Ed. Akal. 2023
El subtítulo (‘Auge y destrucción de una experiencia democrática’) es más que esclarecedor con respecto a la intención de la historiadora, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Es cierto que lo que retomó el poder en las Españas, serían los Borbones, concretamente Alfonso XII, y esta dinastía que sobrevive, inexplicablemente a todos los vaivenes de la evolución histórica española, no es de lo mejor.
"Atracón", de Douglas Coupland, es la reciente obra de ficción del autor de Generación X donde reafirma su papel como el principal cronista de nuestras ansiedades, las cuales se han intensificado debido a la hiperconexión.
Editorial Deusto. 2023
Deseo felicitar a los autores y a la editorial, ya que comulgo con ellos en lo que indican relativo a la URSS en el inicio del Primer Capítulo, y que voy a dejar constancia tal cual: “Antes de comenzar a describir los sucesos ocurridos en el siglo pasado, nos vemos obligados a hacer una afirmación: toda la historiografía soviética, es decir, los libros que se ocupan de contar la historia soviética publicados en la URSS en el período que transcurre hasta, aproximadamente, 1989, esos millones y millones de volúmenes, no contienen ni una sola palabra de verdad”.
Mecánica popular es un volumen de diecisiete cuentos repletos de vitalismo, conflictos y sexo, que funcionan como viñetas sobre la vida en Cuba en las décadas de 1950, 1960 y 1970. El autor retrata situaciones cotidianas y personas reales en unos años que trastornaron las vidas de todos, para bien o para mal. Pedro Juan Gutiérrez se vuelca en sus recuerdos y explora su infancia, adolescencia y juventud a través de Carlitos, un personaje que aparece en diversos relatos y vemos abrirse paso en una agridulce vida adulta marcada por el cambio social y cultural que se produjo en Cuba a lo largo de esas décadas.
Más allá de su rango como adelantada del I+D+I, cifrado en el mantra de acudir con pañales a sus conciertos, tres citas resumen el impacto suscitado por el nuevo oráculo global: esa chica de Wisconsin llamada Taylor Swift. “TS da su nombre a una calle, a una ciudad, y a un sándwich”. “Uno de cada cinco americanos seguiría la opinión de TS para elegir presidente”. “De su última gira se esperan beneficios superiores a los seis mil millones”. Un fenómeno socioeconómico, y un epifenómeno que, tal vez, tenga más que ver con la psiquiatría que con la política.
¿Qué es verdad y qué es mentira en el arte? ¿Acaso el amor es la pieza angular sobre la que siempre tiene que girar el mundo de las ilusiones, aunque éstas sean falsas? ¿Las relaciones humanas sólo están gobernadas por las apariencias?
“La revolución de los claveles” de Diego Carcedo es el título del libro que acaba de publicar la editorial Almuzara con motivo del 50 aniversario de aquel 25 de abril de 1974, en el que en las calles de Lisboa los claveles florecieron como símbolo de cambio y esperanza.
Slot machines are games of pure chance and each spin is completely random and independent from the last. But frequent players may notice certain patterns in machine behavior right before they get hot and deliver big payouts. While there’s no surefire way to guarantee you’ll hit the jackpot on your next spin, there are some subtle signs to watch out for that indicate a Gamdom ES machine is getting ready to pay out.
La música y el silencio se entrelazan en DESCALZOS, una película que invita a descubrir la verdad y la belleza
La cinta se convierte una de las grandes sorpresa del inicio del año con una recaudación de 85.000€ y casi 12.000 mil espectadores en solo 35 salas contabilizadas
La nueva película DESCALZOS, dirigida por Santos Blanco ("Libres"), ha sorprendido gratamente en la taquilla española al inicio de este año. Producida por Hakuna Producciones y distribuida por Bosco Films y A Contracorriente Films, la cinta se estrenó en los cines españoles el 14 de abril. En sus primeros días en cartelera, logró recaudar un total de 85.800€ y atrajo a casi 12.000 espectadores, todo ello en tan solo 35 salas.
