www.todoliteratura.es

Zaragoza

Editorial La Esfera de los Libros
19/10/2021@17:37:25
Este estupendo y documentado libro nos acerca a lo que supuso el cerco de Zaragoza, por parte de las tropas francesas del general francés Jean Antoine Verdier (2-V-1767-30-V-1839), en el mes de agosto de 1808. “Paz y Capitulación solicitó el general francés Verdier en agosto de 1808 cuando sitió a las tropas aragonesas en Zaragoza. Guerra y Cuchillo fue la respuesta que recibió por parte de los defensores”.

Lonely Planet, a través de su activa comunidad de viajeros continúa haciendo macroencuestas a su comunidad de viajeros españoles en Instagram @lonelyplanet_es, que ya supera los 110.000 seguidores. La última encuesta planteada por Lonely Planet a sus instagramers les planteó elegir la catedral más bonita de España, entre una amplia lista de catedrales de todos los estilos y de todas las regiones españolas, desde las pequeñas catedrales del románico más austero hasta el esplendor decorativo de las grandes catedrales barrocas o el eclecticismo de la mayoría de nuestros grandes templos.

Tras El desafío de Florencia, Alejandro Corral vuelve con el thriller "La dama del Prado" que no defraudará a los amantes del arte y la historia. ¿Puede un asesinato convertirse en una obra de arte?

Autor de “El tejido de los días”

El tejido de los días” es la séptima novela que publica el escritor navarro Carlos Aurensanz. El autor es muy conocido en el ámbito de la novela histórica gracias a su trilogía sobre Banu Qasi y la novela “Hasday, el médico del califa”. Sin embargo, en alguna ocasión ha publicado thrillers tan sorprendentes como “La puerta pintada”. Su nueva novela no pertenece a ninguno de esos géneros, pero está cargada de emoción y misterios.

Entrevista en exclusiva con el autor de “El mercader de libros”

El protagonista de “El mercader de libros”, Thomas Babel, le dice a un librero de Amberes: “todo gran viaje comienza en los libros”. Eso es lo que emprende Luis Zueco con su nueva novela histórica: un gran viaje. Con los libros como leit motiv, el autor aragonés nos hace emprender un viaje por media Europa tras el rastro de un libro desaparecido. Librerías, bibliotecas y el Nuevo Mundo son los escenarios de una novela que va a levantar pasiones.

"El escapista" es una novela sobre lo que no somos, ni querríamos ser nunca, una novela llena de sensibilidad sobre un tipo de altura que aborrece su condición. Javier Sebastián vuelve a dar una lección de literatura.

La firma madrileña M.A.R. Editor acaba de publicar “Sexo Robótico”, un nuevo volumen coral que reúne relatos de destacados autores contemporáneos sobre el amor y el sexo entre humanos y robots.

Don Quijote de la Mancha

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto de ella concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mismo, y los días de entre semana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años. Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de «Quijada», o «Quesada», que en esto hay alguna diferencia en los autores que de este caso escriben, aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba «Quijana». Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración de él no se salga un punto de la verdad.

El 30 de marzo del 2025, se cumplirán 125 años de la llegada al mundo de María Moliner, en un pueblito del Valle de Cariñena llamado Paniza, en la provincia de Zaragoza, no muy lejos de Fuendetodos, el lugar de nacimiento de Goya.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

A la princesa Leonor le han pillado besándose con un chico moreno en un concierto de reggae-samba en los carnavales de Brasil. A su bola, felices como perdices. Ella, bronceada, escotazo, top lencero blanco boho-chic y collares hippies deslizándose por el canalillo. Él, guapete sin más (ya te digo que no es Mario Casas), camisa azul floreada y despechugado.

El título honorífico será otorgado a la autora de "El infinito en un junco" el 21 de febrero en el Salón de Actos Emilio Lledó, ubicado en el edificio de Humanidades de la UNED en Madrid. Durante la ceremonia, Ricardo Mairal, rector de la UNED, presidirá el evento, mientras que Antonio Moreno Hernández, catedrático de Filología de la universidad, actuará como padrino de Vallejo.

