21/03/2025@08:56:02
La generación beat no es solo un movimiento literario demodé en tiempos del thriller, el tiktok y del capítulo corto con plot twist; lo beat es una actitud, un modo de ver el mundo, un rechazo al conformismo que nació hace setenta y cinco años, que barnizó la literatura norteamericana de los sesenta y setenta y que, así como llegó, desapareció dando lugar a otro tipo de historias quizás más comerciales y encorsetadas en responder al gusto de los lectores más que a la pulsión rebelde de los autores.
Los nazis y el mito de la Atlántida
“La Hermandad de la Atlántida” es el nuevo título de la novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una intrincada historia que, escrita por Mariano Urresti, conecta con dos épocas separadas por más de 80 años.
Tras su éxito como autora de misterio, género en el que destaca por su serie Los libros del Puerto Escondido, la gallega María Oruña presenta su primer libro infantil
María Oruña, cuyas novelas negras suman miles de lectores y se han traducido a una decena de idiomas, debuta ahora en narrativa infantil. Autora de la exitosa serie literaria de misterio Los libros del Puerto Escondido, María inventaba historias para dormir a su hijo cuando era pequeño. Un día decidió escribir uno de ellos para que su hijo pudiese leerlo y tuviese el recuerdo cuando fuese mayor. Esa historia, guardada en un cajón durante varios años, se publica ahora con el título de El tren fantasma (Anaya, 2024).
Fue un tiempo de cuchillos, de pistolas, de bombas, de encarcelamientos, de secuestros, de tiros en la nuca, de bombas indiscriminadas que cogían a quien por allí pasaba, de víctimas y de verdugos, de lágrimas, de odio, de no escucharse.
La novela explora dos períodos de tiempo diferentes, el siglo XIX y el siglo XXI, siguiendo a Bram Stoker y James Matthew Barrie mientras crean sus famosas obras literarias y explorando la inmortalidad propuesta por ambos autores. El autor, Mariano F. Urresti, es un licenciado en Historia y ha escrito treinta libros, incluyendo " El enigma Dickens" y "Agatha escribía con sangre". También ha escrito varios ensayos históricos.
Mariano Sánchez Soler nos descubre las caras y crímenes ocultos bajo "Una hojarasca de cadáveres", en una cruda crónica sobre las víctimas en la España postfranquista. El libro ha salido a la luz gracias a la editorial Alrevés y se encuentra a la venta desde el 23 de enero del 2023, el mismo día internacional de la libertad, poniendo el acento sobre una profunda crítica hacia aquellos que atentan contra nuestras, tan personales, formas de pensar y existir en un mundo que muchas veces nos restringe y acalla.
Sentir un enamoramiento es como un golpe contundente o, simplemente, con una sucesión de elementos que se van alineando hasta llegar al convencimiento de que necesitamos estar y compartir con la otra persona.
El último programa de Sexto Continente ha estado dedicado a las difíciles relaciones de España con el Norte de África, que no vienen de ahora, sino que son ya atávicas. La terrible situación del Sáhara, los problemas de relación con Marruecos, cómo nos ven desde países como Mauritania y Argelia, o quién se quiere quedar con la riqueza del subsuelo canario. El norte de África en llamas.
|
Una noticia no esperada
Algo cambia en el concepto de las relaciones cuando se descubre un secreto. Surge un impulso de querer saber más, de ahondar en el pasado, de preguntar por qué no se supo nada antes y, entonces, uno se arroja a las dudas, a cuestionarse de dónde procede y en qué medida le afecta, a plantearse si las cosas hubieran sido de otra manera.
Si los publicistas de Nexpreso supieran el efecto que causa en mi cerebro una simple cápsula de “ristretto gold premiun” rescindirían el contrato a George Clooney y me ofrecerían un fichaje de cágate lorito.
Llegamos al final de la Semana Negra de Gijón, y ya se han dado a conocer los prestigiosos premios literarios que todo escritor quisiera ganar.
Esta Semana Santa comienza fuerte para los amantes de la novela negra, ya que 2023 está siendo un año de especial empuje en este tipo de narraciones. A continuación te dejamos ocho recomendaciones de los títulos de la editorial Alrevés que más éxito están teniendo entre los lectores, gracias a la calidad de las novelas, el cariño con el que la editorial selecciona las obras y a los mejores escritores de este estilo de nuestro país y al mimo con el que organiza eventos dedicados al noir español, como la BCNegra que tuvo lugar a principios de febrero.
Primo Levi. Y era como un junco que se levanta a pesar del viento en contra y de la ciénaga que lo acoge. Era como las cenizas esparcidas de los cuerpos calcinados, que forman una niebla que se mete en los ojos y nos hace llorar sin remedio. Era el olor a quemado, la delgadez de los cuerpos, el frío, la soledad, el hambre, la tortura de la inquietud de no saber qué ocurrirá luego.
PLAZA DE GUIPUZCOA
Yo de pequeña quería ser muchas cosas, eso sí, todas de ringorrango y oropel: princesita, bailarina o artista. Me paseaba por casa con trapos en la cabeza hablando a un público imaginario (y sigo igual) para befa y mofa de propios y extraños.
"El camino del fuego" es un libro repleto de referencias literarias de las grandes figuras del romanticismo inglés: Walter Scott, Jane Austen, las hermanas Brönte, Mary Shelley, Percy Shelley y, por supuesto, Lord Byron. María Oruña ha tejido una intriga en la que conoceremos a coleccionistas, a apasionados de la literatura y a buscadores de obras míticas tanto de nuestros tiempos como de mediados del siglo XIX. Todos ellos con un nexo común, un gran misterio: ¿y si alguien escondió las famosas memorias prohibidas de Lord Byron?
|
|
|