“Las muchas vidas de John Lennon” de Albert Goldman
El pasado ocho de diciembre se cumplieron treinta años del asesinato del ex beatle John Lennon en la entrada del edificio Dakota donde vivía. La editorial Lumen acaba de publicar la mejor biografía publicada hasta el momento, un estudio en profundidad de Las muchas vidas de John Lennon escrito por el autor estadounidense Albert Goldman, experto en este tipo de obras.
“NOCHE DE REYES”
Lo que suena podría parecer una balada de los Apalaches en la voz de una mezzosoprano fantasmal, una melodía del viejo Broadway cruzada con rock psicodélico, o, simplemente, una canción del alma fuera de todo tiempo y lugar. Escuchar a Josephine Foster es toda una experiencia al margen y en los márgenes de lo convencional. La idónea para iniciar este nuevo año al lento vibrato de su ‘I’m a dreamer’.
Se estrena WICKED, dirigida por Jon M. Chu, la historia jamás contada de las brujas de Oz
Tras dos décadas como uno de los musicales más aclamados y longevos en escena, WICKED llega en noviembre a la gran pantalla para convertirse en un esperadísimo y espectacular evento cinematográfico que definirá una era.
Los paisajes que se quedan
Una entrevista a Luis Bravo
Luis Bravo se posiciona como una voz emergente y singular dentro de la nueva generación de poetas españoles. Su obra " Hojas de acanto y rosas" destaca por abanderar una suerte de neorromanticismo empañado por la impronta de la Escuela de Trieste. Este enfoque contrasta con las tendencias más experimentales y rupturistas de otros jóvenes poetas como Ángela Segovia, Rodrigo García Marina o Berta García Faet.
Siruela publica “Mapa desplegable del laberinto” de Alberto Torres Blandina
El escritor valenciano Alberto Torres Blandina regresa a la actualidad literaria con la novela Mapa desplegable del laberinto, que publica la editorial Siruela. Este escritor cantante de un conocido grupo pop valenciano ha configurado un extraño triángulo de personalidades dispares que terminan confluyendo.
Jordi Sierra i Fabra, Premio Antonio de Sancha 2024
En su 28ª edición, la Junta Directiva de la Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha concedido el Premio Antonio de Sancha 2024 a Jordi Sierra i Fabra. La AEM desea destacar con este premio "la calidad y generosidad de su extensa obra, que abarca más de 565 títulos publicados en varios idiomas y con millones de lectores en todo el mundo".
Importantes autoras iberoamericanas se darán cita el 20 de abril en el Encuentro de Escritoras Mujer-Palabra que organiza la Concejalía de Igualdad en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El próximo 20 de abril se va a celebrar en Alcalá de Henares el Encuentro de Escritoras Mujer-Palabra, organizado por la Concejalía de Igualdad en colaboración con la Concejalía de Cultura, que a su vez forma parte de la programación del Festival de la palabra organizado por Universidad de Alcalá, su Fundación General y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El encuentro de escritoras, dirigido por la dramaturga, actriz y gestora cultural Amaranta Osorio, da respuesta a uno de los objetivos que recoge el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares “reforzar la igualdad a través de la cultura y de la creación y producción artística e intelectual, visibilizando la literatura escrita por mujeres” y se financiará con los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.
Un viaje poético por la vida y la muerte en el nuevo libro de Juan F. Rivero
"Raíz dulce" es el tercer poemario de Juan F. Rivero, luego de su celebrado libro Las hogueras azules (Candaya 2020), reconocido con el Premio al Libro del Año 2021 del Gremio de Librerías de Madrid.
De la universidad a las fiestas salvajes: el viaje alucinante de una joven en la Fábrica Warhol
"Swimming Underground: Mis años en la Fábrica Warhol" es un relato de Mary Woronov, superviviente del período de la Fábrica de Andy Warhol. El libro narra su fascinación por el círculo de artistas, las drogas y los excesos en el Nueva York marginal de los años sesenta.
