«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
17/02/2025@11:11:00
El benemérito historiador don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los excelentes libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubre 30 nuevas perlas documentales sobre Catalina de Palacios, ejemplar esposa Fernando Salazar Vozmediano, y suegra del autor de La Galatea.
La obra “Cuatro esquinas”, de Juan Aparicio Belmonte, ha resultado ganadora del XVIII Premio El Espectáculo Teatral, entre 166 obras participantes de 24 países. La obra del ganador será editada por Ediciones Irreverentes en su Colección de Teatro y presentada en el Salón del Libro Teatral de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro, en el Centro Dramático Nacional.
Ramdon House. 2024
La surcoreana Han Kang (Gwangju, 1970) acaba de ser galardonada con el Nobel de Literatura. Esta exprofesora de escritura creativa del Instituto de la Artes de Seúl en la actualidad se dedica por completo a la escritura. Con La vegetariana logra el Premio Booker Internacional 2016. Otras obras suyas son: La clase de griego (Random House, 2023); Actos humanos (premio Malaparte en Italia en 2017); Blanco (finalista del Premio Booker Internacional 2018), e Imposible decir adiós (Random House, 2024; Premio Medicis Extranjero 2023). Han Kang ha conseguido otros premios importantes como el Yi Sang, Artista Joven del Año, o el de Novela Coreana.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El excelente historiador don Sabino de Diego Romero, presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los magníficos libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubrió 277 nuevas perlas documentales sobre Francisco de Salazar Palacios Vozmediano, tercer hijo de Fernando Salazar Vozmediano y Catalina de Palacios.
Ed. Gredos
Una nueva obra de uno de los tres grandes trágicos de la Antigüedad helénica. Es el primero de la tríada conformada, además, por Sófocles y Eurípides. El teatro lo inventaron los griegos, formado por su género más antañón y más original, que es obviamente la tragedia, que hoy les ofrezco. Se atribuye su origen a Tespis, gobernando en Atenas la tiranía de Pisístrato hacia el año 534 a.C.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
En el cervantismo también tenemos nuestros santos lugares, y Esquivias es uno de ellos. Lo afirmo desde el máximo respeto, consciente de que en esta villa toledana he asistido a un espectáculo tocado por los ángeles. Otras localidades hacen legítimas cábalas sobre esto y aquello, pero aquí lo que conmemoran ocurrió de verdad. Aquí se conocieron Miguel y Catalina, pues ella era esquiviense. Aquí celebraron el desposorio, el 12 de diciembre de 1584. ¿Cómo no sentir simpatía por Esquivias? No han hecho de dicha conmemoración un festejo más, sino una proclamación de felicidad colectiva y un ejemplo de lo que ha de ser tanto el buen turismo cultural como su gestión desde una institución pública. Sin un ápice de chovinismo, pero con un orgullo que les irrumpe del corazón. Felicito, pues, a la alcaldesa, Almudena González. Pero empecemos por el principio.
En el capítulo VIII de la primera parte del Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) trae a sus páginas la historia de un héroe legendario, quien se hizo célebre en la batalla de Jerez de la Frontera (1231), durante el reinado del rey Fernando III de Castilla (1199-1252), llamado «el Santo», con la siguiente cita:
Andorra es ya un conocido paraíso, no solo por sus impresionantes pistas de esquí y sus aguas termales, sino también por su increíble naturaleza y su variedad de opciones de ocio y descanso. Todo ello ha propiciado que en los últimos años se haya convertido en un popular destino de vacaciones que destaca por las agradables temperaturas de la época estival, así como sus ríos y lagos donde poder refrescarse.
Entrevista con el autor de "El andorrano" y "La luz llegó a Andorra"
El periodista y escritor Joaquín Abad ha tenido un insospechado éxito con su novela "El andorrano", donde cuenta la historia de un pastor almeriense que llegó a ser una figura relevante en el principado andorrano después de dedicarse a pasar refugiados políticos a ambos lados de la frontera. El éxito le ha hecho escribir una continuación, "Y la luz llegó a Andorra", no necesariamente cronológica, y ya está preparando una tercera entrega de su serie andorrana.
