www.todoliteratura.es

reglas

Ediciones B. 2023
17/02/2024@21:21:00

"El tablero de la reina", última novela del borjano, de Borja (Zaragoza), Luis Zueco, consumado escritor de novela histórica, nos traerá y llevará por los derroteros de una historia que no por sabida, nunca está de más ponerla en valor y ello más aún en los tiempos que vuelan más que corren, pues entre sus propuestas, además de los hechos históricos probados (el conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla y la evolución de las normas del ajedrez), está la lucha que una gran mujer, Isabel la Católica, habría de entablar hasta cambiar las normas establecidas, sí o sí.

¿Escenario del crimen? El Instituto Cervantes de Bruselas, en Bélgica.

¿Fecha del crimen? Del 26 al 28 de octubre de 2022.

¿La víctima? No una, sino múltiples: trece escritores de novela negra, ocho de ellos hombres (uno de ellos belga) y cinco mujeres (una de ellas francesa).

¿El sospechoso? Solo se sabe que ataca sigilosamente de noche. Como pista, ha dejado tres notas misteriosas para los investigadores, una por cada noche del crimen: "El sistema es el asesino”, "Desde la frontera” y "Las reglas del juego”.

En pleno auge político, y a pocos días de la celebración de las elecciones en la comunidad de Madrid, Laura Reyero profesora de ESCP Business school y experta en marketing político presenta su libro; Marketing Político 3:0: Cómo Podemos, Ciudadanos y VOX han cambiado las reglas del juego donde la autora nos muestra la evolución del marketing político en nuestro país desde el modelo 1.0, hasta la consolidación del nuevo paradigma 3.0. .Un libro clave para entender las campañas electorales que estamos presenciando en estos momentos.

La autora de "Chicas cerdas machistas", mujer, activista gay y reportera, se ha convertido en el faro que guía a las escritoras norteamericanas contemporáneas. Ariel Levy, también redactora en The New Yorker, ganó con esta obra, que se basa en sus vivencias profesionales, el National Magazine Award en 2014

En la Sala Comunidad de Madrid, calle Alcalá 31

Madoz es Premio Nacional de Fotografía y Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid ha organizado la exposición Chema Madoz 2008-2014. Las reglas de juego, una retrospectiva de uno de los fotógrafos más aclamados del momento, cuyo talento le ha valido reconocimientos tales como el Premio de Cultura Comunidad 2012, en la categoría de Fotografía; el Premio Nacional de Fotografía del año 2000, o el Premio PHotoEspaña 1998.

Diego Fusaro señala en su nuevo libro que el turbocapitalismo busca generar una multitud precarizada y homogénea, sujeta a las mismas reglas y sin capacidad de resistencia, debido a la significativa destrucción de las organizaciones que deberían ofrecerle apoyo. Todo esto ocurre en un contexto donde una supuesta “izquierda” liberal se muestra sumisa y ciega, completamente sometida.

La letra B es una de las consonantes más importantes y utilizadas en el alfabeto español, que se caracteriza por tener un sonido fuerte y distintivo que la convierte en un elemento fundamental de nuestra lengua.

Escritor en gallego y castellano, poeta, aforista, ensayista y crítico literario, Ricardo Martínez-Conde, autor de una diversa y abundante bibliografía, nos ofrece en La poesía como representación (Poética/Poiesis), libro publicado en 2020, su personal concepción del “Ars poética”. Y lo hace tratando el tema a modo de juicio particular y potestativo, más que pretendiendo establecer una preceptiva general. No se trata, por tanto, de dictar las normas estilísticas de una poética común, sino de manifestar y poner en claro cuál es el gusto estético y cuáles son los principios esenciales que determinan y definen la composición de su propia poesía. Excelente oportunidad, pues, para conocer y apreciar los mecanismos íntimos que mueven no solo la obra lírica, sino también la obra literaria del autor. Porque parece difícil poder separar una de otra y, todavía más, siendo Martínez-Conde un autor coherente y bien definido en sus ideas y propósitos literarios, tal como se percibe y comprueba en La poesía como representación (Poética / Poiesis).

La editorial LapizCero publica el que para muchos es considerado el mejor libro de haiku escrito por occidentales, "Sin otra luz", un poemario elaborado por los españoles: Félix Arce, Manuel Díez y Mercedes Pérez bajo el magisterio del maestro Vicente Haya.

