www.todoliteratura.es

literatura juvenil

13/04/2025@16:16:00

Ocurre que a veces, absortos como estamos en nuestros correos electrónicos, Snapchats, mensajes de texto y demás, es sencillo que nos olvidemos de que antes se escribían cartas. Sí, cartas. Una forma de correspondencia que requería una escritura cuidadosa y un lapso de tiempo antes de que alguien leyera una idea. Pues bien, este libro rinde homenaje a ese arte de escribir cartas.

El prestigioso escritor salmantino, pero afincado en Astorga desde hace muchos años, Andrés Martínez Oria ha publicado con gran éxito su último libro: “Villas y jardines de la literatura”, bajo el sello de Ediciones “La Crítica-Akron”.

"Las malas películas", de Pedro Ramos, es una historia sobre la transformación personal a través de la literatura, donde Alfonso, un profesor interino, guía a Marcos, un alumno problemático, hacia un nuevo camino. La narrativa destaca el poder transformador de la lectura y rinde homenaje a su capacidad para cambiar vidas.

Autor de “Noviembre”

Jesús Cañadas en un escritor gaditano que después de recorrer medio mundo ha vuelto a su tierra para establecerse, otra vez allí. Ha publicado diversas novelas del género fantástico y juvenil. También ha ganado diversos premios literarios. Ahora sale a la venta “Noviembre”, una novela para jóvenes que tiene mucho de metaliteraria, un juego que al autor le encanta. Su nueva obra ha sido publicada por edebé.

"El manuscrito Sancho Panza", de Fernando Lalana y Chus Castejón, se hizo con el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2023

Un jurado compuesto por el editor Pablo Cruz; Raquel Bernaldo, profesora de Lengua y Literatura; Estrella García, de la librería Oletvm; Andrea Maceiras, ganadora del Premio Anaya 2022 y May R. Ayamonte, escritora y prescriptora ha decidido conceder el PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2023 a Fernando Lalana y Chus Castejón por su obra "El manuscrito Sancho Panza".

La organización valora el aumento de asistencia en un 10% con casi 200.000 visitas. Las actividades organizadas en la caseta de la organización y la Pequeteca han contado con aforo completo en casi todas sus actividades. La literatura juvenil, y una mayor presencia de editoriales independientes son retos para la próxima edición que se visionan con gran optimismo. Las librerías se mantienen un año más como lugar principal de venta de libros, y la lectura en formato digital se estanca en el 29,5%.

Clara Molero (Madrid, 1991), es arquitecta de formación y escritora de corazón. Sus dos grandes pasiones son escribir y trabajar en lo relacionado con el mundo digital.

La novela "Cuando se apagan las luces", escrita por Care Santos, es una obra que aborda los complejos desafíos de la adolescencia a través de una narrativa intensa y conmovedora. Publicada en 2011, esta historia se centra en un grupo de jóvenes que enfrentan sus miedos, deseos y la búsqueda de su propia identidad en un mundo que a menudo parece desalentador.

Edebé reedita la novela ganadora del Premio Edebé de Literatura Juvenil de 2015. Su ganadora fue la escritora catalana Care Santos con su obra "Mentira".

Llega a las librerías "El refugio secreto", el nuevo título de la serie superventas juvenil El Sendero del Guardabosques del bilbaíno Pedro Urvi, con más de un millón de copias vendidas en todo el mundo. Publica Harper Collins Ibérica.

La detective Celia Mayo ha desaparecido en Sevilla, una ciudad peligrosa y llena de misterios. Los personajes están bien construidos y la ciudad es un personaje principal en el thriller "La última melodía de Chopin". Blue Jeans es un autor de éxito con varias trilogías y series de thriller juvenil que han sido traducidas a varios idiomas y adaptadas para televisión y cine.

Autor de "Territorio desconocido". Premio Edebé de Literatura Juvenil

Con "Territorio desconocido" el escritor caravaqueño Luis Leante se ha hecho con el Premio Edebé de Literatura Juvenil de 2023 y ya van tres, en 2020 lo ganó por segunda vez con "Maneras de vivir", un título que nos recuerda a aquella canción de Rosendo que le hizo tan popular; como lo es nuestro autor, que es un consumado especialista en ganar todo tipo de premios literarios.

Esta semana se ha dado a conocer el Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su trigésima primera edición, que ha recaído, por unanimidad, en Agustín Sánchez Aguilar (Barcelona, 1971), con la novela Sé tortuga, y Luis Leante (Caravaca de la Cruz – Murcia, 1963), con la novela Territorio desconocido.