Un año más el Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet abre sus puertas y da la bienvenida a todos los escritores en lengua hispana de cualquier nacionalidad y país de residencia. Porque el español, una lengua poderosamente viva y vigorosa, hermana y sirve como medio de expresión a muchos pueblos, cultura e individuos que, al tiempo, han sabido asegurar la conservación de sus particulares idiosincrasias preservando así su riqueza y diversidad. Una riqueza y diversidad que deja huella especialmente profunda en el fenómeno literario.
Una novela de ideas, de enorme ambición intelectual y literaria,
"El Sistema" de Ricardo Menéndez Salmón es la plasmación de una distopía. En una época futura llamada Historia Nueva, nuestro mundo se ha convertido en un archipiélago en el que conviven dos fuerzas: los Propios, súbditos de las islas, y los Ajenos, personas extrañas, residuos que las disputas ideológicas y económicas han purgado. Dentro del Sistema existe una entidad, no se sabe si física o simbólica, llamada el Dado, que se confi gura como su centro.
Escrita con una estructura entre la crónica periodística y la redacción de perfiles, "Después de la nieve" de Ricardo Martínez Llorca es una novela en la que el lenguaje se permite licencias literarias para dar más color a la trama, a las descripciones, a los sentimientos de los personajes. Al tiempo que el narrador desvela el pasado y el presente del protagonista, se incrementa la intriga por las razones de su decisión. Como en los clásicos de la literatura, la obra no se sostiene sobre ningún tipo de trama, sino sobre el conflicto.
Un año más el Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet abre sus puertas y da la bienvenida a todos los escritores en lengua hispana de cualquier nacionalidad y país de residencia. Porque el español, una lengua poderosamente viva y vigorosa, hermana y sirve como medio de expresión a muchos pueblos, cultura e individuos que, al tiempo, han sabido asegurar la conservación de sus particulares idiosincrasias preservando así su riqueza y diversidad. Una riqueza y diversidad que deja huella especialmente profunda en el fenómeno literario.
El libro lleva por título de "La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democràtica"
Jordi Amat se ha hecho con el XXVIII Premio Comillas 2016 con la obra "La primavera de Múnich". El jurado ha destacado la minuciosa y esclarecedora investigación de un episodio clave de la oposición democrática al franquismo. Revisando una ingente variedad de información y documentos, en gran parte inéditos, el autor consigue enmarcar el llamado «Contubernio de Múnich» en una historia mucho más extensa, que arranca en las convulsiones de la guerra civil, se inscribe en la guerra fría cultural entre los comunistas y la CIA.
Miguel Ángel González aborda en "Todos los miedos" un tema recurrente en su obra: la gestión del dolor, y cómo una persona corriente puede encarar una circunstancia extraordinaria que modifica su vida.
El texto galardonado con la XIII edición del premio, dotado con 12.000 euros, será publicado en abril
La obra, dirigida a lectores a partir de 10 años, narra la historia de Alma, una niña negra que llega del mar en una barca. El padre de Otto, que es pescador, la salva de morir ahogada. Durante los días en los que Alma vive con la familia de Otto, antes de ser enviada a una casa de acogida, emociones antagónicas salen a la luz: la empatía y el rechazo, la confianza y los celos... Pero la amistad entre los dos niños trasciende la posible distancia cultural que aparece en un primer momento.
|
Publicamos las bases del Premio Mundial Fernando Riego de Poesía Mística que en este año 2016 ya llega a su XXXVI Edición. Además, este año presenta una modificación importante respecto a ediciones anteriores. Dichas modificaciones afectan a los puntos 1 y 2.
EL PLAZO PARA PRESENTARSE FINALIZA EL 15 DE MARZO
El jurado está formado por las escritoras Cristina Cerrada y Jimina Sabadú, el librero y también escritor José María Mijangos; el editor de Lengua de Trapo, Fernando Varela, y CEO de Bubok, Sergio Mejías.
Bubok, editorial independiente y primera plataforma de autoedición española, acaba de elegir al jurado que decidirá la obra ganadora de su 8ª edición del Premio de Creación Literaria Bubok, realizado este año en colaboración con Lengua de Trapo, editorial reconocida por la búsqueda de nuevos talentos literarios.
El Premio Primavera de Novela es uno de los más prestigiosos en lengua española. La Editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época, convocan este certamen, que se ha consolidado como referencia clave para las letras hispanas y aumenta cada año en volumen de participantes.
El escritor cubano Vladimir Hernández (La Habana, 1966) es el ganador del Premio Internacional de Novela Negra L'H Confidencial 2016, convocado por el Ayuntamiento de L'Hospitalet y Roca Editorial, y promovido por la Biblioteca la Bòbila. La novela ganadora lleva por título "Indómito".
“La escritura tiene que adentrarse en el abismo”
Con “Cocaína” o sin ella, Daniel Jiménez se ha alzado con el II Premio Dos Passos a la Primera Novela”. Con motivo de la publicación por parte de la editorial Galaxia Gutenberg tuvimos la ocasión de poder conversar sobre su novela, que tiene la originalidad de estar escrita en segunda persona. “Tenía que ser así, una novela en primera persona hubiera sido demasiado repetitiva”, nos dice nada más comenzar la charla que mantuvimos esta semana.
Con “Cocaína”, el periodista y escritor Daniel Jiménez ha conseguido el II Premio Dos Passos a la Primera Novela. Que si bien es su primera novela, la madurez con la que está escrita y la dificultad de supone escribir en segunda persona, parece como si llevase en su mochila varias novelas. Quizá la escuela de escribir más de cien cuentos le haya servido para pergeñar esta obra.
Parte como favorita "Puntos de fuga" de A. R. Rojo (seudónmo)
Seis novelas finalistas se disputarán esta noche el 72 Premio Nadal de Novela de Ediciones Destino, dotado con 18.000 euros, en la tradicional velada literaria que tiene lugar en el hotel Palace de la Ciudad Condal. En el mismo acto se concede también el Premi Josep Pla (48.ª edición) de prosa en lengua catalana.
|