10/04/2025@11:11:00
Claudia Casanova y Joan Eloi Roca son los fundadores y directores del Grupo Ático de los Libros, Los factótums de un grupo editorial que desde su creación, hace 15 años, no ha dejado de crecer. En rueda de prensa, Claudia Casanova destacó que "ahora nos interesa expandirnos por el contienente americano. Vamos a abrir oficinas en México D.F., con vistas a expandiros por los Estados Unidos, y en Buenos Aires".
La II edición del Festival Málaga Negra se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre, con el objetivo de convertir la provincia de Málaga en el centro neurálgico de la literatura criminal durante estos tres días. Este evento contará con un programa que reunirá a destacados autores del ámbito nacional junto a talentos locales y andaluces, quienes seguramente darán mucho de qué hablar en los próximos años o ya están consolidándose en la escena del noir español. La demanda ha sido tan alta que el taller ‘Se ha escrito un crimen’, organizado por Metáfora Escuela de Escritura, ha completado las veinte plazas disponibles y ha generado una lista de espera.
Nos estamos quedando sin campo
Estamos en asamblea. Puede que nos equivoquemos, que no sepamos qué hacer, que esto nos sobrepase. Pero hay que poner toda la carne en el asador. Nos estamos quedando sin campo. Se talan árboles y se arrasan campos de cultivo para sembrar plantas fotovoltaicas, instalar molinos eólicos, porque no se atreven a llamarlos de viento, o construir centrales hidroeléctricas.
Azucena del Valle nos sorprende hoy con sus amplios conocimientos vitivinícolas en su artículo "Porque no hay vida sin pecado..." Ya la semana pasada me llegaron comentarios de quién le había escrito el artículo sobre fútbol. ¡Eso es micromachismo! Que una mujer entienda del balompédico deporte es cada día más normal. Por eso, somos campeonas del mundo. Esta semana se ha ido a las bodegas de Malacuera invitada por sus propietarios. Se lo ha pasado tan bien que ha querido rendirles un pequeño homenaje por haber saqueado las mismas. !Tardaran años en recuperarse del estropicio que les hizo!
Clásicos fundacionales de la literatura europea como Dante y Petrarca, y figuras de continua actualidad y fama infinita como Leonardo da Vinci o Casanova, cobran una palpitante presencia en esta reunión de artículos de literatura italiana que alcanza el siglo XXI. "Mecanismos gélidos" es la selección que Toni Montesinos ha realizado sobre la literatura del país transalpino.
En la era digital en la que vivimos, el aprendizaje en línea ha experimentado un auge sin precedentes. Los cursos online han ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una opción cada vez más atractiva para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
Dentro de diez días se cumplirán cien años de la instauración de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja; la de los firmes especiales, las confederaciones hidrográficas y los monopolios; aquella que llegó para noventa días y duró seis años y cuatro meses, aboliendo, durante este viaje, la constitución más duradera de cuantas han regido España: la de Cánovas, proclamada el 30 de junio de 1876 y suspendida aquel 14 de septiembre de 1923.
El Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo acuerdan reforzar su colaboración
Durante la reunión, se discutió la colaboración en proyectos conjuntos entre el Instituto Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo. Se acordó trabajar juntos en la Conferencia Nacional "Estallido Social 2021", investigaciones sobre la influencia africana en la cultura colombiana, el estudio de las lenguas indígenas y la renovación del convenio de colaboración. El Instituto Caro y Cuervo es un referente cultural y humanístico en Sudamérica.
