Editorial Blume, 2025
07/04/2025@07:07:00
Recién estrenada la película sobre su vida, interpretada por Kate Winslet y titulada Lee Miller a secas, gracias a la editorial Blume nos llega ahora "Las vidas de Lee Miller", biografía de la famosa fotógrafa y fotoperiodista estadounidense, firmada por su propio hijo, Antony Penrose.
Si el inglés siempre se me dio mal, el idioma de las amigas de la Puri y la Vani es que ya ni lo entiendo. Azucena del Valley nos cuenta en "English spoken... ¡Nasti de plasti!" cómo hablan jóvenes de hoy en día. Yo que creía que una anáfora era una vasija para el vino, ahora resulta que es una figura retórica de Aristóteles, y ¡yo que creía que este señor era un jugador brasileiro de futebol! que hacia pareja en el medio del campo con Sócrates. Resulta que estos tíos se dedicaron a pensar. ¡Vivir para comprender!
La escritora madrileña Beatriz Serrano -Madrid 2 Barcelona 0- ha sido reconocida como finalista del Premio Planeta de Novela por su obra "Fuego en la garganta", una novela que ha captado la atención del jurado por su profunda exploración de temas contemporáneos y su estilo narrativo cautivador.
Tras publicar este mismo año La intensa vida, una suerte de memorias en las que la escritora mostraba recuerdos amargos y pasados también dulces, Berenice edita la nueva novela de Zoé Valdés, "En La Habana nunca hace frío", que vuelve a 1972 en la isla, un lugar en el que el rock no está bien visto, sobre todo si se canta en inglés “la lengua del diablo”.
"En resumen, una vida maravillosa" es una novela exquisita y atrevida de la autora aclamada Nell Stevens. Es una historia de amor, un cuento de fantasmas y una novela histórica en partes iguales. La trama de la novela se centra en Blanca, quien se enamora de George Sand nada más verla por primera vez, mientras esta besa a Frédéric Chopin en el jardín de un monasterio abandonado en Mallorca en el invierno de 1838.
"Hasta los cojones del pensamiento positivo", de Buenaventura del Charco Olea te enseña porque no necesitas ser optimista y que todo sea de color rosa, necesitas ser capaz de hacer frente a tus problemas para solucionarlos.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
No sé cuántos broches de solapa puede tener Nadia Calviño. Como para poner un mercadillo, tío. Cada vez que saca uno, lo apunto: Una libélula, un zurullo, una flor, lleva unos cincuenta desde que es ministra.
La autora británica Lucy Foley lleva vendidos más de un millón de ejemplares en todo el mundo de sus novelas que han sido traducidas a 33 idiomas. Ahora publica en "La lista de invitados", sobre la boda más sangrienta del mundo.
"Patti Smith": she has the power" lo publica Lunwerg
Cantante, escritora, fotógrafa... Patti Smith es una artista multidisciplinar que ha dejado huella en varias generaciones en todo el mundo. Desde su infancia atravesada por la enfermedad y su obsesión por la lectura, hasta hoy, este libro ofrece un recorrido por los personajes, momentos, discos, poemas e inquietudes que forman parte de la historia de esta leyenda viva de la música, compositora de himnos como Because the Night y People Have the Power.
En este documental dirigido por Kevin Macdonald (El último rey de Escocia, One Day in September) descubriremos mejor sus distintas facetas a través de diversos materiales inéditos. Además, la cinta cuenta con la producción de Simon Chinn (Searching for Sugar Man), Jonathan Chinn (Inside Vogue) y Lisa Erspramer (Running from Crazy). \n
"La persona incorrecta" es el segundo libro de Sara Herranz, una de las ilustradoras más relevantes del panorama español. Una nueva y sorprendente historia en la que el amor vuelve a ser protagonista, con personajes más sofisticados y una historia más madura. \n
"La última guerra" del joven escritor holandés Daan Heerma van Voss es una magnífica reflexión sobre cómo nuestros prejuicios condicionan nuestro presente. La novela ha sido editada en España por Ediciones Malpaso que está publicando con mucho acierto a jóvenes escritores extranjeros.
Más de 200.000 ejemplares vendidos de la colección La Banda de Zoé
"Sensación en Miami" es la nueva aventura de La Banda de Zoé. La colección está escrita por la conocida periodista Ana García-Siñeriz y cuenta con las ilustraciones del internacionalmente renombrado Jordi Labanda. El libro ha sido publicado por Ediciones Destino.
"Tan poca vida" de Hanya Yanagihara ha sido seleccionado como libro del año por la siguiente publicacione: The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, NPR, Vanity Fair, Vogue, Minneapolis Star Tribune, St . Louis Post-Dispatch, The Guardian, O, The Oprah Magazine, Slate, Newsday, Buzzfeed, The Economist, Newsweek, People Kansas City Star, Shelf Awareness, Time Out New York, Huffington Post, Book Riot, Bookpag,, Publisher’s Weekly, Kirkus. Ademá. ha sido finalista del National Book Award y del Man Booker Prize.
