www.todoliteratura.es

Mendicidad

22/02/2025@16:16:00
Publicamos el relato "Lugares comunes", de autor argentino Alfredo Belasio, para todos los amantes del fútbol.

Autor de "Avenida"
"Avenida" es la nueva novela de Joaquín Campos en la que toda la acción transcurre durante un único día en la vida de una mendiga y un voyeur que la observa desde su apartamento.

“Para mí resulta muy interesante como autora el reto de describir el mundo desde el sentir de una persona que no puede ver”

Nerea Riesco se está convirtiendo poco a poco en una sólida escritora de novelas históricas. Su nueva novela, “Las puertas del paraíso”, es una novela épica que retrata el mundo de finales del siglo XV. En los años en que transcurre la novela, se produce una transformación radical en la historia del mundo. “Un momento histórico muy apetecible”, confiesa, donde una mujer tenía el mayor poder que hasta esos momentos nadie reunió, Isabel la Católica.

"Víctor Ros es un personaje radicalmente positivo, que hace siempre lo correcto y que tiene por objetivo cambiar la sociedad"

Como los caballeros medievales, que se enfundaban sus armaduras, Jerónimo Tristante viste su sempiterno chaleco del siglo XIX para acudir puntual, como todos los años, a su cita con los lectores. Este año publica una nueva aventura de su detective preferido titulada La última noche de Víctor Ros, un ex policía a medio camino entre Sherlock Holmes y Gil Grissom de la serie CSI, al que parece haber hurtado la prenda. La novela ha sido publicada por la editorial Plaza & Janés.

Alguien ha dicho, creo que acertadamente, que la grave crisis económica que asola los mercados internacionales no es tanto una crisis económica sensu strictu como una crisis del Humanismo, esto es, una crisis de criterio racional, de educación del sentido común...

El escritor Antonio Escribano acerca al lector la vida de Diego de Acedo en pleno siglo XVII.

"No esperes que el tigre se vuelva vegetariano" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de Mario Alonso quien pone en negro sobre la blanco un tema recurrente y rabiosa actualidad como es el de los sin techo.

Top Cultural

”Nueva York es una ciudad hecha para gente muy fuerte: un ejército de resistentes”

11 de la mañana y la escritora y periodista Elvira Lindo presenta en Madrid ante un grupo de periodistas su último libro "Noches sin dormir" (Seix Barral), una especie de diario íntimo, escrito en las noches de insomnio en Nueva York e ilustrado con sus propias fotos de esta ciudad helada. En la calle Madrid se revuelve inquieta en sus primeros fríos con sus coches subiendo y bajando por la Gran Vía mientras la escritora explica: “No escribo diarios ni siento la necesidad de hacer un examen de conciencia todos los días por escrito. Solo quería reflejar esta vida que he llevado durante diez años entre dos ciudades”.

  • 1

Ahora que estamos en medio de una campaña política, ustedes pensarán que los que se prostituyen son los políticos cuando dejan a un lado sus ideales. Y tienen razón, pero en esta ocasión Azucena del Valle en su artículo "Bragas sin frontera" nos habla, muy a las claras, de la prostitución y la trata de mujeres. Vani y Puri nos ilustran de cómo se sigue haciendo esto después de tantos siglos. Se nos tenía que caer la cara de verguenza, pero como los políticos la tienen de cemento, todo seguirá igual sin quererse solucionar. Cien por cien, Azu.

Con "La última noche de Víctor Ros", Jerónimo Tristante llega a la cuarta entrega del detective español más famoso del siglo XIX. En este volumen nos volvemos a encontrar con el investigador madrileño que dejó la policía harto de los intereses y la inutilidad en que se movían. El cambio a la editorial Plaza y Janés le ha sentado de maravilla al escritor murciano, que se muestra en plena forma.

Autor de la novela histórica “Rey Don Pedro”

Rey Don Pedro” es la quinta novela del escritor madrileño Julio Castedo, la primera estrictamente histórica. Además, ha publicado varios libros de no ficción, uno de ellos dedicado al cine, de lo que es un auténtico especialista. La figura de Pedro I de Castilla se convirtió desde su juventud en una auténtica obsesión, a medio camino entre la admiración y la comprensión. Algunas de las decisiones tomadas por el monarca castellano fueron bastante polémicas y tuvo que afrontar una auténtica guerra civil contra sus hermanastros y sus aliados que no le dejaron en paz durante todo su reinado.

El 1 de octubre se conmemora el 89ª aniversario del voto femenino en España. Clara Campoamor fue la más ferviente defensora de dicho voto que hasta el resto de las mujeres del Congreso de los Diputados votaron en contra. Ese día, 1 de octubre de 1931, fue un hito para todas las mujeres y la democracia en España. Publicamos como homenaje el artículo de María Pérez Herrero "Mi sueño, mi pesadilla".

Con rigor histórico y dinamismo literario, la escritora María Lara, Primer premio Nacional de Fin de Carrera del Gobierno de España y Premio de Novela Histórica “Ciudad de Valeria”, reconstruye la biografía de Christine y sumerge al lector en una apasionante misión detectivesca.

“Los momentos cotidianos de una familia revelan la debilidad humana en un mundo actual”

Dos años después de la publicación de su primera novela “Jaguar Negro”, Lucrecia Zappi regresa a España para presenta su nueva obra “Acre”, nombre que no hace referencia a un color o sabor, ni siquiera a la medida inglesa de superficie muy utilizada en Estados Unidos, sino al estado brasileño fronterizo con Bolivia y Perú. La novela, sin embargo, se desarrolla la mayor parte entre Santos y São Paulo. La escritora brasileña, afincada en Nueva York, nos confiesa durante la entrevista que la gustaría permanecer más tiempo en España para promocionar su obra y estar en contacto con sus lectores. Algo que está haciendo estos días.

"El Guzmán de Alfarache" ocupa un lugar prominente en la historia de la literatura española y europea. Todo un best-seller en su época (más de 20 ediciones en 5 años), incluso hoy día el Pícaro sigue eclipsando la figura de Mateo Alemán y sus demás obras, hasta ahora jamás reunidas y en algunos casos ni siquiera modernamente editadas. Remediar esta situación e integrar todos sus escritos en un proyecto de comprensión global de la figura del escritor, una necesidad desde hace años, es el objetivo de esta publicación.