"Los pulsos que nos doblegan", de Rafael del Campo Vázquez
Ánfora Nova, Serie Narrativa, 20, Rute, 2024
La escritura de Rafael del Campo Vázquez es tan compleja como precisa y asombrosamente envolvente, ya que, su quehacer profesional en el ámbito jurídico y en la docencia universitario le han llevado a publicaciones diversas al respecto. No obstante, su inquietud por el ámbito literario es de una singular fuerza expresiva. Si con sus artículos en materia taurina, fue galardonado con el Premio Pepe Guerra Montilla, ha cultivado con igual reconocimiento el relato (Como el agua o también Los xílgaros del tío Jacob), la novela (Los cuadernos de Amadora Sánchez y otros retales, El verano audaz del tío Pacomio, a la sazón, protagonista de la novela que nos ocupa hoy), también la poesía con títulos como (Las edades del día, Los signos ocultos del paisaje, Madre y tierra, y Caminando sobre el agua).
LA MIRADA DE EDIPO
Permítasenos comenzar este esbozo de ideas con una apostilla de orden personal: hace ya algunos años, el poeta y amigo Daniel Muxica (de quien ya habrá oportunidad de profundizar en su obra como se merece) tuvo la generosidad –un rasgo constitutivo de su persona y que se mantuvo inalterable hasta el fin de sus días- de acercarme un verso de Hölderlin que yo desconocía (huelga aclarar: como tantos versos, materias y autores que ignoro) y hacerme saber su procedencia. De hecho, uno de sus poemas (el que lleva por título "Nostalgia”, perteneciente al libro El poder de la música, Stephen & Bloom, Buenos Aires, 1983, 60 páginas) lleva ese verso como epígrafe: “Quizás el rey Edipo tenga un ojo de más”. La perplejidad –la fecunda perplejidad- se instala en el ánimo de quienquiera indague en el sentido de tal verso: ¿cómo es posible que Edipo, cegado por propia mano y desbordante culpa, ostente, aun así, un ojo de más, un ojo suplementario, un ojo con el que ve un horizonte que trasciende la mirada de los simples mortales? El presente borrador es un intento que aspira –sólo aspira- a responder a tamaño interrogante.
"Hispanos", de Fernando Díaz Villanueva
Ed. La Esfera de los Libros. 2023
El concepto de hispanos proviene de la Edad Media, pero no con Ruy Ximénez de Rada, canciller mayor del Reino de Castilla y de su soberano Alfonso VIII, y arzobispo primado de Toledo, a pesar de su obra: De rebus Hispaniae; ya que unos siglos antes el Rey Alfonso III “el Magno” de León y de Oviedo ya calificaba de Spania a la Península y de ishpagnoles a sus habitantes, pero la terquedad del castellanismo sigue ignorando la historiografía medieval más obvia.
"La soledad que nos habita", de Paloma Fernández Gomá. Traducción al árabe, Salma Moutaouakkil
Ediciones Diwan Mayrit, Madrid, 2024
En una esmerada edición bilingüe (español-árabe) ilustrada con una elocuente acuarela de Karima Toufali, se nos entrega esta segunda edición del poemario "La soledad que nos habita" aumentada con esa traducción de la profesora, poeta y traductora Salma Moutaouakkil.
"Verso e Pessoa", de Ricardo Martínez-Conde
Poderá servir esta breve antologia, organizada pelo autor dos poemas que a constituem, para apresentar aos leitores portugueses boa parte da produção poética de Ricardo Martinez-Conde que se exprime ora em castelhano – a sua língua de formação, assim como ferramenta para o seu trabalho de docente universitário -, ora no seu próprio idioma, o galego, que ele nasceu, em 1951, em Aldariz, no termo da estação turística de Sanxenxo.
Kathleen March entra na RAG: “Non podemos falar de traducir e internacionalizar a literatura galega sen termos en conta a tecnoloxía”
Kathleen March (Estado de Nova York, 1949) é galega por elección e contribúe de forma destacada dende hai décadas á proxección internacional da literatura galega como crítica literaria e tradutora. En recoñecemento ao seu labor pasado e os proxectos que segue a desenvolver, a Real Academia Galega recibiuna hoxe no Balneario de Mondariz como membro de honra. A filóloga reflexionou sobre o carácter global da literatura galega e propuxo novos camiños que cultivar para facela chegar “máis alá”, como fixeron no seu día Rosalía e Manoel Antonio, dous autores que marcaron a súa traxectoria. A directora da Sección de Lingua, Rosario Álvarez, foi a encargada de darlle resposta en nome da corporación.
