21/09/2020@01:00:00
En los años 50 del pasado siglo, durante las obras de restauración de la ermita de Torre de Juan Abad, se encontró una piedra de alabastro grabada con unos enigmáticos caracteres que, hasta la fecha, nadie ha podido descifrar. Esta piedra encriptada es el eje sobre el que gira la trilogía “El temple en el Campo de Montiel”, una historia de ficción histórica donde se describen hechos, lugares y situaciones reales y donde únicamente los personajes son ficticios.
En "Historias de bitácoras", José Briones narra las historias de 6 veleros que han influido en el mundo con sus navegaciones: el Beagle, el San Telmo, el Essex, el Mimosa, el Zong y el Némesis.
David Costa Doñate refleja su propia historia entre las páginas de este libro destinado a incitar al lector a “levantarse ante cualquier adversidad”.
"Lazos de sangre" es una novela policiaca con la que este autor catalán novel se atreve a romper los esquemas típicos de las obras de suspense en los que la obra se narra desde un único punto de vista.
Sumergirse en "Cuando decida volver", de Carolina Peñate Sánchez, significa adentrase en una realidad dolorosa y distante que impulsará al lector a explorar su fuerza interior al mismo tiempo que lo hace su protagonista.
"Un sueño indio", de Lola Perezdecastro, es una crónica con forma de diario, donde la autora narra un viaje muy especial. De lectura fácil, invita al lector a reflexionar sobre sus circunstancias.
Tras su larga trayectoria en el mundo marítimo, Angel Fumi presenta su primera novela . Ha dedicado 28 años a profundizar y aprender de este mundo a través de distintas asociaciones. Gracias a su gran experiencia consigue darle vida a este trepidante viaje en catamarán.
"El refugio de los invisibles", es la primera novela del reconocido escritor e investigador almeriense Alberto Cerezuela, conocido por sus obras sobre los misterios de Almería y por sus numerosas colaboraciones en el programa de televisión Cuarto Milenio, de Iker Jiménez.
|
Belén Montero es la autora de "Cloacas de lujo" que describe como “un relato fascinante con los ingredientes necesarios para atrapar al lector desde el primer momento”.
Lorena García y Jorge Juan Coello han seleccionado una buena colección de relatos llenos de misterios durante este largo confinamiento. Trece autores de la editorial se han prestado al juego de escribir un cuento de misterio.
Novela repleta de casos y experiencias vividas por un grupo de expertos que tratan de dar respuesta a preguntas que a día de hoy nadie ha sabido contestar
Miguel Pulgarín Ibañez se define como un apasionado de la ufología. Este autor defiende la duda como método de investigación, ya que, como el mismo explica: “nunca hay que dar nada por sentado”. En Experiencias UFO, este escritor, pretende mostrar mediante un sinfín de vivencias que acercan al lector a descubrir más sobre el universo que habitan; la necesidad de dar más relevancia a esta corriente de investigación que, a través del análisis de evidencias plasmadas en fotografías y videos, persigue conocer en profundidad el fenómeno ovni.
En un mundo donde existe tanto odio y violencia… ¿Cómo es posible que condenemos o sancionemos algunas manifestaciones de amor?
Autor de “El refugio de los invisibles”
“El refugio de los invisibles” es la primera novela del escritor almeriense Alberto Cerezuela, pero no su primer libro. Tiene publicados otras tres obras sobre enigmas de su tierra con los que alcanzó la fama gracias al programa televisivo “Cuarto Milenio”, donde apareció en repetidas ocasiones. Pero por lo que ha alcanzado la fama ha sido por ser el creador y dueño de la editorial de autoedición Círculo Rojo, donde lleva publicados más de 13.000 títulos desde aquel 2008 cuando decidió fundarla.
En este libro, "SOLES DE NOSTALGIA", descubrimos que su autora, María Ángeles Lonardi, nos presta su mundo, su vida, su verdad desnuda con el único y amable envoltorio de una poesía esencial y transparente.
"Nosotras" es un libro de carácter reivindicativo que apuesta por un trato igualitario a la mujer en el mundo del deporte.
|
|
|