www.todoliteratura.es

Intriga

Autor de “El mapa de los siete sellos”
17/03/2021@17:29:00

El mapa de los siete sellos” es la tercera novela del escritor palentino César Morales. Economista de profesión, su trayectoria personal cambio radicalmente cuando hace unos años sufrió un accidente en la montaña, desde ese momento modificó su vida y comenzó a escribir una serie de novelas muy interesantes. La que acaba de publicar en Almuzara es una original novela de suspense donde un mapa, oculto durante siglos, toma protagonismo al desaparecer de una exposición.

Distribuida por Warner Bros. Pictures España, se estrena el viernes día 26 de febrero “Pequeños detalles”, coproducida, escrita y dirigida por John Lee Hancock un inquietante thriller psicológico.

Ayer es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Antonio Bascones quien se adentra en el género de intriga para narrar una historia de un encuentro entre dos hombres de distintas épocas; un novelista sin inspiración literaria y un conquistador. El nexo que los unirá será un diario del siglo XVIII escondido que el escritor hallará en la mítica habitación 126 de la Posada del Peine de Madrid, lugar donde se hospeda.

Ed. Harper Collins Ibérica

Autor de "Cielos de plomo"

Carlos Bassas del Rey nos lleva, de nuevo, a Barcelona. Pero, en este viaje, además de necesitar un transporte para recorrer un espacio, necesitamos una máquina para volver atrás en el tiempo: Cielos de plomo transcurre en una Ciudad Condal ya desaparecida, plaza militar amurallada, en la que se oyen ecos de novelas del XIX y el lector llega a temer toparse con Jack el Destripador…

Los trucos de la bestia es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Berenice. Una obra de Lide Aguirre, quien debuta en el mundo de la literatura con una historia absorbente e intrigante.

"¿Quién mató a Sherlock Holmes? El musical’, se preestrenará los próximos días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez de la mano de sus productores Iván Macías, compositor, y Dario Regattieri, CEO de beon. Worldwide.

La escritora estadounidense Amy Engel comenzó su carrera literaria escribiendo libros para el público juvenil, tuvo tanto éxito que decidió pasarse al público adulto. Su nueva novela, la segunda, es un rural noir, estilo que está tan de moda entre las lectoras de todos los países.

Mario Escobar vuelve con El espejo de las almas, un thriller histórico sobre el desconocido mundo de las beguinas, una asociación de mujeres que existió en el siglo XIV.

Ed. Laertes

El periodo entre 1919 y 1933 de la historia de Alemania es comúnmente conocido como la República de Weimar, ya que su constitución fue escrita en el Teatro Nacional Alemán de esa ciudad (Weimar), pues Berlín era considerada demasiado peligrosa para ser sede de la Asamblea Nacional debido a los constantes disturbios callejeros causados por la Revolución de Noviembre de 1918. Durante el periodo entre las dos guerras mundiales, Weimar era políticamente un bastión conservador y centro de las corrientes nacionalistas alemanas. En 1926 el Partido Nazi llevó a cabo su segunda convención nacional en la ciudad, durante la cual se crearon las Juventudes Hitlerianas. Weimar tenía un doble simbolismo para los nazis: como lugar de la fundación de la odiada república y como centro de la gran tradición cultural alemana. Hitler visitó la ciudad en más de cuarenta ocasiones.

"El escalón 33" es la segunda novela de Luis Zueco

Se presentó en Casa del Libro en Gran Vía madrileña la segunda novela de Luis Zueco, El escalón 33. Un thriller de misterio e intriga con muchos elementos históricos. El autor explicó que la obra bebe tanto de la novela histórica como de la policíaca y que ha querido mezclar estos dos géneros para conseguir una obra que engancha al lector desde la primera página. El libro ha sido publicado con la ediciones Nowtilus.

.

Uno de los autores más leídos del mundo llega a la Feria del Libro de Gotemburgo. Dan Brown, autor de los superventas El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios, Inferno y Origen, será uno de los invitados estrella de la feria de este año. Con su singular combinación de intriga histórica, arte, religión y ciencia, ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo. En septiembre, hará su primera aparición pública oficial en Suecia.

