www.todoliteratura.es

genocidio armenio

15/04/2025@16:16:00

Según Marc David Baer, el desarrollo de conceptos como la tolerancia religiosa y el secularismo tuvo lugar en el mundo otomano antes que en Europa occidental. La narrativa histórica se enriquece con una variedad de personajes memorables que aportan color y humanidad a la obra. Además, el Imperio otomano ejerció una influencia significativa en la cultura y la política europeas, así como en la forma en que se percibía al «otro». Nos lo cuenta en "Otomanos. Kanes, césares y califas".

El árbol armenio” es el título de la nueva obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una conmovedora novela histórica de G.H. Guarch quien, a través de las vicisitudes que sufre una familia armenia, los Nazarian-Nakhoudian, se explican las razones del genocidio perpetrado por los turcos en 1915.

Se estrena el viernes día 3

Intensa e impactante


Distribuida por Golem se estrena el viernes día 3 “El padre (The cut)”, coproducida, coescrita y dirigida por Fatih Akin, una película Intensa e impactante. Mardin, Turquía, año 1915: La policía turca llama a las puertas de los armenios y se lleva a todos los hombres. Entre ellos está el joven herrero Nazaret Manoogian, al que separan de su familia. Años después de haber sobrevivido a los horrores del genocidio, se entera de que sus dos hijas aún están vivas. A partir de ese momento, solo vive con la idea de encontrarlas.
  • 1

"La Promesa": Relato de una verdad inquebrantable

Por Laura Ayet

A través de la historia de un triángulo amoroso, el director Terry George nos ofrece un determinado relato del genocidio armenio sucedido en el contexto de la Primera Guerra Mundial.