www.todoliteratura.es

Nico

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
29/03/2025@11:11:00
La benemérita escritora chipriota Andry Cristofidou-Antoniadou, Secretaria General del Consejo Coordinador de Cultura de Limasól, fundadora y Vicepresidenta de la Sociedad de Escritores de Limasól, miembro de la Asociación Internacional de Escritores «PEN», de la Sociedad Nacional de Escritores Griegos y ex directora de Υπουργείο Παιδείας , Αθλητισμού y Νεολαίας es autora de trece excelentes libros, ensayos y artículos, entre ellos: Chipre en la obra cervantina (2021 & 2023), El tesoro de España (2020), y Llamas y Mar (2017), donde difunde dos ensayos: «Cervantes y la creación de Don Quijote » y «Cervantes y El Greco, ¿conocidos y amigos?»

Autor de "Resolvemos asesinatos"

Richard Osman, autor británico y conocido como en su país como el "rey del crimen", ha presentado su nueva serie titulada "Resolvemos Asesinatos" en un encuentro de prensa. Osman, que ha vendido más de 11 millones de libros en todo el mundo, ha compartido detalles sobre sus personajes y la trama de esta obra, que ha publicado la Editorial Planeta.

Acantilado, Barcelona, 2025

Si, siendo tan oportuno este libro para cualquiera de las materias sociológicas -cualquiera de las dudas que pueda plantearse el ciudadano en convivencia con otros-, ¿por qué, tantas veces, el retraso en su reedición, en su utilidad como aprendizaje?

"La ciudad", de Adrian Goldsworthy, trata la vida del centurión Flavio Ferox, separado de su amada Enica, investiga una conspiración de corrupción en el ejército romano mientras la ciudad de Nicópolis es asediada. A medida que avanza, enfrenta traiciones y debe discernir en quién confiar en la corte imperial bajo la influencia del astuto Adriano.

Ediciones El Forastero. 2020
Desde hace varios años, más o menos una cincuentena de años, en el denominado como País Leonés, Reino de León o Región Leonesa se ha ido conformando una concepción identitaria en contra de la conformación actual de una absurda Comunidad Autónoma con Castilla la Vieja. Sobre todo, y mayoritario, en miles de votos y de asociaciones culturales muy prestigiosas, en la provincia leonesa de León, sin olvidar que este hecho se encuentra in crescendo en las otras dos provincias indiscutibles del Reino de León, que son Zamora y Salamanca.

Estudiar FP en algunas de las numerosas titulaciones que ofrece MEDAC, tanto presencial como a distancia, es una alternativa recomendable gracias a la alta inserción laboral que existe actualmente en este nivel académico

"La Gran Semana", de James Holland, narra la crucial batalla aérea que sucedió durante la tercera semana del mes de febrero de 1944 y que decidió la Segunda Guerra Mundial.

En el Empordà, un asesino siembra terror. El inspector Pàmies desaparece tras investigar un crimen, y Nico Ros se une a la búsqueda con lo que se enfrenta a su segundo caso, lleno de desafíos intrigantes en una trama llena de misterios y secretos. Bea Roger y Luiso Soldevila son los autores de "Padrenuestro"

No me ha durado nada la paz de espíritu que traía de mis bucólicas vacaciones rurales. La primera en la frente. Vuelves creyendo que es imposible que las cosas puedan ir a peor y te das de bruces con Puigdemont convertido en un mesías apocalíptico, un mago, un Houdini que aparece y desaparece. Nada por aquí, nada por allá. A mis soledades voy, de mis soledades vengo protegido por 300 mozos de escuadra. Es un cachondeo que no se puede ocultar ni aguantar.

Ahora resulta que Azucena del Valle entiende de fútbol. El milagro lo ha conseguido la Eurocopa 2024, ella que no veía un partido desde los tiempos de Butragueño. En "Como potras salvajes..." nos demuestra que ha hecho un cursillo más acelerado que Lamin Yamal o Nico Williams jugando por los extremos. Ahora a esperar el próximo domingo, aunque ya ha dicho cierta bruja que ganará España...

Josan Hatero (Barcelona, 1970), con la novela "La guerra de Nico", y Daniel Hernández Chambers (Santa Cruz de Tenerife, 1972), con la novela "Reyes de la montaña", son los ganadores, respectivamente, de la XXXIIª edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil

The Velvet Underground ha sido uno de los grupos más influyentes de la historia de la música, una banda adelantada a su tiempo, el grupo urbano por excelencia y que ha marcado e influido a un sinfín de bandas posteriores.