Mientras llega la sequía
Según todos los síntomas este verano será estremecedor; el Rin discurre en estos días con una mengua de caudal notable; el Ródano, que durante el estío anterior llegó atravesarse caminando, podría reducirse a un regato de fango, y sobre el majestuoso Po, qué decirles si ya la canícula pasada lo convirtió en un gigantesco zanjón con desnudos pedregales; de seguir así, pronto nos despediremos de su ubérrimo delta, aquel de La novela de Ferrara (1953-74), de Giorgio Bassani; ¿la recuerdan?
Entrevista a Santiago Iglesias de Paúl: “Toda música lleva aparejado un recuerdo”
Autor de “Aquella música tan estupenda”
Santiago Iglesias de Paúl estudió en Escuela Naval Militar y en el Colegio de Huérfanos de la Armada, ha dedicado su vida profesional a la marina. Hasta el momento, lleva escritas y publicadas seis novelas, la última “Aquella música tan estupenda", también tiene en el mercado un CD con sus canciones "Buscando gente". Ahora, está jubilado y se están dedicando a lo que más le gusta: la música pop y la escritura.
“Tu nombre” de Esther Yi: Kpop, obsesión e identidad
Esther Yi, autora estadounidense de origen coreano, debuta en el mundo de la literatura con Tu nombre, una novela sobre la identidad, la soledad de la vida moderna y los límites extremos del amor.
No podrás creer los escándalos y pasiones detrás de la icónica banda The Velvet Underground. Descúbrelos aquí de la mano de Rafa Cervera
The Velvet Underground ha sido uno de los grupos más influyentes de la historia de la música, una banda adelantada a su tiempo, el grupo urbano por excelencia y que ha marcado e influido a un sinfín de bandas posteriores.
Bras Rodrigo, galardonado al mejor evento cultural en España
Bras Rodrigo, nació en Perlora (Asturias-España). Músico, compositor y un gran maestro de la música celta. En cada una de sus obras nos brinda una visión profunda de su tierra, sus costumbres y de los orígenes y leyendas celtas, de las cuales es un gran conocedor y entusiasta. Profesor de gaita en la Escuela Municipal de Música de Corvera (Asturias), fundó la Banda de Gaitas de Corvera, la cual celebra el 25 aniversario desde su fundación en el año 1998. Es importante destacar, que próximamente se llevará a cabo el lanzamiento del que será su tercer álbum con la banda de gaitas.
“Please, please tell me now”. El libro de la historia de Duran Duran, la icónica banda de los 80
El libro contiene entrevistas exclusivas con los diferentes componentes de la banda y fotos nunca antes publicadas de sus propios archivos personales, "Please Please Tell Me Now", de Stephen Davis, es el relato definitivo de una de las últimas leyendas de la historia de la música y una lectura imprescindible para los fans de la banda.
"El tiempo en 50 canciones·, de José Luis Zapatero, las canciones que marcan toda una vida
Con prólogo de Jesús Ordovás
"El tiempo en 50 canciones" es el nuevo libro de José Luis Zapatero, una obra que une música y vivencias desde una perspectiva original: 50 canciones que llevan la palabra «tiempo» en su título, y que sirven al autor para hacer un completo repaso de la música compuesta desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Madrid Cómic Pop Up 2023 presenta su nuevo cartel
La tercera edición de Madrid Cómic Pop Up 2023, organizada por IFEMA MADRID en su Recinto Ferial, y que se celebrará del 3 al 5 de noviembre próximos, lanza la mejor carta de presentación posible de la mano de la genial ilustradora madrileña Aneke, que firma el cartel de una cita, que busca reunir nuevamente a todos los amantes del Noveno Arte de la capital.
|
PRÓLOGO para la tercera edición en soporte papel del libro ‘Del franelero popular’, a ser publicado a fines de 2024
Sobre “Del franelero popular” de Rolando Revagliatti
El aforismo es un género complejo, algo cejijunto, explosivo y fascinante que, por suerte, para todos los de buen corazón, está de vuelta una vez más. El aforista, un simple sujeto que pretende entender, no alcanzaría a ser más que un soñador, incluso letrado, o un funámbulo de arrabal que suele desearlo casi todo con un ahínco literario estupendo. Abre el juego de este muy interesante breviario, entonces, Revagliatti con su: “Sabrás de la garrapata de mis versos / o si no / no sabrás nada”.