José Luis Zapatero: “Los Beatles supusieron un cambio absoluto no sólo en la música sino también en la sociedad”
Autor de “El tiempo en 50 canciones”
Desde que José Luis Zapatero, siendo apenas un niño, entró por primera vez en una tienda de discos y compró el vinilo un vinilo de los Beatles –A Collection of Beatles Oldies- su pasión por la música rock no ha hecho más que aumentar. La pasión por ese tipo de música la ha sabido transmitir de manera arrebatadora en su libro “El tiempo en 50 canciones”.
La arqueología fantástica que nos descubre el libro "La tumba de Dios (y otras tumbas vacías)"
Un libro de arqueología fantástica que es, al mismo tiempo, una historia cultural de Occidente. "La tumba de Dios (y otras tumbas vacías)"es una reflexión desenfadada, pero no caprichosa, sobre el sentido de algunos de los grandes mitos de la tradición y una meditacion filosófica sobre el vacío dejado por los mitos en que ya no creemos.
Emanuel Swedenborg, un narrador del más allá
Acaban de cumplirse 250 años del fallecimiento del científico, ingeniero militar y visionario Emanuel Swedenborg (Estocolmo, 29 de enero de 1668-Londres, 29 de marzo de 1772), una de las personalidades más fascinadoras, enigmáticas y atípicas del Siglo de las Luces, una celebridad tanto por sus investigaciones científicas como por su extemporáneo viraje hacia la investigación espiritual. Tras un golpe de timón, Swedenborg, un hombre que vivía en exclusiva por y para la ciencia, se adentró sin saber lo que hallaría en un piélago tenebroso, visitado por apenas un puñado de poetas, profetas y santos, y escribió sobre él, obras de contenido tan insólito y sorpresivo, que dejó boquiabiertos a sus ilustrados lectores.
Fray Diego de Torres Rubio
Fray Diego de Torres Rubio, lingüista, gramático y lexicógrafo jesuita, estudioso de las lenguas andinas aymara y quechua, nace en Alcázar de San Juan, en 1547, y muere en Chuquisaca, actual Sucre-Bolivia, el 13 de abril de 1638, a la edad de 91 años, en donde era profesor de ambas lenguas.
Tiana Negra Desè Aniversari, Festival de novel·la negra catalana
21 i 22 de gener de 2022
El Tiana Negra està d’aniversari! El festival de novel·la negra catalana arriba a la seva desena edició amb un certamen molt especial que tindrà lloc els propers 21 i 22 de gener de 2022. El festival ha preparat un Tiana Negra diferent amb un canvi d’imatge total, una nova web i una gran festa de celebració per al divendres al vespre per on hi passaran les persones de referència del festival durant aquests 10 anys.
"Treinta cuentos y una balada", recopilación de los cuentos inéditos de Francisco Umbral
Entre 1957 y 2007 Francisco Umbral escribió más de 100 cuentos, volcado en cuerpo y alma en ejercitar su técnica, romper cánones académicos, experimentar nuevas aproximaciones, renovar e innovar. Simultáneamente afinaba el estilo, acuñando palabras, jugando con los adjetivos más atípicos y forjando metáforas, hasta generar una impronta lírica personal y única.
'El que ve. Els joves escriptors en espanyol de Granta 2'
Després de 10 anys arriba l'esperat segon volum que reuneix els textos inèdits dels millors narradors joves en espanyol menors de 35 anys elegits per la revista Granta. Al voltant d'aquesta publicació i els seus protagonistes, Rodrigo Fresán, escriptor i membre del jurat, i Valerie Miles, directora de Granta en Español, parlaran amb els escriptors Paulina Flores, Irene Reyes i David Aliaga, autors de la selecció Granta 2021. Un diàleg que aprofundirà en els diferents aspectes que donen singularitat a aquesta generació d'autors emergents i a algunes tendències de la literatura dels propers anys.
