www.todoliteratura.es

denominacion de origen

La reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año
09/01/2025@21:21:00
España es, sin duda, un país de vino. Hay más de 4.400 bodegas, 150 variedades autóctonas de uva plantadas y 97 denominaciones de origen protegidas. Es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo, sumando un total de 131 zonas vitivinícolas, con una producción de 28,3 millones de hectólitros en 2023. Castilla-La Mancha es, con diferencia, la Comunidad Autónoma en la que más vino se produce, aunque, curiosamente, la que registra el menor gasto de sus habitantes en este producto. Estamos entre los diez países más consumidores de vino del mundo, con un promedio de unos 21 litros al año por habitante. Como curiosidad, Portugal consume el doble que España y estamos lejos del récord del Vaticano que bebe 54 litros de vino al año por persona, aunque son solo 800 habitantes, la gran mayoría hombres adultos.

Un año más, Ruta del Vino de Rueda lanza su concurso de Relato Corto "Pueblos y Sabores" entre el 2 de mayo y el 30 de junio. En esta cuarta edición, el destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, cuenta con la colaboración de Alimentos de Valladolid y la editorial El Lapicero Azul.
  • 1

La relación del vino con la literatura en forma de concursos literarios y la necesaria implicación de la mujer en este sector fueron los dos temas que se trataron en esta primera jornada del Curso de Verano de la UEMC ‘El vino y su relato’ que ha arrancado hoy en la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 80 alumnos inscritos. Un vino “que sabe a amanecer de amantes” y que tiene mucha relación con la literatura, ya que a veces se elige un vino “por su etiqueta igual, que un libro por su portada”.