www.todoliteratura.es

ventas

14/09/2024@21:21:00
Este thriller se publicó originalmente en Estados Unidos en 2012 y ahora se ha convertido en éxito de ventas gracias a TikTok. La hija del autor se encargó de conseguirlo cuando compartió este vídeo que se volvió viral en cuestión de horas.

En el mundo empresarial la información es la moneda de cambio más valiosa, por eso las empresas buscan herramientas que les permitan gestionar de manera eficiente su relación con los clientes.

La edición digital en español, libro electrónico y audiolibros, se mantiene firme en su expansión. Así lo confirman los datos del informe 2023 publicado por la distribuidora digital Bookwire, titulado "Evolución del mercado digital (ebooks y audiolibros) en España y América Latina". El sector se mantiene en crecimiento: las ventas de ebooks han aumentado un 5,7%. A su vez, la facturación del audiolibro se ha incrementado un 52,81% con respecto al 2021 y se consolida como el formato digital con mayor potencial.

"The Golden Girls" es el nuevo relato de Azucena del Valle. Hoy se nos ha puesto meláncolica la gachó rememorando el pasado. Si cualquier tiempo anterior fue mejor, lo que queda de vida tiene que convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. Difícil misión para la Vani que es una poligonera de aúpa. ¡Y si no, que se lo digan a su novio de Bilbao!

"Un apartamento en París" es la nueva novela de la autora superventas Lucy Foley, un nuevo misterio al más puro estilo Agatha Christie, ambientado en un edificio de apartamentos de París en el que cada residente tiene algo que ocultar. Está en las librerías españolas desde 13 de octubre de 2022, en formato papel y ebook, por la editorial HarperCollins.

El domingo pasado andaba enfrascado en desmenuzarles otro asunto, cuando, por cobrar distancia para exponérselo con temple, me dio por husmear en los diarios hasta que un suelto, en la sección taurina de El País, me atrapó; conmemoraba el vigésimo aniversario de la muerte de Joaquín Vidal. De inmediato, descarté mi primer propósito, y aunque nunca haya sido un gran lector —ni siquiera mediano— de periódicos, en cambio fui seguidor de algunos escritores que se ganaban el sustento trabando su mejor prosa en sus páginas efímeras, como Paco Umbral o Vázquez Montalbán o, claro es, Joaquín Vidal; con lo que se me presentaba la ocasión propicia para devolverle un cacho de los muy jugosos ratos que me procuraron sus crónicas.

Autor de "La chica invisible"

Francisco de Paula Fernández González (Sevilla, 7 de noviembre de 1978) conocido como Blue Jeans, superventas entre los adolescentes. Nos cuenta como ha pasado esta cuarentena debido a la pandemia.

Marissa Meyer, autora superventas del New York Times y autora de retellings como Sin Corazón o Las crónicas lunares, vuelve con la continuación de Renegados: "Archienemigos", que publicará Editorial Hidra en España.

Homenaje a Cervantes

En esa luz que surge en lo más oscuro, era en la única en que confiaba el poeta San Juan de la Cruz. Cervantes mucho sabía de oscuridades. Seis fueron los años que permaneció en la de una mazmorra africana. Y algún otro en la de una cárcel sevillana purgando irregularidades arancelarias de las que resultó inocente a la postre.

Parece que la Puri y la Vani, con eso de la jubilación, se han vuelto más marchosas que la abuela rockera. Nos lo cuenta Azucena del Valle, que no hace honor a su apellido, en "¡Gritar de alegría!" y quiere ir a ver a The Boss a Alemania. A régimen no se pondrá, pero seguro que bailará, más que en las fiestas de su pueblo, como una peonza en el Olimpiastadion de Berlín y quemará toda la grasa que se desayuna cuando toma chocolate con churros. Pasa de los viajes para jubilatas y a bailar allende de nuestras fronteras.

Madrid celebra la primera feria del comic en Matadero, enclave cultural de referencia en la ciudad, del 27 al 30 de este mes.

