www.todoliteratura.es

Jalisco

28/02/2025@16:16:00

Guadalajara es un mosaico de ritmos, voces, colores y silencios. En sus recovecos, llenos de historias y leyendas, Bethsabé Ortega (Guadalajara, 1981) decidió desarrollar varios proyectos sobre la ciudad, entre ellos Retrato de Jalisco por poetas adolescentes, Ciudad Poema y Elogio a Guadalajara, con el objetivo de trazar un recorrido que permita entender y sentir nuestra identidad a partir de la poesía. Bethsabé es investigadora especializada en literatura mexicana, profesora de educación básica y poeta. Algunos de sus poemas han sido incluidos en las antologías Figuración de Instantes (Altexto, 2003), Voces vivas de Jalisco (Secretaría de Cultura, 2004), Poesía viva de Jalisco (Secretaria de Cultura, 2004) y Voces líquidas a veces varias (Perú, 2005), Poesía entre / líneas muestra de poesía de Guadalajara (Paraíso perdido, 2006), Poetas101 Pintores (Secretaría de Cultura, 2011), Cicloverso (Issuu, 2008) y Tiempo de mujeres (2022). En esta ocasión, conversamos con ella sobre el proyecto Elogio a Guadalajara.

Alrededor de 300 empresas de 10 países, más de 40 actividades, y 300 invitados internacionales y ponentes convierten a la feria en la mayor cita del libro en español

La Feria Internacional del Libro, LIBER 2021 vuelve a Madrid del 13 al 15 de octubre para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 39ª edición, mostrará la vitalidad de un sector, el del libro español, que en este tiempo excepcional ha visto crecer el número de lectores hasta un máximo histórico en España, especialmente durante el confinamiento, al igual que ha incrementado su facturación.

13 LIBROS QUE NO PODRÁS PERDERTE ESTE 2024

Trece novelas de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú y Uruguay integran la última colección de «Mapa de las Lenguas», una iniciativa que, con lanzamientos simultáneos en España y Latinoamérica, pretende apostar por la internacionalización de la mejor literatura en lengua española. A continuación, haremos un breve recorrido por las trece historias que componen el catálogo.

La poesía es un estar aquí, una espera larga, un silencio que habita e invita a autodescubrirnos y redescubrir el mundo que nos rodea. Escribir versos significa entrar sigilosamente como huéspedes al territorio de lo inefable, ¿y qué encontramos? Esto representa siempre un misterio a resolver en el proceso creativo de cada artista. El día de hoy les comparto una entrevista a la abogada, poeta y traductora venezolana Mariela Cordero García (1985). Ella es autora de los libros de poesía El cuerpo de la duda. Editorial Publicarte, (Venezuela, 2013) y Transfigurar es un país que amas. Editorial Dos Islas, (Estados Unidos, 2020).

LIBER, organizada por IFEMA MADRID y la FGEE, cierra hoy las puertas de su 39ª edición con un balance comercial satisfactorio, tal y como han manifestado la gran mayoría de los editores participantes. Durante los tres días en los que se ha celebrado el salón, que fue inaugurado el pasado martes por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se ha confirmado como la principal plataforma de negocio del sector del libro dedicada a la edición en lengua española, y uno de los más importantes encuentros internacionales.

Felipe V. El rey fantasma es el título de la biografía que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra póstuma de Francisco Alonso-Fernández, quien falleció el pasado día 26 de junio de 2020 a los 96 años, unos meses antes de que su último libro haya visto la luz en las librerías de España.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra

Los nuevos documentos, descubiertos por el historiador egabrense Antonio Moreno Hurtado, ponen de relieve que el alcalde ordinario de Cabra, Andrés de Cervantes (1510-1593), esposo en primeras nupcias con Francisca de Luque y Aranda y en segundas nupcias con Elvira Rodríguez de Úbeda, firmó más de 150 testimonios legales a lo largo de su vida. Es de destacar, además, que el Cronista Oficial de Cabra, Antonio Moreno Hurtado, localizó más de 143 nuevos datos legítimos de inestimable valor para la biografía de Andrés, tío paterno del héroe de Argel, y sus parientes, puestos en letras de molde en sus excelentes libros: Egabrenses en Indias (2018), y en Los Cervantes y Cabra (2020).