Skármeta: el escritor de la esperanza cumple ochenta años
Le reto a encontrar una foto del escritor Antonio Skármeta (Antofagasta, 7 de noviembre de 1940) en la que no sonría. Difícil, ¿verdad?
Francisco Vélez Nieto presenta en Alcalá del Río su libro "Crónicas literarias"
La Delegación en Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma de Andalucía, ACE-Andalucía, en colaboración con el Club de Lectura de Alcalá del Río, Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá del Río y Biblioteca Municipal organizan en conmemoración del Día de la Lectura en Andalucía, la presentación de la obra Crónicas literarias, de Francisco Vélez Nieto, Editorial Guadalturia, el próximo 17 de diciembre 2015, a partir de las 18h en la Biblioteca Municipal, c/ Virgen de la Esperanza, 1. Alcalá del Río (Sevilla)
"Luz del Fuego", de Javier Montes, sobre la explosiva artista revolucionaria brasileña
Luz del Fuego, es el nuevo libro del escritor madrileño Javier Montes sobre la explosiva Luz del Fuego: artista revolucionaria, bailarina, performer, nudista, guerrillera urbana, autora de novelas malditas y fundadora de partidos políticos e islas utópicas en el Brasil mítico de los cincuenta. Pionera del feminismo y de una nueva conciencia sexual y medioambiental, una mujer libre y adelantada a su tiempo, de acciones e ideas hoy más actuales que nunca.
"Fretum Hispanicum. Nuevas perspectivas sobre el estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad", de A. Álvarez Melero, A. Álvarez-Ossorio Rivas, G. Bernard y V. A. Torres-González
Editorial Universidad de Sevilla
El objetivo de este magnífico volumen es presentar todo lo que se debe conocer en relación con el Estrecho de Gibraltar en la Antigüedad. Este libro fueron unas jornadas de estudio celebradas en Sevilla los días 8 y 9 de mayo del año 2017 en el aula Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.
Entrevista a Javier Sierra, autor de "El maestro del Prado"
"El Papa Benedicto XVI ha hecho lo mismo que hizo el emperador Carlos V"
Javier Sierra es un escritor profundamente peculiar. Percibe lo que muchos ni siquiera imaginamos, quizá de ahí su éxito. Los visitantes del Museo del Prado admiramos unas obras maravillosas pero no atisbamos, ni por lo más remoto, lo que se esconde detrás de las hermosas secuencias que reflejan. En El maestro del Prado, su última obra, las más madura y erudita de las suyas, nos explica lo que vemos en la mejor pinacoteca del mundo pero no llegamos a entender.
Vuelve Marissa Meyer, autora superventas del New York Times, con la segunda parte de "Renegados": "Archienemigos"
Marissa Meyer, autora superventas del New York Times y autora de retellings como Sin Corazón o Las crónicas lunares, vuelve con la continuación de Renegados: "Archienemigos", que publicará Editorial Hidra en España.
|
Entrevista Omar Fernández García-Jove: "Persigo en todo momentos sorprender a mi lectores"
Autor de "Salgadum"
Omar Fernández García-Jove nació en Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio, una pequeña localidad en plena cuenca minera del Principado de Asturias. Residente en Gijón desde la más tierna infancia, titulado en Ingeniería Técnica por la Universidad de Oviedo, es docente de enseñanza secundaria desde 2002, por la especialidad de Tecnología.
