www.todoliteratura.es

Venta

15/02/2025@19:48:29

Los bonos de casino online son una forma efectiva de atraer nuevos usuarios. Existen dos tipos principales: bonos de depósito, que requieren un pago inicial, y bonos gratuitos sin depósito. Analicemos en detalle las diferencias y ayudemos a elegir el más conveniente según tus necesidades.

Historias del Kronen, me encontró a mi cuando yo era un adolescente que buscaba respuestas en los libros; sin embargo en aquella novela amarilla de Áncora y Delfín encontré preguntas. José Ángel Mañas había capturado el pulso de una generación sin moralismos, sin adornos, con la urgencia de quien no escribe para explicarse, sino para exponer. No era una historia contada desde fuera, sino desde dentro, desde la resaca, la velocidad y el desencanto. Me gasté mis mil y pico pelas en la librería del barrio para sentirme ya adulto. Aquel ejemplar amarillo era mi primer libro “de mayor” y, joder, hacía juego con el Nevermind de Nirvana que escuchaba compulsivamente y con aquella melenilla que empezaba a crecerme en la cabeza y que mi padre sentenciaba de muerte cada vez que se fijaba en ella.

Este thriller se publicó originalmente en Estados Unidos en 2012 y ahora se ha convertido en éxito de ventas gracias a TikTok. La hija del autor se encargó de conseguirlo cuando compartió este vídeo que se volvió viral en cuestión de horas.

"España. Una historia abreviada", de Giles Tremlett, es una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único narrada por uno de los historiadores más lúcidos e interesantes de la actualidad, autor del éxito de ventas "Isabel la Católica".

Hay ferias del libro grandes y pequeñas, se realizan en diferentes épocas del año, congregan a todos o a parte de los gremios de la cadena del libro, son de titularidad privada o pública, tienen más o menos programación cultural, pero algo las une: la voluntad de estimular la lectura y dinamizar la venta de libros en un entorno cambiante en el que la palabra escrita sigue siendo uno de los valores culturales más confiables.

Como una bala que te perfora el cerebro. Así se nos presenta el asesino de este film en un plano secuencia deudor de La ventana indiscreta, aunque lo haga en un sentido inverso al que James Stewart experimentaba en este clásico del cine. El cazador cazado podría ser un buen símil final en el que situar al meticuloso Michael Fassbender en uno de los mejores inicios de una película en los últimos años, por lo que tiene de certero, especulador, sistemático y narcisista.

Editorial Planeta publica "No te olvidaré" (Reminders of Him), uno de los últimos éxitos de Colleen Hoover, con más de 1.200.000 ejemplares vendidos en Estados Unidos. Para volver a creer en el amor, antes hay que reparar los errores del pasado.

Ed. Centro de Estudio Benaventados "Ledo del Pozo". 2021
El autor nos indica, sin ambages, que este libro fue un duro y arduo trabajo de investigación, que conllevó cinco años de estudio. F. Pernía Vega nació en la ciudad leonesa de Benavente, en el año 1983; siendo licenciado en Historia por la Universidad leonesa de Salamanca. En la actualidad ejerce como profesor de Geografía e Historia en el IES del pueblo leonés de Camarzana de Tera (Zamora-País Leonés).

En relación con la distribución del libro "El odio", de Luisgé Martín, la editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito historiador don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los excelentes libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubre 30 nuevas perlas documentales sobre Catalina de Palacios, ejemplar esposa Fernando Salazar Vozmediano, y suegra del autor de La Galatea.

Sin entrar en detalles, es evidente que la aldea global ha generado notables cambios de los que el mundo editorial no escapa. La paradoja hace su entrada por la puerta principal. Por un lado, las quejas de los sectores dedicados a la venta de libros, apreciándose una bajada y por otro la gran marcha de la edición numérica en todos sus soportes y categorías editoriales que generan negocios al alza. En el mismo plano, los detractores y defensores del devenir de la edición de libros.

