“Me gustan los personajes complejos, con dobleces”
Con “Redención”, Julio Castedo ha dado un salto cuantitativo y cualitativo a su carrera. Ha fichado por una de las editoriales grandes de nuestro país, editorial Planeta, con lo que va ha conseguir una mayor difusión de su obra, llegando a más lectores que con su anteriores novelas. Redención es su cuarta novela, pero ha escrito varios libros más sobre cine, de lo que es un gran especialista y un enamorado.
Los orígenes pesan, lo sabe la protagonista de "La hija extranjera", la última novela de Najat El Hachmi (Nador, Marruecos, 1979). Pero ¿qué haces cuando te sientes de dos lugares totalmente opuestos? ¿Cuando las raíces marroquíes de tu madre se enfrentan con tu día a día? ¿Cuándo tienes que vivir en dos mundos paralelos y tan diferentes?
El escritor Daniel Blanco Parra (Moguer, 1978) publica en Ediciones B la novela "Los pecados de verano", que recrea uno de los episodios más curiosos y menos conocidos de nuestro pasado reciente: la celebración, en 1951, del Primer Congreso Nacional de Moralidad en Playas y Piscinas.
Sara Mesa, autora de la celebrada "Cuatro por cuatro" se confirma con su nueva novela "Cicatriz", que acaba de publicar, como una de las voces más singulares e imprescindibles de su generación. El libro ha sido publicado por Ediciones Anagrama.
Martín Casariego publica en Ediciones Siruela su última novela, "El juego sigue sin mí" en Ediciones Siruela. Con ella ganó el último Premio Café Gijón. Un libro estupendo, brillante actualización de un género literario eterno: la novela de aprendizaje que atrapa desde la primera página.
Hoy, 14 de Enero, ha tenido lugar en el Restaurante Flash Flash de Barcelona la presentación del libro ‘También esto pasará’, de Milena Busquets y editado conjuntamente por Editorial Anagrama en castellano y Ara Llibres en catalán. El espacio no ha sido escogido por casualidad y es que el Restaurante Flash Flash ha sido un lugar que ha podido ver crecer a Milena desde que de pequeña asistía a las profundas tertulias entre su afamada madre Esther Tusquets y el conjunto de sus amigos y compañeros de la generación de la Gauche Divine.
Tras el éxito cosechado con "La extraña ilusión" (Premio Tiflos de Novela 2012), llega a las librerías la nueva y esperada novela de Santiago Velázquez, uno de los autores jóvenes con mayor proyección en el actual panorama narrativo. "Viaje de invierno" trata una conmovedora historia sobre los sueños rotos y las historias que se pierden en el camino de la vida.
|
"El Hotel Mediterráneo" de Alejandro Pedregosa es un lugar en ninguna parte. Se asienta en el fondo de un barranco boscoso, lejos de todo. Tiene pocas habitaciones y un restaurante, también pequeño, donde Francesc, el pianista, toca el repertorio completo de Joan Manuel Serrat.
“La novela de Rebeca” del escritor navarro Mikel Alvira es un thriller profundamente original que nos ha sorprendido este verano con una fuerza desgarradora por tener un planteamiento novedoso que no deja de sorprendernos hasta la última página. La novela la acaba de publicar Ediciones B que últimamente está volviendo por sus fueros después de un bache que ha durado unos años.
Se publican de nuevo recopilados en un único libro los relatos que componen dos de las obras de José Ovejero, "Qué raros son los hombres" y "Mujeres que viajan solas". Esta original nueva edición incluye el primer conjunto de relatos comenzando desde el principio del libro y el segundo, desde el final, confluyendo ambos en el medio.
Su nueva novela lleva por título "Blitz"
En efecto, siete han sido los años de silencio narrativo en la vida del genial David Trueba. Pero todo ello ya quedó atrás y lo verdaderamente importante es que ahora se están redactando noticias como ésta en las que se habla de la nueva novela de este escritor, periodista, director de cine, guionista e incluso actor.
“Viaje de invierno” es la tercera novela del escritor madrileño Santiago Velázquez, una voz joven y original dentro del panorama literario actual. Su nueva novela corta ha sido publicada por Zut Ediciones, una arriesgada editorial, que bajo el asesoramiento del escritor Juan Bonilla, está sacando a la luz voces interesantísimas.
En "También esto pasará", Milena Busquets trata temas universales con una lucidez sorprendente y un punto de vista muy moderno, evitando los clichés, logrando una empatía total con el lector y creando un mundo literario embriagador. Su novela ha traspasado fronteras antes de su publicación: fue el hot book de la pasada Feria de Frankfurt, donde se lo disputaron las editoriales internacionales más importantes.
“El trabajo de escritor es muy solitario”
Félix J. Palma concluye con “El mapa del caos” su trilogía victoriana. Un apasionante recorrido por un posible futuro visto con los ojos de hace poco más un siglo. Esta última entrega en un homenaje a las novelas de detectives de finales del siglo XIX, de ahí que uno de los protagonistas del libro sea el escritor Arthur Conan Doyle, autor de Sherlock Holmes, el detective más famoso del mundo. Plaza & Janés vuelve a publicar su obra.
|