www.todoliteratura.es

Lilith

05/03/2025@11:11:00

En el rojizo amanecer de las letras, de la pluma y el papel, brotaban nuevas omnipotencias. Primero orales, luego escritas, que se adaptaban mucho mejor a la nueva realidad agropecuaria, a la nueva realidad humana. Omnipotencias que infundían respeto, pero también mucho pánico, con penas tan severas como inundaciones y plagas que todo pueblo agrícola temía. Nacían, ahora, todas estas ficciones desde un mismo lugar. Y no era desde el Hades, el Olimpo o el paraíso. Sino desde uno más baladí y banal: la punta de una pluma y la superficie de un suspiro. Así nacieron, para la posterioridad, Zeus y Hermes, los números y las palabras, el oxímoron, la ironía y la hipérbole, la prosa y el verso, el bien y el mal, los mitos y las leyendas, las verdades y las mentiras, indelebles, y otros dioses que, de sus nombres, no quiero recordar.

Autor de "Confabulados con Dios"

Víctor Hugo Pérez Gallo, originario de San Fernando de Nuevitas en Cuba y nacido en 1979, posee un doctorado en Ciencias Sociológicas. Además de ser narrador y ensayista, trabaja como profesor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y enseña Escritura Creativa en la UNED. En su trayectoria como autor, ha contribuido a varias antologías y ha publicado diversas obras, entre las que se encuentran el libro de relatos "La eternidad y el peligro de morir" (La Luz, 2011), la novela ucrónica "Los Endemoniados de Yaguaramas" (2014) y "El mar por el Fondo" (E. Rialta, 2019). Ahora publica su primera novela histórica, "Confabulados con Dios".

El sello estadounidense Élitro Editorial del Proyecto Zompopos, con sede en New Hampshire, EE.UU., acaba de publicar el primer poemario del reconocido poeta y periodista argentino, que nos descubre un Manhattan sin tapujos y con todas sus aristas a la vista.

El murciano Francisco Javier Illán Vivas publica en M.A.R. Editor El retorno de la espada, obra de fantasía épica ganadora del Premio Villiers de l’Isle Adam de Novela Fantástica entre 193 novelas procedentes de 35 países.

Luz del Fuego, es el nuevo libro del escritor madrileño Javier Montes sobre la explosiva Luz del Fuego: artista revolucionaria, bailarina, performer, nudista, guerrillera urbana, autora de novelas malditas y fundadora de partidos políticos e islas utópicas en el Brasil mítico de los cincuenta. Pionera del feminismo y de una nueva conciencia sexual y medioambiental, una mujer libre y adelantada a su tiempo, de acciones e ideas hoy más actuales que nunca.

DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE EN MADRID

Sui Generis Madrid arranca motores el miércoles 3 de octubre con la inauguración de SGM Congreso, una cita que se extenderá hasta el viernes 5. La VII edicióndel encuentro sobre arte arte, literatura y cultura urbana está dedicado a la femme fatale. Ellas serán el tema central de la columna académica de SGM, también presentes en las mesas redondas de SGM Literatura.

El creador del fenómeno “cruasán” regresa con una delirante novela que protagoniza Sakamura, el maestro zen más cómico de la historia. "Sakamura y los turistas sin karma" de Pablo Tusset comienza en el verano en Barna City, la capital turística de Extrema Europa donde un titular salta a los medios: «Turistas japoneses atacan a ancianos y niños en el parque acuático de la Sagrada Familia». Comienza la locura.

La antología benéfica de relatos Broken Hearts contiene 25 relatos de amor y desamor, escritos por prometedores autores españoles


Ediciones Babylon presenta la antología benéfica de relatos "Broken Hearts", 25 relatos escritos por algunos de los autores españoles más prometedores, intensas historias de amor y desamor ubicadas en variadas épocas.

Tras más de veinte conciertos y presentaciones, el viernes 24 de febrero, a las 23:00, en la sala Gruta 77 (C/ Cuclillo 6) de Madrid se cierra la gira del libro escrito por rockeros Simpatía por el relato con un exclusivo concierto de lujo: actuarán Panzer, Turrones y Juan Abarca. Dos grupos y un autor que nos harán disfrutar de buen rock, y nos arrancarán unas risas con el ingenio de las letras de Juan Abarca.

