Suscripción al boletín
×
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
LITERATURA
RECOMENDADOS
HISTORIA
POLÍTICA
WAVERLEY
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
¡AHÍ LO DEJO!
LA TERTULIA DEL HULE
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
BEST SELLER
Todos los autores de
Alejandro Méndez Casariego
Notas sobre “Habría de abrir” de Rolando Revagliatti
Ana Belén Arbués
DESDE QUE NACIMOS
Una novela que muestra que no siempre ha de ser todo como nos lo han contado
Lucía Reigal Fernández
Redes que no se deben olvidar. América en la memoria malagueña de la Sociedad Económica de Amigos del País
A
Abigail de la Serna
Un hombre que se parecía a Justo Sotelo
Addison DeWitt
XI EDICIÓN ENCUENTROS DE ESLES. FINAL. HORIZONTES PERDIDOS
A
Adosinda Mangas
Con la celebración de su centenario, descubre a Marcel Proust de forma definitiva como nunca antes lo habías leído
A
Adriano Pérez
"La Canción del Molino", de Begoña Ruiz Hernández
A
Alba Vilar
Ausentes y desarraigados
Albahaca Martín
Entrevista a Alfonso Larrea: "Uno se sorprende y se completa con lo que otros descubren en lo que se escribe"
Albert Torés García
"Los últimos pieles rojas", de Juan José Téllez
Alberto Boco
“LUIS BENÍTEZ: UNA POÉTICA DE LA INDAGACIÓN”, de Osvaldo Gallone
A
Alberto García-Teresa
Voces del Extremo Madrid 2014: Poesía y desobediencia
A
Alberto Gómez
Una guía para comprender y conocer mejor este movimiento histórico que soñó con acabar con los Estados
Alberto Morate
MÚSICA PARA HITLER
A
Alberto Pertejo-Barrena
Entrevista a Ignacio Fernández de Bobadilla, autor de “Una pluma en el Beresina”
A
Alberto Soler Montagud
Dylan, Murakami y José Luis Perales
A
Alberto Vázquez-Figueroa
"Las raíces del hambre"
Alejandra Pavón Pérez
Los cuentos completos de Irène Némirovsky por primera vez en castellano
Alejandra Pavón y Ana Prieto
El Instituto Cervantes acoge la presentación de la obras ganadora y finalista del Premio Planeta 2023: "Son novelas que enganchan"
Alejandra Pultrone
Una entrevista es una versión del mundo
Alejandro Batista
"Ninguna mujer llorará por mí", de José Antonio Gurpegui
A
Alessandra Roma
Reseña de "Un hombre tranquilo", de Miguel Ángel Rodríguez Chuliá
Alfonso Berlanga
La Chanca de Santano
Alfonso del Río
"El reverso de la venganza", de
Manuel Fuentes González
y
Ana Julia Martínez
A
Alfonso Enseñat de Villalonga
LA UTOPÍA AZUL
Alfredo Crespo Alcázar
Ronan Farrow: "Guerra por la paz. El fin de la diplomacia"
A
Alfredo Ovilo
Ricardo Martínez-Conde: "El nombre de las cosas"
Alma de Rus
"La última canción de Alice Wren" surge de una niña que miraba a unos policías desde el interior de un contenedor de basuras a través de una rendija
Almudena Mestre
Una novela como una sinfonía de Mahler
A
Alonso M. Cobo
El fiasco en ventas de la segunda parte del Quijote
Álvaro Alcázar
La novela "Herejía" de S. J. Parris: Una mezcla cautivadora de historia, misterio y espionaje en tiempos de Isabel I
Álvaro Arbina
¿De la novela histórica al thriller?
Álvaro Bermejo
"HIPNOCRACIA, BURROS Y COBAYAS”
Álvaro Fierro Clavero
Presentación del libro "(Dando) largas explicaciones", de José Joaquín Bermúdez Olivares
Á
Álvaro Hernando Freile
La feroz ironía de quien arde
A
Al·lòdia Garcia Ferrer
"El astronauta de Bohemia", de Jaroslav Kalfar
A
Amado del Pino
Entrevista con Laura Massolo, autora de "La otra piedad"
A
Ana María Ayala
Prólogo
del libro "Antología del Bicentenario de Centroamérica"
Ana María López Gallardo
TRÁNSITO
A
Ana Núñez
CARAMELOS
Ana Prieto Sánchez
"Libro de la guerra” la antología del poeta de la Generación del 27, Miguel Hernández
A
Andrea Moreno
"La otra vida", de Blanca Bravo
A
Andrea Rovira
"La caza del carualo" de Lewis Carroll
A
Andrea Teresa Rojo Nápoles
"El cielo cae a voces", de Melisa Nungaray
Andrés García Baena
Montserrat Claros Fernández: "Mi novela va mucho más allá de la Historia Naval española"
A
Andrés García Serrano
Entrevista a Montserrat Claros Fernández: "Alfonso X fue el encargado de inaugurar un periodo histórico en el que la necesidad de una Armada española era perentoria"
A
Andrés Montesanto
LAZOS SOLIDARIOS
Andrés Pascual
La magia de los libros contra las enfermedades raras
A
Andrés Sorel
1936 – 2016: la búsqueda de García Lorca y del pasado
Á
Ángel Muñoz Muñoz
FILOSOFÍA POÉTICA
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
>
NOTICIAS DE HOY
“Poesía completa”, de Cesare Pavese
PAOLO SORRENTINO, "PARTHENOPE": UNA ENFERMEDAD LLAMADA NÁPOLES
El loco más lúcido de la literatura universal
Anders de la Motte conquista Europa con su nueva novela "El hombre de cristal" protagonizada por la inspectora Leonore Asker
Osiris Valdés recibe el premio mundial Cesar Vallejo
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Plegaria de un ateo frente a la muerte del papa Francisco
Esta madrugada, un lunes tras un domingo de resurrección de los católicos, símbolo de una resurrecci...
MÚSICA PARA HITLER
Poniéndonos en antecedentes, es 1943, en plena II Guerra Mundial y durante la ocupación nazi en Fran...
"No se aceptan manuscritos": Una sátira sobre el mundo literario y las aspiraciones de los escritores
La historia que se presenta en "No se aceptan manuscritos", de Beatriz Schleich, es tanto ácida como...
RETRATOS CERVANTINOS [3]
Llegóse en esto la sazón y punto en que bajó el señor Monipodio, tan esperado como bien visto de tod...
Un regreso temido
Regresaba al San Francisco de calles serpenteando el espacio, jugando a asustar al viajero despreven...
Abierta la convocatoria para el XXXIII Premio de Poesía Manuel Alcántara en Málaga
La convocatoria para la XXXIII edición del Premio de Poesía Manuel Alcántara ha sido abierta por el ...
La novela "Herejía" de S. J. Parris: Una mezcla cautivadora de historia, misterio y espionaje en tiempos de Isabel I
"Herejía", de S. J. Parris, es el primer libro de la aclamada serie de thriller histórico, donde pre...
“Recordando al escritor argentino Wenceslao Maldonado (1940 – 2016)”
Wenceslao Maldonado nació el 29 de julio de 1940 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argent...