Autora de “Sueños de bronce”

La polifacética escritora, empresaria, economista, guionista de series, y creadora sueca, Camilla Läckberg, presenta en la Residencia del embajador de Suecia en Madrid su última novela, Sueños de bronce, que cierra el ciclo de la trilogía cuya protagonista indiscutible es Faye (Una jaula de oro y Alas de plata).

Editorial Nazarí

En los últimos años el escritor ponferradino Manuel Ángel Morales Escudero ha publicado un buen número de relatos y novelas con obras como El toque de las ánimas y otros relatos (2020), Somnium (2022) y Mi vida en el búnker (2023). Pero también había publicado en el pasado Poemas (1988), Allá en la montaña (1996), y otras obras narrativas como Cuentos del durmiente (1997), Insectalia (2011), Hikmomori (2016)… por la que obtuvo en Galtelli Literary Priz 2019, III Edizione en honor a la Premio Nobel de Literatura Grazia Deledda. Es también un crítico literario reconocido, perteneciente a la Asociación Española de Críticos Literarios y con el que he tenido oportunidad de compartir experiencias en este sentido tanto en los premios de la crítica como en las reuniones de la Asociación Internacional de Críticos Literarios a la que pertenecemos ambos, y en su caso como secretario de la misma.

Autor de "Confabulados con Dios"

Víctor Hugo Pérez Gallo, originario de San Fernando de Nuevitas en Cuba y nacido en 1979, posee un doctorado en Ciencias Sociológicas. Además de ser narrador y ensayista, trabaja como profesor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y enseña Escritura Creativa en la UNED. En su trayectoria como autor, ha contribuido a varias antologías y ha publicado diversas obras, entre las que se encuentran el libro de relatos "La eternidad y el peligro de morir" (La Luz, 2011), la novela ucrónica "Los Endemoniados de Yaguaramas" (2014) y "El mar por el Fondo" (E. Rialta, 2019). Ahora publica su primera novela histórica, "Confabulados con Dios".

De la prudencia” es el título del libro que, escrito por Ismael Diadé, nos enseñan la sabiduría práctica necesaria para desenvolvernos en un mundo hostil en el que imperan los conflictos y las competiciones para la satisfacción de los intereses de cada uno.

Esta historia comienza en el Museo Histórico de La Haya, donde se preservan una lengua y un dedo humanos pertenecientes a uno de sus más insignes primeros ministros durante el Siglo de Oro neerlandés, Johan de Witt, víctima de un truculento episodio de canibalismo en la Europa del XVII. Pero llevemos el caso a la actualidad. La lengua que habla y el dedo que acusa. ¿Con qué podríamos relacionarlos?

Un ensayo de geopolítica titulado “El fracaso de Occidente en África”, elaborado por la experta en conflictos africanos Beatriz Mesa, examina las estrategias implementadas por Estados Unidos, Francia y la Unión Europea. Según el análisis presentado, estas tácticas no solo han fracasado en su intento por lograr estabilidad en el continente, sino que también han permitido la entrada de competidores que están cuestionando el equilibrio global.

Autor de "Salgadum"

Omar Fernández García-Jove nació en Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio, una pequeña localidad en plena cuenca minera del Principado de Asturias. Residente en Gijón desde la más tierna infancia, titulado en Ingeniería Técnica por la Universidad de Oviedo, es docente de enseñanza secundaria desde 2002, por la especialidad de Tecnología.

Kang Byeong-Cheol es un autor, editor y poeta coreano, nacido en la ciudad de Jeju, Corea del Sur, en 1964. Comenzó a escribir en 1993, publicando su primer cuento, “Song of Shuba”, a la edad de veinte años. nueve. Publicó una colección de cuentos en 2005 y desde entonces ganó cuatro premios de literatura y publicó más de ocho libros. De 2009 a 2014, se desempeñó como miembro del Comité de Escritores en Prisión (WiPC) de PEN Internacional. Además, trabajó como editorialista para NewJejuIlbo, un periódico de la ciudad de Jeju, Corea. Tiene un doctorado en Ciencias Políticas y actualmente se desempeña como vicepresidente del Instituto Coreano para la Paz y la Cooperación. Además, ocupa el cargo de presidente fundador de la Asociación Coreana de Literatura Mundial.