"Cada historia tiene un potencial de tocar el corazón de quien la lee"

María Dueñas ha desvelado algunas claves de su más reciente novela "Por si un día volvemos", en un evento celebrado en la emblemática Casa Mediterráneo de Alicante, que dirige Andrés Perelló. Este encuentro ha reunido, además de a los medios de comunicación, a numerosos aficionados a la literatura, así como a seguidores de la escritora, quienes han tenido la oportunidad de conocer más sobre la trama y los personajes que habitan en su nueva novela, de la que la editorial Planeta ha distribuido medio millón de ejemplares en España y América.

La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica vuelve a alumbrarnos con "Las tres heridas", una increíble historia de dos jóvenes mujeres ajenas a la política a las que la guerra civil les cambiará la vida de manera radical. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.

“Yo no veo cuadros, veo novelas”

Allá por el 2006 se estrenó en todas las carteleras del mundo la película “Noche en el museo”. El pasado lunes, Javier Sierra nos invitó a pasar parte de la noche en el Museo del Prado para presentar su nueva novela “El plan maestro”, basada en un hecho real que relató en “El maestro del Prado”, pero en esta ocasión ha analizado otras grandes obras que tienen algo de mágico y de intriga.

Arturo del Burgo (Pamplona, 1979), especialista en Derecho de Empresa. A lo largo de su carrera profesional ha sido director de diversas revistas jurídicas y autor de varios libros juveniles. Reconocido por el directorio Best Lawyers como uno de los mejores abogados de España en el área mercantil. Ahora saca Un thriller original, potente y magnético, con sello Newton Compton Editores.

La nueva obra publicada por la editorial Almuzara lleva por título “Detente bala”. Este libro, escrito por Luis Mollá, hace alusión al escapulario, la chapa o el trozo de tela que algunos soldados portaban cerca del corazón durante las batallas.

El creador de la famosa serie mundial *Los casos del departamento Q*, el aclamado escritor danés de novelas policíacas, decidió no mantener a sus seguidores y lectores en la incertidumbre. En una entrevista sincera con Lotte Thorsen para el diario *Politiken*, compartió su delicada situación de salud, revelando que padece una grave enfermedad: cáncer. El año pasado, Jussi Adler-Olsen se vio obligado a cancelar todos sus compromisos, lo que incluyó las giras promocionales de su reciente obra.

Autor de "El visitador. Geografía del dolor"

José A. Fortuny, nació en Mahón, en la isla de Menorca, desde muy temprano experimentó una vida marcada por desafíos. Aunque no mostró desde joven una clara vocación literaria, su interés por la escritura surgió a raíz de circunstancias difíciles y reales, lejos de los relatos idealizados. A los pocos meses de nacer, le diagnosticaron una grave enfermedad muscular degenerativa que ha ido afectando su movilidad progresivamente. Pasando largas horas en casa debido a su condición, encontró refugio en la lectura, lo que eventualmente encendió su pasión por escribir. En la actualidad, sus movimientos se limitan a algunos músculos. Ahora publica su tercera novela "El visitador".

2023 ha sido un buen año para la cosecha negra. En España este género cada vez tiene más pujanza y los lectores se decantan por él más que por otros. Los autores españoles están demostrando que están a un nivel no sólo europeo sino mundial. Varios de nuestros escritores se han hecho merecedores para codearse con las vacas sagradas de este tipo de novelas. Esperamos que el resultado cumpla las expectativas de todos nuestros seguidores.

El sello argentino Palabrava acaba de editar una nueva novela corta de la reconocida narradora, poeta y editora santafesina, cuta extensa obra ha recibido importantes reconocimientos nacionales e internacionales.

Ediciones Carena, 2024

Siempre que el lector se acerca a la obra de Francisco Morales Lomas, profunda, sugerente, reflexiva, inquieta y de extraordinaria calidad, la sensación de gratitud se repite. Morales Lomas, ya lo hemos señalado, es un hombre de letras en toda regla y, contra la norma común, es también un humanista en su texto y solidario en su contexto. En este sentido, se enmarca su dramaturgia, ese “teatro caníbal” que se refunde en una época imprevisible y ciertamente deshumanizada, de inmediatez y de prodigio, con las grandes preocupaciones sociales, históricas, culturales de la humanidad sin resolver, acaso incluso, agravadas. Queda hueco para la esperanza, pues el asunto viene de lejos.

La editorial Almuzara acaba de publicar el libro “Gálvez”, obra de Leonardo Cervera. Esta novela histórica relata las proezas de Bernardo de Gálvez, un malagueño que se considera el héroe olvidado de la independencia americana y que, a título póstumo, recibió el reconocimiento como ciudadano honorífico de Estados Unidos.

