www.todoliteratura.es

editorial blume

Editorial Blume, 2025
07/04/2025@07:07:00

Recién estrenada la película sobre su vida, interpretada por Kate Winslet y titulada Lee Miller a secas, gracias a la editorial Blume nos llega ahora "Las vidas de Lee Miller", biografía de la famosa fotógrafa y fotoperiodista estadounidense, firmada por su propio hijo, Antony Penrose.

Ed. Blume

Todos tenemos bastante claro de que el sueño juega un papel vital para la salud y el bienestar a lo largo de la vida. Cómo te sientes despierto depende en parte de lo que sucede mientras duermes. Durante el sueño, tu cuerpo trabaja para mantener una función cerebral saludable y tu salud física. En niños y adolescentes, el sueño también contribuye al crecimiento y el desarrollo. Dormir poco con el tiempo puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud crónicos (a largo plazo). También puede afectar tu capacidad de pensar, reaccionar, trabajar, aprender y relacionarte con los demás. Por desgracia el que escribe estas líneas no es ajeno al problema del insomnio, y ha probado por activa y por pasiva diferentes técnicas, remedios naturales e incluso durante una etapa tuve que echar mano de fármacos que ayudaran a conciliar el sueño.

“Si a Bob Dylan le han dado el Premio Nobel no entiendo por qué no le pueden dar el Cervantes a Joaquín Sabina”

Javier Menéndez Flores es un periodista y escritor madrileño especializado en biografías de grandes figuras de la música española. También ha cultivado géneros como la novela, la entrevista y el ensayo cinematográfico, pero donde se siente más a gusto es cuando escribe sobre música. Lleva publicados hasta el momento doce libros. Sus libros sobre Extremoduro (lleva vendidos cinco ediciones) y sobre Joaquín Sabina son auténticos best sellers.

  • 1

“Yo no puedo hablar mal de las botellas”, le dijo Sabina a Menéndez Flores durante la elaboración del libro cuando le preguntó por la ex alcaldesa

Se ha presentado en sociedad el último libro del periodista y escritor Javier Menéndez Flores, quizá la persona que mejor conozca a Joaquín Sabina a nivel profesional. Con “Sabina. No amanece jamás” concluye la trilogía que ha dedicado el autor madrileño al cantante jienense de Úbeda. Un músico con vocación internacional y todo un ídolo al otro lado del Atlántico, como también lo es en este lado.