www.todoliteratura.es

critica poetica

Reseña del libro “Los últimos pieles rojas”, de Juan José Téllez. Ed. Renacimiento, Colección Calle del aire (Sevilla, 2025)
10/03/2025@16:16:00

“Toda la noche oímos volar incertidumbres” es uno de los muchos y magníficos alejandrinos que jalonan este poemario que, a modo de testamento de la resistencia, nos entrega el poeta algecireño, Juan José Téllez.

Colección “Un gozo en mi pozo”, N. 6, Ed. Pandora, Sevilla, 2024

Sin duda, la lírica renacentista es esencial en la historia de las letras españolas, Boscán, Garcilaso, Fray Luis de León, Fernando de Herrera, Santa Teresa de Jesús y por supuesto San Juan de la Cruz, que pese a lucir menos de mil versos, su espacio es determinante. Otro extraordinario poeta, Jorge Guillén, señalaba esta circunstancia, considerando que Juan de la Cruz era el poeta más breve de la lengua española y probablemente de la literatura universal.

Reseña del poemario "Euforia", de Carlos Marzal

Hace ya un rato que he venido fantaseando con la idea de lo póstumo. He escrito mis últimos libros bajo ese predicamento, por razones que no son del caso explicar ahora, pero que se resumen en ese deber de futuridad del que tiene que hacerse cargo un poeta. Y he aquí que leo en la página 35 este estremecedor poema de Carlos Marzal, “Disposiciones póstumas”, cuyos versos iniciales habría querido escribirlos yo: “Hace ya mucho tiempo que dispuse / considerarme un individuo póstumo”. Y, quizás —como lo experimentara Pablo Neruda con su serie de obras (al cabo) póstumas, no planeadas como tal pero sí así resultantes—, no es otra cosa que una “conciencia”, como insiste Marzal, una conciencia que se sitúa en lo in extremis, pero no para dolerse de la muerte propia o de la expansión del universo, sino para recordarnos que el acto de habla en cuestión “[s]upone / una voluntad febril de nacimiento” y, dentro de ésta, de reconversión del discurso y la vida, quisiera proponer en este breve comentario de libro (recientemente publicado).

  • 1

El indetenible sello argentino Barnacle sigue fortaleciendo su catálogo con este nuevo poemario del autor local, breve pero contundente en su decir.