El verano del 2015 fue el libro más vendido de ficción

El 2 de mayo de 2017, la aclamada escritora Paula Hawkins regresa con "Into the Water", una nueva novela de suspense psicológico acerca de lo escurridizo de la verdad y los secretos que ahogan a una familia. Como en su anterior novela, su nueva obra hace gala de un profundo conocimiento de los instintos humanos y el daños que pueden causar.

"La novela intenta dar una visión realista de la sociedad americana"

Con "La espera", ya son 39 las novelas que lleva publicadas Michael Connelly. En esta, rescata a Harry Bosch para ayudar a la detective Renée Ballard en una peligrosa investigación sobre un violador múltiple. La sorpresa de la novela radica en que también aparece Maddie Bosch, la hija de Harry.

"Una mujer en Pigalle" de Carlos Suárez es una intriga que recorre el París de las Vanguardias y de la ocupación nazi, hasta casi nuestros días. Un thriller de alto nivel literario que mezcla realidad y ficción con un final que desvela que nada ni nadie son lo que parecen, y en el que los caprichos de la memoria y del olvido juegan un papel muy importante.

Fuego cruzado. Crossfire es la nueva novela de la escritora japonesa de Miyuki Miyabe. El deseo de formar parte de algo, de encontrar un lugar en el mundo, de sentirse amada y necesitada, llevará a una hermosa joven a perpetrar atroces crímenes sin importarle las consecuencias que estos acarrean ni los inocentes que caen víctimas del fuego cruzado.


Autora de “El valle del hierro”

Ane Odriozola, originaria de Legazpi en Gipuzkoa y nacida en 1979, ha desempeñado desde 2006 su trabajo en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón. Su pasión por la lectura la llevó a autopublicar su primera novela, El secreto de Gibola, en 2018, donde refleja la realidad de Legazpi a inicios del siglo XX. En 2020, amplió la narrativa con La sombra de Gibola y concluyó la trilogía en 2021 con Conspiración en Gibola. En 2019, recibió el galardón Literatura Saria 2019 en la categoría de mérito cultural. Ahora publica la novela histórica "El valle del hierro", donde mezcla la historia con el thriller.

El mapa de los siete sellos es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de César Morales que narra una apasionante historia de intriga en la que dos personajes, un Guardia Civil y la hija de un erudito desaparecido en circunstancias sospechosas, deberán descubrir el secreto que se oculta bajo un mapamundi medieval robado de un códice que, después de doscientos años, vuelve a su lugar originario -un monasterio femenino-, donde es mutilado la noche antes de la inauguración de una exposición en la que dicha obra sería la pieza estrella.

"Temblor" es la novela debut de Allie Reynolds y promete convertirse en un fenómeno internacional. Este excelente thriller psicológico respira veracidad por los cuatro costados: Reynolds compitió a nivel profesional en snowboard y plasma a la perfección las dinámicas del mundo de la alta competición.

Llega a las librerías la nueva novela del maestro vasco del suspense La hora de las gaviotas, de Ibon Martín. Tras una exitosa trayectoria al frente de su propia editorial en Euskadi, con la que, además de varias novelas, publicó la guía de viajes por Euskadi más vendida de la historia, dio el salto a un gran grupo editorial en 2019, con la publicación de la primera entrega de su nueva serie criminal en Plaza & Janés, La danza de los tulipanes.

Descubrimos al escritor de novelas, biografía de Joaquín Sabina, y otras muchas. Durante media hora Javier Menéndez Flores charla con los periodistas Javier Velasco y Joaquín Abad.

Autor de “La bruma verde”

Con “La bruma verde”, Gonzalo Giner se ha hecho con el premio de Novela Fernando Lara 2020, una de los galardones más prestigioso de España como demuestra su nómina de ganadores. Con esta novela, el conocido veterinario y escritor –así le gusta a él denominarse- ha cambiado de registro y salta de la novela histórica al thriller, aunque a él no le gusta esa etiqueta, prefiere la de thriller ecológico. En cualquier caso, se ha introducido en un mundo que le apasiona: África.

Belén Montero es la autora de "Cloacas de lujo" que describe como “un relato fascinante con los ingredientes necesarios para atrapar al lector desde el primer momento”.

"Lazos de sangre" es una novela policiaca con la que este autor catalán novel se atreve a romper los esquemas típicos de las obras de suspense en los que la obra se narra desde un único punto de vista.

