www.todoliteratura.es

el odio

28/03/2025@10:53:57
En relación con la distribución del libro "El odio", de Luisgé Martín, la editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die.

El nuevo libro de Luisgé Martín, titulado "El odio", ha sido publicado por Anagrama. Esta obra ofrece una inquietante y brillante exploración de la psique de un asesino y los motivos que lo impulsaron a llevar a cabo un crimen tan real como atroz: acabar con la vida de sus hijos. Al igual que Emmanuel Carrère en El adversario, Luisgé Martín se sumerge en el odio como fuerza que conduce a acciones trágicas, tras haber estado en contacto con José Bretón durante más de tres años.

Tan terrible es el odio es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de Carlos Floriano quien, inspirado en una trama real vivida por algunos de sus familiares durante la Guerra Civil, narra las terribles consecuencias que provocaron el odio y el sectarismo en los dos bandos, ideológicamente opuestos, que cohabitaron en la España del 36.

A medio camino entre la novela negra y la de ciencia ficción, "Los tiempos del odio" es la tercera incursión de Bruna Husky, una detective replicante que parece sacada de Blade Runner pero mucho más intimista. Rosa Montero reconoce que su protagonista es la que se parece más a ella en un sentido muy íntimo. La novela está publicada por Seix Barral.
  • 1

La pandemia se expande por tres vías: la calle, el parlamento y la subcultura ambiente. ¿Cuál fue el primer brote? Valen todas las respuestas, pero la más aceptada apunta a la abdicación de las élites. Si una campaña electoral se puede leer como una guerra de palabras mal asunto cuando la crispación sustituye a la discrepancia, el desprecio al respeto y el insulto a la crítica. Si en la tribuna las ideas valen menos que los exabruptos, más aplausos en la calle para la basura vendida como libertad de expresión. De la chabacanería de cómicos como Leo Bassi o Pep Rubianes, sólo hay un paso a delitos como los perpetrados en su día por el rapero Pablo Hassel bajo la misma cobertura.

La activista estadounidense Talia Lavin es un auténtico azote para todo fascista que anda suelto por el mundo. En su nuevo libro "La cultura del odio", analiza en un exhaustivo periplo por la dark web supremacia blanca que propugnan diferentes grupos fascistas.

"La semilla del odio. De la invasión de Irak al surgimiento del Isis", de los periodistas y corresponsales, Mónica G. Prieto y Javier Espinosa, conocedores de la compleja y convulsa región de Oriente medio, es un fidedigno diagnóstico de lo que ocurre hoy día en Irak.