La literatura y el cine han elevado a la emperatriz Isabel de Baviera a la talla de mito. Sobre esta figura controvertida se han publicado libros especulativos y rigurosas biografías, y estrenado películas y series que han atraído a audiencias masivas, desde la trilogía dirigida por Ernst Marischka que encumbró a Romy Schneider en los años cincuenta a la reciente encarnación de Vicky Krieps en La emperatriz rebelde (Marie Kreutzer, 2022). El último acercamiento a la tan bella como atormentada reina consorte de Hungría lo firma la directora Frauke Finsterwalder, Sisi & I, y será la película inaugural del German Film Fest Madrid.

Alguna vez ya lo he dicho. O por lo menos lo he pensado. La trayectoria de Michel Houellebeq es diametralmente opuesta a la mía, aunque en ciertos aspectos resulte semejante. Su estreno como novelista fue tardío, como también me ocurrió a mí. Aquel primer libro suyo, Ampliación del campo de batalla, obviado por la crítica de su país, interesó sin embargo muchísimo a algunos obstinados lectores; un club que ya no ha dejado de crecer nunca, rebasando las fronteras galas y extendiéndose hasta el mismo alfoz de nuestra superpoblada aldea global.

Distribuida por Warner Bros, se estrena el viernes día 20 de mayo la película “El arma del engaño”, dirigida por John Madden, basada en hechos reales.

"La noche más oscura" es el nuevo éxito de Robert Bryndza, autor con más de 4 millones de ejemplares vendidos. Su novela anterior, "Te veré bajo el hielo", se convirtió en un best seller internacional.

"Marismas", de Beatriz Rober y Luiso Soldevila, es un thriller diferente, el resultado de la aventura en común de una madre y un hijo que decidieron escribir, a cuatro manos y dos cabezas, una trepidante novela policial y de misterio.

Novela ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica 2011

La editorial Planeta publica la novela Los días del Arcoíris de Antonio Skármeta que ha obtenido el IV Premio del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casa de América y que nos relata la historia de cómo la libertad comenzó a abrirse paso en Chile con el referéndum en el que la mayor parte del pueblo votó en contra de Pinochet.

Distribuida por Caramel Films, se estrena el viernes día 16 de abril la película Una veterinaria en la Borgoña, escrita y dirigida por Julie Manoukian, una historia de veterinarios rurales.

"Esperando a Godot" es una obra de asistencia obligada para todos los amantes del Teatro.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, participará en la sesión inaugural
La Fundación Ortega-Marañón, a través de su Revista de Occidente, en colaboración con la consultora de comunicación Planner Media y el apoyo de Acción Cultura Española (AC/E), organiza las jornadas “El valor de la cultura”, que contará con la participación de 50 destacados expertos para analizar sector cultural en español tras la covid-19.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el jueves día 12 de julio la película “El mejor verano de mi vida”, dirigida por Dani de la Orden, simpática y divertida comedía en la que destaca el humorista Leo Harlem.

Ramiro Facal cambia de estilo literario para éste, su tercer libro. Aunque su estilo único siempre se verá reflejado en cada una de sus obras, esta vez decide cambiar el formato epigrama con el que había trabajado en sus dos anteriores obras por poemas de verso clásico.

 

\n

Con “Sin rodeos”, Santiago Segura se ha superado a sí mismo olvidándose de la sal gorda con la que suele condimentar sus películas de Torrente y avanzando en la línea de un humor más blanco e inteligente.

\n

En la dinámica de grandes narradores que han entendido la literatura como un juego, Víctor Vegas presenta un compendio de relatos que escapan a cualquier clasificación.

\n

En Alcobendas, los amantes del arte en general y del arte egipcio, en concreto, tienen la gran oportunidad de visitar, hasta el día 1 de julio, la excelente exposición “Ramsés Rey de Reyes”,.

\n

Pernicioso, perfeccionista, presuntuoso, presumido, pretencioso, pertinaz, petulante…Todas esas cualidades encajarían a la perfección en el retrato que la película hace del diseñador Reynolds Woodcock, una aproximación libre al famoso modisto Balenciaga

\n

"Cuando sale la reclusaes sin duda la obra más ambiciosa de Fred Vargas, la reina indiscutible de la novela negra europea. En ella se entrecruzan con maestría todos los temas que han convertido la publicación de cada una de sus novelas en un auténtico acontecimiento literario, tanto para la crítica como para los lectores: el medievo, la arqueología, los mitos, el mundo de los animales y, por supuesto, la descripción detallada y poderosa de los oscuros laberintos del alma humana.