El creador de la famosa serie mundial *Los casos del departamento Q*, el aclamado escritor danés de novelas policíacas, decidió no mantener a sus seguidores y lectores en la incertidumbre. En una entrevista sincera con Lotte Thorsen para el diario *Politiken*, compartió su delicada situación de salud, revelando que padece una grave enfermedad: cáncer. El año pasado, Jussi Adler-Olsen se vio obligado a cancelar todos sus compromisos, lo que incluyó las giras promocionales de su reciente obra.

El año de mi primera comunión, Paco Martínez Soria estrenaba la película "La ciudad no es para mí". Ahora Azucena del Valle lo dice pero en fisno "The city is not for me" y todo porque a las mentes brillantes de nuestros gobiernos les ha dado por soterrar las carreteras. Algunos vecinos ya piden que se lleven hasta la M-40. ¡Pobrecillos! Es que no saben que se van a inundar en cuanto llueva y si no que se lo digan a Gallardón.

Autora de "El abad de los locos"

Montserrat Rico Góngora colabora de manera habitual en diversos medios de comunicación especializados en historia, tales como Meridiam, Andalucía en la Historia o Enigmas, Clío. Su participación se extiende a tertulias literarias, talleres de escritura y jurados en certámenes poéticos. En el ámbito literario, ha publicado obras que incluyen narrativa, relatos breves, poesía, cuentos, artículos históricos y ensayos. En 2006 fue galardonada en los XXXIII Juegos Florales del Campo de Cartagena por su labor como poeta. Además, logró ser finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla en 2014 y obtuvo el Premio Albert Jovell de Novela en 2016. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La abadía profanada" (2007), "La caída de Babilonia" (2014) y "1526. El emperador debe morir" (2022).

Paula Hawkins regresa a Madrid para presentar “Escrito en el agua”, su segundo thriller

La escritora británica Paula Hawkins viene por segunda vez a Madrid para presentar su nueva novela “Escrito en el agua”, un thriller psicológico con el que no espera conseguir tantas ventas como con “La chica del tren”. “Es muy difícil que consiga vender veinte millones de ejemplares como hice con mi primer thriller”, confesó modesta esta joven británica nacida en Zimbabue, el día después de las elecciones donde la orgullosa Theresa May se diese un buen batacazo.

La II edición del Festival Málaga Negra se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre, con el objetivo de convertir la provincia de Málaga en el centro neurálgico de la literatura criminal durante estos tres días. Este evento contará con un programa que reunirá a destacados autores del ámbito nacional junto a talentos locales y andaluces, quienes seguramente darán mucho de qué hablar en los próximos años o ya están consolidándose en la escena del noir español. La demanda ha sido tan alta que el taller ‘Se ha escrito un crimen’, organizado por Metáfora Escuela de Escritura, ha completado las veinte plazas disponibles y ha generado una lista de espera.

La escritora Carmen Riera en uno de sus libros nos introduce en el mundo de los editores y los escritores poniendo como ejemplo a dos colosos como son Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez con la agente literaria Carmen Balcells.

¡Mira que a nuestro dire le da por tocar las narices! Podría ir a estos eventos y ser uno más, pero es que le gusta dar la nota. Cualquier día tenemos que ir a buscarle al hospital porque le han roto las piernas o la crisma. La verdad es que como acierte nos vamos a tener que achantar la mui.

La 42ª edición de Liber, la Feria Internacional del Libro, llega del 1 y 3 de octubre con el objetivo de volver a ser motor de negocio, puente hacia nuevos mercados y punto de encuentro de un sector en pleno cambio y desarrollo. Esta cita, clave para la exportación y promoción del libro en español, mostrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona las últimas novedades de la industria. Contará con la oferta de cerca de 250 editoriales y empresas de 13 países, y reunirá un centenar de expertos para debatir sobre las tendencias y los retos del sector.

Presentación del libro "Cuando la tormenta pase"

El escritor pontevedrés Manel Loureiro consiguió hace escasas fechas hacerse con el Premio de Novela Fernando Lara 2024. Decir que es uno de los autores con mayor reconocimiento dentro del género del thriller es una obviedad. Todos sabemos de su valía cuando narra historias de suspense con atmósferas envolventes. Esas vuelven a ser las características principales de su nueva novela “Cuando la tormenta pase”.

