www.todoliteratura.es

Cata

Autora de “En la boca del dragón”
17/03/2025@06:26:00

Nacida en Girona, Anna Grau llegó al mundo 31 años después que el hombre que da vida a este libro. Su trayectoria profesional abarca el periodismo y la escritura en diversas ciudades como Barcelona, Nueva York y Madrid. Ha colaborado con una amplia gama de medios de comunicación. En el ámbito radiofónico, ha trabajado en Onda Cero, la COPE, es. Radio, Mañanas en libertad y Catalunya Radio. Además, su experiencia en televisión incluye participaciones en TV1, TV3 y la Sexta. También fue diputada en el Parlamento catalán y ha publicado varias obras tanto de ficción como de no ficción. En casa, comparte su vida con una gata.

Autor de "¿Quién guarda al rey?"

Luis González (Madrid, 1957), abogado y escritor, ha sabido combinar su vocación por la literatura con su carrera profesional. Su pasión por contar historias se hizo realidad con su debut literario, La casilla de la muerte, una novela que atrapó a los lectores con su mezcla de historia y misterio. En esta ocasión, nos presenta ¿Quién guarda al rey?, la segunda entrega de su saga histórica, que promete adentrarnos aún más en los intrincados conflictos de la Edad Media, donde el poder, la fe y la conspiración se entrelazan de manera fascinante.

"El tiempo del fuego", de John Vaillant, es el relato del devastador incendio forestal que en la primavera de 2016 arrasó Fort McMurray, el epicentro de la industria petrolera canadiense, y a su vez una exploración panorámica de la relación rápidamente cambiante entre el fuego y la humanidad y que sirve para entender la reciente catástrofe sucedida en Los Ángeles.

Editorial Milenio presenta Mientras el río fluye, la nueva novela del escritor turolense Blas Valentín Moreno. A través de su protagonista, Juan Penalba, la obra examina los dilemas personales y las tensiones sociales que atraviesan España, desde el papel del Ejército y los retos de la información en los medios de comunicación, hasta los conflictos culturales vividos en Cataluña en los últimos años.

Diez años después, las fiestas de la lectura han vuelto a resurgir en Nueva York, creando espacios para disfrutar de la lectura en silencio junto a otros aficionados. Desde 2023, Reading Rhythms se encarga de organizar estos encuentros, que ya han tenido lugar más de un centenar de veces, atrayendo a un número creciente de participantes. La fiesta de lectura más numerosa ha congregado a 2.000 personas en diferentes lugares de la ciudad neoyorquina. Este diciembre, también están programadas actividades similares en ciudades como Los Ángeles, Londres y Roma. Además, es evidente que esta iniciativa literaria ha llegado a nuestro país.

"Saga nostra", de Gastón Segura es una novela sobre intimidades de una familia catalana en tiempos del Procés.

El libro de David Alandete revela una trama rusa para socavar la Unión Europea, con presiones políticas y desafíos a la verdad. La cúpula independentista enfrenta ahora el obstáculo de esta trama.

“No nieva como antes”, dicen los viejos de estos pueblos. Y no les falta razón. Con el tiempo, los inviernos se han suavizado y la época en que la carretera se cerraba por la nieve y los lobos rondaban las casas es ya solo un vago e inquietante recuerdo. Aun así, el hielo y la nieve son compañeros de camino que recorren cada año Gredos Norte con mayor o menor intensidad.

La segunda edición de Vallekas Negra, el festival de novela negra y social de Vallecas, fue naugurada el pasado miércoles en su sede, el Ateneo Republicano de Vallekas (calle Arroyo del Olivar, 79), y hasta el 4 de febrero ofrecerá nueve presentaciones, tres encuentros literarios y dos mesas redondas, además de múltiples actividades culturales

“Escribir en primera persona es más complicado y arriesgado”

Con el sugerente título de “Alicia y el teorema de los monos infinitos”, la escritor asturiana Mayte Uceda publica su tercera novela, la primera editada en papel por una editorial. Hasta ahora, sus dos anteriores novelas las publicó en Amazon y han tenido tal aceptación por parte de los lectores que la editorial Planeta se fijo en ella. “Se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que si tenía alguna obra más escrita. Les dije que estaba escribiendo una novela”, recuerda la escritora en la presentación de su libro.

