"La saga de los longevos 1. La vieja familia" estará en librerias el próximo 2 de octubre
Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos, que ya esperan sus cuatro millones de lectores.
Ed. Grijalbo. 2022
JotaEfeA realiza la crítica de la novela histórica "El linaje maldito", de Rafaela Cano mediante un diálogo muy esclarecedor.
(IMPRESIONES DIALOGADAS)
En "Para morir, el mundo", de Yan Lespoux, aparecen tres héroes comunes se entrelazan en una emocionante aventura durante el caos del año 1627. Marie busca refugio entre saqueadores, Diogo lucha en Brasil y Fernando en Goa, todos zarandeados por la Historia en busca de luz en un mundo tumultuoso.
Tras el éxito de "El tablero de la reina", Luis Zueco nos sumerge de nuevo en un periodo clave de la historia de España, el final del reinado de Isabel la Católica.
Autor de "La Estrella de la canción"
Manuel Guerrero Cabrera, en su libro "La Estrella de la canción", nos muestra que Estrellita Castro, estrella de la música española durante varias décadas y verdadera creadora de lo que hoy conocemos como Canción Española, fue revolucionaria, republicana y sindicalista. Esta obra recoge toda la documentación periodística de los años 20 y 30 sobre la popular cantante y su evolución política y vital. A través de una estrella de la canción, Estrellita Castro, el libro narra la historia de España en los convulsos años 20 y 30 del S.XX. Destacando por ello, ha sido galardonado con el Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica de M.A.R. Editor.
Ed. Espasa. 2024
Sin duda, el personaje que José Soto Chica nos presenta en esta novela mostrándonos su carácter, su fuerza y decisión, valor y determinación, se trata de un personaje histórico, mujer, para más señas, que, seguro, por ello, por ser mujer, la historia, quizá también la historiografía, desdeña como lo que hubo de ser en realidad, un ser luchador, fiel a sus principios, pasional, por cuando es así que fue reina en los dos “bandos” por los que el destino la llevó, o tal vez, mejor estuviere decir la zarandeó.
|
"La extraordinaria historia del samurái Hasekura", de José María Sánchez-Ros, es una novela histórica que describe con detalle unos hechos reales ocurridos hace cuatro siglo y nos ofrece además una reflexión sobre la creación literaria.
Autora de "Bajo el fuego de Beirut"
Teresa Galeote acaba de ganar del II Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica con Más allá de las ruinas, y finalista del VII Premio de novela Ciudad Ducal de Loeches con El eco de las palabras, Daños colaterales y Hasta que la muerte nos separe son las dos anteriores publicaciones en M.A.R. Editor.
Con motivo del aniversario como Patrimonio Mundial de la Alhambra (1984) y el Albaicín (1994), a iniciativa del Ayuntamiento de Granada y Granada Ciudad de Literatura Unesco, se realizarán diferentes actividades en la ciudad entre las que se encuentra la inauguración de este festival Letrahistórica, refrendado por escritores vinculados con la historia de Granada, tales como Carolina Molina, Antonio Callejón, Mario Villén y Antonio Fernández, estudiante de Filología, que aportará un punto de vista más juvenil a la coordinación.
Edhasa, 2022
Estamos ante una novela-histórica elegante y documentada, sobre una de las grandes epopeyas de la Antigüedad y, como su propio título indica, se refiere a Troya y a su guerra de diez años de duración, que conllevó la destrucción del modo de vivir en el estrecho de los Dardanelos, y en la Troade. La narración pertenece a uno de los buenos narradores de la gran Historia novelada, como es el andaluz Mario Villén Lucena, su escritura es una garantía, ya que se documenta de forma excelente y no falsea la verdad histórica, aceptando algún dato historiográfico con muy buena disposición. Esta confrontación de dos lustros fue catastrófica para los troyanos, que ya no se levantarían nunca jamás. Los restos arqueológicos hallados, han dejado claro que esta evidencia ha hecho real el mito de la Ilíada de Homero.
Autor de “La heredera del mar”
Juan Francisco Ferrándiz es uno de los mejores escritores de novela histórica de nuestro país. Acaba de publicar “La heredera del mar”, su sexta novela. Con la anterior, “El juicio del agua” fue seleccionado en 2021 como una de las mejores obras de este género por Todoliteratura. En esta ocasión, nos traslada al año 1348 cuando la Corona de Aragón vive una de sus épocas más convulsas cuando una terrible enfermedad asola las calles de las Ciudad Condal.
¿Cuánto leen los españoles?
Las cifras de los españoles que leen han mejorado: la cifra de los españoles que nunca leen en ningún momento del día ha descendido un 2%, siendo en total un 32% los españoles que no leen nunca. Según los datos del Barómetro de Lectura, los lectores frecuentes mayores de 14 años suben un 7% hasta llegar al 67%. Son varias las razones que nos incitan a adentrarnos en la lectura: por recomendación de alguien, porque el libro elegido es un clásico, porque nos gusta la temática o, porque leer es un hábito con el que podemos usar la imaginación y podemos aprender y mejorar nuestra forma de escribir y nuestra manera de expresarnos.
|