Divertida y enternecedora película

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 23 de agosto la película “El mayordomo inglés”, coescrita y dirigida por Gilles Legardinier, divertida y enternecedora.

El próximo 8 de octubre Alfaguara publicará la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, La isla de la mujer dormida , una historia de mar, amor y aventuras ambientada en una isla de las Cícladas occidentales griegas. En abril de 1937, mientras en España transcurre la Guerra Civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en un turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.

"La saga de los longevos 1. La vieja familia" estará en librerias el próximo 2 de octubre
Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos, que ya esperan sus cuatro millones de lectores.

Menudo gol que ha metido el retacoalcalde Almeida a los católicos. ¡Ni que fuera Morata! En la nueva promoción de lectura del ayuntamiento, no se les ocurre otra cosa que poner un asiento delante de la iglesia del Buen Suceso con el anuncio del libro: "Las bragas al sol". Pasé por allí y oí decir a una joven: ¿Y las que llevamos tanga, nos podemos sentar aquí? ¡Ya podían haber puesto otro libro! Nos lo cuenta Azucena del Valle en "¡Fue sinqueriendo!" Más desternillante que el libro de marras ese que es un truño.

“Se acabó la Guerra Fría. Ahora estamos en una guerra caliente contra el terrorismo”

Coincidiendo con la salida al mercado de la novella “El año de la langosta”, el segundo thriller del escritor británico Terry Hayes, ha venido el escritor a España para estar en la promoción de su libro y asistir a la Feria del Libro de Madrid. Su primera novela “Soy Pilgrim” fue un éxito de ventas que obtuvo los escalofriantes guarismos de 5 millones de lectores en todo el mundo. Probablemente, este nuevo thriller vaya por el mismo camino, al menos en Estados Unidos ha sido así.

"España. Una historia abreviada", de Giles Tremlett, es una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único narrada por uno de los historiadores más lúcidos e interesantes de la actualidad, autor del éxito de ventas "Isabel la Católica".

Autora del libro de relatos “Tanto para esto”

Mercedes Gutiérrez es una escritora madrileña que lleva varios años residiendo en Estados Unidos. Es Doctora en Literatura Estadounidense y su especialidad son las novelas de carretera norteamericanas. En estos días, ha pasado una pequeña temporada en Madrid para asistir a la publicación de su segundo libro de relatos “Tanto para esto”, después de haber publicado “Perro Verde” hace un par de años.

  • 1

Editorial Planeta publica "No te olvidaré" (Reminders of Him), uno de los últimos éxitos de Colleen Hoover, con más de 1.200.000 ejemplares vendidos en Estados Unidos. Para volver a creer en el amor, antes hay que reparar los errores del pasado.

La tres veces ganadora del prestigioso premio de novela Costa y autora de las novelas del expolicía Jackson Brodie, Kate Atkinson, regresa con una historia donde el libertinaje de las noches del Soho londinense ofrece una cara oculta y criminal.

"Frida McMoon y los aprendices del tiempo" reúne todos los ingredientes para enganchar a la lectura a niños y niñas a partir de 7 años con una explosiva receta.

“The Modern Break-up”, el libro al que acuden los famosos para superar una ruptura

En Hollywood y entre los más famosos ganar seguidores es fácil pero cuando hablamos de mantener relaciones sentimentales, la cosa se complica. Muchas de estas celebrities prefieren acudir a “The Modern Break-up” un libro escrito por Daniel Chidiac, para sobrevivir a una ruptura. Se tratra de una ficción apasionante con grandes verdades sobre citas, separaciones y en definitiva el amor. EL libro ya se ha convertido en todo un influencer @themodernbreakupbook ya cuenta con más de 530.000 seguidores.

La 11.ª edición de "La cuenta atrás para el verano", de La Vecina Rubia, es una edición especial como lo es el mensaje que a través de los onces promueve la autora en sus redes sociales. Un mensaje que de manera simbólica implica lo que es compartir con los demás.