Cheryl Strayed vuelve a las librerías con "La vida que nos lleva", una novela en la que hace gala una vez más de su enorme capacidad para ensalzar el amor a la vida. Y lo hace con una historia que, a primera vista, puede parecer cargada de dolor, pero que, a medida que pasan las páginas, se convierte en uno de los alegatos más hermosos que jamás hayamos leído sobre la importancia de tirar adelante cuando sufrimos el mayor revés que se pueda experimentar: la pérdida de un ser querido.
La Fábrica y la Obra Social “la Caixa” publican "¡Sorpréndeme!", de Philippe Halsman (Riga, Letonia, 1906 – Nueva York, 1979), un volumen que recoge la prolífica obra del fotógrafo con motivo de la muestra que se celebrará en CaixaForum Barcelona de julio a octubre de 2016, que recalará en CaixaForum Madrid a partir noviembre.
Tras el éxito editorial de "Experiencias en la frontera", Paloma Navarrete publica su segundo libro, una obra en la que nos trae nuevos episodios que cambiarán nuestra percepción acerca de la realidad. "Otras fronteras, otras realidades" es la continuación de su anterior libro donde la autora sigue repasando sus experiencias durante su dilatada trayectoria como vidente y médium en la búsqueda de personas desaparecidas, los contactos con fallecidos, la investigación en casas encantadas y otros casos curiosos, y en algunas ocasiones divertidos.
Decía el sabio que las apariencias engañan, pero bien mirado lo que engaña son las expectativas, las ganas de ver y vivir lo que nuestro deseo ha dibujado, sin tener en cuenta la realidad. De ahí que a menudo acabemos Colgando de un hilo, esperando en vano una llamada que nunca llegará o cultivando las malas hierbas de los celos.
Historia de amor y novela de formación a la vez, "Los lanzallamas" del Rachel Kuschner es una obra profunda y radical, fascinante y conmovedora que sigue relampagueando en la mente del lector meses después de terminada su lectura.
“Algo Salvaje”, de Jean-Marc Vallée, está basada en la autobiografía en que la escritora americana Cheryl Strayed narró un viaje que emprendió y llevó felizmente a término en 1995. Con un vigoroso guión del escritor británico Nick Hornby, que ha sabido imbuirse a la perfección del pulso de la escritora, la película se ve con el corazón encogido y emocionado.
Integrantes de la High Society o víctimas de la tragedia, bellas, inocentes o hedonistas, divertidas, seductoras o inalcanzables. Todas ellas dieron —y dan aún— lecciones de estilo a través de su trayectoria, personal y profesional. "Irresistibles" de Vicente Gallart es el repaso a las mujeres más fascinantes y magnéticas de todos los tiempos.
|
Autora de “Fuego en la garganta”
A las escritoras se las da bien el Premio Planeta de Novela. En lo que llevamos de década han sido ganadoras o finalista ocho mujeres, nueve si contamos a Carmen Mola como tal. Y en los años 2020, 22 y 24, el ticket ha sido totalmente femenino. Este año, ha quedado finalista la autora madrileña Beatriz Serrano con la novela “Fuego en la garganta”, y hemos tenido la ocasión de entrevistarla en el hotel donde vivió la actriz Ava Gardner cuando residió en Madrid.
"La lista", de Yomi Adegoke, nos trae un inquietante mensaje: un solo clic puede desmoronar toda tu vida. Eso es lo que les ocurrirá a los protagonista del libro.
"La casa del placer", de Zoé Valdés, es el título de la obra ganadora del Premio Jaén de Novela 2019, cuya edición ha corrido a cargo de la editorial Almuzara.
"Los cisnes de Macy´s", de Leticia Sala, es un conjunto de relatos con un lenguaje lírico y directo que apela a los modos de vivir, amar y vincularse de la generación millennial.
«¿A partir de cuándo caduca el dolor?»
"Guía práctica del llanto", de Laura Demaría, cuenta la historia de Pol, que desde que está encerrado en casa se siente un poco James Stewart al otro lado de la ventana. Pero también es la historia de Lea, a la que un día conoce en un supermercado: va como una Caperucita sin rumbo que, en vez de cruzar el bosque, prefiere caminar entre las ofertas y el vaho de los congelados.
Autora del libro recientemente publicado: “Les muses ne dorment pas”, (“Las musas no duermen”)
Apreciados lectores en esta ocasión tengo el privilegio de entrevistar a Zoé Milagros Valdés. Escritora de narrativa, poesía, ensayo, guiones cinematográficos; comprometida con la causa del exilio cubano en favor de los Derechos Humanos, guionista, productora y realizadora de cine. Radicada en París desde 1995 y nacionalizada española en 1996. Con un total de más de treinta exitosos títulos publicados, de diversos géneros; por prestigiosas editoriales; innumerables premios y reconocimientos recibidos, su obra se define por ser una visión crítica y nostálgica de la vida en Cuba y ha sido traducida a inglés, francés, alemán, flamenco, polaco, portugués, italiano, serbio, checo, eslovaco, entre otras lenguas.