“Los libros se hacen realidad cuando son leídos”
Dos años ha estado viajando por el mundo Jordi Llobregat presentando su primera novela “El secreto de Vesalio”, de ahí que no haya tenido demasiado tiempo para escribir. “Yo no puedo escribir en los aviones como Lorenzo Silva”, dice el escritor valenciano en la presentación de su nueva novela “No hay luz bajo la nieve”, una trepidante novela negra ubicada en los Pirineos. Sus ocupaciones en Valencia Negra tampoco le han dejaban el tiempo necesario que requiere escribir un thriller.
Hoy llega un nuevo biopic musical que tras el éxito propiciado por la historia de Queen y Freddy Mercury en “Bohemian Rhapsody”, ahora llega la historia de éxito y dolor de otro icono musical de la generación como Elton John al que conoceremos en “Rocketman”, cuyo título corresponde a una de las canciones más emblemáticas de cantante británico.
"Cómo matar a un lector" es un viaje (casi siempre divertido, en ocasiones inquietante) a los misterios de la creación literaria.
Con tan solo 26 años Laia Soler es ya una escritora consolidada y con voz propia. En su cuarta novela, \"Tú y yo después del invierno\", nos perdemos en un bonito pueblo de montaña, Valira, para sumergirnos en una historia sobre el amor y las crisis vitales que todos debemos afrontar en algún momento. \n
“Si los bares de copas son como catedrales, el Chicote es el Vaticano”
Acompañado del prestigioso gastrónomo Rafael Ansón, Javier de las Muelas, el barman catalán más famoso de Europa, ha presentado su segundo libro “Cocktails & Food” que publica Planeta Gastro, el sello gastronómico de la editorial Planeta. El acto se ha llevado a cabo en el Dry Martini del Hotel en el hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.
Ahora en Amazon sensacional oferta de lanzamiento
El escritor madrileño Mario Escobar publica "Desaparecida", su nuevo thriller, en formato digital en Amazon Publishing. Escobar es uno de los autores más vendidos en la plataforma de Amazon, manteniéndose desde hace años en los primeros lugares de las ventas digitales.
Con su primera novela Emylia Hall se ha convertido en un fenómeno de masas
Leer El libro de los veranos de Emylia Hall nos va a suponer como lectores una vuelta melancólica a ese pasado de la adolescencia que tanto nos marcó. A través de Beth, una joven inglesa que acaba de recibir un álbum de fotos determinante en su vida, recuperamos esos momentos que siempre quedan en la memoria, esas sensaciones que nos recuerdan espacios, personas, sentimientos.
Una pequeña historia sobre la gran globalización.
PREMIO ALEMÁN AL MEJOR LIBRO JUVENIL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 2009
El periplo de un chaleco de forro polar por todo el mundo es el hilo conductor de este libro en el que su autor muestra de una manera entretenida y didáctica cómo nos afecta a todos la globalización. Desde los ricos de Dubai, que venden el crudo con el que se hace el forro polar y que se han construido una pista de esquí cubierta en medio del desierto; hasta los pobres de Bangladesh, el país más densamente poblado de la tierra, que no tienen más remedio que soportar las duras condiciones de trabajo en la industria textil: explotación, miseria y salarios muy bajos.
|
“No nieva como antes”, dicen los viejos de estos pueblos. Y no les falta razón. Con el tiempo, los inviernos se han suavizado y la época en que la carretera se cerraba por la nieve y los lobos rondaban las casas es ya solo un vago e inquietante recuerdo. Aun así, el hielo y la nieve son compañeros de camino que recorren cada año Gredos Norte con mayor o menor intensidad.
LA TERTULIA DEL HULE
La casa era una pequeña construcción rectangular de adobe y ladrillo con varias estancias, cocina de chimenea y banco corrido. Un distribuidor con botijo y unas escaleras precarias que conducían al "sobrao". El sobrao igual servía de campo de juegos como de almacén del forraje para los animales. Algunos aperos de labranza y enseres varios componían su espacio.
Desplazamientos de la mirada. Ya no es necesario adentrarse en Masái Mara para asistir a la espectacular migración de los ñus, esa en la que millón y medio de estos bóvidos cruzan su río en busca de pastos frescos. Basta con acercarse a cualquier aeropuerto, a cualquier autopista, a cualquier lugar de veraneo con encanto, incluidas nuestras costas por estas fechas. El nuevo espectáculo natural son las manadas de turistas que todo lo saturan y todo lo devoran en busca de nuevas experiencias, naturalmente plastificadas, aunque a la carta. Precisamente las que tanto invertimos en promocionar, para denostar inmediatamente la masificación que nos invade.