Grupo Planeta se consolida como el grupo que mayor número de obras ha logrado situar en la clasificación, con ocho libros en total publicados a través de cinco de sus editoriales
Netrivals, empresa tecnológica especializada en el análisis de productos online y líder en direct web, ha realizado un estudio con motivo del Día del Libro para conocer cuáles han sido las 20 publicaciones más populares durante el último año. Para ello, la compañía ha examinado más de 18.500 libros presentes en Amazon España, teniendo en cuenta las novedades que han aparecido entre abril de 2019 y abril de 2020.

El Informe Anual del Libro Digital, que abarca el mercado general incluyendo ficción, no ficción, literatura infantil, juvenil y cómic, ha sido publicado por De Marque (anteriormente conocida como Libranda), la principal distribuidora de libros digitales en español y lenguas cooficiales de España.

Claudia Casanova y Joan Eloi Roca son los fundadores y directores del Grupo Ático de los Libros, Los factótums de un grupo editorial que desde su creación, hace 15 años, no ha dejado de crecer. En rueda de prensa, Claudia Casanova destacó que "ahora nos interesa expandirnos por el contienente americano. Vamos a abrir oficinas en México D.F., con vistas a expandiros por los Estados Unidos, y en Buenos Aires".

¿Quién fue en realidad Miguel de Cervantes? ¿Un aventurero más interesado en el comercio que en la literatura, o un genio de las letras? ¿Qué lo llevó a convertirse en un escritor tardío? ¿Acaso su verdadero deseo era ser parte de la corte? ¿Son verídicos los retratos que han perdurado de él, o su apariencia ha sido distorsionada en las numerosas pinturas que hemos visto?

Lleva un mes en las estanterías de las librerías, va por la tercera edición y ya es un éxito de ventas, algo que el autor no se lo esperaba. El libro se presentó en un principio en las librerías de provincias y ahora lo hace en Madrid con una sala llena de lectores atentos a lo que cuenta de uno de los casos más mediáticos hasta el momento.

"Normas aparte", de Kate Atkinson, transporta al lector a mundos donde lo improbable se convierte en lo inevitable: una reina incumple sus juramentos, una secretaria reflexiona sobre las decisiones que moldearon su vida, y un hombre descubre que un caballo puede cambiar su destino.

Autor de “Cuidar de ella”

Quedamos con el ganador del Premio Goncourt 2023 Jean-Baptista Andrea en un céntrico hotel de Madrid, cercano al Teatro Real. Ha venido a España para presentar su última y galardonada obra “Cuidar de ella”. También se ha hecho con el mismo premio en su edición española, suceso que no había ocurrido hasta ahora. “Estoy encantado con el premio y con su dotación económica”, nos dice socarrón el autor francés que se siente muy mediterráneo. “Tengo familia en Italia y unos bisabuelos míos eran de las Baleares”, añade.

Edición de Pedro J. Plaza, etclibros:lafederica, Málaga, 2024
Al término de la lectura de este libro que reúne tres poemarios, Fugas de la memoria, Ángeles del fervor y del desconsuelo y Temblor de esqueje, el lector podría pensar que se trata de un aprovechamiento editorial en toda regla o una sutil manera de prendre congé. Conforme a la nueva preceptiva de la crítica literaria, lo mejor del libro es el prólogo lúcido, preciso, académico y genuinamente humilde. Un prólogo a cargo del editor, profesor universitario y último Premio de la Crítica Andaluza en la modalidad de poesía.

Un grupo de blogueros fueron los primeros en leer el libro en el marco incomparable de Faunia

Cuando, después de recorrer todo el mundo montada en su tren, Paula Hawkins se apeó de su tren nadie podría imaginar que su nueva obra se escribiese debajo del agua. “La chica del tren” sorprendió hace dos veranos por su frescura y originalidad. Durante mucho tiempo, los lectores de la obra, miraron con interés todo lo que se veía desde el asiento de un vagón de tren. Ahora con “Escrito en el agua”, tendremos que bucear para desentrañar los misterios que la Poza de las Ahogadas quiera contarnos.