Un libro de True Crime sobre Manuel Delgado Villegas ha sido publicado por la periodista Cristina Amanda Tur (CAT) y el cineasta Héctor Escandell, bajo la edición de Balàfia Postals. Este asesino, que llegó a confesar hasta 48 homicidios, nunca había sido objeto de una investigación tan minuciosa sobre su historia, a pesar de que se autodenominó como el criminal más relevante de España.

La novela negra es el género literario más valorado entre los lectores españoles. Sus festivales inundan nuestra geografía y son los más visitados, baste recordar la Semana Negra de Gijón, Getafe Negro, etc. No hay semana en que no haya un festival, y esa pujanza es gracias a los muchos y buenos autores de nuestra piel toro, negro, por supuesto. Cada año es más difícil hacer una selección de estas obras, cada vez nos cuesta más y vuelan los cuchillos en la redacción para imponer los gustos de nuestros redactores. Haciendo un esfuerzo, hemos consensuado estos libros que nadie debería perderse.

Un grupo de blogueros fueron los primeros en leer el libro en el marco incomparable de Faunia

Cuando, después de recorrer todo el mundo montada en su tren, Paula Hawkins se apeó de su tren nadie podría imaginar que su nueva obra se escribiese debajo del agua. “La chica del tren” sorprendió hace dos veranos por su frescura y originalidad. Durante mucho tiempo, los lectores de la obra, miraron con interés todo lo que se veía desde el asiento de un vagón de tren. Ahora con “Escrito en el agua”, tendremos que bucear para desentrañar los misterios que la Poza de las Ahogadas quiera contarnos.

"Sigo haciendo la compra en el supermercado de mi barrio"
Algo tendrán los trenes cuando tantas novelas se han escrito sobre ellos y muchas sobre los crímenes que en ellos se han cometido. Pero eso parece, más bien, de tiempos pretéritos, cuando los trenes se movían con vapor y había novelistas obsesionadas en ellos. Sin embargo, Paula Hawkins, británica nacida en Zimbabwe en 1972, ha vuelto a retomar el tema, en época actual, con un acierto increíble. Cinco millones de libros ha vendido ya en todo el mundo.

Acaba de ponerse a la venta "Panóptico". el nuevo libro del premio Príncipe de Asturias, Hans Magnus Enzensberger. Un libro de ensayos en el que se tratan asuntos de gran envergadura con textos breves y que, al mismo tiempo, es un mapa del pensamiento de este gran intelectual europeo.

El otoño es la estación de la luz, cambiante y menguante; la luz de los atardeceres imposibles, de los colores ocres, de las hojas caídas y errantes, de las moras, las castañas y las setas…

En Gredos es la estación en la que las cabras buscan novio y los machos se pelean por conseguir sus favores estremeciendo la sierra con el choque de sus cuernos.

Es el turno de las Quitameriendas y las manzanas, de la matanza del cerdo, de las primeras heladas y lumbres que invitan al recogimiento.

Son meses de mudanzas, de reencuentros y abandonos: vuelven los milanos reales, pasan las grullas, se marcha el Pechiazul, y las vacas trashuman buscando soles y pastos nuevos.

Si este otoño eres de los que vienen a Gredos te proponemos 14 planes, con o sin niños, por libre o de la mano de profesionales del turismo activo, porque aquí cada estación es una aventura.

En un evento marcado por la celebración de un hito significativo en la historia de la literatura y la edición en español, José Crehueras, Presidente del Grupo Planeta, ha presentado la 75ª edición del prestigioso Premio Planeta. Este año no solo se conmemora la entrega de uno de los galardones literarios más importantes en el mundo hispanohablante, sino que también se celebra el 75º aniversario de la fundación de la editorial que ha sido un pilar en la difusión de la literatura en España y Latinoamérica desde 1949.

La 42ª edición de Liber, la Feria Internacional del Libro, llega del 1 y 3 de octubre con el objetivo de volver a ser motor de negocio, puente hacia nuevos mercados y punto de encuentro de un sector en pleno cambio y desarrollo. Esta cita, clave para la exportación y promoción del libro en español, mostrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona las últimas novedades de la industria. Contará con la oferta de cerca de 250 editoriales y empresas de 13 países, y reunirá un centenar de expertos para debatir sobre las tendencias y los retos del sector.