Acaba de salir a la venta esta semana la segunda novela del escritor aragonés Luis Zueco titulada El escalón 33, publicada por Ediciones Nowtilus. Una novela de intriga y misterio ambientada en la actualidad, con atractivos personajes, un gran ritmo y continuos giros en la trama.

Se acaba de reditar "El escalón 33", la segunda novela que publicó Luis Zueco, conocido por obras como El tablero de la reina y El mapa de un mundo nuevo. Este thriller histórico se ha convertido en una novela de culto que hasta ahora era casi imposible de encontrar.

Negra sangre del Sáhara”, de Manuel Jiménez Delgado, es una novela histórica, llena de suspense y tensión, nos transporta a una época marcada por intrigas políticas y sociales en el Aaiún de principios de los años sesenta. Este singular entorno, tan fascinante como implacable, se encuentra atrapado entre la arena y el misterio del desierto del Sáhara.

Autora de "La casa de las amapolas"

Cuando decidió vivir con los ritmos que le marcaba la naturaleza, se sintió libre, conectada a su esencia, arraigada a esa tierra rojiza como un árbol, quizá un abedul de corteza blanca y agrietada, como su cabello, como su rostro: la dama del bosque que ya no podía volver a la ciudad, a las prisas, al tráfico, a las multitudes, a los trajes de chaqueta, a las reuniones.

Cuando leí "El cónsul" (Posidonia, 2025), la nueva novela del valenciano Ernesto Abarca, pensé que contenía los ingredientes necesarios para que todo tipo de lectores la disfrutaran, puesto que es una obra que aúna elementos narrativos comunes a varios géneros literarios, como son la historia, la intriga, el intimismo y la acción. Elementos muy atractivos que convierten esta novela en una travesía apasionante.

Javier Sierra ha presentado su más reciente obra, titulada "El plan maestro", en un evento exclusivo celebrado en el Museo del Prado. En este acto se han dado cita periodistas, personal de la editorial Planeta y miembros del museo. El libro hará las delicias de los amantes del arte y la literatura. El paseo que fue dirigido por el autor turolense fue aleccionador y dio a conocer algunos misterios que se guardan en uno de los museos más importantes del mundo para conocer de primera mano los detalles de esta nueva novela.

Autora de "Los crímenes del caviar"

La reconocida autora Reyes Calderón acaba de presentar su más reciente obra literaria, titulada "Los crímenes del caviar", un thriller que promete mantener a los lectores pegados a sus asientos. Esta novela, que marca su duodécima entrega, se sitúa en un entorno de alta sociedad y lujo, específicamente en la exclusiva urbanización gaditana de Sotogrande.

Reseña del libro “Los sonidos de la memoria”, de Raúl Alelú-Paz. Ondina Ediciones, 2024

Se suele decir que leer es viajar, viajar no solo en el espacio sino también en el tiempo. Vivimos en un mundo donde el pasado y el presente se entrelazan de manera inextricable, y es ahí donde novelas como esta, Los sonidos de la memoria, nos recuerdan que la verdad rara vez es un camino recto, y nos enfrenta a una historia que no solo entretiene, sino que también nos desafía a reflexionar sobre lo que creemos conocer sobre nosotros mismos y sobre los demás.

“Como sociedad nos hemos ido degenerando, poco a poco, abandonando la ética”

Abel Marín Riaguas acaba de publicar su primera obra de ficción, un thriller titulado "Tragando Sapos". La novela se adentra en un mundo de intriga y tensión, donde los personajes se enfrentan a situaciones inesperadas que pondrán a prueba su ingenio y determinación. El autor ha trabajado arduamente en esta obra, con la que no solo busca entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en momentos críticos.

La novela negra es el género literario más valorado entre los lectores españoles. Sus festivales inundan nuestra geografía y son los más visitados, baste recordar la Semana Negra de Gijón, Getafe Negro, etc. No hay semana en que no haya un festival, y esa pujanza es gracias a los muchos y buenos autores de nuestra piel toro, negro, por supuesto. Cada año es más difícil hacer una selección de estas obras, cada vez nos cuesta más y vuelan los cuchillos en la redacción para imponer los gustos de nuestros redactores. Haciendo un esfuerzo, hemos consensuado estos libros que nadie debería perderse.