El satanismo como herramienta política: un análisis histórico por Javier Cavanilles
“El satanismo es patrimonio de los cristianos; la mayoría de satanistas son ateos”
El nuevo libro titulado “Satanismo. La historia del culto al mal” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Su autor, el periodista y escritor Javier Cavanilles, realiza un profundo análisis sobre la evolución del satanismo, abarcando desde sus raíces en Babilonia hasta su establecimiento en el siglo I de nuestra era, coincidiendo con el surgimiento del cristianismo.
Gennaro De Crescenzo, la voz de Nápoles
La música posee ese idioma universal que todos comprendemos. Nos aproxima y nos une, en un mismo sentimiento. Hoy he tenido el privilegio de entrevistar a un reconocido cantante napolitano, Gennaro De Crescenzo, quién se encuentra realizando una gira por toda Italia.
SOBREVUELAN AGUILUCHOS…
En Inglaterra, las autoridades políticas y militares ya están preparando al país para un supuesto ataque nuclear. No se dan cuenta de que los mayores enemigos de Europa son los propios europeos que han perdido su esencia democrática y están dejando paso a líderes populistas y nefastos como la Von der Leyen, Sánchez, Meloni o Macron. ¡Menudo futuro nos espera con esta gentuza que han vendido nuestra esencia europea por un plato de cus cus! Nos lo cuenta Azucena del Valle en "Sobrevuelan aguiluchos..." Tendremos que refugiarnos tras la murallas de Ávila a rezar.
Para los indecisos en las Elecciones Europeas: "Inquietudes de un europeo", de Francisco Michavila
"Inquietudes de un europeo", de Francisco Michavila, es un libro que aborda el ideal del europeísmo, y su objetivo de alcanzar la unión, federal o como se denomine, de los europeos en un proyecto político construido a partir de la cultura, la ciencia y la historia de los pueblos actuales de la Unión Europea.
Entrevista a Cristina López Barrio: “Es importante ponerse en la posición de otras personas porque así tienes la capacidad de mirar de manera diferente”
Autora de “La tierra bajo tus pies”
“La tierra bajo tus pies”, de Cristina López Barrio, ha sido la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2024. La autora madrileña ha estado cuatro años sin publicar y qué mejor regreso que con un premio de esta envergadura. “He pasado una época de sequía y de bloqueo. Empecé a escribir un thriller sobre Lisboa, pero no había llegado a la mitad cuando se cruzó en mi camino la historia de las Misiones Pedagógicas de la Segunda República”, nos dice Cristina en un conocido hotel madrileño paredaño con la Bolsa.
A LOS TOMILLOS, COMO JUAN EL DE MI PUEBLO
A Azucena del Valle le gustan las fiestas más que a un tonto una tiza, nos lo cuenta en "A los tomillos, como Juan el de mi pueblo". Los romanos inventaron eso de Pan y circo y todavía sigue funcionando a base de bien. ¡Que romanos somos! o es que no hemos avanzado náa de náa desde entonces. De jóvenes en el pueblo nos tirábamos a la cucaña como locos para coger el jamón y eso que siempre lo cogía el mismo: el bombero del pueblo de al lado porque practicaba todos los días. A disfrutar de las fiestas populares que cada vez van quedando menos. Nos quedan cada vez menos alegrías.
Entrevista a Javier Hernández Velázquez: "En los años 90 en el sur de Tenerife nadie hacía preguntas. Tenerife se regía por la ley del silencio"
Autor de "El eco de Cobain"
Para Javier Hernández Velázquez el auténtico patrimonio de una sociedad es su memoria y así lo refleja en su obra. Posee una dilatada trayectoria como autor y en su biografía destacan títulos como El fondo de los charcos (finalista del Premio Benito Pérez Armas, 2009), Los heroicos artilleros Batería de Montaña de Tenerife en el Rif 1921-1922 (Premio de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas, 2019), e Indivisa Manent (I Premio Adarve Negro 2021). En M.A.R. Editor ha publicado obras como Un camino a través del infierno (finalista y mención especial del LH Confi dencial), Los ojos del puente (IV Premio Internacional Wilkie Collins, 2014), Nunca bombardees Pearl Harbor, Baraka (VI Premio Novela Histórica Alexandre Dumas, 2019), De un país en llamas y Akasha, vencedora del III Premio Villiers de I´Isle Adam de Novela fantástica y de ciencia ficción. El eco de Cobain es la nueva novela de su personaje Mat Fernández.
