www.todoliteratura.es

editorial planeta

Autora de “La casa alemana”

14/04/2019@20:36:56

La casa alemana” ha sido la novela revelación del pasado año en Alemania. Trata sobre los famosos juicios de Frankfurt, celebrados en 1963, de los responsables del campo de exterminio alemán de Auschwitz. “Hay una cierta fatiga de recordar los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial por parte de la población alemana. Ya con la ley de Memoria Histórica creen que es suficiente”, afirma la escritora alemana en una entrevista mantenida en la biblioteca de un conocido hotel de la Gran Vía madrileña.

“Vox es ultra necesaria”

No sé si es una extravagancia que un político quiera ser guardabosques, pero Santiago Abascal jura, como Dios manda, que él hubiese preferido ser guardabosques u ornitólogo antes que político. “Lo que me gusta es la vida en el campo”, afirmó en la presentación del libro “Santiago Abascal. España vertebrada”, del simpar Fernando Sánchez Dragó, escritor y especialista en sexo tántrico, como tantas veces ha dicho en los medios de comunicación.

"La casa alemana", de la guionista germana Annette Hess, es una novela fascinante sobre una joven que deberá enfrentarse a los secretos de su familia y de todo un país. La historia parte desde el juicio de Frankfurt de 1963 sobre los crímenes de guerra nazis.

Presentación de la novela "La cocinera de Castamar"

Fernando J. Múñez acaba de publicar su primera novela “La cocinera de Castamar”, un drama épico que se desarrolla en el siglo XVIII durante el reinado de Felipe V, el rey Planeta. La novela tiene de todo: una historia de amor imposible, conjuras, engaños, misterio y mucha pasión. “He querido hacer una novela como Jane Austen o cualquiera de las hermanas Brönte”, dijo el autor en la presentación de la novela a los medios de comunicación.

¿Qué pruebas hay que pasar para ser astronauta?

¿Qué se siente al viajar a 28.000 kilómetros por hora?

¿Hay un protocolo preparado para contactar con alienígenas?

¿Qué se oye y huele en el espacio?

Un instituto.

Ellos: los atletas con pinta de sobrados.

Ellas: las guapas y exitosas estudiantes.

Todo un clásico, hasta que llega Amelia Collins: la única capaz de enfrentarse a las inevitables víboras y enamorar al chico más increíble.

"El país escondido" cuenta la historia de Maggie, una niña muy tímida que vive en su mundo, protegida por una fantasía desbordante que entre otras cosas le hace creer que todo lo que dibuja se hace realidad. Es una suerte que vea la vida así, ya que su historia es triste: su madre la abandonó cuando era bebé y se ha criado con su abuelo, con el que se siente feliz en su castillo, en una casita diminuta.

Presentación del libro “La vida son dos días, entonces bésame”

El escritor y bloguero Roberto Emanuelli ha revolucionado, recientemente, el mercado editorial italiano de la novela romántica con su libro “La vida son dos días, entonces bésame”. Quien crea que el género romántico no tiene calidad ,se equivoca radicalmente; y para eso está Emanuelli para demostrarlo. No todo son novelas pornográficas como la serie de las 50 sombras que, evidentemente, tienen muchas más sombras que luces. Para eso, basta con leer la primera página de la segunda novela del escritor italiano, todo un dechado de sensibilidad e inteligencia.

El nuevo libro de Clara Sánchez, "El amante silencioso" se desarrolla en un escenario evocador. Tenía una conmovedora intriga que hace que la novela atrape y emocione al lector.

"Los hijos del rey Vikingo" es la serie de novela histórica sobre los hijos del primer rey vikingo que conquista el mundo. "Saqueo" es la segunda entrega de los hijos de Ragnar Lothbrok.

"La cocinera de Castamar", de Fernando J. Múñez se desarrolla en una gran mansión del siglo XVIII; que es más que las vidas de sus nobles y criados; más que una historia de odios y pasiones; más que la relación de una cocinera y un aristócrata. Castamar es también un viaje a la España del reinado de Felipe V con una ciudada documentación.

"Pelea como una chica" relata la historia de una treintena de mujeres pioneras en sus campos, con inmenso talento y creatividad ilimitada, que pelearon para hacerse hueco en una sociedad que no las reconocía como iguales.

Hacemos nuestro el titulo de Antonio Coll Gilabert que en su momento con un prólogo de Carlos Sentis publicó De profesión Periodista para hablarles a ustedes de nuestro protagonista. Pero han transcurrido muchos años y todo avanza a una velocidad tan rápida que no nos damos cuenta. A un periodista lo echan o se va de su medio de comunicación y monta un periódico o simplemente una página con mayor o menor acierto en Internet. De debajo de las piedras no sale una editorial sino muchas de nuevo cuño que publican lo fácil y sencillo quizás sin ninguna calidad.

Entrevista a la autora de “La madre”

Fiona Barton asocia la profesión de escribir a la de pensar, durante años trabajó de periodista en varias publicaciones británicas como cronista de sucesos, la inmediatez de las noticias la hacía reflexionar poco sobre lo que veía, ahora desde que se dedica a escribir thrillers dedica bastante tiempo a mirar a una pared blanca y pensar las tramas que va a escribir. “Para mí, escribir es pensar”. Y, desde luego, no lo hace nada mal.

Roberto Emanuelli comenzó su carrera literaria autopublicándose su primer libro. El éxito fue tal, que varias editoriales llamaron a su puerta. Con su segunda novela, "La vida son dos días, entonces bésame" comienza su desembarco internacional.