Autora de "Llevar en la piel", bajo el heterónimo de Antonia Lassa
Luisa Etxenike (San Sebastián) es autora de las novelas Absoluta presencia, El detective de sonidos, El ángulo ciego (Premio Euskadi de Literatura), Los peces negros, Vino, El mal más grave, Efectos secundarios, Aves del paraíso (Nocturna, 2019), Cruzar el agua (Nocturna, 2022) y Llevar en la piel (Nocturna, 2023), esta última con su heterónimo de Antonia Lassa; de las obras teatrales La herencia (Premio Buero Vallejo), Gernika es ahora y La entrevista; del poemario El arte de la pesca, y de varias colecciones de relatos. Además de colaborar habitualmente en diversos medios de prensa escrita y radio, dirige un taller de escritura creativa y es directora tanto del espacio cultural digital Canal Europa como del festival literario Un Mundo de Escritoras. Ha recibido del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

VIAJES LITERARIOS

Recorrido por las tierras donde se celebró la batalla más importante de la Edad Media

Sebastián Roa presentó su última novela "Las cadenas del destino" en el Museo Batalla de las Navas de Tolosa, precisamente en ese enclave jienense concluye su última novela que pone punto y final a su trilogía almohade. Organizado por Ediciones B y la Diputación Provincial de Jaén tuvimos la oportunidad de ver sobre el terreno cómo se gestó la batalla más importante de la Edad Media española.

Ignacio Marín, coordinador del festival: “Con Vallekas Negra reivindicamos el papel social de la novela negra para denunciar las injusticias sociales”
Todo está listo para que el próximo 30 de enero se inaugure en el Ateneo Republicano de Vallekas (calle Arroyo del Olivar, 79) el primer festival de novela negra de Vallecas, Vallekas Negra. Esta iniciativa, que contempla presentaciones, debates, conciertos y actividades culturales, nace con el objetivo de llevar la cultura a las calles del barrio y dar voz a autores, tanto consagrados como noveles, de un género con una innegable carga social.

Los días 4 y 5 de noviembre se ha celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el I Congreso Internacional «Cervantes y el Quijote desde Alcázar (literatura, historia, sociedad)», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.

Londres volverá a ser la capital del libro y del fanzine en español entre los próximos días 11 y 19 de octubre con la celebración de la tercera edición del London Spanish Book & Zine Fair 2021 (LSBF).

"In vino veritas. En el vino está la verdad" de Virginia Gasull es un thriller enológico que se remonta al nazismo; un embriagador misterio que tentará tu paladar en el cual la inspectora Oteiza se enfrenta al caso más importante de su carrera. Historia, expolio nazi, intriga y vino en una investigación trepidante que la cambiará para siempre.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra

Los nuevos documentos inéditos, descubiertos por el benemérito Presidente de la Sociedad Cervantina en Esquivias, don Sabino de Diego Romero, ex alcalde del Ayuntamiento de Esquivias, sobre los personajes auténticos, expuestos en El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, son de capital importancia para los estudios de la obra más destacada de la literatura universal.

Alusión a Don Quijote

A fe que le viene bien el nombre: el caballero de la triste figura. ¿Has reparado, amigo lector, que una vez, solo una vez, se asocia la sonrisa a su rostro en toda la extensión del texto? Y, para ello, ¡en qué malhadada situación! ¡Qué ofensa a su arrojo! ¡Qué desprecio a su valentía! Hasta el punto que, acaso, no estaría de más recordarle al autor que no descuide y atienda bien a su función, pues es bien sabido que “el cálamo puede ser más cruel que la espada”.

Galardonada con el premio Letras del Mediterráneo, "Carolina y los valientes" es la nueva obra que publica la escritora Anna Casanovas. Esta historia coral, de personajes valientes capaces de enfrentarse
a todo por defender sus valores, se sitúa en los años sesenta y toma como punto de partida la primera visita que realizaron los Beatles a nuestro país para ofrecer sus primeros conciertos.

La Experiencia Beber Entre Líneas disponible en febrero incluye visita a las Bodegas de Laguardia con cata personalizada, cena maridada y noche en hotel boutique, y puede disfrutarse hasta el 6 de mayo.