Palabras. Palabras, palabras, palabras abiertas al desenfreno, a la observación, al chascarrillo y al chiste directamente, palabras de sardónica crítica, de nuestra sociedad, de nosotros mismos, de ellos mismos.

EDA, Benalmádena, 2024
Con la novela Paisajes del asilo (2020), sin olvidar sus libros anteriores, Correspondencias (2010) , En el campo (2012), Dos conversan: donde Beckett perdió el poncho (2015) y, ahora con Los puntos cardinales, no cabe la menor duda de que estamos ante una narrativa tan singular como brillante, pues la escritura de Hugo Abbati es pieza fundamental de nuestra memoria literaria y bagaje histórico. Sin duda, al término de esta nueva magnífica obra, las impresiones del editor cobran más vida si cabe, “es una fábula tiernamente distópica sobre un mundo alucinado, absurdo y conmovedor al mismo tiempo; tal vez un feroz alegato contra el tiempo que nos ha tocado vivido”.

“Se acabó la Guerra Fría. Ahora estamos en una guerra caliente contra el terrorismo”

Coincidiendo con la salida al mercado de la novella “El año de la langosta”, el segundo thriller del escritor británico Terry Hayes, ha venido el escritor a España para estar en la promoción de su libro y asistir a la Feria del Libro de Madrid. Su primera novela “Soy Pilgrim” fue un éxito de ventas que obtuvo los escalofriantes guarismos de 5 millones de lectores en todo el mundo. Probablemente, este nuevo thriller vaya por el mismo camino, al menos en Estados Unidos ha sido así.

Autor de "Oculto entre las sombras"
Eduardo Bastos ha sido el ganador XIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra con "Oculto entre las sombras", una vertiginosa novela negra que que muestra el trabajo diario de los expertos policías y cómo cooperan con organismos internacionales en casos de violencia sexual contra menores. La historia busca acercar a los lectores a la mente de un criminal y cuestiona nuestra sensación de seguridad y fe en la justicia.

Nadie se atrevería en este siglo a defender la existencia de los campos de concentración y menos aún quienes estuvieron en su interior, ellos o sus antepasados, puesto que el tiempo avanza y las herramientas de dominación y exterminio se perfeccionan.

Coincidiendo con el 75 aniversario de la publicación de 1984, de George Orwell, Ediciones Destino publica este retelling autorizado por los herederos de Orwell y contado desde el punto de vista de Julia, la compañera clandestina de Winston Smith.

Autora de “El maestro de azúcar”

La escritora asturiana Mayte Uceda publica una nueva novela titulada “El maestro de azúcar", una historia colonial que nos traslada a la isla de Cuba. En ella retrata la lucha ante las injusticias que cometían los hacendados españoles, pero también la fuerza del amor que surge entre colonos o personas de diferente procedencia. Todo en una época convulsa, muy cercana a lo que José Martí llamó la “Guerra Necesaria” y que dio como resultado una supuesta independencia, vigilada por los estadounidenses.

  • 1

Todos los documentos académicos, incluidos los ensayos, los trabajos de investigación, los proyectos de fin de carrera y los informes técnicos y científicos, entre otros, deben seguir una estructura determinada para organizar la información de forma eficaz y facilitar su lectura y comprensión.

Autora de 'Sin reglas', su primera novela

Isabel Arranz, escritora periodista, guionista y autora teatral madrileña, nos presenta su primera novela de ficción. Una novela negra, 'Sin reglas', que trata del asesinato de una actriz, Luz Pavones, en su camerino.

El libro “Banksy, el arte rompe las reglas” descubre al gran público la trayectoria y las piezas de arte del grafitero británico

Editorial Mediterrània publica por primera vez un libro traducido al español sobre la vida y obra de Banksy. “Banksy, el arte rompe las reglas” se edita en formato de tapa dura con una maquetación que recuerda al estilo del arte urbano. El juego visual que plantea el libro combina con el impacto que pretende generar el street art y trata de no dejar a nadie indiferente.

El mayor experto en España nos ofrece las 88 reglas fundamentales para inicarse en el haiku

Vicente Haya es ya considerado como el mayor experto en haikus de la lengua castellana. Supera la docena de libros publicados con referencia a este formato poético, un formato poético tan antiguo en oriente como moderno en occidente, y es que la pasión que ha despertado este terceto sin rima en la cultura popular (de ya muchísimos países) es una eclosión sin parangón en nuestros días.