Los hábitos de lectura digital y las principales tendencias en España para 2024 se recogen en el informe anual presentado por Rakuten Kobo.

Sigo inmerso en el inmenso universo en blanco y negro que nos propone Ripley. La culpa la tiene la mirada de Andrew Scott mientras da vida a Mr. Ripley. Una nueva reinterpretación del personaje creado por Patricia Highsmith que evoca el poder de la mirada sin más frontera que el de la búsqueda de una belleza singular y sin límites, tanto o más que la historia de este superviviente sin otro futuro que el de llegar al día siguiente.

Autor de "Los espacios efímeros"

Nacido en Sevilla durante un caluroso agosto a finales de los años cincuenta, Fernando García Calderón inició su trayectoria literaria con el cuento, logrando reconocimiento en importantes certámenes a lo largo de la geografía española. Su prolongada pasión por la escritura ha dado lugar a obras como El mal de tu ausencia (2000), Sedimentos en un pantano (2004), Diario de ausencias y acomodos (2015) y La sonrisa del observador (2024). En el ámbito de la novela, sus dos primeras obras, El vuelo de los halcones en la noche (1998) y El hombre más perseguido (1999), obtuvieron los premios Félix Urabayen y Ateneo-Ciudad de Valladolid, respectivamente.

Un grupo de blogueros fueron los primeros en leer el libro en el marco incomparable de Faunia

Cuando, después de recorrer todo el mundo montada en su tren, Paula Hawkins se apeó de su tren nadie podría imaginar que su nueva obra se escribiese debajo del agua. “La chica del tren” sorprendió hace dos veranos por su frescura y originalidad. Durante mucho tiempo, los lectores de la obra, miraron con interés todo lo que se veía desde el asiento de un vagón de tren. Ahora con “Escrito en el agua”, tendremos que bucear para desentrañar los misterios que la Poza de las Ahogadas quiera contarnos.

Autor de “Solo queda silencio”

Nacido en Madrid en 1971, Txemi Parra estudió Derecho en la Universidad de Deusto, aunque nunca llegó a colegiarse. Ha trabajado como actor, monologuista y guionista durante más de quince años, contribuyendo con su talento a comedias televisivas como 7 Vidas, Aída y Los Serrano, así como a series de intriga y misterio como El internado y Águila Roja. Apasionado del surf y de las escapadas al monte con su perro, es un viajero incansable. En la actualidad, divide su tiempo entre Madrid, Bilbao y Milán, dedicándose al teatro y la televisión.

La obra "La Suelta", de Juan Gómez-Jurado, es la primera ficción sonora del autor y presenta ciertos elementos que limitan su efectividad en este formato. A pesar de contar con un reparto de actores de voz de gran calidad, la obra deja traslucir que fue concebida con una mentalidad más cercana al formato tradicional de libro que al medio de audio. Uno de los aspectos más llamativos es la presencia de errores ortotipográficos, como el uso del término "paternalista" cuando claramente se hace referencia a una actitud "maternalista". Este tipo de errores pueden romper la inmersión del oyente y afectan la calidad general del contenido.

Autor de "Salgadum"

Omar Fernández García-Jove nació en Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio, una pequeña localidad en plena cuenca minera del Principado de Asturias. Residente en Gijón desde la más tierna infancia, titulado en Ingeniería Técnica por la Universidad de Oviedo, es docente de enseñanza secundaria desde 2002, por la especialidad de Tecnología.

Un libro con una cubierta muy bella destacaba en la mesa de novedades de la librería, su título "La letra herida" (Contraluz, 2024), y su autor Sergio Hernández, filólogo, escritor y guionista valenciano con una amplia experiencia literaria. Pero, además, resaltaba, y ese es su mayor encanto, por ser una novela con una interesante trama que gira alrededor de la construcción de la emblemática Estación del Norte de Valencia, en la que Miguel, un joven que ha heredado las deudas de su padre, regresa a su ciudad natal para trabajar en la estación recomendado por Ramón, su amigo de la infancia. Sin embargo, Valencia ya no es como la recuerda…

Autor de "Angelicus"

Joaquim Molina nació en Barcelona en 1966. Licenciado en Geografía e Historia y especialista en la Edad Moderna. Completó sus estudios universitarios en el Reino Unido y Alemania. En el ámbito profesional compagina el trabajo de traductor y profesor de idiomas con las clases como profesor de Historia e Historia del Arte en un instituto. Actualmente vive y trabaja en Badalona.