La Puri se nos ha ido a vacacionar a Andorra. Creo que ha ido para abrir una cuenta en el Andbank ahora que la vida le va bien. Con la pasta ganada, va todas las tardes al Mercadona a comprar piñas boca abajo. Es la nueva forma de ligar. En mi pueblo, me han dicho que dejan el supermercado hechos unos zorros y que dejan las piñas sin colocar los ligones. Yo prefiero las marmotas pirinaicas porque este invierno nos vamos a aburrir mucho, a menos que leamos el libro de Oliaga & Ventosa sobre la Landi, que me han dicho que promete.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El excelente historiador don Sabino de Diego Romero, presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los magníficos libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubrió 277 nuevas perlas documentales sobre Francisco de Salazar Palacios Vozmediano, tercer hijo de Fernando Salazar Vozmediano y Catalina de Palacios.

El sector editorial español continuó creciendo en 2023 en línea a la tendencia observada durante los últimos tres años. De esta manera, la facturación alcanzó los 2.856,95 millones de euros, cifra que representa un incremento del 5,1 % respecto a 2022. Al analizar esta evolución, el sector lleva acumulado un crecimiento de sus ventas del 17,09 % tras la pandemia y del 30,1 % en los últimos 10 años. Entre 2014 y 2019, el ritmo de crecimiento promedio de los ingresos fue de 40,69 millones de euros al año, mientras que entre 2020 y 2023, el ritmo se aceleró llegando a un promedio de 139,01 millones de euros al año. Así se refleja en el Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2023, del que se desprende que el crecimiento de los ingresos se produjo, fundamentalmente, por el aumento del número de ejemplares vendidos, 5,2 millones más que en 2022, hasta alcanzar los 184,27 millones de ejemplares.

«Nada más publicarse el libro la gente empezó a decir "es un gran personaje", "no lo mates", "invéntatelas para que sobreviva", "sigue con él", "no hay literatura de esos años de posguerra". Y me convencieron.»

Jordi Sierra i Fabra es uno de los autores más leídos y populares del panorama literario español y, con once millones de libros vendidos y casi cuarenta premios literarios a ambos lados del Atlántico, uno de los más sorprendentes por la versatilidad de su obra, que aborda todos los géneros. Viajero impenitente, circunstancia que nutre buena parte de su extensa producción, y comprometido con la realidad, ha creado la Fundación Jordi Sierra i Fabra en España y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Colombia, para impulsar la lectura y ayudar a jóvenes escritores en sus primeros pasos.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito biógrafo cervantino Alfonso Dávila Oliveda, Secretario de la Asociación Cultural Universis de Alcalá de Henares, ex Director del Archivo General de la Administración del Estado Español, editor de Itinerarios de Alcalá de Henares (Aguadulce, Editorial Círculo Rojo, 2023), y autor de los excelentes libros, entre ellos, Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. El espía (1595-1603), (Editorial Círculo Rojo, 2019); Miguel de Cervantes Saavedra, el espía de Felipe II, que acabó con Hasán Bajá, virrey de Trípoli y Argel (1595-1601). Apuntes para una biografía, (USA, Columbia, SC, 2017); y Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. Volumen IV. El abuelo. (1604-1608), (Editorial Círculo Rojo, 2023), publica en su magnífico capítulo «Los universitarios del Siglo de Oro en Alcala de Henares. Miguel de Cervantes y sus amigos» de Itinerarios de Alcalá de Henares, prologada por el profesor José Vicente Saz Pérez, Rector de la Universidad de Alcalá, descubre 11 nuevos documentos cervantinos inéditos.

