www.todoliteratura.es

Romance

25/09/2019@16:12:47

Distribuida por Surtsey Films se estrena el viernes día 27 de septiembre “Señor”, escrita y dirigida por Rohena Gera, una romántica y esperanzadora película india.

«El imperio, largo tiempo dividido, debe unirse; largo tiempo unido, debe dividirse». "El romance de los tres reinos" es una novela épica china en la que historia, leyenda y magia se entremezclan para describir un mundo antiguo en el que el coraje y la rectitud de los gobernantes eran tan importantes como el arte de la guerra para lograr vencer en la batallas y en la vida.

Distribuida por Sony Pictures Releasing de España, se estrena el viernes día 26 de abril la película “Gloria Bell”, coproducida, coescrita y dirigida por Sebastián Lelio remake de "Gloria" que dirigió él mismo en 2013.

La película está protagonizada por James McAvoy y Alicia Vikander y llegará llegará a las carteleras españolas el 2 de febrero de 2018

"Inmersión" la novela del escritor británico J. M. Ledgard, que acaba de adaptar Win Wenders para su última producción, es una inteligente mezcal de thriller político y romance de alta calidad literaria. Un cruce entre le Carré, James Bond y Coetzee que ahora publica Ediciones Destino.

Aziz Ansari lleva tiempo difundiendo su punto de vista con humor acerca del romance moderno pero para este libro, decidió que era preciso llevar las cosas a otro nivel. Trabajó
conjuntamente con el sociólogo de la Universidad de Nueva York, Eric Klinenberg, y ambos se embarcaron en un proyecto de investigación de gran alcance, que implicaba realizar cientos de entrevistas y grupos focales en todo el mundo.

Se estrena el viernes día 20

Entretenida y agradable comedia

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 20 de junio la película británica “Noche Real”, dirigida por Julian Jarrold. entretenida y agradable comedia.

Estreno en cines el 22 de abril

Tras la reciente visita de Amélie Nothomb a España con motivo de la publicación de su nueva novela "Pétronille" y de su participación en el festival literario MOT, el 22 de abril llega a las salas españolas “Romance en Tokyo”, la adaptación de su muy aclamada novela "Ni de Eva ni de Adán" (Anagrama, 2009). El film, una adaptación del director, escritor y humorista belga Stefan Liberski, cuenta con el protagonismo de la joven y prometedora actriz Pauline Étienne (“La Religiosa”).

La editorial almeriense Círculo Rojo publica "Romancero andaluz", noveno libro del escritor malagueño Antonio Berlanga Pino, un poemario que entronca con dos anteriores, Belleza crepuscular y Atalaya de romances andaluces, publicados en 2007 y 2009, respectivamente. Aquellos primeros intentos de creación de romances culminan en el libro que hoy nos ocupa, un poemario que tiene como motivo principal a su tierra, Andalucía, de ahí el título, y se organiza en veintidós romances de gran variedad y riqueza.

Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo. 1995
El Centro de Estudios Benaventanos pertenece al Centro Superior de Investigaciones Científicas, dentro de la provincia leonesa de Zamora. Fue la gran ciudad de las cortes, la gran urbe que era la joya de la corona del Rey Fernando II “el Victorioso” de León. Esta iglesia, esclarecedora de lo que fue esta ciudad del Reino de León, es una de las fábricas religiosas más importantes de esa urbe. Se encuentra en el centro de la ciudad, por lo que es el eje de la vida ciudadana. Ya estaba ahí cuando se produjo la repoblación por Fernando II de León, por lo que es obvio que ocuparía el escenario de muchos de los aconteceres ciudadanos a lo largo de todo el Medioevo.

"Zapatos de lluvia", obra de Mayte Magdalena, nos transporta a un relato emotivo que retrata la experiencia de las mujeres durante la guerra civil española, enfrentándose a la precariedad y luchando por sobrevivir. Esta narrativa, inspirada en hechos reales, provoca una profunda reflexión sobre uno de los períodos más complejos de nuestra historia.

Una nueva saga romántica llena de acción, intrigas políticas y gladiadores nos sorprende de la mano de la escritora Cecy Robson. La Editorial Hidra presenta "Guardasangre" en España, una obra que promete mantenerte en vilo desde el principio hasta el final. Si Gladiator II despertó tu interés por más aventuras de gladiadores, esta novela sorprendente es totalmente imprescindible para los amantes de género.