Entrevista a Amador Sánchez Sánchez
Decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid
Amador Sánchez Sánchez es decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid (Colegio Profesional de Docentes). Ha desempeñado, entre otros, los puestos de Viceconsejero de Organización Educativa en el gobierno de la Comunidad de Madrid, director general de Centros Docentes, director general de Calidad de los Servicios, Atención al Ciudadano e Innovación Tecnológica en la Comunidad de Madrid, subdirector General de Centros de Educación Infantil y Primaria, subdirector general de la Agencia de Reeducación y Reinserción de Menores Infractores de la Comunidad de Madrid. Ha sido director de colegio de Educación Infantil y Primaria, de centro de educación de personas adultas y de Educación Secundaria, y consejero técnico del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid.
La Fundación Atlantic Copper convoca el VIII concurso de relato corto "Hablando en cobre"
Con un premio de 5.000 euros para la obra ganadora, se ha convertido en uno de los certámenes más importantes del panorama literario español
La Fundación Atlantic Copper ha convocado la octava edición del Concurso de Relato Corto ‘Hablando en Cobre’, uno de los certámenes literarios más relevantes en España en relatos cortos y que cuenta con una dotación de 5.000 euros para el primer premio. El plazo de presentación de originales permanecerá abierto hasta el próximo 31 de agosto.
Descubre las recetas del chef viral que ha conquistado a millones de personas
Elias Dosunmu ( @eliasdosunmu), el chef más viral de redes sociales, recopila sus mejores creaciones en ¡Vamos a hacerlo mejor!, editado por Oberon, el libro definitivo de Fast Food de Alta Cocina.
Salvaguardar la integridad: cómo la tecnología está preservando la privacidad digital de los atletas
En el mundo digital interconectado de hoy, la privacidad es una preocupación creciente para las personas en todas las industrias, incluido el deporte. A medida que los avances tecnológicos se entrelazan cada vez más con el panorama deportivo, proteger los datos personales y la privacidad de los atletas se ha convertido en una prioridad crucial. En este artículo, exploramos cómo se usa la tecnología para garantizar la privacidad digital de los atletas mientras se destacan en la competencia.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
OBSESIONES
Del bodorrio de Tamara a las Elecciones. Es un sinvivir, tío. No me extraña que desconectaras viendo volar pelotas en la final de Wimbledon ¡5 horas! Yo solo estaría 5 horas delante de la caja tonta por escuchar a Zapatero reflexionar sobre la infinitud del universo. Genial ese monólogo filosófico-cuántico. No lo supera ni Leo Harlem.
“Impresión, oscuridad”, de Pablo Caramelo
El indetenible sello argentino Barnacle sigue fortaleciendo su catálogo con este nuevo poemario del autor local, breve pero contundente en su decir.
Entrevista a Rafael Marín: "Las novelas se terminan cuando sabes que tienen que terminar"
Rafael Marín comenzó su carrera como escritor a finales de los años 70, cuando estaba estudiando la carrera de Filología Inglesa. Lanzó entonces su propio fanzine, "McClure" (1978),y colaboró con varias revistas de ciencia ficción, como Kandama, Máser, Nova y Nueva Dimensión; en esta última se publicó su primera novela corta, "Nunca digas buenas noches a un extraño"(1978), donde preludia el movimiento cyberpunk.
Entrevista a Gabriel Impaglione: “Es que abunda la muerte”
Gabriel Impaglione nació el 15 de enero de 1958 en Villa Sarmiento, partido de Morón, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Reside en la ciudad de Lanusei, provincia de Ogliastra, isla de Sardegna, Italia. Es el responsable de la revista de poesía “Isla Negra”, la que se distribuye como adjunto a los suscriptores. Ha sido traducido al francés, ruso, catalán, italiano, gallego, inglés, búlgaro, portugués, sardo, turco y rumano. Es cofundador y organizador del Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo” y miembro fundador del Movimiento Poético Mundial. Textos suyos fueron incluidos en antologías de la Argentina, Chile, México, Canadá, España, Francia e Italia. Algunos de sus libros cuentan con ediciones electrónicas. De entre los que aparecieron en soporte papel, citamos “Echarle pájaros al mundo” (1994), “Letrarios de Utópolis” (México, 2004), “Prensa callejera” (2004), “Carte di Sardinia” (Italia, 2006), “Racconti fantastici, d’amore e di morte” (en co-autoría con Giovanna Mulas, España, 2007), “Medanales, crónicas y desmemorias y otros enigmas” (2009), “Parte de guerra” (Venezuela, 2012) y “Giovannía” (Venezuela, 2012).