"El mal poema", de Manuel Machado
Edición de Pedro Tabernero, Pandora, N.5, Col. “Un gozo en mi pozo”, Sevilla, 2024
Tuvimos ocasión de reseñar una descripción de la nueva colección “ Un gozo en mi pozo”, que dirige Pedro Tabernero. Indiscutiblemente no estamos solo ante una editorial libros sino ante bellísimos libros desde la formulación inicial hasta su presentación en sociedad. Libros cargados de historia literaria y también de valores pictóricos. Un conjunto que permite hacer una composición de lugar, un “verdadero” estado de la cuestión artística en nuestro país, sustentada en parámetros literarios, editoriales, ilustrativos con el dibujo a veces, la acuarela, el óleo, el acrílico, o técnicas mixtas. Para este poema de 1909, de un injustamente olvidado y gran poeta como Manuel Machado, contamos con las colaboraciones literarias imprescindibles de Javier Salvago y Juan Miguel Gras Lope.
Tomás Crespo presenta "Una breve historia del rock ‘n’ roll": Un recorrido por la evolución del género musical
Tomás Crespo, periodista y escritor, ha enfocado su atención en aquellos nombres que considera más significativos, ya sea por su éxito en el ámbito comercial, por la influencia ejercida sobre otros artistas, o incluso por una combinación de ambas razones.
"Los dedos de la Aurora", una nueva antología de Luis Alberto Cuenca
"Los dedos de la Aurora" es una deliciosa antología que recrea el mundo antiguo desde una perspectiva contemporánea de la obra de Luis Alberto de Cuenca, quien fusiona clasicismo y modernidad.
Entrevista a Beatriz Serrano: “Mi novela es una reivindicación que hace el Premio Planeta a las jóvenes promesas”
Autora de “Fuego en la garganta”
A las escritoras se las da bien el Premio Planeta de Novela. En lo que llevamos de década han sido ganadoras o finalista ocho mujeres, nueve si contamos a Carmen Mola como tal. Y en los años 2020, 22 y 24, el ticket ha sido totalmente femenino. Este año, ha quedado finalista la autora madrileña Beatriz Serrano con la novela “Fuego en la garganta”, y hemos tenido la ocasión de entrevistarla en el hotel donde vivió la actriz Ava Gardner cuando residió en Madrid.
Carlos Suárez lanza su quinta novela: "La suicida nueve veces apuñalada", mezcla humor y crimen
"La suicida nueve veces apuñalada", de Carlos Suárez, tiene una trama delirante que combina crímenes y política da lugar a uno de los libros más entretenidos de los últimos diez años.
Jordi Sierra i Fabra: “La cultura no debe tener ningún color político”
Autor de "El gran sueño"
Jordi Sierra i Fabra nunca ha dejado de sorprenderme. Afamado crítico musical en los años setenta decidió dejar el periodismo para dedicarse en exclusiva a la literatura. Desde entonces ha escrito unas trescientas novelas de todo tipo de género. Novelas negras, infantiles, juveniles o sagas histórica están entre sus géneros más queridos.
PESE A LA CONSIGNA DE MODA DE “ZORREAR”, NO DEBEMOS HACERLO
Del 7 al 11 de mayo se está celebrando en Malmoe el 68° Festival de la Canción de Eurovisión, en el que España está representado por la cantante Mary Bas, con la canción “Zorra”, de la que es autora.
