El periodista y escritor Santiago Mata publica en La Esfera de los Libros su nueva obra "Kriegsmarine", un ensayo histórico sobre el rol fundamental que desempeñó la marina alemana en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Por José Luis Ibáñez Salas
Todos los analistas nos han dicho que el comienzo de 1945 no dejaba entrever que la humanidad se acercaba al final de un tiempo más allá de la derrota del Eje Roma-Berlín-Tokio.
"Los árboles portátiles" es el nuevo ensayo de Jon Juaristi es al mismo tiempo un libro de historia, de arte, de literatura, de aventuras y de viajes y una colección de biografías apasionantes. Publica Taurus.
“Soy un compositor de novelas”
El músico y director de orquesta Xavier Güell repite en el mundo de la literatura con su segundo libro “Los prisioneros del paraíso”, un inmenso cuadro sobre la lucha del arte por sobrevivir al genocidio más grande que se haya cometido en el mundo. En la novela cuenta la lucha de un puñado de artistas judíos en el campo de concentración de Theresienstadt por sobrevivir a la crueldad nazi con la única arma que tenían: su arte.
Una historia de lucha, dolor y superación
"Los prisioneros del paraíso" del director de orquesta y escritor Xavier Güell es una historia de amor profunda y apasionada, como solo se vive cuando cada día puede ser el último. Una novela que quien la empiece no podrá abandonar.
La Esfera de los Libros publica la novela gráfica "Los panzer de la muerte", una fiel adaptación del clásico del escritor danés Sven Hassel, ilustrada por Jordy Diago. Destinados en el Frente del Este y equipados con carros de combate, Sven Hassel y sus camaradas de 27.º Regimiento Disciplinario luchan implacablemente… La esperanza de vida en el frente se mide en semanas. Pero Sven, Porta, el Viejo y el Legionario combatirán hasta el final, no por Alemania, tampoco por Hitler; lo harán por su propia supervivencia.
“La literatura es memoria e invención”
“La hora de despertarnos juntos” es la tercera novela del escritor vasco Kirmen Uribe. Desde que publicó en euskera Bilbao-New York-Bilbao, los premios y los reconocimientos literarios han llamado a la puerta del escritor ondarrutarra. Esta última novela es, sin asomo de dudas, la más estructurada y pensada, se basa en la historia de una familia, conocida de la suya, que vivió para contar varios exilios, conformando un friso de la historia vasca, española y europea del pasado siglo.
Por Javier Velasco Oliaga
Cuando Alfredo García Francés presentó en Madrid su quinto libro, La noche de los gitanos, los madrileños estaban pendientes del televisor para ver un partido de fútbol de uno de los equipos de la ciudad. Quien optó por asistir a la presentación se encontró en poco menos de tres metros cuadrados el mayor nivel de materia gris radioactiva de la ciudad y una novela absolutamente tóxica. El libro ha sido editado por la editorial Adhara.
|
La Esfera de los Libros publica "Stalingrado y yo", una recopilación de las memorias de Friedrich Paulus, el hombre que rindió Stalingrado ante el Ejército Rojo. Inédita en España desde 1960, la obra compone un relato extraordinario y vibrante, que ofrece respuestas desde una perspectiva única y privilegiada de estos acontecimientos.
La historia de una conspiración que hubiera podido cambiar la historia de Europa
"Conspiración en Madrid" de Javier Juárez es una novela en la que se desvelan hechos apenas divulgados en torno a la historia oculta de los duques de Windsor en su paso por el Madrid de los años 40. Pero también se dan cita la intriga, el espionaje, la amistad y el amor, en el marco de un relato apasionante y adictivo. El libro ha sido publicado por la
Después del éxito de su libro "Hanns y Rudolf" con el que consiguió convertirse en un auténtico bestselle. Thomas Harding regresa con una novela "La casa del lago" donde cuenta la experiencia de su abuela al abandonar Alemania por culpa de los nazis. Berlín. Una casa. Cinco familias. Cien años de historia.
La novela será llevada a la gran pantalla por una productora norteamericana que rodará en Ourense, Madrid y Nueva York
El escritor y director de cine Emilio Ruiz Barrachina ha publicado el libro "Estación Libertad", basado en la vida de las hermanas Touza, tres gallegas que ayudaron a escapar a miles de perseguidos por los nazis. La historia de la novela editada por La Esfera de los Libros, será llevada a la gran pantalla gracias a una productora norteamericana, que rodará en escenarios de Ourense, Madrid y Nueva York.
Escrito en 1943, "Un superviviente" de Moriz Scheyer es un intenso testimonio sobre la huida del régimen nazi, la persecución y la vida clandestina en Francia de un intelectual austriaco del círculo de Stefan Zweig.
El quinquenio 1947-1951 supuso un período sumamente importante para el futuro de la dictadura franquista porque en ese tiempo comenzó el acercamiento entre España y Estados Unidos
El quinquenio 1947-1951 supuso un período sumamente importante para el futuro de la dictadura franquista porque en ese tiempo comenzó el acercamiento entre España y Estados Unidos, algo clave, precisamente, para la supervivencia del régimen, después de la cuarentena internacional que venía sufriendo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, fruto de su evidente alineamiento con las potencias derrotadas del Eje.
Esta noticia coincide con la próxima inauguración de la Ruta Literaria de Volver Canfranc
Diagonal TV ha adquirido los derechos audiovisuales de "Volver a Canfranc", de Rosario Raro, novela publicada por Editorial Planeta en 2015 y que fue una los títulos revelación del año. Diagonal TV es la productora de exitosas series como “Isabel”, “Sin identidad” y “Carlos, rey emperador”, entre otras muchas.
|