Debuta la escritora madrileña Susana Barrero Martín en la narrativa con la novela histórica "Simeón el husita", que publica la editorial Última Línea.
Autora del libro ilustrado "Mi universo re-creativo"
La diseñadora Brianda Fitz-James Stuart (Madrid, 1984) acaba de publicar un libro de ilustraciones en el que nos presenta un compendio de dibujos que conectan con su imaginario, donde situaciones cotidianas convergen con seres oníricos.
Roger Crowley nos ofrece en "Constantinopla 1453" un relato fascinante, esencial y actualizado que nos cuenta, con el ritmo de una novela, uno de los acontecimientos más importantes para la historia del mundo moderno: la caída de la capital del Imperio bizantino en manos de los otomanos en 1453.
Isabeu de Fuòc es una Alatriste de la Edad Media: una heroína seductora, espadachina, ingeniosa, leal a sus amigos y vengativa
"La perla negra" de Claudia Casanova es la historia de una venganza planeada durante años, como en las mejores novelas de Alejandro Dumas o Víctor Hugo; una ladrona poeta que lucha por acabar con los poderosos enemigos que quemaron a su madre por bruja.
“La Edad Media es fascinante. Un mundo totalmente distinto a la época actual”
“La luz de la tierra” es la segunda novela que publica en España el escritor alemán Daniel Wolf. La primera “La sal de la tierra” fue un éxito de ventas, como anteriormente lo había sido en Alemania. El año pasado publicó en su país el tercer libro de esta saga que tiene como protagonista al ex comerciante y, ahora, alcalde de Varennes Saint Jacques Michel Fleury.
"La luz de la tierra" (Grijalbo) de Daniel Wolf, una aventura vibrante que mantiene en vilo al lector con intrigas, venganzas, injusticias y amores convulsos. La emocionante lucha por construir un mundo más justo en la áspera Europa medieval.
Antropología de la comunicación, Vol. 2
La época presente se caracteriza por que ha devenido hegemónico, planetario y cada vez más total —en extensión y en intensión— ese sistema de dominación proclive a homogeneizarlo y subyugarlo todo, desde la civilización material y espiritual hasta el hábitat terrestre, acuático y aéreo que sostiene la vida, pasando por los más recónditos rincones de cada sujeto.
|
Autor de “Las cruzadas”
Casi diez años han tenido que pasar para que el historiador y presentador de televisión Thomas Asbridge haya podido ver su obra “Las cruzadas” traducida al castellano. “Hace unos años una fuerte editorial española se interesó por mi libro, pero no llegaron a traducirlo. Ático de los Libros se volvió a interesar por publicarlo y el resultado es el que tienes en tus manos”, me dice el escritor británico en la terraza del remozado Edificio España, que tiene unas vistas impresionantes de Madrid.
Autor de “Madera de savia azul”
“Madera de savia azul” es el título de la nueva novela del escritor e ingeniero agrónomo José Luis Gil Soto. Una obra que rompe totalmente con su producción literaria anterior, que se había decantado por la novela histórica. Comenzó su carrera literaria con la publicación de “La traición del rey” en 2008 una novela sobre la figura de Manuel Godoy, conocido como el príncipe de la Paz y como amante de la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV. “Desde entonces la sombra de Godoy me persigue donde quiera que vaya”, dice el autor pacense.
Autor de "El monasterio"
Con “El monasterio”, Luis Zueco concluye su trilogía de la Edad Media. El estilo del escritor aragonés es muy peculiar y ha sabido mezclar con acierto la intriga criminal con el género histórico. En esta novela lo ha vuelto a demostrar.
Novela histórica sobre los vidrieros de las catedrales góticas
En "Las ventanas del cielo", el lector viajará a la Edad Media para descubrir una de las disciplinas artísticas menos conocidas: la construcción y uso de las vidrieras para las catedrales góticas. Un arte cuyo principal lenguaje es la luz. Gonzalo Giner conoció en su juventud las vidrieras de la catedral de Sainte-Chapelle y sintió una emoción embriagadora…
Con la novela histórica '1369', el escritor Juan Rey se hizo con el XX premio 'Ciudad de Badajoz' 2016 en la categoría de Novela, el premio está dotado con 18.000 euros. La publicación corre a cargo de Ediciones Algaida.
El estallido de la persecución contra los judíos en los reinos cristianos estuvo en íntima relación con la crisis bajomedieval
Aunque no se puede hablar, realmente, de convivencia idílica entre cristianos y judíos durante gran parte de la Edad Media, no cabe duda de que, si comparamos con lo que ocurrió en la crisis bajomedieval, se puede considerar que durante los siglos XI y XIII los judíos vivieron en relativa paz en la reinos cristianos peninsulares. La mayoría de los judíos habitaban en las ciudades en juderías o call. Tenían la condición de servi regis, es decir, dependientes de los reyes, los cuales tenían la obligación de protegerlos.
"Las cadenas del destino" Sebastián Roa es la esperada conclusión de la Trilogía Almohade. Nuevas tramas de pasión, guerra, traiciones, amor e intriga para cerrar una época decisiva, marcada por la amenaza del credo más fanático y por las sempiternas divisiones entre los reyes cristianos de la Península.
|