A mediados de noviembre se presentará la obra Simpatía por el relato, una selección de relatos escritos por conocidos y famosos músicos de España. En el proyecto han colaborado Julián Hernández (Siniestro Total), Enrique Villarreal (Barricada), Rubén Pozo (Pereza), Carlos Pina (Panzer), Juan Abarca (Mamá ladilla)... y así hasta treinta y dos músicos se unen para crear esta antología de relatos escritos por rockeros.

  • 1

Silvia Guiard nació el 5 de noviembre de 1957 en Buenos Aires (ciudad en la que reside), la Argentina. Es Profesora para la Enseñanza Primaria y Bibliotecaria Escolar. Desde hace treinta y cinco años se desempeña en escuelas primarias dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inicialmente como maestra de grado y en la actualidad como bibliotecaria.

El pasado 6 de octubre, en la madrileña librería Crazy Mary (C/ Echegaray nº 32), tuvimos el placer de presentar la antología de terror Lo siniestro. Diez autores aún muy vivos dan forma a este heterogéneo libro. Me satisface especialmente haber colaborado en este proyecto, rodeada de experimentados profesionales y bajo un sello, Bala perdida, con cuyo nombre me identifico de lleno.

Rubén Sacchi responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti

Rubén Sacchi nació el 29 de noviembre de 1955 en la ciudad de Lanús, donde reside, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Además de poeta y ensayista, es periodista y fotógrafo; así como Director de Cine y Video, egresado del Instituto de Arte Cinematográfico. Fue codirector del periódico “La Balsa” y director de las revistas “Impulsos”, “Restos del Naufragio”, “Lilith” y “Septiembre”. Integra el Frente Cultural Septiembre, el colectivo CRECIDA (Coordinadora Regional de Espacios Culturales Independientes de Autogestión) y el Grupo de Escritores Voces del Viento. Dirige la plataforma http://desmenuzartemejor.blogspot.com/. Su obra poética se difundió entre 1977 y 2018 en los plegables de poesía “Sextavar 3”, “Sextavar 4”, “Orígenes 3”, “Poesía Estúpida” y “Brotes”. Poemario publicado: “La memoria del agua” (2019).

¿Harían una pareja feliz Cleopatra y Casanova? ¿Cómo se las ingeniaría Valmont ante Salomé? ¿Y si Tristán cayera en las redes de Lana Turner, en vez de en las de Isolda? ¿Qué hubiera sido de George Clooney en Quemar después de leer, si esa carta la hubiese rubricado la Carmen de Merimée? En este arte de los preliminares, los atributos sucumben a la estrategia. Por eso, y por más que la literatura rebose de burladores legendarios, la seducción -antítesis de la violación- es femenina. Las delicias del “coitus reservatus” feminizan a cualquier candidato a Don Juan. Incluso en los infiernos.

Los escritores Juan Pedro Aparicio y Enrique Álvarez hablarán sobre la obra galardonada: \"Operación Madagascar\", original y amena ficción del argentino Esteban Lozano en torno a un delirante plan nazi para deportar judíos 

\n

Se estrena el viernes día 29

La película del año en Alemania

Distribuida por Caramel Films, se estrena el viernes día 29 de abril “El caso Fritz Bauer”, coescrita y dirigida por Lars Kraume, la película del año en Alemania. Alemania, 1957. Doce años después de la II Guerra Mundial y el final del nazismo, el fiscal general Fritz Bauer se ha comprometido a detener a los criminales nazis. La clave decisiva llega cuando por fin obtiene el paradero del ex-SS Adolf Eichmann...

Tombooktu, sello editorial de Nowtilus, publica este mes el título Donna Angelica vs. Donna Diavola, de Elena Montagud, dentro de su colección Fantasía y Terror. Cuentos fantásticos y de terror protagonizados por mujeres ángeles o demonios.

El miércoles 27 de abril, dentro de las actividades de la noche de los libros madrileña, se celebra en la sala Ritmo&Compas de Madrid una cita ineludible entre literatura y música. Los autores Carlos Pina (Panzer), Kike Babas y Daniel Sancet (Insolenzia), y el escritor Esteban Gutiérrez, organizan una tertulia sobre el libro Simpatía por el relato, una antología de cuentos escrita por rockeros.