www.todoliteratura.es

john f. kennedy

Ed. Crítica. 2023
25/03/2025@21:21:00
Todo este hecho que fue tan grave que pudo desembocar en una guerra de proporciones colosales, tiene su inicio en el desembarco fallido de Playa Girón o Bahía de Cochinos. En la medianoche del 16 de abril del año de 1961, unos libertadores cubanos, dejados por la CIA al albur, intentaron reconquistar la Isla Mayor de las Antillas, y sacarla de las garras comunistas del dictador Fidel Castro Ruz.

Adoro a Marilyn Monroe, ya lo sabéis, y en cuanto vi que en Netflix ponían la película "Blonde", no pude evitar verla. Bueno, mejor no la hubiera visto, me pareció algo surrealista, sin sentido, con escenas inventadas totalmente y otras escenas llenas de vulgaridad y degradación.

Autor de "Magnicidio"

José Luis Hernández Garvi tiene la rara habilidad de dar siempre en la diana con todos sus libros. Las historias y los enigmas que cuenta en sus libros son desentrañados con su ágil pluma de manera eficaz y eficiente. Más que libros de no ficción parecen novelas, por el vigor con que están tratadas y narradas Con “Magnicidio” vuelve a hacer lo mismo.

El 22 de noviembre de 1963 tres disparos resonaron en Dallas y, como resultado, el presidente John Kennedy fue asesinado y el mundo cambió. ¿Qué harían si pudieran evitar este asesinato? De esto precisamente trata la novela "22/11/63", uno de los últimos trabajos de Stephen King, que ha sido publicado en España por la editorial Plaza y Janés.

  • 1

Lou Berney, ganador del Edgar Award, regresa con "Carreteras de otoño",una evocadora y adictiva novela policíaca que narra una persecución del gato y el ratón por la América de los años 60, ambientada durante el asesinato de JFK

Jackie: Sangre, pudor y lágrimas

Por Víctor Rivas

Pablo Larraín ha construido una película que puede interpretarse como el estudio artístico de un rostro, al igual que nos fijamos eternamente en los esplendorosos bustos de Nefertiti o de aquella delicada Dama de la permanente de la escultura clásica romana.

Con el sugerente título de "La suave superficie de la culata", el economista y escritor murciano Antonio Manzanera publica su segunda novela. En esta ocasión se centra en el asesinato del trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América, John F. Kennedy del que hace apenas dos meses ha sido cincuentenario de su asesinato en las calles de Dallas. El libro ha sido publicado por la editorial Umbriel.