El nuevo libro titulado “La guerra de Sertorio” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Este ensayo exhaustivo y detallado, obra de Francisco Romeo Marugán, ofrece una visión profunda sobre el general Sertorio y la guerra que dirigió en Hispania durante una década, desde el 82 hasta el 72 a.C. Estas batallas marcaron el cierre de una crisis total en el sistema político romano, cuyo desenlace tomó una forma distintiva en la península ibérica.

Estudiar FP en algunas de las numerosas titulaciones que ofrece MEDAC, tanto presencial como a distancia, es una alternativa recomendable gracias a la alta inserción laboral que existe actualmente en este nivel académico

En el siglo XXI, uno de los grandes retos de la educación en España es garantizar la equidad en el acceso a oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, sin importar su origen o situación socioeconómica. Para alcanzar la excelencia educativa, es fundamental apostar por la diversidad y el trabajo colaborativo con las comunidades locales, especialmente en los barrios más desfavorecidos y el centro educativo. En este contexto, diversos centros educativos de todo el país están demostrando que la unión entre la comunidad educativa y su entorno puede generar un impacto profundo en la vida de los estudiantes y en la sociedad en general.

En estas fechas, aledañas a los fastos a quienes se dedican, nos dedicamos, al noble ejercicio de la pluma, me gustaría rendir un homenaje a María Moliner.

El autor madrileño, con su novela La ley del padre, ha sido el ganador del VIII Premio de Novela Cartagena Negra.

Al poema que dedicó Luis Alberto de Cuenca a “Garravento, la garra al viento” se han sumado otros tres de los autores Iñaki Ezkerra, Luis Antonio de Villena e Ignacio Vidal-Folch.

Autor de El rey Ramiro II "El Grande” de León. El "invicto" de Simancas. Editorial Alderabán/Alfonsípolis. 2021. Cuenca»

José María Manuel García–Osuna y Rodríguez es historiador-diplomado en Estudios Avanzados de Historia Antigua y Medieval y Médico-Familia de Atención Primaria. Académico-Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Asturias (año-2013). Cofrade de Número de la Imperial Cofradía de Alfonso VII el Emperador de León y el Pendón de Baeza. Socio de Número de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas. Historiador de HISTORIA-16. Asesor de la Asociación Cultural Reinos de España (FEAH). Académico-Correspondiente del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés.

La gran mayoría de las librerías participantes en la 46ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid rinden homenaje a Ramón Mª del Valle-Inclán, poniendo a la venta una gran selección de ediciones de sus mejores obras.

La 46ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital, y una de las más antiguas de este tipo de España, regresa al Paseo de Recoletos, del 2 al 19 de mayo, con miles de ejemplares.

Elisa, una mujer de casi 50 años, ha experimentado una transformación en su vida después de romper con su antiguo amor. Sus amigas son fundamentales en su proceso de recuperación y autoestima. Cuando se encuentra con su ex a través de su última novela, surge una complicación. La historia trata sobre amistad, amores destructivos y amores inesperados. Carmen Santos ha publicado seis novelas hasta ahora, la más reciente es "Las cosas de la melancolía".

Ser homosexual es realizar una travesía con dificultades, en una huida hacia el desierto de la soledad, en muchas ocasiones. Incluso en nuestros días. ¡Qué sería en épocas pretéritas no tan lejanas!

Patricia Benito, directora general de Openbank y Alberto Moreno, Head of Editorial Content de Vanity Fair, ejercieron ayer noche de anfitriones de la gala de entrega de los Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair en el hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid, donde se celebró su segunda edición.

Ed. Cátedra. 2023
Estamos ante una obra genial, que fue titulada, en sus primeras ediciones, como ‘La Comedia de Calisto y Melibea’, las cuales fueron publicadas en Burgos, caput Castellae, por el impresor Fadrique Alemán, hacia el año 1499, y en segunda ocasión o edición, ya en Toledo, siendo el editor Pedro Hagenbach en el año de 1500.