\n

“La vida tiene cosas dulces y amargas y nuestra misión en la vida es aprender a diferenciarlas”

Dulceagrio” es la primera novela de la escritora estadounidense Stephanie Danler que acaba de publica Malpaso Ediciones en España. La obra versa sobre una camarera que trabaja en uno de los mejores restaurantes de Nueva York. Las experiencias las ha recogido la autora cuando estuvo trabajando durante más de siete años en diferentes restaurantes neoyorkinos, llegando a ser la jefa de sala de uno de ellos y se encargaba de la selección de los aspirantes a trabajar en dicho restaurante.

Vieron el mar, hasta entonces
dellos no visto.
El Quijote, II, 61

¿Ha deseado en algún momento Don Quijote de la Mancha, el de la triste figura, ver el mar? O, mejor sería preguntar, dada la condición soñadora y apasionada de su raciocinio: ¿ha deseado sentir el mar?

La cuarta edición de la iniciativa cultural, organizada por la cadena Eurostars Hotels, contó con la colaboración de Algaida, sello editorial de Grupo Anaya, y los vinos Mía by Freixenet

El periodista y escritor Luis del Val fue el protagonista de la cuarta edición de la cata literaria Wine & Books de Eurostars Hotels. El evento, celebrado en el Eurostars Grand Marina Hotel 5*GL, contó con la colaboración de Algaida, sello editorial de Grupo Anaya, y los vinos Mía by Freixenet.

"Marilyn tenía once dedos en los pies" es una original aproximación al mundo de las estrellas de Hollywood, a través de la original mirada de María Herreros, una de las nuevas promesas de la ilustración española. A través de sus reconocibles trazos, y a modo de cuaderno, el libro recoge las historias locas, oscuras o curiosas de más de 20 personajes relevantes del Hollywood de todos los tiempos

El Festival Eñe se extiende a Burgos y organizará diferentes actividades literarias en el Museo de la Evolución Humana y en el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua el sábado 22 de noviembre

La Fábrica, el Círculo de Bellas Artes y el Instituto Cervantes organizan una nueva edición del Festival Eñe, el encuentro literario clave del otoño en Madrid. Nacido en torno a la revista Eñe, ofrece por sexto año consecutivo un amplio programa compuesto por 64 actividades para todos los públicos en el que participarán 77 escritores, directores de cine, periodistas, editores y apasionados de la lectura.

El Convento de Capuchinos de Alcalá la Real ha acogido el pasado fin de semana El IV Congreso Internacional del Arcipreste de Hita y del Libro del buen amor organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento alcalaíno y el Instituto de Estudios Giennenses, con la colaboración del Instituto Cervantes, el Centro de Estudios Clásicos Españoles y el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, y que ha contado con la presencia de los hispanistas más destacados del momento.

  • 1

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito historiador don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los excelentes libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubre 30 nuevas perlas documentales sobre Catalina de Palacios, ejemplar esposa Fernando Salazar Vozmediano, y suegra del autor de La Galatea.

La reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año
España es, sin duda, un país de vino. Hay más de 4.400 bodegas, 150 variedades autóctonas de uva plantadas y 97 denominaciones de origen protegidas. Es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo, sumando un total de 131 zonas vitivinícolas, con una producción de 28,3 millones de hectólitros en 2023. Castilla-La Mancha es, con diferencia, la Comunidad Autónoma en la que más vino se produce, aunque, curiosamente, la que registra el menor gasto de sus habitantes en este producto. Estamos entre los diez países más consumidores de vino del mundo, con un promedio de unos 21 litros al año por habitante. Como curiosidad, Portugal consume el doble que España y estamos lejos del récord del Vaticano que bebe 54 litros de vino al año por persona, aunque son solo 800 habitantes, la gran mayoría hombres adultos.

Autor de "Saga nostra"

El último título de Gastón Segura es "Saga nostra", una novela sobre las intimidades de una poderosa familia catalana, con raíces navarras, en tiempos del Procés. Ya el título avisa sobre como “el independentismo catalán es un gran negocio, una forma de vivir, para algunos catalanes, y ha hecho y está haciendo mucho daño al resto de la población de Cataluña ajena a su entramado y, por supuesto, al resto de España”, afirma Segura con rotundidad.

Un cambio de paradigma en la promoción del libro y la lectura ha traído consigo la irrupción de las redes sociales, lo que ha permitido un mayor conocimiento de los catálogos y ha ampliado el acceso a nuevos lectores. Este mensaje se ha destacado en la primera jornada profesional de LIBER, la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en Barcelona.

¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por defender unos ideales? ¿Dónde están las líneas que separan la familia del compromiso y de la ley? Roberto Sánchez responde a estas preguntas en su novela "Líneas cruzadas".

A las siete en punto de la mañana de un caluroso mes de junio empieza la rutina diaria en tres hogares de la ciudad condal. Blanca, a pesar de no trabajar, se levanta para atender a Sergio y a sus tres hijos. Aparentemente son una familia de anuncio. La vida siempre les ha sonreído, no como a sus padres, Anselmo y Adela, quienes ni siquiera comparten dormitorio. A esa misma hora, Rebeca, la joven y fiel secretaria de Sergio, ya hace rato que trabaja para olvidar su soledad.

Un futuro brillante se vislumbraba para Santiago Rivas, un verdadero triunfador, hasta que un día el vino capturó su corazón y arruinó su vida. La esencia de su primer libro, ‘Deja todo o deja el vino’, se encuentra en su relación con el mundo vinícola, sus personajes y el propio néctar. Por alguna razón inexplicable, esta obra ya ha alcanzado siete ediciones. Aquellos que han tenido la oportunidad de leerla conocen bien su estilo directo; entonces, ¿qué más podía haber por revelar?

Ahora resulta que Azucena del Valle entiende de fútbol. El milagro lo ha conseguido la Eurocopa 2024, ella que no veía un partido desde los tiempos de Butragueño. En "Como potras salvajes..." nos demuestra que ha hecho un cursillo más acelerado que Lamin Yamal o Nico Williams jugando por los extremos. Ahora a esperar el próximo domingo, aunque ya ha dicho cierta bruja que ganará España...

Vallekas Negra, el festival de novela negra y social de Vallecas, ha publicado la programación de su segunda edición, que tendrá lugar entre el 17 de enero y el 4 de febrero en el Ateneo Republicano de Vallekas, en la calle Arroyo del Olivar, 79.

Hubo un tiempo en que una ardilla podría recorrer la península Ibérica de árbol en árbol sin tocar el suelo. Hoy puede un turista recorrer el mismo camino de vinoteca en vinoteca. Ahora se llama a eso gastro-experiencia o eno-experiencia. Azucena del Valle nos cuenta en ¡España de vid en vid! cómo recorrió nuestra tierra de bodega en bodega. Lo cuenta su amiga la Puri que en cuestión de experiencias gastronómicas y vitivinícolas sabe de aquí a los Pirineos, y más allá.

Secretos, historias verdaderas o falsas, curiosidades de las joyas de Francia
No faltan los misterios, los secretos, las leyendas y las preguntas al recorrer uno de los lugares más bellos del planeta: el Valle del Loira. Y la primera de las preguntas es ¿cuántos son?, la segunda ¿por qué aquí? La primera no tiene fácil respuesta, la Association Châteaux de la Loire agrupa 83, los expertos consideran 42, la Unesco calificó en el año 2000 como Patrimonio de la Humanidad el sector entre Sully-sur-Loire y Chalonnes, que incluye no menos de 24 grandes châteaux, aunque también valoró su ecosistema, los castillos y los históricos pueblos y ciudades como Tours, Blois, Amboise, Orleans... de la zona. Algunos hablan de cientos de ellos, incluso pueden llegar al millar. Muchos, pero nunca demasiados.

El Ateneo Republicano de Vallekas (calle Arroyo del Olivar, 79) ha acogido la inauguración de Vallekas Negra, el festival de novela negra de Vallecas, con la primera de las presentaciones, la del escritor argentino afincado en Cataluña, Samuel Crow, y su obra "Paralelo".

La inspectora Ramos se enfrenta ante la mayor encrucijada de su carrera en "Indira". Poder, violencia de género, narcotráfico... la vuelta al mundo en mil pecados.

El ensayista, poeta y narrador Álvaro Campos Suárez ha publicado recientemente “La certeza del color”, un interesante libro de aforismos puesto en circulación, de una manera muy cuidada, por EDA Libros.

"Nomadland", un gran libro para una gran película

Quizás por el efecto Hollywood, a veces nos pensamos que, en América, la mayoría de los sexagenarios ya han echado raíces en casa pagada, los hijos se les han casado y probablemente haya nietos de por medio. Y que tampoco les falta una hucha bien abultada, gracias a un interés medio anual aproximado de un 6% que les devuelve la bolsa.