Autora de “Homenaje a tu silencio”

De origen francés y español, Paloma Caro es una persona que ha vivido como nómada y, en ocasiones, como emigrante, al igual que su familia a lo largo de generaciones. Nació en España, pero sus abuelos y padres residieron en Francia, Argelia y Marruecos antes de establecerse allí. Reconoce los lugares por su aroma, incluso en las zonas más limpias y ordenadas de las ciudades. Acaba de publicar la novela “Homenaje a tu silencio”, una novela que tiene muchos ecos de su historia.

Negra sangre del Sáhara”, de Manuel Jiménez Delgado, es una novela histórica, llena de suspense y tensión, nos transporta a una época marcada por intrigas políticas y sociales en el Aaiún de principios de los años sesenta. Este singular entorno, tan fascinante como implacable, se encuentra atrapado entre la arena y el misterio del desierto del Sáhara.

Autor de "El demonio de Laplace"

El escritor sevillano Antonio Guisado acaba de publicar su segunda novela negra "El demonio de Laplace" donde combiana con precisión el thriller con la novela de terror. Después de trabajar en diversos sectores comerciales decidió cambiar su vida en 2012 y centrarse en una de sus grandes pasiones: el mar. Esto lo llevó a reinventarse como marino de velero. Después decidió da un paso más y centrarse en su carrera de escritor que comenzó con la publicación del thriller "La muñeca".

"Nosotros que luchamos con Dios", es el nuevo libro de Jordan B. Peterson, autor del aclamado best seller internacional "12 reglas para vivir". Un libro ciertamente esperado y que promete ser revolucionario.

La reedición de "Las Pirañas" por la editorial Malas Tierras nos devuelve una de las novelas más inquietantes y despiadadas de la literatura española contemporánea. Publicada originalmente en 1992, esta obra de Miguel Sánchez-Ostiz es una inmersión sin concesiones en la mente de un personaje al límite, un testimonio descarnado de la degradación moral y social de los años del pelotazo, de Cobi y del director de la Guardia Civil en gayumbos jugando con un hinchable en la portada de Interviú al lado de una tetona.

"Normas aparte", de Kate Atkinson, transporta al lector a mundos donde lo improbable se convierte en lo inevitable: una reina incumple sus juramentos, una secretaria reflexiona sobre las decisiones que moldearon su vida, y un hombre descubre que un caballo puede cambiar su destino.

Una nueva saga romántica llena de acción, intrigas políticas y gladiadores nos sorprende de la mano de la escritora Cecy Robson. La Editorial Hidra presenta "Guardasangre" en España, una obra que promete mantenerte en vilo desde el principio hasta el final. Si Gladiator II despertó tu interés por más aventuras de gladiadores, esta novela sorprendente es totalmente imprescindible para los amantes de género.

Últimamente está de moda bautizar a las estaciones de ferrocarril con nombres de personajes más o menos ilustres. Así, la de Valencia recuerda a Joaquín Sorolla, la de Málaga a María Zambrano y la de Atocha en Madrid a Almudena Grandes. El abulense Antonio Sierra -antiguo director del Instituto Cultural de Dublín y agregado cultural de la Embajada en Irlanda- ha propuesto al Ayuntamiento de Ávila que den a la estación de la ciudad el nombre señero de Teresa de Jesús. Me parece una propuesta acertada que apoyo en la medida de mis limitadas fuerzas, ya que hay precedentes Si la estación de Sevilla se honra con los nombres de sus santas patronas Justa y Rufina, Teresa tiene méritos más que sobrados para ceder su santo nombre a la estación de su ciudad natal.

Inés Díaz Arriero, joven autora talentosa del género infantil, nos presenta en su nuevo libro "El sábado que no fue sábado" un relato que invita a los lectores a explorar el mundo de la imaginación y la creatividad. Este libro, dirigido principalmente al público infantil, se convierte en una herramienta poderosa para fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en los más pequeños.

El presente artículo es un desarrollo o prolongación de otro anterior publicado en esta misma revista y que llevaba por título “Qué fue de mi generación”. Se trata de indagar qué ha sucedido con la literatura después del gran boom de la Transición, el de los años 80 y 90, etapa en la que en España se logra la alfabetización universal (de más de un 10% de analfabetos al final de la dictadura a menos de un 3% en el año 2000) y se disparan los índices de lectura con la llegada de la democracia.