En un mundo donde la velocidad de la información y la innovación tecnológica parecen definir nuestra existencia, es fácil pensar que las obras literarias del pasado han perdido su relevancia. Sin embargo, los clásicos del siglo XIX siguen ocupando un lugar destacado en nuestras bibliotecas y en nuestros corazones. Su capacidad para abordar temas universales y emocionales, así como la profundidad de sus personajes, los convierten en un recurso invaluable para comprender la condición humana.

Olé Libros, 2024

En una entrevista que Pedro José ofreció hace solo unas semanas reveló que este El último sonámbulo (Olé Libros, 2024) fue concebido, o que el impulso para escribirlo surgió (después él mismo nos lo explicará), tras leer dos libros de dos poetas valencianos. Uno de ellos es Rosa María Vilarroig, y el poemario que le sacudió fue Isómero de sol- Inocuo (Olé Libros); el otro, es la antología poética de Antonio Mayor, miembro del Limonero de Homero, un libro de 800 páginas en el que se condensa una vida en la palabra poética y en la pintura.

La editorial Candaya lanza en España "Amor", la cuarta novela del reconocido autor argentino Juan José Becerra. Esta obra, provocadora y multifacética, invita a los lectores a adentrarse en un futuro distópico en el que el amor ha sido eliminado.

Por primera vez, la "Poesía completa" de Rafael de León (1908-1982) se presenta en un único volumen gracias a la editorial Cántico. Esta recopilación incluye sus dos libros de poemas, Pena y alegría del amor y Profecía, este último coescrito con Antonio Quintero. Además, se añaden tres poemas inéditos que nunca fueron publicados en un libro, uno de los cuales está dedicado al asesinato de Lorca, junto a otros en los que también colaboró Manuel Quiroga.

La villa y su ermita de la Anunciada declarada Conjunto Histórico Artístico en 1975

Urueña es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León.

Por qué las novelas para adolescentes son cada vez más violentas, más degradantes, más basura?”, se pregunta el último número de una relevante publicación digital francesa. Analiza el impacto entre los jóvenes de un nuevo género, el ‘Dark Romance’ -romance tenebroso-, donde se maridan agresiones sexuales, relaciones de dominación, tortura explícita y psicológica, presentados como los ingredientes esenciales de la nueva sentimentalidad romántica.

Estuvo de visita en Madrid para presentar su trilogía

La escritora británica E. L. James presentó hoy en Madrid la primera novela de su trilogía Cincuenta sombras de Grey. En la presentación se definió a sí misma:"soy la Harry Potter del género erótico, la Stieg Larssen de la novela negra, o al menos eso dicen de mí en la prensa de mi país y de Estados Unidos".

Presentación del thriller "La salamandra desnuda"

Nos encontramos con el escritor cántabro Yves de Villegas en un restaurante japonés de Chamberí. El autor tiene nombre y sangre francesa, DNI cántabro y una dilatada experiencia asiática. De 52 años, debuta en la narrativa para adultos con “La salamandra desnuda” (N de Novela), es una mezcla entre la ingeniería, el erotismo y las letras. Su esposa a la que cita con facilidad y orgullo lleva más de cien libros infantiles publicados. “De jóvenes nos sentábamos a escribir los dos juntos”, recuerda este ingeniero de caminos que heredó la profesión de su padre.

La Feria del Libro de Medina del Campo ha hecho una apuesta por la recuperación del Filandón como forma de literatura oral, organizando junto a la editorial madrileña M.A.R. Editor un Filandón Literario Postmoderno, en el que las estrellas han sido el Académico de la Lengua y premio Nacional de las Letras José María Merino, el premio Nadal y Premio de Castilla y León Juan Pedro Aparicio, con la coordinación y presentación del escritor Miguel Ángel de Rus.

Violento e impactante thriller lésbico

Distribuida por Avalon y Filmin, se estrena el viernes día 12 de abril la película "Sangre en los labios", coescrita y dirigida por Rose Glass, violento e impactante thriller lésbico.

Flor De María Zaky, mejor conocida literariamente como Himerose, es un faro de brillantez literaria cuyas palabras han iluminado los corazones y mentes de sus lectores. Nació el 27 de octubre de 1968 en Lima, Perú, su trayectoria en el mundo de las letras y las artes comenzó bajo la guía amorosa de su abuela materna, una respetada educadora en el país. Desde temprana edad, Flor quedó cautivada por la belleza de la poesía, la declamación y la canción, sentando las bases para su pasión de toda la vida.