El evento gastronómico "Santander Foodie" comenzará el viernes 18 y durará hasta el domingo 20 y podrá seguirse en directo en la plataforma https://live.santanderfoodie.com/ . El evento estará compuesto por ponencias gratuitas, talleres y catas virtuales, que son las grandes novedades de esta especial edición. El primer encuentro gastronómico creado para aficionados y amantes de la cocina está dirigido por el prestigioso chef tres Estrellas Michelin Jesús Sánchez de “El Cenador de Amós” y contará con la participación de prestigiosos chefs y de algunos de los foodies más influyentes del país.

Con "Los que alcanzan la orilla", la escritora madrileña Paula Lapido se hizo con el premio de novela de los XLIII Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún, una historia actual con un sólida trama de misterio.

"Hijos de las estrellas", de María Teresa Ruiz es un recorrido sobre los orígenes del universo y del ser humano, su vinculación, y respuestas a cuestiones que desde hace siglos han interesado e incluso obsesionado al hombre.

Taller de Creación y Crítica Literarias ‘Narrativas que funcionan’ propone, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2018, una cita entre escritores, editores y profesores a quienes estén interesados en mejorar sus técnicas de escritura, familiarizarse la edición y aprender más de sus lecturas.

\n

Homenaje Hojiblanca al Tomate, una cita para escuchar el sabor del tomate con aceite de oliva y catar poesía inédita

Benjamín Prado, Elvira Sastre e Irene G Punto han sido los encargados de crear poemas inéditos inspirados en los nuevos blends Extra Virgen de Maestros de Hojiblanca para descubrir a los asistentes de forma evocadora los matices de sabor del maridaje entre estos aceites y una selección de tomates de temporada.

¿Has reparado, lector, que el afamado texto universal (y lo es por cuanto se dirige al corazón y a la inteligencia) comienza por el menú? Comienza recordándole al hombre que es hombre y mortal. Luego se le añadirán los sueños, pero esa es la parte de maravilla y ficción que arropa toda historia para hacerse creíble. El hombre es así.

Tendrá lugar en la capital castellano-manchega los días 2, 3 y 4 de septiembre

La Cuarta Edición en Toledo del Festival Internacional de Poesía Voix Vives, de Mediterráneo en Mediterráneo, se celebrará en el casco histórico de Toledo los días 2, 3 y 4 de septiembre, consolidando un festival que ya forma parte de las propuestas culturales de nivel en España.

Con ilustraciones de Iban Barrenetxea y Federico Delicado, “El maestro irreverente” conmemora el Centenario del nacimiento del escritor galés

Fnac, distribuidora de productos culturales, de ocio y tecnología, y la editorial Nórdica, celebran el Centenario del nacimiento del escritor galés Roald Dahl con la exposición itinerante “El maestro irreverente”. La muestra reúne algunas de las ilustraciones de Iban Barrenetxea realizadas para “La cata” (Nórdica 2014) y Federico Delicado para “El librero” (Nórdica 2016), y podrá visitarse en varios centros Fnac de España durante 2016 y 2017.

Cada vez hay menos iniciativas sugerentes en el mundo de la literatura y cuando se produce algo innovador tenemos la obligación de apoyarlo. La cadena Eurostars Hotels, lleva organizando una cata literaria tres años consecutivos. En esta ocasión la han organizado para presentar la nueva edición de bolsillo de la novela ‘La pirámide inmortal’ de Javier Sierra.

La revista de cultura, ideas y tendencias publica un número extra que recorre los clubs más selectos de la historia

"Matador" dedica un número extra al mundo de los clubs. Una mirada a un mundo secreto, al alcance sólo de sus miembros, que tiene características similares en todo el mundo: el derecho de admisión, la privacidad, normas en ocasiones insólitas… Coincidiendo con la reciente inauguración en Madrid del Club Matador, la revista repasa la historia de los clubs privados analizando para ello tres clubs actuales e indaga, a través de imágenes y de magníficos textos, en los motivos de su éxito eterno. Un número que invita no a mirar por el ojo de la cerradura, sino a traspasar esa puerta donde dice Members only para descubrir las maravillas que se ocultan detrás.