El primer ensayo de la edición original de Cuestiones estéticas (Librería Paul Ollendorff, 292 páginas, 1911), de Alfonso Reyes, se titula “Las tres Electras del teatro ateniense”, y está dedicado al maestro dominicano Pedro Henríquez Ureña (tiempo después, Henríquez Ureña recordaría aquellos años diciendo: “Leíamos a los griegos, que fueron nuestra pasión”). No se nos escapa –más bien nos desasosiega- que abordar un tema que Alfonso Reyes ya ha transitado no sólo supone una osadía, sino que linda con la más crasa irreverencia. Acaso lo único que atempera el atrevimiento –y éste, incluso y tal vez, no del todo admisible- es que no sólo a cada generación, sino a cada lector le asiste el inalienable derecho de aportar su propia lectura a las lecturas consagradas por los ilustres dómines del pasado con la modesta expectativa de reanimar, matizar o recrear un texto clásico.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El magnífico historiador don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de excelentes libros y artículos, inter alia, Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014), Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018), y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubrió 170 nuevas joyas documentales sobre Juan de Palacios, cura de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de Esquivias.
Andorra es ya un conocido paraíso, no solo por sus impresionantes pistas de esquí y sus aguas termales, sino también por su increíble naturaleza y su variedad de opciones de ocio y descanso. Todo ello ha propiciado que en los últimos años se haya convertido en un popular destino de vacaciones que destaca por las agradables temperaturas de la época estival, así como sus ríos y lagos donde poder refrescarse.
Cuando uno lee este libro de reportajes literarios y crónicas de viajes cree tener el mundo en la palma de la mano, pues tal parece la ambición viajera del escritor norteamericano. Un James Salter que cautiva con reflexiones inesperadas o frases cortas que definen y describen en un pequeño espacio grandes momentos de la vida. Instantes que tienen el poder de fijar la mirada sobre el todo obviando a la nada. Sobre aquello que de verdad es importante sobre lo que no lo es.
Los atletas de todas las disciplinas deportivas se caracterizan por ser persistentes y disciplinados. Incluso, la Universidad de Kansas hizo un estudio donde se determinó que los estudiantes involucrados en deportes tienen mejores calificaciones así como la tasa de graduación entre los deportistas es mucho más alta.
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 26 de julio la película “Venganza bajo cero”, dirigida por el noruego Hans Petter Moland y protagonizada por Liam Neeson.
Autora de “Un invitado inesperado”
La escritora canadiense Shari Lapena acaba de visitar España, la primera vez que viene a nuestro país, para presentar su nuevo thriller “Un invitado inesperado”, su cuarto libro. Su novela tiene la tensión y el dramatismo de las mejores obras de Agatha Christie. “Es una de las escritoras que me inspiran en mi forma de escribir”, reconoce la autora en una entrevista mantenida en la sede madrileña de su editorial.
"Arthur Conan Doyle" de Eduardo Caamaño es la primera gran biografía en español que se ha escrito sobre este prolífico autor. Editado por Almuzara y ricamente ilustrado, el propósito de este libro, que se lee como una novela, es realizar un detallado recorrido por su vida y su obra literaria.
Con tan solo 26 años Laia Soler es ya una escritora consolidada y con voz propia. En su cuarta novela, \"Tú y yo después del invierno\", nos perdemos en un bonito pueblo de montaña, Valira, para sumergirnos en una historia sobre el amor y las crisis vitales que todos debemos afrontar en algún momento. \n
Año 1206. Noruega ha sido arrasada por una guerra civil. El Rey está muriendo, y mientras su hijo no reconocido nace en secreto. La mitad del reino quiere acabar con el bebé, pero dos hombres, Torstein Skevla y Skjervald Skrukka, lo defenderán hasta la muerte en una huida que cambiará para siempre la historia del país. El niño se llamaba Håkon Håkonsen y sería rey de Noruega.
Con los viajes de la Tina descubrirás la montaña más alta de cada continente y como subirla. Pero esto es solo una excusa: el viaje de verdad consiste a conocer la gran diversidad de culturas que hay en el mundo y la variedad de personas que viven. ¿Y con quién? Con la Tina y con Araceli...
No limits de Albert Llovera es la historia de un piloto de rallies, de un licenciado en ortopedia, de un padre, de un amigo de sus amigos y de una persona empática que contempla la vida desde más abajo de lo que lo hacemos nosotros, a la altura de una silla de ruedas.

|
|
|