El sello Grijalbo publicará "Más oscuro", la nueva entrega de la serie «Cincuenta sombras», en España y Latinoamérica el próximo 5 de diciembre. La novela, que cuenta desde la perspectiva de Christian Grey, su protagonista masculino, su historia de amor con Anastasia Steele, aparecerá en español tan solo unos días después de la publicación del original en inglés que sale a la venta el próximo 28 de noviembre. En catalán, Més fosc se publicará también el 5 de diciembre en la editorial Rosa dels Vents.

Autores de "DoctorX"
Mañas & Ledesma, autores de "En el descuento", han publicado su segunda novela conjunta, "DoctorX". Mañas es conocido por su obra "Historias del Kronen", y ha escrito más de treinta novelas, mientras que Ledesma destaca en el género negro español con su premiada obra "Lo que nos queda de la muerte".

Autor de "Oculto entre las sombras"
Eduardo Bastos ha sido el ganador XIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra con "Oculto entre las sombras", una vertiginosa novela negra que que muestra el trabajo diario de los expertos policías y cómo cooperan con organismos internacionales en casos de violencia sexual contra menores. La historia busca acercar a los lectores a la mente de un criminal y cuestiona nuestra sensación de seguridad y fe en la justicia.

En 2023, el mercado del libro digital en lengua española ha experimentado un crecimiento del 12% a nivel mundial y del 9% en España. El mercado global alcanza los 122 millones de euros, con España como el principal mercado con una cuota del 56%. La venta unitaria del contenido es el modelo más relevante, seguido por el préstamo digital en bibliotecas y las plataformas de suscripción. La ficción es la categoría más vendida, seguida de la no ficción y los libros infantiles y juveniles. Los precios de los libros digitales son entre un 40% y un 60% más baratos que los libros en papel. Se observa un aumento en el tiempo medio de lectura y en la interacción con el contenido en aplicaciones de lectura digital. La accesibilidad universal de los contenidos digitales es una prioridad y se espera un aumento en su importancia.
  • 1

Dos entes y un destino

Podría decir que se apagan las luces, pero las luces ya estaban apagadas para Diana, siempre sumisa, siempre dispuesta, siempre acatando órdenes, sugerencias, desplantes, desprecios, siempre siendo la última, un cero a la izquierda.

"En casa", de Judith Hermann, narra un punto de inflexión, la necesidad de escapar y reinventarse, el momento en que muere un viejo mundo y nace otro nuevo, o eso creemos.

Cada vez es más popular jugar a las cartas o a la ruleta en un casino en vivo online. Muchos se preguntan, ¿cómo es la experiencia? Hoy te lo contamos en exclusiva, cómo es apostar con un crupier real, sus pros y contras.

En el mundo empresarial la información es la moneda de cambio más valiosa, por eso las empresas buscan herramientas que les permitan gestionar de manera eficiente su relación con los clientes.

Vicens Vives, empresa líder en proyectos educativos, será este año la única compañía editorial española presente en la Feria Iberoamericana del Libro en Canadá (FILibro Canadá), un evento de gran trascendencia que se erige como la principal plataforma para la promoción de la lectura y la venta de libros de autores de origen latinoamericano y de la península ibérica en territorio canadiense.

Ed. Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo". 2022
Esta monografía de 60 páginas nos ilustra sobre los Beatos iluminados del Reino de León o Regnum Imperium Legionensis, y es una auténtica joya de la historiografía del Medioevo. Presenta una importante colección de imágenes a todo color sobre dichos textos, y que tanto representó en los monasterios del Reino de León. Este librito se produjo como resultado de la exposición temporal realizada entre el 22 de diciembre de 2021 y el 1 de mayo de 2022. En dicha exposición se presentaron todos los facsímiles disponibles de los Beatos del Reino de León; el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” aportó su labor editorial, divulgativa y científica sobre lo que prestaba, de forma totalmente generosa, el Museo de León.

La conciencia ambiental es una filosofía de vida que se preocupa por el medioambiente y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio presente y futuro. Debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más deteriora la naturaleza es el hombre. La deforestación, la contaminación del aire, la contaminación del agua y el calentamiento global, por ejemplo, son consecuencia del estilo de vida que impera en nuestra sociedad. Así, la educación ambiental y la conciencia ambiental nos ayuda a darnos cuenta de que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana tiene una repercusión en el medioambiente. El medio de transporte que utilizamos para ir a trabajar, el uso de bolsas de plástico, el tipo de energía que consumimos, todo influye.