Openbank y Vanity Fair, anuncian que el Premio Openbank de Literatura by Vanity Fair a la trayectoria literaria recaerá este año en Siri Hustvedt, quien viajará a Madrid para recogerlo en persona en la correspondiente ceremonia, que se celebrará en el hotel Ritz el próximo 12 de marzo.

Luis Zueco, el autor de novela histórica que más crece cada año, presenta un nuevo thriller en el que descubre los orígenes del ajedrez moderno y las intrigas de la Corte de Isabel la Católica, cuando la figura de la reina, tanto en el juego como en la Historia, se convirtió por primera vez en la más poderosa. Un auténtico jaque mate literario.

"FATMA" es la ópera prima de Francisco Javier Mayoral, una novela que narra la historia de una pareja que conoce a una mujer española condenada a no abandonar Marrakech. El relato cambiará sus vidas para siempre. La novela ha sido bien valorada por los lectores y se encuentra disponible en formato físico y digital en Amazon.es. Además, el autor tiene otros proyectos literarios en marcha.

Autor de “El prisionero de Annual”

Alfonso Basallo es un reputado periodista y escritor zaragozano. Su última obra es “El prisionero de Annual”, una novela de no ficción que narra en primera persona la odisea de su abuelo Francisco Basallo como prisionero del líder rifeño Abd el-Krim durante año y medio. La terrible historia de 500 prisioneros que fueron maltratados y humillados por los rifeños. Basallo nos cuenta la historia de su abuelo al que podríamos denominar como “el héroe humilde”.

«Paz y capitulación» solicitó el general francés Verdier en agosto de 1808 cuando sitió a las tropas aragonesas en Zaragoza; «Guerra y cuchillo» fue la respuesta que recibió por parte de los defensores. Y "Guerra y cuchillo" es el título del libro del historiador Daniel Aquillué sobre los Sitios de Zaragoza, los dos asedios que sufrió la ciudad por parte de las tropas napoleónicas entre 1808 y 1809, con el que quiere «transmitir lo vivido por aquellas gentes, de carne y hueso, y con nombres y apellidos, que se vieron inmersas en la vorágine de la historia, en un contexto de convulsos cambios, de imprevisibles consecuencias y una guerra como no se había conocido».

Autora de El brindis de Margarita (HarperCollins Ibérica)

Para muchos, el nombre de Ana Alcolea (Zaragoza, 1962) está inequívocamente relacionado con la literatura infantil. Sin embargo, esta es su tercera incursión en el mundo de la literatura para adultos, un ir y venir que no le causa problema alguno: “Se trata de hacer literatura en todos los casos”.

Autor de "Sangre de liebre"

Sangre de libre” es la segunda novela que Juan Bolea dedica al detective Florián Falomir. Tal ha sido el éxito de este peculiar investigador que Bolea ha querido seguir con este personaje que tiene la rara cualidad de no dejarnos nunca indiferentes. Con su bonhomía y sentido del humor, Flo conseguirá resolver nuevos y peliagudos casos, donde el humor juega un papel muy importante. ¡Qué duda cabe que con humor las penas son menos!

Muchos son los géneros literarios que Juan Bolea ha tratado en sus dieciocho novelas publicadas, pero es en el género policiaco donde el escritor gaditano, radicado en Zaragoza desde siempre, desprende todas las características de su literatura: misterio, novela costumbrista y humor. Estas son solo algunas porque quien se acerque a sus novelas encontrará muchas más.


"Sortilegio" de María Zaragoza está repleta de referencias cinematográficas. Muchas de ellas son evidentes, otras formaron parte de la documentación sobre el tema de la bruja en la cultura popular previa a la escritura del libro, algunas son simples guiños a algo que la autora estuviera viendo o haciendo en el momento de la redacción de tal o cual capítulo.