La ciudad de Soria, considerada y conocida como la Ciudad de los Poetas por ser lugar de residencia de literatos de la talla de Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado o Gerardo Diego, celebra, del 2 al 9 de agosto, la Undécima Edición de la Feria Literaria Expoesía. Una cita literaria importante dedicada única y exclusivamente al género de la poesía. 

\n

"Ojerosa y pintada" de Agustín Yáñez

"Ojerosa y pintada" de Agustín Yáñez pertenece al tríptico de novelas que plasmaron el descubrimiento de México como una inmensa metrópoli. Y como sus otras dos hermanas de hallazgo, La región más transparente, de Carlos Fuentes, y Palinuro de México, de Fernando del Paso, no pudo ser concebida sino como un relato polifónico. Es más, es la más coral de las tres, dado que su trama es la jornada completa de un taxi y su chofer, quienes ni muestran su identidad para que sea la propia urbe —a través de los incontables pasajeros con sus afanes— quién se constituya en protagonista y, a la vez, en relato y retrato de sí misma.

  • 1

Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco, será la ciudad invitada de honor de LIBER 2021 que, organizada por IFEMA MADRID y promovida por FGEE, se celebrará este año en la capital española del 13 al 15 de octubre. Con motivo de su presencia en la Feria Internacional del Libro, está preparando un programa de actividades culturales que se desarrollará en diversos escenarios de la Madrid.

En una transmisión por las redes sociales de la FIL Guadalajara, hoy se ha anunciado que el autor rumano Mircea Cărtărescu ha sido merecedor del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de habla hispana, que también han recibido otros autores ilustres como Nicanor Parra, Nélida Piñón, Augusto Monterroso, Sergio Pitol, Juan Goytisolo, Margo Glantz, Emmanuel Carrère o Ida Vitale.

Basta leer las abrumadoras de crónicas y reseñas que ha recibido, por el momento, la última novela de Jordi Enrique Soler "Los hijos del volcán", para que los posibles lectores y lectoras se conviertan en realidad para conseguir un ejemplar de esta esplendorosa y maravillosa aventura literaria.

"Juan Rulfo en el cine: los guiones de Pedro Páramo y El gallo de oro" contiene tres guiones para dos novelas de Juan Rulfo, escritos por Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Carlos Velo, con participación de Roberto Gavaldón y Manuel Barbachano. Investigación y textos de Douglas J. Weatherford, ensayos de José Carlos González Boixo y Fernando Mino

Veintitrés narradores lo celebran con una colección de relatos sobre el gran escritor mexicano

El sello Huso Editorial publica uno de los más grandes homenajes que haya tenido el creador de Pedro Páramo en el centenario de su nacimiento. Mayda Bustamante, editora y antóloga de la obra, invitó a importantes escritores de América y España a celebrar su admiración por el universo de Rulfo con relatos creados especialmente para el libro. La cubierta del libro fue realizada por la pintora cubana Diana Balboa inspirada en la Comala del escritor mexicano. El diseño gráfico pertenece al artista Roberto Carril Bustamante. Todo Literatura publica en exclusiva el prólogo de la escritora argentina Liliana Díaz Mindurry, que a modo de ensayo vincula-con magistral estilo- cada relato con los temas que movieron la literatura del Juan Rulfo.

La Fundación Jesús Serra, del Grupo Catalana Occidente, celebrará el próximo 27 de junio la entrega de premios a los poetas ganadores del XII Concurso de Poesía Fundación Jesús Serra. El acto tendrá lugar a las 18:30 en l`Ateneu Barcelonès y contará con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).

"Rulfo. Una vida gráfica" de Óscar Pantoja & Felipe Camargo es una novela gráfica que explora la biografía del autor mexicano en el centenario de su nacimiento, el 16 de mayo. Publica la editorial Rey Naranjo.

El Premio FIL de Literatura que otorga la Asociación Civil Premio Literatura en Lenguas Romances de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) ha sido concedido al escritor barcelonés Enrique Vila-Matas. Está dotado con 150 mil dólares y se entrega como reconocimiento al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario