www.todoliteratura.es

compromiso social

26/02/2025@06:06:00

Por fortuna, la obra de Blas de Otero, incontestable en primer lugar, cuenta con un aparato crítico de primera magnitud, sean tesis doctorales absolutamente necesarias como las de Geoffrey Barrow The Primitive Rebel: Aspects of the Poetry of Blas de Otero, Brown University, 1971, hasta la tesis magistral de Elena Perulero Pardo-Balmonte, “La poesía histórica de Blas de Otero, Universidad Autónoma de Madrid, 2013” pasando por la de Pilar García Carcedo El ritmo en la poesía de Blas de Otero, Universidad Complutense de Madrid, 1995. Editada en 2002 por la UCM , entre muchas otras. El listado de actas de congresos, seminarios o monográficos de revistas conforma un eje esencial para acercarnos a la obra poética de Blas de Otero. Sólo con el ánimo del reconocimiento, me gustaría citar los trabajos de Gaspar Garrote,

Con la hiel en los labios bordea heridas antiguas que carne y espíritu soportan y acomodan, cuyas costras se adhieren a la esencia humana desde hace tanto. En sus versos, Lola López Martín nos muestra cómo arrastramos por el mundo el poder de los miedos; en ellos, otros –hábilmente– gustan involucrarnos, porque fue y es una útil herramienta de control.

Autor de "Los últimos hijos de Príamo". Editorial Distrito 93

Sostiene Ismael Ahamdanech Zarco que una buena novela sirve para contar historias que merecen ser conocidas, para descubrir realidades que permanecen ocultas, para escapar del mensaje rápido y de brocha gorda que han traído las redes sociales y que se ha impuesto hoy... Y confía en que la suya, escrita desde el compromiso, sirva para abrir los ojos.

  • 1

Un libro que rescata la historia de las beguinas, olvidada durante siglos, y revela sus implicaciones en el siglo XXI
"El beso de Dios", de Prado Pérez de Madrid, rescata la historia de las beguinas, mujeres que en el siglo XIII decidieron liberarse de las ataduras impuestas por la sociedad y la Iglesia para vivir una vida plena basada en una relación de amor con Dios y un compromiso social. El texto presenta la vida y los escritos de algunas beguinas destacadas y ofrece propuestas de oración personal y comunitaria. Además, se puede acceder a canciones inspiradas en los textos místicos de las beguinas escaneando los códigos QR del libro.