"La guerra de los mundos", de Bruno Tertrais, el retorno de la geopolítica y el choche de los imperios
El texto de "La guerra de los mundos", de Bruno Tertrais, describe el resurgimiento de tensiones geopolíticas entre neoimperios como China y Rusia, que desafían el orden internacional y buscan reconfigurar el mundo. La contienda abarca diversas regiones y es una lucha entre bloques liberales y autoritarios, sugiriendo un posible gran enfrentamiento global similar a conflictos históricos.
Quieres saber qué tienen en común la Alemania nazi y la guerra civil española. Descubre la trama de "Si yo te contara", la novela ganadora del Premio de Novela Ateneo de Sevilla
"Cuchara cuchillo tenedor", de Dimas Prychyslyy, se hace con el Premio Ateneo Joven
El jurado del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla de 2023 comunica que las obras ganadoras han resultado ser la novela presentada con el título Si yo te contara, de José Luis Gil Soto, y la novela presentada con el título Cuchara cuchillo tenedor, de Dimas Prychyslyy.
"El secreto de Spinoza": la nueva novela de José Rodrigues dos Santos, el escritor más vendido en Portugal
El próximo 25 de octubre, Espasa publicará la nueva novela de José Rodrigues dos Santos, El secreto de Spinoza. La obra, inspirada en la prodigiosa vida del mayor filósofo luso de la historia, Bento de Spinoza, llegará a las librerías de trece países simultáneamente: un hecho inédito para un autor portugués.
Se estrena “Misterio en Venecia”, coproducida, dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh
Inquietante thriller
Distribuida por Distribuidora: 20th Century Studios, se estrena el viernes día 15 de septiembre, el inquietante thriller, “Misterio en Venecia”, coproducido, dirigido y protagonizado por Kenneth Branagh.
Actualidad literaria: Mañana se falla el XL Premio Anagrama de Ensayo
Mañana se falla el Premio Anagrama de Ensayo, en su cuadragésima convocatoria. El jurado está compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde. La dotación es de 8.000 euros.
Entrevista a Xosé Ramón Pena: “La música de cantautores también es literatura”
Autor del libro de relatos “Todas las vidas”
Este libro de relatos, publicado por De Conatus, tiene la particularidad que se inspira en la canción “La del pirada cojo” de Joaquín Sabina. Todo nace de vivencias que crean las condiciones para que literatura y música confluyan en las mismas observaciones.
"Inventar el futuro", de Federico Mayor Zaragoza
Editorial Ánfora Nova
Nivel mundo que vislumbramos para el futuro no es en absoluto para regocijarnos.
“Medidas cautelares”, de José María Molina Caballero
Prólogo de Antonio Cruz Casado. Ánfora Nova
El libro de poemas “Medidas cautelares” es un brote del venero que mana la satisfacción que me produce la madurez de su contenido con la que el poeta se defiende de sí mismo, en un espejo a cielo abierto en su diligencia previa: “Ahora puedes guardar tus malos gestos / en tu armario, cerrar bien el candado / y arrojar al desagüe tus verdades”. El atrevimiento resulta ser insobornable, pues en la vida:” Tan sólo somos cuerpos que vivimos / un trozo de la vida tumultuosa / al azar caprichoso de los astros”, en el instante que van llegando años y sueños. Porque la vida puede ser un vuelo de sueños que siempre serán cortados por el chuchillo de los tiempos.