Yasmina Álvarez Menéndez es una poeta que ha tenido una pasión por la lectura y la escritura desde temprana edad. Sus primeras influencias fueron Bécquer, Neruda y Lorca, y su poesía ha evolucionado a lo largo de los años. Para ella, un poema está terminado cuando suena como ella quiere y lo corrige leyéndolo en voz alta. No tiene un fin específico con su poética, pero busca que sus versos puedan expresar lo que ella no puede decir con palabras. Le gusta participar en lecturas en vivo y considera que son una buena forma de acercar la poesía al público. Opina que las nuevas formas de difusión de la palabra, como internet y los blogs, son válidas y tienen un gran poder de difusión. Recomienda a los jóvenes escritores leer mucho y escribir constantemente. En cuanto a la industria editorial, la ve como una industria más. Ha publicado el libro "Los versos que nunca os dije" con la editorial BajAmar. En su vida diaria, es profesora universitaria, está cursando un doctorado y también se está formando como locutora y actriz de doblaje.

“Aquí (señala un punto negro bajo su barca) / es donde mamá plantaba las flores que papá vendía”

Cuando era pequeño íbamos al lago, nadábamos cerca de la orilla, nunca nos alejábamos por miedo, las corrientes eran constantes y las noticias bullían con muertes en el agua. Mi abuela siempre estaba preocupada, cuando le decía que íbamos a nadar se santiguaba rápidamente evitando lo que todos sabían, intentando mantener la calma. Después de disputas sin remedio y acusaciones dolientes se daba cuenta de que no obedecía y simplemente me aconsejaba: “ten cuidado con las algas, si te atrapan no podrás salir”.

En la Francia ocupada por los nazis, Pedro Ríos, un pintor español huido de la España de Franco, se asocia con un funcionario alemán para saquear los fondos pictóricos de Francia. En medio de la trama, Ríos entra en contacto con oficiales nazis y miembros de la Resistencia, presencia atentados y protagoniza algún romance. "La libertad huyendo del pueblo" está escrita en tono humorístico, está bien documentada y se basa en entrevistas a personas que vivieron aquellos tiempos. El autor, Javier Pérez, es periodista y ha publicado varias obras de diferentes géneros.

"El maestro de azúcar", de Mayte Uceda, es una gran novela colonial que traslada a los lectores hasta la isla de Cuba, donde se mezclaban ricos hacendados temerosos de perder sus privilegios con antiguos esclavos, criollos y aliados dispuestos a que todo cambiase en aras de la libertad.

La veracidad con la que Mónica Rouanet (nacida en Altea, Alicante, lleva viviendo en Madrid desde los siete años) retrata –y en primera persona– la vida triste y sin alicientes de una mujer de treinta y cinco a la que, materialmente, nada le falta; con esa manera suya tan radical de meterse en el personaje principal, tanto si el argumento está armado (parcial o totalmente) sobre sucesos reales como si estos resultan inventados, logra la autora que lo contado incluya el punto verídico que solo las grandes ficciones poseen.

Entrevista a Javier Velasco Oliaga y David Yagüe autores de "Entrevistas con historia"

No crean ustedes que es fácil lidiar con dos morlacos literarios como Javier Velasco Oliaga y David Yagüe, acostumbrados a torear en plazas difíciles y extraer leche de un botijo, entiéndase que no todos los autores son de verbo fácil, aunque escriban de maravilla. Los periodistas han sabido aprovechar muy bien eso de que todos quieren hablar de su libro y han plasmado en Entrevistas con historia, publicado por Ondina Ediciones, aquellas 60 imprescindibles -publicadas en su momento en la revista digital Todoliteratura y en el periódico 20minutos- para ofrecer a los amantes de la novela histórica una visión general de obras y autores contemporáneos expertos en este género.

"La mujer fuera del cuadro", de Nieves García Bautista, es el pequeño mundo en el que se entretejen tres historias pobladas por personajes anónimos que tratan con personalidades como Degas, Mary Cassatt, Lautrec o Verlaine y en la que conviven con hitos históricos y referencias literarias y culturales de una época brillante por sus luces y sus sombras.