\n
  • 1

Asia y España se encuentran unidas hasta el once de mayo en una exposición, cuyo nexo de unión, es una particular interpretación del paisaje ofrecida en cinco formatos artísticos y organizada por el RJB-CSIC y Casa Asia. Esta mirada creativa de 25 artistas contemporáneos asiáticos y españoles quiere plantear al visitante preguntas esenciales sobre la relación del ser humano con el entorno y su participación responsable en la preservación del planeta. “De todos los artistas presentes en la exposición, ocho son mujeres”, recalca la directora del Real Jardín Botánico-CSIC, María-Paz Martín.

El emocionante relato titulado “Mi nombre es cualquiera”, editado por Almuzara, busca ofrecer un testimonio sobre la posibilidad de encontrar paz y esperanza en un mundo convulso e incierto, donde dos pueblos de diferentes creencias se enfrentan en una guerra brutal.

Reinterpretar el mundo desde un punto de vista sagaz, a la vez que irónico, donde lo superficial es el fiel reflejo de lo más profundo parece una tarea fácil, aunque en verdad no lo sea. Esa distancia que los separa es la que emplea Evelyn Waugh como un espejo a la hora de reflejar lo inmoral y cínico de la sociedad inglesa de entreguerras. La pérdida de valores, la ausencia de dignidad, e incluso de verdaderos sentimientos, rodean y se regodean en los personajes con los que el escritor inglés retrata a la alta sociedad británica.

Un futuro brillante se vislumbraba para Santiago Rivas, un verdadero triunfador, hasta que un día el vino capturó su corazón y arruinó su vida. La esencia de su primer libro, ‘Deja todo o deja el vino’, se encuentra en su relación con el mundo vinícola, sus personajes y el propio néctar. Por alguna razón inexplicable, esta obra ya ha alcanzado siete ediciones. Aquellos que han tenido la oportunidad de leerla conocen bien su estilo directo; entonces, ¿qué más podía haber por revelar?

"El anillo de acero", de Alexander Watson, es una imprescindible reevaluación militar, política, económica, social y cultural de la Primera Guerra Mundial merecedora de los máximos galardones internacionales, y una obra esencial para comprender el violento siglo XX europeo con ecos de tremenda actualidad en el momento presente.

HRM Ediciones. 2021
No puedo resistirme, desde mi predilección histórica hacia los hombres y mujeres de Cartago/Qart Hadash, para indicar que la introducción de la obra es una de las mejores sobre el enfrentamiento genocida entre Roma y Cartago, en tres guerras romanas o púnicas, que finalizó con uno de los genocidios criminales mayores de la Historia, y que conllevó el exterminio final de los púnicos para siempre.

En un mundo donde la salud y la sostenibilidad son cada vez más importantes, no sorprende que la demanda de alimentos naturales siga creciendo. Con el auge de Internet y el comercio electrónico, los consumidores ahora tienen más acceso que nunca a una amplia gama de productos alimenticios saludables. Pero ¿cuál es el futuro de las tiendas naturistas online como Vehgroshop? En este artículo exploramos las tendencias y desarrollos que darán forma al futuro de esta industria.

Autor de “Ocho jueves”

El escritor palentino Pablo del Río acaba de publicar “Ocho jueves”, la novela es un thriller sobre diversos acontecimientos que ocurren en los Picos de Europa, pero todo se complica cuando encuentran, unos montañeros, un esqueleto en una cueva. El misterio está servido y el autor no hará otra cosa que ir complicando la trama con una serie de giros inesperados que sorprenderán al lector.

Perderse entre la gente por las calles, admirar los monumentos más grandiosos en primera persona, asistir a las carreras del circo o visitar majestuosos templos en una Roma única donde convergió la herencia del mundo clásico con la irrupción del cristianismo. Los historiadores y divulgadores Néstor F. Marqués y Pablo Aparicio te sumergen en una impresionante y rigurosa reconstrucción virtual de la Roma más fastuosa, una experiencia inédita creada con la tecnología más puntera.

"Swimming Underground: Mis años en la Fábrica Warhol" es un relato de Mary Woronov, superviviente del período de la Fábrica de Andy Warhol. El libro narra su fascinación por el círculo de artistas, las drogas y los excesos en el Nueva York marginal de los años sesenta.