"La zarina", de Ellen Alpsten, es la aventura de una mujer insólita y valiente, y también la historia del nacimiento de la Rusia moderna, de un Imperio turbulento e inestable, de la locura de la guerra y de la brutalidad del siglo XVIII, cuando la vida humana apenas tenía valor.
"Frontera", de la escritora búlgara Kapka Kassabova, es un viaje fascinante por uno de los rincones más desconocidos de Europa, Bulgaria. Un ensayo donde nos narra la realidad del país después de salir de la órbita soviética. Publica la editorial Armaenia.
El escritor milanés Umberto Pasti publica su libro ilustrado "La felicidad del sapo" \n
Las primeras tres entregas de la colección Contraseñas Ilustradas enfocada en el humor gráfico son: "Casi todo Baxter" de Glen Baxter; "Cosas que te pasan si estás vivo" de Liniers; "El problema de las mujeres" de Jacky Fleming. Ninguno de los autores seleccionados es español.
Finalista del National Book Award
"En manos de las Furias" es la tercera de la escritora neoyorkina Lauren Groff, es sin duda la más ambiciosa y personal, explora el terreno de las relaciones humanas a través de una caleidoscópica historia en dos versiones de un matrimonio. La trama se divide en dos partes, donde cada una corresponde al relato que hacen tanto el hombre como la mujer de su unión en los 24 años de su andadura matrimonial, y así partiendo de un hecho particular, la autora se propone alcanzar materias tan universales como son el amor, la entrega, el egoísmo, el engaño, el miedo, el arte y los artistas, el feminismo, etc. con un manejo extraordinario del ritmo y la narración.
"Solterona", es una reflexión sobre la propia identidad como mujer de la escritora. Nos narra en primera persona cómo ha sentido la necesidad de permanecer soltera; de no caer en el matrimonio hasta no haber vivido, haber conseguido ser escritora, o haber estudiado todo lo que quisiera. Y a través de ésta reflexión personal, nos presenta la vida de cinco mujeres que le han influenciado en su manera de ver la vida, o le han dado un nuevo valor sobre el que ser crítica. Una nueva identidad como persona, como mujer : solterona. Edna St. Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharton, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gilman. Autoras relevantes que consiguieron vivir sin la dependencia de un varón.
Los 6 hábitos de desarrollo personal que cambiarán tu vida antes de las 8:00
¿Qué tienen en común el director de Apple, Tim Cook, la directora de Vogue, Anna Wintour, y el fundador de Virgin, Richard Benson? ¿El éxito? Por supuesto. Pero sobre todo tienen un secreto bien guardado: todos se levantan antes del amanecer y dedican un tiempo a ellos mismos antes de comenzar la jornada laboral.
Mariano Herrera es el fotógrafo del libro
El streetfood y los foodtrucks se han implantado con fuerza como tendencia gastronómica y han llegado para quedarse. Estas coloridas camionetas con comida de autor a pie de calle han causado furor en nuestro país: buenos chefs, precios razonables, y deliciosos bocados al aire libre… En este libro ilustrado se recogen algunas historias de éxito de emprendedores gastronómicos al frente de un foodtruck que ofrecen propuestas culinarias distintas, auténticas y deliciosas, con un gran concepto gastronómico detrás.
En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Hasta el 17 de abril de 2016
La Fundación Ankaria, en colaboración con Iberdrola, organizan la exposición “Expectativa y Memoria (España-Marruecos / XX-XXI)”, que reúne hasta el 17 de abril, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, una selección de cien fotografías y varias videocreaciones que nos muestran los cambios experimentados en el norte de Marruecos a lo largo del último siglo a través de imágenes de sus paisajes y sus gentes.
Un relato en primera persona de las experiencias de una joven reportera en el mundo del rock de los noventa, visto ahora desde una perspectiva crítica y con humor
En el Restaurante Saporem de Madrid ha tenido lugar la presentación, en rueda de prensa, del libro “Más que famosos. Auge y caída de la fascinación por el rock”, de Silvia Grijalba, en cuyo acto han intervenido, junto a la autora, Ana Gavín e Ignacio Garmendia, Directora y Editor, respectivamente, de la Fundación José Manuel Lara, que ha publicado el libro y el famoso cantante “Loquillo”, uno de los grandes protagonistas de este libro.
"Más que famosos. Auge y caída de la fascinación por el rock" es un relato en primera persona de las experiencias de una joven reportera en el mundo del rock de los noventa, visto ahora desde una perspectiva crítica. Silvia Grijalba abre el baúl de los recuerdos y repasa unos años frenéticos y únicos para desvelar secretos y descubrir la cara oculta de las estrellas
"Pequeñas cosas bellas" es, como asegura el escritor Steve Almond en la introducción, un libro de autoayuda convertido en literatura. Cheryl Strayed recopila en esta hermosa antología las 56 cartas más significativas de cuantas ha ido respondiendo, de un modo absolutamente heterodoxo, en el portal The Rumpus a lo largo de los últimos años.
Adaptada ahora al cine, con Reese Witherspoon en el papel de Cheryl Strayed, "Alma Salvaje" consigue emocionarnos con el viaje que dio forma a la vida de la autora contra toda expectativa. Un viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.
|
|
|