Autor de "Los Reyes Católicos y sus locuras"

César Cervera Moreno se ha especializado en mostrarnos las locuras de las diversas dinastías de la monarquía española. Ahora publica "Los Reyes Católicos y sus locuras" que contra lo que pueda suponerse fueron muchas. El autor, nacido en la villa de Candeleda en Ávila, a los pies de la sierra de Gredos; hace un exhaustivo repaso del comportamiento de sus majestades católicas, y lo hace con mucho humor, pero también con rigurosidad.

La historia de las máquinas tragamonedas se remonta al final del siglo XIX, cuando Charles Fey, un ingeniero mecánico, creó la primera máquina tragamonedas conocida como la "Liberty Bell". Esta máquina tenía tres carretes que giraban y mostraban símbolos como campanas, diamantes y corazones. Aunque esta máquina era mecánica, sentó las bases para el desarrollo de las máquinas tragamonedas modernas.

Acantilado, Barcelona, 2024

Es un hecho, cuando solamente queden dos seres humanos sobre la tierra, el uno compra y el otro vende. Y cada cual se aprovechará de las circunstancias lo más posible.

Ed. Huerga y Fierro, 2024

Rafael Soler (Valencia, 1947). Poeta y narrador. Ha trabajado durante más de treinta años como profesor titular en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha publicado seis libros de poesía: Los sitios interiores (1980. accésit del Premio Juan Ramón Jiménez), Maneras de volver (2009), Las cartas que debía (2011), Ácido almíbar (2014, Premio de la Crítica Valenciana), No eres nadie hasta que te disparan (2016) y Las razones del hombre delgado (2021), así como la antología personal La vida en un puño (2012) y las antologías Leer después de quemar (2018) y Demasiado cristal para esta piedra (2022), al cuidado de Lucía Comba. Vivir es un asunto personal. Poesía (2021) recoge su obra completa hasta la publicación del presente libro. Autor también de seis novelas y dos libros de relatos. Ha sido invitado a leer sus poemas en más de quince países, y libros suyos de poesía han sido publicados en Hungría, Japón, Italia, Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Honduras, Perú y Francia.

Autores de "DoctorX"
Mañas & Ledesma, autores de "En el descuento", han publicado su segunda novela conjunta, "DoctorX". Mañas es conocido por su obra "Historias del Kronen", y ha escrito más de treinta novelas, mientras que Ledesma destaca en el género negro español con su premiada obra "Lo que nos queda de la muerte".

Cada vez es más popular jugar a las cartas o a la ruleta en un casino en vivo online. Muchos se preguntan, ¿cómo es la experiencia? Hoy te lo contamos en exclusiva, cómo es apostar con un crupier real, sus pros y contras.

El escritor vasco Kepa Murua nos habla en esta entrevista de su último libro hasta la fecha: La decisión ininterrumpida. Diario de un poeta y editor (2008-2009), publicado dentro de la colección Chamanes en trance de la editorial Chamán Ediciones. Se trata de unas memorias que recogen su testimonio como escritor y editor al frente de Bassarai. Un diario fresco y ameno que nos proporcionará un retrato honesto de la literatura y de la edición de finales del siglo XX y principios del XXI.

En un mundo en constante cambio y diversidad, los jóvenes que desafían las adversidades y superan las barreras culturales y lingüísticas se convierten en faros que iluminan el camino hacia la comprensión y la comunicación entre pueblos. En este contexto, destaca un joven apasionado y creativo, encarnado en el poeta, columnista y editor nicaragüense Carlos Javier Jarquín, quien logró reunir 268 poetas y escritores de diferentes países del mundo en un solo libro publicado en dos volúmenes titulado CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (H.C EDITORES, Costa Rica, Julio 2023).

Miguel Cobos es ingeniero, coach y experto en programación neurolingüística, y cuenta con más de diez años de experiencia como profesor. Acaba de publicar su segundo libro editado con la editorial Espasa. Está pensado para mejorar el rendimiento de los estudiantes de Bachillerato y ESO. A lo largo de sus páginas el autor ofrece estrategias clave para mejorar las notas durante el periodo escolar.