Autora de "La casa de las amapolas"

Cuando decidió vivir con los ritmos que le marcaba la naturaleza, se sintió libre, conectada a su esencia, arraigada a esa tierra rojiza como un árbol, quizá un abedul de corteza blanca y agrietada, como su cabello, como su rostro: la dama del bosque que ya no podía volver a la ciudad, a las prisas, al tráfico, a las multitudes, a los trajes de chaqueta, a las reuniones.

Urgoti Editores. 2018
Estamos ante una obra de una calidad especial, dentro del estilo habitual indiscutible de la editorial radicada en las tierras del Viejo Reino de Navarra. En este caso se trata de un rey complejo y con muchas aristas. Medía 1,62 metros de altura. Su titulación es amplia y define al propio monarca: Rey de Aragón y de Pamplona. Emperador de León y Rey de todas las Españas.

Autor de "Confabulados con Dios"

Víctor Hugo Pérez Gallo, originario de San Fernando de Nuevitas en Cuba y nacido en 1979, posee un doctorado en Ciencias Sociológicas. Además de ser narrador y ensayista, trabaja como profesor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y enseña Escritura Creativa en la UNED. En su trayectoria como autor, ha contribuido a varias antologías y ha publicado diversas obras, entre las que se encuentran el libro de relatos "La eternidad y el peligro de morir" (La Luz, 2011), la novela ucrónica "Los Endemoniados de Yaguaramas" (2014) y "El mar por el Fondo" (E. Rialta, 2019). Ahora publica su primera novela histórica, "Confabulados con Dios".

La Biblioteca Nacional de España ha publicado en su página web la relación de autores de su catálogo cuya obra pasa a ser de dominio público en 2025.

Novela recién publicada por Ondina Ediciones del escritor español Alfredo Carralero Vázquez, que nos sumerge en un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera inextricable. La historia se centra, no en un solo personaje, es una novela coral y narra la peripecia vital de un personaje real, Juan José de Austria hijo extramatrimonial del rey Felipe IV y de varios personajes ficticios, pero representativos del momento histórico, en que la Monarquía Católica está siendo derrotada en todos sus frentes.

"La suicida nueve veces apuñalada", de Carlos Suárez, tiene una trama delirante que combina crímenes y política da lugar a uno de los libros más entretenidos de los últimos diez años.

El nuevo número de la revista se abre a la literatura crossover y propone a ocho prometedores escritores pensar en relatos para lectores de cualquier franja de edad

El número de verano de Eñe. Revista para leer se abre a la literatura crossover, reflexionando sobre si los clásicos infantiles mantienen su fascinación al releerlos en la edad adulta, o si el adjetivo “infantil” o “juvenil” ahuyenta a los lectores veteranos. Para ello, ha lanzado a ocho escritores un reto: escribir para cualquier lector. El resultado ha ido más allá de la literatura crossover, aquella rebautizada para llamar la atención de lectores que comienzan y lectores que ya tienen un bagaje, y ha desembocado en la literatura más rebelde: esa que zarandea los cimientos y obliga a replantear la realidad.

Tras el éxito de "El tablero de la reina", Luis Zueco nos sumerge de nuevo en un periodo clave de la historia de España, el final del reinado de Isabel la Católica.

Ed. H.R.M. Ediciones 2022
Estamos ante otro estudio, muy documentado, sobre cuáles fueron los enfrentamientos entre españoles y franceses en el territorio de las Españas del siglo XIX. Una Francia imperial dirigida por aquel personaje siniestro y autoritario, que tanto daño hizo a la Europa del momento. Era Napoleón I Bonaparte, el Emperador de los franceses.

El nuevo libro de Soledad Puértolas, "La novela olvidada en la casa del ingeniero", es una historia dentro de una historia dentro de una historia, en la que los mecanismos de la ficción se ajustan en un encaje perfecto.

Sara Gutiérrez (Oviedo, 1962), doctora, y Eva Orúe (Zaragoza, 1962), periodista española, recuperan un viaje y lo rememoran en paralelo a la historia de un ferrocarril en el libro “En el Transiberiano”, editado por la editorial El reino de Cordelia.