Autor de "El eco de Cobain"
Para Javier Hernández Velázquez el auténtico patrimonio de una sociedad es su memoria y así lo refleja en su obra. Posee una dilatada trayectoria como autor y en su biografía destacan títulos como El fondo de los charcos (finalista del Premio Benito Pérez Armas, 2009), Los heroicos artilleros Batería de Montaña de Tenerife en el Rif 1921-1922 (Premio de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas, 2019), e Indivisa Manent (I Premio Adarve Negro 2021). En M.A.R. Editor ha publicado obras como Un camino a través del infierno (finalista y mención especial del LH Confi dencial), Los ojos del puente (IV Premio Internacional Wilkie Collins, 2014), Nunca bombardees Pearl Harbor, Baraka (VI Premio Novela Histórica Alexandre Dumas, 2019), De un país en llamas y Akasha, vencedora del III Premio Villiers de I´Isle Adam de Novela fantástica y de ciencia ficción. El eco de Cobain es la nueva novela de su personaje Mat Fernández.

Cada uno tenemos nuestra historia

Entro en el teatro y lo hago en mi barrio. No me siento raro en él. Sus palabras, sus personajes, sus situaciones, sus historias son mías, las hago mías, las entiendo, me siento partícipe de ellas.

“No nieva como antes”, dicen los viejos de estos pueblos. Y no les falta razón. Con el tiempo, los inviernos se han suavizado y la época en que la carretera se cerraba por la nieve y los lobos rondaban las casas es ya solo un vago e inquietante recuerdo. Aun así, el hielo y la nieve son compañeros de camino que recorren cada año Gredos Norte con mayor o menor intensidad.

La reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año
España es, sin duda, un país de vino. Hay más de 4.400 bodegas, 150 variedades autóctonas de uva plantadas y 97 denominaciones de origen protegidas. Es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo, sumando un total de 131 zonas vitivinícolas, con una producción de 28,3 millones de hectólitros en 2023. Castilla-La Mancha es, con diferencia, la Comunidad Autónoma en la que más vino se produce, aunque, curiosamente, la que registra el menor gasto de sus habitantes en este producto. Estamos entre los diez países más consumidores de vino del mundo, con un promedio de unos 21 litros al año por habitante. Como curiosidad, Portugal consume el doble que España y estamos lejos del récord del Vaticano que bebe 54 litros de vino al año por persona, aunque son solo 800 habitantes, la gran mayoría hombres adultos.

“…y me dio de nuevo tantos azotes que quedé hecho un Sambartolomé desollado”

Si en el Quijote hay un agravio felizmente resuelto por don Quijote, que después se torna en cruel llanto del agraviado, es en la aventura que tuvo al poco de salir de la venta, donde fue armado burlescamente caballero, con un joven pastor al que su amo tenía atado a una encina dándole azotes, porque, según el ganadero le afirma: «este muchacho que estoy castigando es un mi criado que me sirve de guardar una manada de ovejas que tengo en estos contornos, el cual es tan descuidado que cada día me falta una; y porque castigo su descuido, o bellaquería, dice que lo hago de miserable, por no pagalle la soldada que le debo, y en Dios y en mi ánima que miente.» (Q1, 4).

La nueva y magistral novela de Paula Hawkins, titulada "La hora azul", es un thriller que se desarrolla en el ámbito del arte y examina los límites de la ambición y la libertad creativa.

La XVI edición de Sui Generis Madrid, festival bajo la dirección de Marjorie Eljach, cuenta con una programación destacada que se llevará a cabo en sus sedes habituales hasta el 24 de noviembre.