Craig Wright, nos cuenta "Los hábitos secretos de los genios" en un libro
Craig Wright, licenciado en Música por la Eastman School of Music y catedrático en Musicología por Harvard, es profesor emérito de Música en la Universidad en Yale, donde imparte la famosa clase «Exploring the Nature of Genius». Fue becado por la fundación Guggenheim, recibió un doctorado honoris causa en Letras y Humanidades por la Universidad de Chicago, es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y le fue otorgado el Premio Sewall a la Excelencia en la Enseñanza de Pregrado en Yale (2016), así como la Medalla DeVane por su extraordinaria labor docente. Su curso «Introducción a la música clásica» es uno de los más populares de Coursera, la plataforma líder online de enseñanza.
"La casa de los amores imposibles", de Cristina López Barrio
Deseo, amor y familia
La casa de los amores imposibles", una historia llena de magia que fascinará a los lectores, Cristina López Barrio ha dado el salto a la narrativa adulta y ha conseguido llegar al mercado internacional.
Secuestran a Banksy mientras Picasso aguarda
En tanto nos conducimos hacia el cincuentenario de la muerte de Picasso, que se anuncia ya con jugosas exposiciones, me encuentro con un par de noticias, casi simultaneas y con bastante guasa, sobre ese singular grafitero llamado Banksy.
Roland Barthes’ Mythologies: A Well of Literary Wisdom
A literary personage is neither the psychological outcome of an eery aery fluke, which may be termed “fiction”, nor bread swelled by merely leavening dough with the sour sweat of our foreshadowing brows, which can be named “mimesis”. Writers of the world, we’ve a bunch of easy techniques to hoist plausible personages. In my sight, for instance, Roland Barthes’ Mythologies has been a top-notch well of aesthetic wisdom. Furthermore, it contains, in a buttonholing way, some well wrought literary tricks.
Playtech: un vistazo a los juegos de casino de alta calidad
Los expertos en casinos en línea coinciden en que contar con excelentes proveedores de juegos es una de las características más deseables en cualquier plataforma. Esto brinda solidez al catálogo y garantiza que los clientes tendrán sesiones de juego más extensas y satisfactorias.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
NAVIDAD, VANIDAD
No voy a escaquearme sin desearte felices fiestas porque el 25 y el 31 no haya periódico. No soy borde, soy antisistema. Las navidades me la bufan.
“Nadie corre más que el plomo”, una novela negra que denuncia la especulación inmobiliaria en la costa mediterránea durante la Transición
Ignacio Marín, escritor y director del festival Vallekas Negra, publica este sábado su nueva novela, “Nadie corre más que el plomo”, un tenso relato negro que gira alrededor del drama de la especulación urbanística en el Levante español durante la Transición. En esta novela, publicada por la editorial Alrevés, Marín recupera los personajes de “Edificio España”, su primer trabajo, para crear una trama ágil e inquietante, a la vez que denuncia la desigualdad de una época especialmente convulsa.
QUINCE AÑOS DE FESTIVAL EÑE
Entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre, la literatura se convertirá en protagonista del Festival EÑE que esta edición cumple quince años. Con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los festivales más importantes de nuestro país. Durante 23 días este acto cultural celebrará su aniversario con una extensa programación
José Luis Zapatero: “Los Beatles supusieron un cambio absoluto no sólo en la música sino también en la sociedad”
Autor de “El tiempo en 50 canciones”
Desde que José Luis Zapatero, siendo apenas un niño, entró por primera vez en una tienda de discos y compró el vinilo un vinilo de los Beatles –A Collection of Beatles Oldies- su pasión por la música rock no ha hecho más que aumentar. La pasión por ese tipo de música la ha sabido transmitir de manera arrebatadora en su libro “El tiempo en 50 canciones”.
Denis Valerga, uno de los grandes compositores de nuestros tiempos
El lenguaje universal de la música llena los vacíos más emocionales del silencio. Sin palabras, expresa todo lo que a veces ellas no pueden transmitir, se adentra en el alma, dejando siempre una huella imborrable en el corazón. Solo ella puede reunir y abrazar diferentes culturas en un mismo sentimiento. Es pura y mágica. Sensible y espiritual. Ya decía Aarón Copland, compositor estadounidense: Detener el flujo de la música sería como detener el tiempo en sí mismo increíble e inconcebible.
|