31/03/2020@20:00:00
Tras la publicación de La Nueve, Evelyn Mesquida nos brinda la heroica y trágica historia de muchos de aquellos jóvenes republicanos españoles que, tras ser derrotados en la Guerra Civil, combatieron hazañosamente al enemigo nazi en la Resistencia francesa.
"El hijo perdido", de Marghanita Laski, es un viaje cautivador a través de la Francia de posguerra. Una experiencia de búsqueda, reveladora y terriblemente humana en unos escenarios devastados por la guerra.
El periodista e historiador alemán Thomas Urban acaba de publicar su libro La matanza de Katyn, la historia del mayor crimen soviético de la Segunda Guerra Mundial, del que ahora se cumple el 80º aniversario.
Siempre nos acordaremos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como una mezcla de ideologías, las cuales serían en parte suscitados por Adolf Hitler, un prusiano y pintor que intentaba ganarse la vida vendiendo pequeñas acuarelas. Y cuando el frio le impedía salir a la calle vagaba por los corredores del Museo del palacio de Hamburgo al sentirse fascinado por un conjunto de piezas conocidas como «Las insignias de los Habsburgo» prestaba una especial atención a la «Santa Lanza» que según la leyenda fue la que atravesó el costado de Jesucristo después de que éste expiara en la cruz.
¿Cómo llevó a cabo el Tercer Reich el saqueo de obras de arte más grande de la historia? ¿Cuáles fueron sus vínculos con el Holocausto? ¿Cuál fue la implicación de España?
El catedrático Miguel Martorell nos lo cuenta en "El expolio nazi".
El autor de "Otra vida por vivir" vuelve con un emotivo alegato contra las guerras
Se ha presentado en la Residencia de la Embajada de Suecia, el libro El asedio de Troya, del que es autor Theodor Kallifatides. En el acto de presentación han intervenido el autor de la obra y el director general de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida, editora del libro.
"El auge de Alemania" es una historia verdaderamente monumental de la guerra por tierra, mar y aire en la que James Holland crea una cautivadora y épica narrativa que redefine y amplía nuestra comprensión de uno de los conflictos clave de la historia mundial.
El director de cine Taika Waititi (Thor: Ragnarok) se basa en "El cielo enjaulado", novela sobrecogedora sobre un amor enfermizo en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
Por Javier Velasco Oliaga
Cuando Alfredo García Francés presentó en Madrid su quinto libro, La noche de los gitanos, los madrileños estaban pendientes del televisor para ver un partido de fútbol de uno de los equipos de la ciudad. Quien optó por asistir a la presentación se encontró en poco menos de tres metros cuadrados el mayor nivel de materia gris radioactiva de la ciudad y una novela absolutamente tóxica. El libro ha sido editado por la editorial Adhara.
|
Editorial Crítica
Este libro es otra demostración, de cómo una ideología del siglo XX fue, con el estalinismo militante, la ausencia de la más mínima ética; el signo patognomónico de dicho aserto es un cinismo elevado a la enésima potencia. Pero, detrás de todas estas teorías se encuentran toda una serie de seres humanos, que no tienen la más mínima vergüenza en hacer y reivindicar lo que estaban perpetrando con otros seres humanos.
Libros del Asteroide presenta La gran fortuna, de la escritora inglesa Olivia Manning. Publicada originalmente en 1960, esta novela dio inicio a la aclamada Trilogía balcánica, una serie de novelas protagonizadas por Guy y Harriet Pringle, cuyas experiencias están inspiradas en las de la propia autora y su marido, destinado por el British Council a Bucarest en 1939, en una Rumanía cada vez más alineada con la Alemania nazi.
El historiador Luis E. Togores publica el libro Franco frente a Hitler, la historia no contada de España durante la Segunda Guerra Mundial, en el que recoge relevante documentación hallada recientemente.
Una casa señorial. Una aristocrática familia. Un amor inalcanzable... Esos son los elementos que utiliza Anne Jacobs en su nueva novela "La mansión" para atrapar a los lectores en una nueva saga que dejará a todos sus seguidores conmocionados.
Autor de “Para olvidar quién fuiste”
Con “Para olvidar quién fuiste” son ya 10 las novelas que ha publicado el escritor sevillano Fernando García Calderón. En su nuevo libro se centra en el tema de los cazanazis. Parece incomprensible que, después de la Segunda Guerra Mundial, tantos asesinos pudiesen huir de la Justicia y muchos lo hicieron pasando por nuestro país para llegar a las dictaduras latinoamericanas.
Película basada en la novela de Christine Leunens, que dirige el también actor Taika Waititi.
Con exquisita delicadeza, gran abundancia de detalles y una exhaustiva investigación, Alan Hlad en "El largo camino a casa" arroja luz sobre episodios casi olvidados de la Segunda Guerra Mundial y relata una historia profundamente conmovedora.
|
|
|