El año de mi primera comunión, Paco Martínez Soria estrenaba la película "La ciudad no es para mí". Ahora Azucena del Valle lo dice pero en fisno "The city is not for me" y todo porque a las mentes brillantes de nuestros gobiernos les ha dado por soterrar las carreteras. Algunos vecinos ya piden que se lleven hasta la M-40. ¡Pobrecillos! Es que no saben que se van a inundar en cuanto llueva y si no que se lo digan a Gallardón.
La escritora Marina Perezagua recibió III Premio de Novela Ciudad de Estepona por su obra ‘La playa’, un libro que se presentó a concurso bajo el título de ‘El sabor de mi madre’. El acto ha tenido lugar en el Auditorio del Centro Mirador del Carmen de la localidad esteponera con la presencia del alcalde del municipio, José María García Urbano; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; Manuel Borrás, editor literario de Pre-Textos; Guillermo Busutil, escritor y director del premio; y Manuel Vilas, escritor y jurado del galardón.
En ocasiones damos con pasajes en un libro que, si bien no definen el libro, sí servirían para definir el espíritu del libro. Y tal pudiera ser el caso a que quiero referirme cuando leemos: “Latino seguía mirando el portón del templo de Jano, absorto en los terribles pensamientos que un rey puede tener cuando debe decidir si llevar o no a su pueblo a la guerra”.
En "Ya nada será igual", el autor Miguel Albero nos muestra por qué una mala decisión puede tener consecuencias profundas en el seno de toda una familia. Con esta novela se ha hecho acreedor al XXVI Premio de Novela Ciudad de Badajoz.
La articulista y escritora Elvira Navarro, ha comenzado el año 2023 con la presentación de su última novela "Las voces de Adriana", puesta en circulación por Penguin Random House.
Ver, sentir, observar, pensar y, al final, disfrutar de la diferencia de aquello que cada uno percibe como único, pues única es la forma de experimentar la vida a través de los sentidos. Ahí, es donde sin duda conectamos con la belleza y su capacidad para cambiarnos y transformar un viaje en un cúmulo de sensaciones que harán de nosotros algo distinto. En ese espacio tan pocas veces explorado es donde se esconde la magia del viaje.
|
Después de varios años sin estar disponible, Anagrama ha repuesto en su catálogo la primera novela de Jack Kerouac, titulada "La ciudad pequeña, la gran ciudad". Esta obra fue publicada en España una sola vez en 1971 bajo el nombre de La ciudad y el campo. La nueva edición incluye la traducción realizada por Andrés Barba y se incorpora a la consolidada Biblioteca Kerouac.
Almuzara presenta “Herculano. La ciudad del Vesubio”, un apasionante relato que arroja luz sobre lo que sucedió aquel fatídico día del año 79 d. C. en esta ciudad en el sur de la Campania, eclipsada por la fama de Pompeya. Para entrar en materia, el autor explica por qué no se produjo la erupción del volcán a finales de agosto, como se ha mantenido a través del tiempo, sino ya entrado el otoño, a mediados del mes de octubre, según testimonios de expertos y estudios que han visto recientemente la luz.
Juan González Mesa es un escritor y guionista español, nacido en Cádiz en 1975. Es autor, entre otras obras, de la novela "Gente Muerta", publicada en papel en 2013. Actualmente es el coordinador de argumento y coautor del proyecto literario en internet Tiempo de Héroes,1 con edición impresa en 2014, y ha participado como coguionista de Sombras, 2 web serie disponible actualmente en la plataforma iTunes. Es miembro activo de la Horror Writers Association (HWA) y de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT).
Eva García Sáenz de Urturi vuelve con "El ángel de la ciudad", una novela negra para los amantes del thriller ambientada en Venecia. El inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.
Reseña del poemario "La ciudad de amapolas"
"La ciudad de amapolas" es el reciente poemario de la autora argentina Eugenia Cabral, publicado por la Editorial Victoria Ocampo, de Buenos Aires, luego de que el volumen recibió el Primer Premio de Poesía Horacio Armani 2021.
Autora de “La ciudad bajo la Luna”
“La ciudad bajo la Luna” es el título de la nueva novela de Nerea Riesco. Una novela de suspense en cuatro tiempos y cuatro espacios que se desarrolla en la Sevilla de la Exposición Iberoamericana del 29, en el Nueva York de la Ley Seca, en La Habana de comienzos del siglo XX y en la Francia de la Gran Guerra. Todo surge con la aparición de un cadáver que parece que ha sufrido rastros de violencia en el día en que el Graff Zeppelin aterriza por primera vez en Sevilla.
|