“La lucha antiterrorista es la gran escuela de investigación de todas los cuerpos policiales”
Y a la décima fue la vencida. Todos los lectores de Lorenzo Silva estaban esperando que contase en una de sus novelas los orígenes de su protagonista más carismático. “No podía tratar sus orígenes en la lucha contra ETA sin que se hubiese disuelto la banda terrorista. Ahora es el momento adecuado”, dice el autor madrileño en la presentación de su novela “El mal de Corcira” a los medios de comunicación.
Autor de "El mal de Corcira"
Próximamente, el escritor madrileño Lorenzo Silva publicará una nueva novela sobre sus queridos Bevilacqua y Chamorro, en esta ocasión versará sobre la lucha antiterrorista. Hemos querido que en la entrevista nos diera su visión sobre diferentes aspectos de la vida y la literatura, más allá de la actualidad literaria.
El escritor barcelonés Aro Saínz de la Maza publicó antes de comenzar el confinamiento la tercera novela negra de la serie de Milo Malart. Su título "Dócil", pero os aseguro que nada será dócil en esta novela.
Con las brujas Celso Castro se consolida como un narrador de sólida trayectoria, cuyas obras ya se han dado a conocer en Ediciones Destino con entre culebras y extraños (2015) y con sylvia (2017) con gran reconocimiento de crítica.
Unos años toca vencer al dragón y otros toca …quedarse en casa. Pero Sant Jordi no se rinde y el Día del Libro tampoco. Editoriales como Planeta invitan a los lectores a entrar en su casa literaria y en la de muchos autores.
Salvador Macip, médico e investigador de primera línea en el campo de la biomedicina y con una prestigiosa carrera como científico en Gran Bretaña y Estados Unidos, aborda en Las grandes epidemias modernase el apasionante tema de las grandes pandemias modernas con su amplio conocimiento y una gran capacidad divulgativa.
Care Santos reflexiona en "Seguiré tus pasos" sobre lo que se esconde en el pasado de cualquiera de nosotros y la influencia que tienen el pasado de los padres en el comportamiento de los hijos.
|
Autor de “La sexta trampa”
Esta ha sido la segunda ocasión en la que he podido hablar con el escritor estadounidense J. D. Barker, todo un especialista en el género del thriller, digno sucesor de Stephen King. Por lo menos, las ventas así lo ratifican, ya que sus libros “El cuarto mono” y “La quinta víctima” han arrasado en ventas en todos los países donde se han publicado.
"La sexta trampa", de J. D. Barker, es el final magistral de una trilogía brillante y adictiva que ha conseguido fascinar a miles de lectores en todo el mundo.
"El mal de Corcira" es la décima entrega de la serie de Bevilacqua de Lorenzo Silva, el escritor español que mejor ha contado la historia de nuestro país en los últimos veintidós años. Sus dos millones de lectores dan fe de ello.
"Y Zelda se convirtió en vikinga", del escritor canadiense Andrew David MacDonal, es una comedia diferente con una heroína fuera de lo común que lucha contra la marginación de personas con discapacidades mentales.
“Km 123” es el último thriller que Andrea Camilleri escribió, no su última novela porque si mis cálculos no fallan sería Il cuoco dell'Alcyon (El cocinero de Alcyon) su última novela escrita, perteneciente a la serie del comisario Montalbano. A la espera de que sea publicada, con otras tres novelas más de dicha serie que faltan por hacerlo, podemos considerar esta novela como su última obra maestra. El gran canto de cisne del maestro italiano.
Con "El mapa de los afectos", la escritora Ana Merino se hizo con el Premio Nadal 2020. Una novela coral que transcurre en el Medio Oeste americano, en la ciudad de Iowa, donde reside desde hace bastantes años.
Autora de “La casa del padre”
La escritora vitoriana Karmele Jaio acaba de publicar “La casa del padre”, una innovadora novela sobre las nuevas maneras de transmitir la masculinidad en la sociedad actual. “La creación del hombre nuevo”, lo define durante la entrevista que realizamos en la habitación del hotel donde se alojó cuando estuvo de promoción de su libro en Madrid.
|