www.todoliteratura.es

Donald Trump

01/02/2025@14:14:00

El Grandioso Regreso -The Greatest Comeback-. Así fue valorado el de Nixon en 1968, cuando arrebató la presidencia a Humphrey contra todo pronóstico. Nos guste o no, el de Trump lo supera. No sólo porque se enfrentase a la cultura dominante y a buena parte la de élite mediática. Su Make America Great Again, más que una nueva edad de oro para EE.UU. apunta a un cambio de paradigma global.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

No seré yo quien hable bien de Trump, ni delante de mi abogado ni del defensor del Pueblo. “Habla pueblo, habla, libertá, libertá sin ira, libertá”. La democracia entonces estaba recién estrenada, eran otros tiempos, tío. Ir a votar era una escapada romántica, una aventura loca. Qué ingenuidad, qué inocencia. Quién nos ha visto y quién nos ve.

De la cultura que nos asola y, a su vez presume de manifestar un extremo buenismo hacia todo aquello que le rodea, nace esa ridícula necesidad de demostrar continuamente una empatía pegajosa hacia el otro. Una empatía que está muy por encima de nuestras posibilidades. Buenismo a raudales sea de la naturaleza que sea y que, a ser posible, tape todo aquello que no somos ni nunca seremos.

Si el intento de asesinato de Donald Trump hubiera tenido éxito, América estaría en llamas. Afortunadamente no fue así. Pero no es un acto del pasado, es un terrible acto del presente que tiene raíces--no busquemos culpables--, que nos llama a la reflexión. No sobre el resultado de las elecciones, no, sobre el futuro de América.

Hasta las primarias de Michigan, un manto de pesimismo cubría la campaña presidencial en los Estados Unidos.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Empieza la tercera guerra mundial y yo estoy a punto de cambiar de coche. Después de ver los bombardeos en Kiev, no diré que voy a comprarme un carro de combate, pero me parece una frivolidad romperme los cuernos debatiendo la cilindrada y el color de la tapicería.

PLAZA GUIPÚZCOA

Tamara Falcó ha superado el millón de seguidores en Instagram pisando los talones a Anabel Pantoja. El combate es durísimo. La sobrina de “la panto” contraataca posando desnuda en la nieve tapándose las domingas con las manos. Misión imposible teniendo en cuenta que debe andar por una 110 del wonderbra push up.

Un retrato revelador sobre el presidente Donald Trump escrito por su sobrina
Mary L. Trump, psicóloga clínica e hija del hermano mayor del presidente de Estados Unidos, firma estas memorias en las que expone la oscura historia de su familia para explicar cómo su tío se convirtió en el hombre que ahora amenaza la salud, el tejido social y la seguridad económica mundial.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Autócrata, narcisista, ególatra, populista, xenófobo, tendencias misóginas, odio a los migrantes y culpable en un juicio penal por pagar a la actriz porno Stormy Daniels 130.000 dólares por un encuentro sexual. Así abrió Vicente Vallés el informativo de Antena 3 describiendo a Donald Trump después de su triunfo.

"Hillbilly, una elegía rural", de J.D. Vance, es una preocupante reflexión acerca del malogrado sueño americano para un gran segmento del país. Deusto reedita el libro que se publicó en 2017 debido a la elección para el ticket republicano junto a Donald Trump.

Conocemos la ‘compleja’ dialéctica mediática imperante en estos tiempos electorales: superhéroes -los nuestros- frente a archivillanos -todos los demás-. Lo veníamos testando en la campaña que precedió al primer debate por la campaña presidencial en EE.UU., hace un par de semanas. Aunque las viéramos con nuestros ojos, todas las imágenes en las que Joe Biden aparecía algo más que desubicado o catatónico total eran bulos. En el debate los convirtió en realidades. El viejo Sleepy Joe -Joe el dormido-, entró en escena superando a Michael Jackson y su mítico ‘Moonwalk’. Si parecía caminar sobre la luna, el tono inaudible y farfullante acabó haciendo temer una abducción alienígena.

Ed. La Esfera de los Libros. 2021

Este libro es una rareza muy inteligente, y más que necesaria, ya que existen pocas biografías sobre este emperador, que se burlaba de Roma, de los patricios romanos y de su propia abyección. Recomiendo, vivamente, la lectura del último capítulo, en el que se realiza un estudio riguroso y jocoso a la vez, comparando a Trump con Calígula, y es claro que existen sinonimias parangonables entre ambos, histriónicos por antonomasia y con un cierto componente populista; ambos teniendo un nulo respeto hacia las estructuras socio-políticas de Roma y de los Estados Unidos de América.

El autor de Legiones de Roma, Stephen Dando-Collins compara la figura del emperador Calígula con la del ya ex-presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Hace mucho, mucho tiempo en un lejano pueblo, se realizaron elecciones para elegir alcalde.

No es mala idea instalar, desde un punto de vista literario, un personaje quijotesco en la Norteamérica de Donald Trump. Otra cosa bien distinta, son los resultados que se obtengan de tamaña osadía, si lo que se intenta es imitar o hacer un remake de un personaje que ha ganado en popularidad a su propio creador.