En Madrid todavía rige aquella sentencia de D’Ors de “a las siete de la tarde o das una conferencia o te la dan”. Y si se anda con tino en la selección, cualquiera, en cuatro o cinco años, conferencia a conferencia y exposición a exposición, completa un bachiller de lo más presentable.

Se estrena el viernes día 25

Una historia divertida y cautivadora

Distribuida por Diamond Films España, se estrena el viernes día 25 de agosto la película “Una cita en el parque”, dirigida por Joel Hopkins, una historia divertida y cautivadora.

Se estrena el viernes día 1 de julio

“En esencia, esta es la historia del poder del amor y de cómo te transforma”, afirma la directora

Distribuida por Warner Bros. Pictures, se estrena el viernes día 1 de julio la película “Antes de ti” de la directora Thea Sharrock, que afirma “en esencia, esta es la historia del poder del amor y de cómo te transforma”.

A lo largo de toda su historia, al noble, al bueno, al casto de don Quijote, que solo vivía para su imaginada Dulcinea, le han salido hijos por doquier en forma de versiones y adaptaciones de todo tipo. La versión de El Quijote en romance del profesor Teodoro Martín de Molina ha sido la última de ellas.

Se estrena el viernes día 18

Deliciosa comedia romántica

Distribuida por Emon, se estrena el viernes día 18 de marzo la película “Primavera en Normandía”, coescrita y dirigida por Anne Fontaine, una deliciosa comedia romántica.

El próximo 16 de enero a las 19.00 horas se presentará el libro "Un romance siciliano" de la gran escritora Ann Radcliffe en el Centro Cultural La Mala Mujer, C/Mesón de Paredes 76, Madrid. La presentación irá acompañada de la charla "Fallen Woman - la mujer en la obra de Ann Radcliffe y los Prerrafaelitas".

El tiempo, como muy bien se nos recuerda al inicio, es ese motor que todo lo puede, e incluso perdona. El tiempo y su capacidad para redimir la locura y la venganza. El tiempo y su tránsito hacia el perdón, la rectificación o la dicha. Axiomas, todos ellos, que caracterizan esta adaptación de una de las obras tardías de Shakespeare, en las que abandona ese misterio que reinaba su producción teatral inicial.

La editorial Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela del historiador José Calvo Poyato, "Sangre en la calle del Turco", que narra las intrigas en las que estaba sumida la política española para encontrar un monarca después de que, tras la expulsión de Isabel II, España hubiera recogido en la Constitución de 1869 su voluntad de seguir siendo una monarquía, pese a la falta de pretendientes a la corona.

Los hábitos de lectura digital y las principales tendencias en España para 2024 se recogen en el informe anual presentado por Rakuten Kobo.

Distribuida por Vértice 360, se estrena el viernes día 5 diciembre, la película HERE, coescrita y dirigida por Robert Zemeckis, un sugerente viaje a través del tiempo.

"Niños de la calle", de Nguyên Phan Quê’ Mai, narra cuatro vidas entrelazadas para siempre por decisiones tomadas en una época difícil para Vietnam.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El magnífico investigador Emilio Maganto Pavón, Jefe de Sección de Urología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, exprofesor asociado de la Universidad de Alcalá de Henares, y autor de los espléndidos libros, entre ellos: El poeta Pedro Laínez (1538-1584), apoyado en los 63 nuevos documentos, 9 poemas redescubiertos, y 4 firmas autógrafas de Pedro Laínez (1538-1584); La familia Villafranca y Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 2014); e Isabel de Saavedra. Los enigmas en la vida de la hija de Cervantes (Madrid, 2013), descubrió en colaboración con la doctora Ana Isabel Linares Quevedo, profesora del Hospital Universitario Infanta Sofía en la Universidad Europea de Madrid, nuevos documentos sobre la edición príncipe del Tratado de todas las enfermedades de los riñones, vejiga y carnosidades de la verga y urina (1588), del alcalaíno Francisco Díaz (1527-1590), hito en la historia de la Urología española y europea, divulgados en «Datos documentales y bibliográficos sobre la edición príncipe del Tratado de Urología, del Dr. Francisco Díaz», Historia Urológica Hispánica 3 (2024), pp. 4-44.

Una pareja atada al pasado, una inspectora sin nada que perder y una casa de la que no pueden escapar son los ingredientes de la primera novela de Toni Sánchez Bernal "Ofensa al frío".

