www.todoliteratura.es

Jenofonte

20/06/2024@06:36:00

En el transcurso de la cálida primavera el año 399 a. C., cuando fue condenado a muerte por la justicia de Atenas, Sócrates “no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo”. Las razones profundas de la condena se siguen discutiendo hasta el presente, las líneas que siguen –apenas un bosquejo de ideas- no alientan la descabellada pretensión de dirimirlas, pero acaso puedan aportar algunas referencias en torno a tan disputada materia.

Ed. Gredos. 2023
Una nueva obra de la Historia de la Antigüedad, magistralmente traducida y, como en toda su producción historiográfica, sin mácula.

Ed. La Esfera de los Libros. 2023
Estamos ante una obra sumamente loable, elegante hasta grado superlativo. Estudio esclarecedor, sin ambages, sobre cómo se producían las guerras en la Edad Antigua. Yo calificaría a este libro de imprescindible sobre cuál era la conformación de los ejércitos en la Antigüedad. Formato de la obra sobresaliente. El ejército de los asirios, en la batalla de Qarqar, en el año 853 a.C., entre el rey Salmanasar III de Asiria que aplastó a una coalición de doce régulos de Asia Menor, con Acab de Israel a la cabeza; en este momento movilizaría a 75.000 infantes, 5.000 caballeros y 2.000 carros de combate; los enemigos dejaron más de 14.000 muertos en el campo de batalla.

Busca mi rostro es la nueva novela del escritor asturiano Ignacio del Valle. Con ella cambia de editorial y comienza un nuevo camino en el que la psicología y la introspección personal determinan el nuevo rumbo que emprende hacia la comprensión de la mente del ser humano. Su séptima novela ha sido publicada por la editorial Plaza & Janés.

Sócrates es una de las figuras más influyentes de la antigua Grecia y sus enseñanzas han tenido un impacto innegable e imborrable en la educación en general. Encontrándose presente incluso miles de años después de su estancia en la tierra.

Duomo Ediciones

Esta extraordinaria novela histórica narra una de las epopeyas más paradigmáticas de la historiografía de la Edad Antigua. En el año 401 a. C., diez mil soldados mercenarios helénicos provenientes de Esparta y de Atenas combatieron, como aliados de las tropas del príncipe Ciro el Joven de Persia, contra la milicia multitudinaria del Gran Rey de los persas Artajerjes II, la batalla tuvo lugar en la llanura de Cunaxa, cerca de Babilonia.

Ed. La Esfera de los Libros
El autor es un historiador importante sobre Historia de la Antigüedad, nacido en la urbe legionense de Salamanca. Y se refiere a los dos conflictos bélicos, terribles, que se produjeron entre las poleis griegas, que luchaban por la defensa de su identidad, y el esclavista Imperio de los Persas, que ocupaba el territorio de los antañones medos.

"Lean historia. ¡Es apasionante!"

Miguel Aceytuno es un escritor novel que acaba de publicar su primera obra titulada Submarino B-7. La novela gira en torno a unos acontecimientos poco conocidos, como los de la guerra submarina en la guerra civil. Cuenta la historia de un submarino ficticio, el B-7, que bien podría haber existido, con una tripulación como la que describe.

  • 1

Autor de "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca"

La biografía "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca" ha sido publicada recientemente por el historiador leonés José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, en la editorial El Forastero, donde ofrece un análisis profundo que desafía los prejuicios y lugares comunes. A través de un enfoque claro y riguroso, el autor revela la auténtica personalidad del conquistador, cuestionando la Leyenda Negra y destacando su influencia en la historia de América.

La novela "Anábasis", de Jorge M. Mier, ofrece una perspectiva trágica del soldado raso de la Guerra del Peloponeso a finales del siglo V a. C. cuando las tropas de Jonofonto y los Diez Mil parten hacia Persia.

EDAF. 2022
La antigua polis del Peloponeso, Esparta, regida por la Constitución de Licurgo tenía dos principios concatenados, que eran el sumatorio de la felicidad colectiva y la virtud individual ad hoc. La solidaridad entre los espartanos era proverbial, y todos los lacedemonios tenían la obligación de, en la medida de lo posible, comportarse en pro del bien común. Es por todo lo que antecede, por lo que generaban envidias en el resto de los helenos.

Editorial Siglo XXI de España. 2ª edición. Año 2021

Una obra completa, dentro del mundo de la Historia Antigua, es lo que hoy nos ofrece la editora Siglo XXI de España; está claro que este volumen nos enseña, con la calidad editorial habitual, lo que representó este enfrentamiento entre griegos y persas, estos últimos por sus deseos incoercibles de llegar a ser europeos.

Oberon, Madrid, 2021

Pareciera, es cierto, como si estuviésemos empeñados en acuñar un término nuevo (feminismo, derechos femeninos) cuando ellas han estado ahí, a nuestro lado, para llevar a cabo, desde el origen, la labor que ha llegado a definirse con carácter genérico como cultura o civilización.

Desperta Ferro Ediciones
Otro libro, en este caso biográfico, muy cuidado y riguroso como casi todo lo que publica esta editorial. Desde el momento en que Roma, sobre todo la republicana, comienza a asomar sus apetencias imperialistas al margen de sus murallas, la resistencia de todos los pueblos con los que se confronta crece.