www.todoliteratura.es

fidel castro

Ed. Crítica. 2023
25/03/2025@21:21:00
Todo este hecho que fue tan grave que pudo desembocar en una guerra de proporciones colosales, tiene su inicio en el desembarco fallido de Playa Girón o Bahía de Cochinos. En la medianoche del 16 de abril del año de 1961, unos libertadores cubanos, dejados por la CIA al albur, intentaron reconquistar la Isla Mayor de las Antillas, y sacarla de las garras comunistas del dictador Fidel Castro Ruz.

“El humor es un arma de destrucción masiva”

La novela “La tragedia de Fidel Castro” de del escritor portugúes João Cerqueira se publicó en su país en el añó 2008. Han tenido que pasar más de ocho años para que una editorial española se fijase en el libro y la tradujese. Durante este tiempo, la novela ha cosechado diversos premios portugueses e internacionales como ganar el Premio USA Best Book 2013 en la categoría Ficción Multicultural. Ahora la editorial Funambulista le hace justicia.

Una novela que le adelanta el juicio que la hará la historia a Fidel Castro

“La novela es excelente. Se lee con interés, expectativa y, por momentos, con un humor que descarga la opresiva tensión”. Así define el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, la novela de la editorial Almuzara, "Las palabras y los muertos", obra del autor cubano Amir Valle, quien se adentra en la historia de la Cuba de Fidel a partir de la muerte del Comandante.

  • 1

Aclamada por la crítica internacional y galardonada con numerosos premios, "La tragedia de Fidel Castro" de João Cerqueira, satírica en extremo, juega con la Historia y consigue, de manera divertida e inteligente, invitar a reflexionar sobre todo tipo de ideología y sus consecuencias.

"La autobiografía de Fidel Castro" escrita por Norberto Fuentes es, sin duda, el libro más fascinante y completo que se ha escrito sobre el dirigente cubano hasta hoy. Dentro de pocos años, este libro será la fiel memoria escrita del hombre que cambió Cuba.