Dentro de la vigésima primera edición de la “Semana Cultural en torno a Miguel de Cervantes, su obra y Quintanar de la Orden”, organizada por la Asociación Cultural “Santiago Apóstol”, Luis Miguel Román Alhambra, vicepresidente de la Sociedad Cervantina de Alcázar, ha impartido una ponencia con el título Lugares, caminos y parajes de la Mancha. Contexto geográfico real en la ficción del Quijote.

Tras el fallo del jurado el pasado 11 de febrero, entre 339 originales recibidos, hoy por fin se da a conocer al ganador de este año del Premio Edhasa Narrativas Históricas: José Zoilo Hernández, con su novela "La frontera de piedra". Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Edhasa.

César Cervera Moreno ofrece en su nueva obra "Los reyes católicos y sus locuras" una 'visión sin leyenda negra, pero que muestra a unos monarcas implacables en su lucha por el trono'. El libro se encuentra ya a la venta gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

Suele representarse a don Quijote embrazando una rodela de acero (aunque bien pudo ser de cuero o madera). Es así durante la mayor parte del Quijote de 1605, pero en las primeras líneas de la novela leemos que Alonso Quijano disponía de una «adarga antigua» (se hacían de cuero) con la que afrontará sus primeras aventuras. Sin que se nos informe del motivo para la sustitución, nuestro hidalgo, ya acompañado de Sancho Panza, sale de nuevo de su casa llevando «una rodela que pidió prestada a un su amigo» (dQ1-7).

Reynaldo Jiménez nació el 27 de marzo de 1959 en Lima, Perú, y reside en Buenos Aires, capital de la República Argentina, desde 1963. Ha sido editor y director de la revista-libro y editorial “tsé-tsé” entre 1995 y 2008. Participó en festivales y diversos eventos realizados en Argentina, Perú, Chile, Paraguay, Brasil, Costa Rica, México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, España y Alemania. Ha sido traductor de numerosos poetas brasileños y responsable de una veintena de antologías y muestras poéticas.

Crónicas de Avonlea” es el título de la última entrega de la saga de “Ana, la de Tejas Verdes”. Editada por la editorial Toromítico, como en las anteriores entregas, esta obra de Lucy Maud Montgomery contiene una colección de historias ambientadas en la pequeña comunidad de Avonlea, un lugar imaginario, situado en la Isla del Príncipe Eduardo de Canadá, muy cerca del lugar donde esta escritora universal nació en 1874.

"Llámame Méndez" es el primer caso del inspector Méndez. Un homenaje de Victoria González Torralba a su padre Francisco González Ledesma, creador del comisario. Un adolescente Ricardo Méndez de 17 años en el marco de la turbia Barcelona de 1945. La novela está publicada por la editorial Planeta.

María Larrea se proclama ganadora del Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de No Ficción y Género Negro en español publicada en 2023 por su novela Los de Bilbao nacen donde quieren en la XXXVII edición de La Semana Negra. Crisanta, de Juan Ramón Biedma, consigue llevarse el Premio Celsius a la mejor obra de Ciencia-Ficción y Fantasía en español publicada en 2023.

La novela Cincuenta sombras de Grey de E. L. James ha sido el título más vendido en España desde el pasado 6 de junio, fecha en la que salió a la venta, convirtiéndose en un auténtico fenómeno social, tal y como ha ocurrido en EEUU, donde lleva vendidos 13 millones de ejemplares en poco menos de tres meses. La novela ha sido publicada por la editorial Grijalbo.

Estuvo de visita en Madrid para presentar su trilogía

La escritora británica E. L. James presentó hoy en Madrid la primera novela de su trilogía Cincuenta sombras de Grey. En la presentación se definió a sí misma:"soy la Harry Potter del género erótico, la Stieg Larssen de la novela negra, o al menos eso dicen de mí en la prensa de mi país y de Estados Unidos".

La gran mayoría de las librerías participantes en la 46ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid rinden homenaje a Ramón Mª del Valle-Inclán, poniendo a la venta una gran selección de ediciones de sus mejores obras.

La 46ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital, y una de las más antiguas de este tipo de España, regresa al Paseo de Recoletos, del 2 al 19 de mayo, con miles de ejemplares.