Leer como adicción
(Poesía)
Si en la anterior entrega me refería a libros de narrativa que su lectura podía resultar interesante y aportaban elementos merecedores de considerarlos con la calidad suficiente para su recomendación, ahora nos adentraremos en el mundo de la poesía, con textos que, al igual que las novelas y relatos comentados antes, son dignos de estar en este espacio. Se puede constatar, sin ningún género de duda que, en esta España nuestra, la edición de poesía es muy fecunda, tal es que esta circunstancia, a veces, procura insatisfacción, por un lado porque en buena parte los textos son mediocres, cuando no rematadamente malos; de otro, porque no todo es publicable y las editoriales deberían cribar más en pro de una calidad aceptable, que no mirando los réditos exclusivamente económicos.
A Casa-Museo Emilia Pardo Bazán acolle a presentación de ‘Emilia Pardo Bazán. Unha mente poderosa’
A escritora María Canosa presentará o martes 25 de maio (19:00 horas) na Casa-Museo Emilia Pardo Bazán (rúa Tabernas, 11 – A Coruña) o libro sobre Emilia Pardo Bazán que asina xunto á ilustradora Bea Gregores, Emilia Pardo Bazán. Unha mente poderosa (Bululú, 2021).
Presentación de "Madrid Città Dantesca"
Madrid celebra el séptimo centenario de la muerte de Dante Aliguieri (1321-2021)
En el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, situado en la madrileña calle Mayor, número 86, ha tenido lugar la presentación de “Madrid cittá dantesca”, en cuyo acto ,presentado y coordinado por Marialuisa Pappalardo, Directora del citado Istituto, han intervenido el Embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia; Isabel María García Fernández, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid; Valerio Rocco Lozano, Director del Circulo de Bellas Artes y Juan Varela- Portas ,Presidente de la Asociación Complutense de Dantología.
Marina Casado Hernández gana el Premio Carmen Conde de Poesía 2020
Marina Casado Hernández, con su libro "Este mar al final de los espejos" ha resultado ganadora del XXXVII Premio "Carmen Conde" de Poesía de Mujeres, convocado por Ediciones Torremozas, fallado el pasado 22 de junio de 2020.
Francisco Vélez Nieto presenta en Sevilla su nuevo poemario, "Itálica y otros poemas"
La Delegación en Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma de Andalucía, ACE-Andalucía, en colaboración con la Fundación Sevilla Acoge, dentro de la Programación de otoño 2015-2016 ESPACIOS DE PENSAMIENTO Y LITERATURA, organiza la presentación de la obra poética "Itálica y otros poemas", de Francisco Vélez Nieto, Editorial Nuño, el próximo 1 de octubre 2015, a partir de las 19h en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. Plaza Calderón de la Barca s/n -tras el mercado de la c/ Feria-. Sevilla.
Se pone a la venta el nuevo libro de Javier Sierra, "El maestro del Prado"
Javier Sierra, uno de nuestros escritores con mayor proyección internacional y uno de los más leídos en España, propone en este libro sorprendente un viaje único por las salas del museo del Prado; un viaje que puede cambiar para siempre la percepción del arte del Renacimiento y que, sin duda, se convertirá en referente indispensable para todos aquellos visitantes del Museo del Prado que quieran ver más allá de lo que muestran sus pinturas.
Javier Sierra y su maestro del Prado
Javier Sierra acude a su cita anual con la actualidad literaria con un libro diferente. Con El maestro del Prado y las pinturas proféticas vuelve a la no ficción, aunque se queda a medio camino entre la ficción y la realidad. Su "imaginación encendida" hace que su novela sea una hoguera donde se dan cita el misterio y la cultura más esotérica.
Las plantas comestibles que vinieron de América, una exposición virtual para conocer los alimentos que cambiaron la dieta europea para siempre
La exposición virtual es un recorrido guiado a través de una selección de grabados botánicos procedentes de la Colección de libros raros y especiales de la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
|
|
|