www.todoliteratura.es

segunda guerra mundial

Presenta su libro "Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial"

05/12/2018@06:02:27

"Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de Jesús Hernández.

"Combatientes vascos en la Segunda Guerra Mundial"

Desde el desierto de Libia hasta las playas del Pacífico, desde las nieves del Ártico a los cielos de Europa, soldados vascos combatieron en todos los escenarios de la II Guerra Mundial. Este libro recupera la memoria de estos combatientes, y el recuerdo de la diáspora vasca.

Autor de "La espía de Franco"

La espía de Franco” es la cuarta novela del periodista y escritor castellonense Basilio Trilles. Gran amante del mar, tiene varias obras dedicadas a su gran pasión. Su nueva novela se encuadra dentro del género thriller histórico y narra una original historia de amor dentro de un contexto bélico que une el final de la Segunda Guerra Mundial con la cruel posguerra española.

La obra "Mi pecado" de Javier Moro se ha alzado con el Premio Primavera de Novela en su vigésimo segunda edición.

"Hotel Lutecia", de la escritora barcelonesa Empar Fernández, es una historia sobre las segundas oportunidades, magníficamente ambientada en la España y Francia de la Segunda Guerra Mundial y narrada con una gran sensibilidad. La obra ha sido publicada por Suma de Letras.

“Es muy representativo como determinadas ideologías pueden convertir a las personas en monstruos”

Pocas cosas en la vida le deben quedar por hacer a Almudena Grandes y a partir de ahora una menos que es asistir a una reunión de blogueros literarios para hablar de su última obra. Algo a lo que se tendrá que acostumbrar porque el periodismo cultural y, sobre todo, literario está en horas bajas en las publicaciones tradicionales, debido a que cada día tiene menos espacio y, sobre todo, menos calidad.

"El peso de la gloria" de C. S. Lewis recoge nueve textos del autor británico, proclamados en su mayor parte en Oxford durante la Segunda Guerra Mundial y en los años inmediatamente posteriores. Todos ellos se compusieron en respuesta a peticiones personales y para audiencias concretas, y el autor prefirió respetar su tono original, sin modificación alguna. Conservan, por tanto, la fuerza y energía del momento en que fueron pronunciados.

Por Javier Velasco Oliaga

Cuando Alfredo García Francés presentó en Madrid su quinto libro, La noche de los gitanos, los madrileños estaban pendientes del televisor para ver un partido de fútbol de uno de los equipos de la ciudad. Quien optó por asistir a la presentación se encontró en poco menos de tres metros cuadrados el mayor nivel de materia gris radioactiva de la ciudad y una novela absolutamente tóxica. El libro ha sido editado por la editorial Adhara.

De entre los muchos géneros literarios que hay, es el de la novela histórica uno de los más pujantes. Son miles de lectores los que se interesan tanto por la historia de España como internacional. Temas como Roma, los Tercios españoles, la Edad Media o la Segunda Guerra Mundial son leídos con auténtica fruición por los amantes de este género. Como viene siendo habitual, este año se han publicado un buen puñado de obras que han hecho las delicias de todo buen lector. Hemos escogido diez obras que nos han gustado por su originalidad o por el tema tratado.

Entrevista a la autora de "Hotel Lutecia"

La autora catalana Empar Fernández alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. “Hotel Lutecia” es su nueva novela, una apasionante historia que surge del final de la Segunda Guerra Mundial.

La "Tetralogía de Stalingrado" de David M. Glantz, el máximo especialista mundial sobre el Frente del Este, nos presenta una visión renovada, revolucionaria y exhaustiva de la titánica confrontación germano-soviética a orillas del Volga, punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial. "A las puertas de Stalingrado" es el primer volumen de la serie.

"Calle Este-Oeste" es la nueva novela del ensayista británico Philippe Sands sobre los orígenes de «genocidio» y «crímenes contra la humanidad». Entre la memoria familiar y la indagación histórica, un libro excepcional sobre el Holocausto y el juicio de Núremberg.

La entrega más internacional y trepidante de la serie hasta ahora

A medio camino entre el thriller y la novela de espías, "Los pacientes del doctor García" es tal vez la historia más internacional y trepidante de Almudena Grandes, su narración más ambiciosa, en la que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y el franquismo, para construir las vidas de unos personajes que no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina.

Se estrena el viernes día 4

Un momento histórico en la vida de Noruega

Distribuida por Sherlock Films, se estrena el viernes día 4 de agosto la película “La decisión del rey”, dirigida por Erik Poppe, que narra un momento histórico en la vida de Noruega.