Miqui Otero, Monika Zgustova, Andrés Trapiello, Elvira Navarro, Gabi Martínez, Carlos Zanón, Paula Melchor, Luis Alberto de Cuenca, Berna González Harbour, Vicente Luis Mora, Sara Barquinero, son algunos de los más de 40 participantes en CLB/Barbitania 2024
Del 23 al 26 de mayo, tendrá lugar una nueva edición del Festival de literatura de Barbastro, Barbitania, dentro del marco de la celebración del Certamen literario Ciudad de Barbastro y en el que se fallará la LV Edición del Premio Internacional de Novela ciudad de Barbastro, así como la LVI Edición del Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, entre otros premios.

Razias, cabalgadas, asedios, frágiles alianzas y fronteras inestables. La primera narración integral de la guerra para controlar el valle del Ebro desgrana el empuje cristiano y la resistencia musulmana, desde los ejércitos y las operaciones hasta la mentalidad y la organización militar de ambos bandos. Un renovado estudio del poder y la guerra en el Medievo peninsular. Nos lo cuenta Darío Español Solana en "Yihad y Reconquista".

Los ganadores de la 46ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular fueron dados a conocer el 18 de abril en rueda de prensa en la librería Bar de libros de Chamberí, en un acto presentado por la periodista cultural Maica Rivera, que destacó “la apuesta decidida de ambas historias por las amistades inesperadas en la vida, por la hermandad y la extraordinaria capacidad humana de madurez en los momentos de adversidad”.

Autor de "Versos de invierno"

Con motivo de la reciente publicación del tercer poemario de Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956), titulado Versos de invierno, con el que se inaugura la colección de poesía “Punto Rojo” en la Editorial Amargord, hacemos con él, en esta entrevista, un amplio repaso a sus últimos veinticinco años de sistemática y concienzuda escritura, justo desde el día en que decidió volver a escribir, luego de haber roto, unos años antes, toda su obra inédita anterior a los veintiocho años. Hemos explorado juntos la intrahistoria de cada uno de los títulos que han precedido a este libro, un poemario “contra el odioso veraneante que todos, sin excepción, llevamos dentro”.

"Las claves ocultas del 11M" aborda el atentado en España, aún rodeado de preguntas sin respuesta. Se revelan claves ocultas y se busca llegar al fondo de la verdad, a pesar de los intentos de encubrimiento. El autor, Lorenzo Ramírez, es un periodista especializado en economía y geopolítica.

Hay ferias del libro grandes y pequeñas, se realizan en diferentes épocas del año, congregan a todos o a parte de los gremios de la cadena del libro, son de titularidad privada o pública, tienen más o menos programación cultural, pero algo las une: la voluntad de estimular la lectura y dinamizar la venta de libros en un entorno cambiante en el que la palabra escrita sigue siendo uno de los valores culturales más confiables.

Ediciones B. 2023

"El tablero de la reina", última novela del borjano, de Borja (Zaragoza), Luis Zueco, consumado escritor de novela histórica, nos traerá y llevará por los derroteros de una historia que no por sabida, nunca está de más ponerla en valor y ello más aún en los tiempos que vuelan más que corren, pues entre sus propuestas, además de los hechos históricos probados (el conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla y la evolución de las normas del ajedrez), está la lucha que una gran mujer, Isabel la Católica, habría de entablar hasta cambiar las normas establecidas, sí o sí.

Manuel Martínez-Forega (Molina de Aragón, Guadalajara, 1952) cursó estudios de Derecho y es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, ciudad en la que reside desde 1958. Poeta, ensayista y traductor, ha publicado más de treinta títulos en esas disciplinas, entre los que destacan los poemarios He roto el mar, Ademenos, Labios o Luz, más luz, sus traducciones de poesía checa y francesa o de la edición canónica de Monsieur Teste de Paul Valéry, y ensayos y artículos de crítica literaria y de arte, reunidos en volúmenes como Sobre arte escritos, sobre artistas o El viaje exterior (Ensayos censores).