La costumbre de contar historias responde a la persistente necesidad de oírlas que tienen todos, a todas las edades, siempre, en todas las épocas. Desde Aristóteles, los tratadistas han venido hablando de la verosimilitud como un requerimiento básico para aspirar a que quienes oyen los detalles o ven las escenas de una narración puedan viajar al mundo de sus protagonistas e identificarse con sus avatares, pretendiendo de esta manera hacer factible lo que es ficticio y conseguir que lo irreal parezca real.

Los próximos 29 y 30 de mayo tendrá lugar una nueva edición de "Leer Iberoamérica Lee" en el Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América, a la que se puede asistir de manera gratuita tanto en formato presencial como virtual previa inscripción.

Sentir un enamoramiento es como un golpe contundente o, simplemente, con una sucesión de elementos que se van alineando hasta llegar al convencimiento de que necesitamos estar y compartir con la otra persona.

Robert Bryndza es un escritor best seller británico, también autor de Te veré bajo el hielo. "Bajo aguas oscuras" es la segunda entrega de una serie protagonizada por la detective Kate Marshall y es una novela trepidante que se ha traducido a más de quince idiomas.

Osvaldo Bazán nos relata una historia de amor de principio a fin, una historia con la que muchos nos sentiremos identificados. Escrita para todo tipo de público con escenarios reales y comunes con un lenguaje sencillo y cotidiano.

Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 10 de septiembre la película Worth, dirigida por Sara Colangelo, un conmovedor trauma histórico.

El día 4 de julio de 1934, en una de las sesiones más roncas de la Segunda República, tras la intervención de José María Gil-Robles, uno de los diputados de la CEDA llamado Jaime Oriol se lanzó al cuello de uno de los diputados socialistas Juan Tirado Figueroa y le propinó un puñetazo. Varios diputados socialistas acudieron en su defensa, entre ellos Indalecio Prieto que sacó una pistola y apuntó al político de derechas. Indalecio Prieto alegó que un diputado de la CEDA había sacado otra unos minutos antes. Por desgracia las balas y las pistolas no son nada nuevo en el Congreso de los Diputados, la única forma de que no hablen las balas es que lo hagan los libros.

“No debe ser incompatible la calidad literaria con el entretenimiento”

En 2009 Andrés Pérez Domínguez consiguió un éxito arrollador con su novela “El violinista de Mauthausen”. Ya han pasado casi ocho años y su literatura ha seguido creciendo, su última novela “Los dioses cansados” es un claro ejemplo. Con esta obra cambia de editorial y publica en Alianza, en su sello Literaria. “Lo cual dice mucho de la apuesta de la editorial por mi libro”, reconoce el escritor sevillano en la entrevista que hemos mantenido en una lluviosa mañana de mayo.

Distribuida por Warner Bros Pictures España, se estrenó ayer, viernes día 7 de agosto, la película “The way back”, coproducida, coescrita y dirigida por Gavin O'Connor, drama protagonizado por Ben Affleck.

"La nueva Jerusalén" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, una obra de Marcos Santiago Cortés en la que su autor refleja el verdadero rostro del menudeo de drogas.

Calparsoro vuelve a su nicho favorito, el thriller, para contar la historia basada en el libro de Paul Pen. El aviso queda, así, encuadrada en un tono que trata de hacer de su trama un viaje trepidante, lleno de incógnitas. 

\n

José Carlos Somoza es un escritor español nacido en La Habana que vino a Madrid cuando aún no había cumplido un año. “El origen del mal” es su nueva novela escrita en clave de thriller literario.

\n

Teodor Ceric´ es un poeta y jardinero bosnio que recorrió Europa buscando jardines después de huir del genocidio bosnio por parte de los serbios y que plasmó en su libro de viajes "Jardines en tiempos de guerra".

\n

El poeta y escritor norteño Ricardo Martínez ha publicado recientemente un nuevo libro de aforismos titulado “Por el camino”. El aforismo es el género literario menos conocido y el que tiene menos ventas en nuestras librerías.

\n

Una más, otra más. Es lo que pensaríamos de cualquier película de una saga que se extendiera durante todos los años en nuestros cines a lo largo de una (recién cumplida) década. Pero el Universo Cinematográfico de Marvel, bajo la tutela de Disney, está sabiendo mantener y seguir explotando la gallina de los huevos de oro con gran capacidad y sin causar sensación de hastío en su público.

\n