Crónicas de Avonlea” es el título de la última entrega de la saga de “Ana, la de Tejas Verdes”. Editada por la editorial Toromítico, como en las anteriores entregas, esta obra de Lucy Maud Montgomery contiene una colección de historias ambientadas en la pequeña comunidad de Avonlea, un lugar imaginario, situado en la Isla del Príncipe Eduardo de Canadá, muy cerca del lugar donde esta escritora universal nació en 1874.

La novela Cincuenta sombras de Grey de E. L. James ha sido el título más vendido en España desde el pasado 6 de junio, fecha en la que salió a la venta, convirtiéndose en un auténtico fenómeno social, tal y como ha ocurrido en EEUU, donde lleva vendidos 13 millones de ejemplares en poco menos de tres meses. La novela ha sido publicada por la editorial Grijalbo.

Un códice misterioso –el legendario Manuscrito Voynich-. Dos monarcas en bancarrota –Felipe II y su primo, Rodolfo II el alucinado-. Tres personajes como surgidos de los pinceles de Arcimboldo en ruta hacia Praga, la ciudad de los alquimistas. Y allá, un rabino tirando a inquietante –Judá León, el creador del Golem. Algo que me rondaba como desencajado en mi interior, comenzó a articularse cuando me decidí a ponerlo por escrito. El resultado es una novela entre histórica, esotérica y romántica, donde todo lo que parece increíble es cierto… Y lo que parece más cierto, hijo de la ficción. Esta es la intrahistoria de "El secreto del rey alquimista".

Agridule historia de amor

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 17 mayo la película "Lo que sucede después", dirigida, coescrita e interpretada por Meg Ryan, agridulce historia de amor.

Documental sobre la vida y trayectoria de la icónica cantante y activista

Distribuida por Sherlock Films, se estrenó el viernes día 26 de abril “Joan Báez: I am a noise”, dirigida por Karen O’Connor, documental sobre la vida y trayectoria de la icónica cantante y activista.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Entiendo perfectamente que Sánchez y Puigdemont estén con el culo prieto. Se juegan la vida, tío. Volantazo, elecciones y triple salto mortal. Lo que no entiendo es lo de Kate Middelton. La foto manipulada es una mamarrachada.

Se suele decir que la realidad supera a la ficción cuando nos acercamos, o nos acercan, hechos que consideramos como insólitos o no creíbles por el poder que tienen de superar con creces todas las situaciones posibles que hemos sido capaz de imaginar a lo largo de nuestra vida. Truman Capote lo sabía mejor que nadie y, quizá por eso noveló las vidas ajenas, para darles una forma más digna y literaria a la realidad que vivían.

Nominada al Oscar a Mejor Adaptado

Distribuida por Diamonds Films, se estrena el viernes día 23 de febrero, ‘"Secretos de un escándalo", dirigida por Todd Haynes, película nominada al Oscar a Mejor Guion original.

«Los prejuicios nos impiden analizar la realidad y ver lo mejor de las personas»

Francisco J. Tapiador nació en Valladolid. Tras doctorarse en Ciencias Físicas en 2000 se fue a vivir a Inglaterra. En el año 2002 fue galardonado en el Premio Bridport de poesía en inglés. Su antología poética "Balaje y verdemar" ha sido publicada por Renacimiento (2016). Ha sido profesor invitado en las universidades de Cambridge, París, Colorado, Oklahoma, Mannheim y en el California Institute of Technology (JPL/NASA). Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde da clases de Física y de Cambio Climático.

La Fundación SM publica la 14.ª edición del Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil 2023, que ofrece información detallada sobre el sector en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana a lo largo de 10 artículos monográficos, así como un panorama general de la región, un artículo sobre el cómic infantil y juvenil en España, y tres artículos sobre la LIJ en catalán, gallego y vasco.

En 2024 hará 50 años que tuvo lugar la inauguración oficial del Instituto Cultural Español de Dublín, adscrito al Instituto Cervantes en 1992.

La película inauguró el pasado Festival de Berlín

Distribuida por Tripictures, se estrena el viernes día 1 de diciembre la película "Llegó a mí", escrita y dirigida por Rebecca Miller, que inauguró el pasado Festival de Berlín.

A los 20 años de su muerte, Libros de Kultrum nos trae la primera antología de sus canciones: la vida del «hombre de negro» revelada a través de sus letras, con fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables curiosidades aportadas por conocidos, amigos y familiares, en edición ilustrada y autorizada por la familia del artista.