El presente artículo es un desarrollo o prolongación de otro anterior publicado en esta misma revista y que llevaba por título “Qué fue de mi generación”. Se trata de indagar qué ha sucedido con la literatura después del gran boom de la Transición, el de los años 80 y 90, etapa en la que en España se logra la alfabetización universal (de más de un 10% de analfabetos al final de la dictadura a menos de un 3% en el año 2000) y se disparan los índices de lectura con la llegada de la democracia.

La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica ha sido galardonada con el Premio Planeta de Novela por su obra "Victoria", una novela que aborda temas profundos de superación, justicia y la búsqueda de la verdad en un contexto histórico complejo. Este reconocimiento, uno de los más importantes en el ámbito literario en lengua española, destaca la calidad y el impacto de la narrativa de Sánchez-Garnica. El premio fue entregado por sus majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz.

Un cambio de paradigma en la promoción del libro y la lectura ha traído consigo la irrupción de las redes sociales, lo que ha permitido un mayor conocimiento de los catálogos y ha ampliado el acceso a nuevos lectores. Este mensaje se ha destacado en la primera jornada profesional de LIBER, la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en Barcelona.

Flamante campeón mundial de artes marciales mixtas

Distribuida por Filmax se estrena el día 19 de septiembre 'Topuria: Matador', coescrita y dirigida por Giampaolo Manfreda, sobre el flamante campeón mundial de artes marciales mixtas.

La educación financiera es la respuesta a esta pregunta vital en un mundo en constante cambio. Ya sea una crisis económica, emergencias personales o situaciones imprevistas, es importante tener las herramientas y el conocimiento necesarios para administrar nuestras finanzas de manera inteligente.

El sector editorial español continuó creciendo en 2023 en línea a la tendencia observada durante los últimos tres años. De esta manera, la facturación alcanzó los 2.856,95 millones de euros, cifra que representa un incremento del 5,1 % respecto a 2022. Al analizar esta evolución, el sector lleva acumulado un crecimiento de sus ventas del 17,09 % tras la pandemia y del 30,1 % en los últimos 10 años. Entre 2014 y 2019, el ritmo de crecimiento promedio de los ingresos fue de 40,69 millones de euros al año, mientras que entre 2020 y 2023, el ritmo se aceleró llegando a un promedio de 139,01 millones de euros al año. Así se refleja en el Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2023, del que se desprende que el crecimiento de los ingresos se produjo, fundamentalmente, por el aumento del número de ejemplares vendidos, 5,2 millones más que en 2022, hasta alcanzar los 184,27 millones de ejemplares.

En su 28ª edición, la Junta Directiva de la Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha concedido el Premio Antonio de Sancha 2024 a Jordi Sierra i Fabra. La AEM desea destacar con este premio "la calidad y generosidad de su extensa obra, que abarca más de 565 títulos publicados en varios idiomas y con millones de lectores en todo el mundo".

Domingo Villar es un novelista gallego de sólida trayectoria. Su última novela, "La playa de los ahogados", publicada por Siruela, es la segunda protagonizada por el detective Leo Caldas. Sus novelas se están convirtiendo en un gran fenómeno para los amantes del género negro español. Son tantos los premios que está recibiendo que últimamente se están convirtiendo en una costumbre.

Eva Orue, directora de la Feria del libro de Madrid, que este año ha estado dedicada al deporte, ha manifestado: «a falta de los datos definitivos, es decir, de sumar asistentes y ventas de la última semana, creo que podemos estar satisfechos. A pesar de las perturbaciones climatológicas, de las alertas que nos obligaron a cambiar sobre la marcha horarios de apertura y actos programados, el público ha llenado un año más el Paseo de Coches de El Retiro”.

Persecuciones, sobornos y venganza es lo que nos encontraremos en la novela "Lienzo de sangre", de María Villamayor. Una trepidante aventura de una autora que dará que hablar.

El sello argentino Ediciones Diotima publicó recientemente la primera novela de la destacada autora local Fabiana Galcerán, quien ya sorprendió hace dos años a los lectores con su libro de cuentos.