www.todoliteratura.es

carmen martin gaite

18/03/2025@21:21:00

Con motivo del centenario de la escritora Carmen Martín Gaite, la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha inaugurado sus puertas este lunes para recibir su legado in memoriam. Entre los objetos donados se encuentran una de sus boinas emblemáticas, correspondencia con el escritor Juan Benet y varias obras que ya no están disponibles en el mercado.

Mundo onírico mezclado con la realidad

Hemos venido aquí a conocer cuál es El cuarto de Atrás, de Carmen Martín Gaite. Para entender un mundo onírico mezclado con la realidad, los recuerdos con el presente, para conjurar la vida, porque, como bien dijo la propia autora en otra de sus obras, “Lo raro es vivir”.

Siruela, Madrid, 2024

Estamos, probablemente, ante una de las escritoras más interesantes dentro de la última prosa contemporánea española. Lúcida en sus apreciaciones literarias, de palabra flexible y significativa, con un sentido del humor muy didáctico y, en fin, culta en el más amplio sentido de la palabra.

Se titula "Ensayos II - Ensayos literarios" con edición de José Teruel con prólogo de Jordi Graci

Carmen Martín Gaite concibió el ensayo como una auténtica autobiografía espiritual. Los vasos comunicantes entre biografía y literatura, entre la indagación de un tema y la narración de una anécdota, constituyen el registro distintivo de su producción ensayística. Su ensayismo adoptó un cauce narrativo y manifestó en múltiples ocasiones su aspiración a conseguir un inalcanzable parecido con el relato oral.

“Carmen Martín Gaite consigue dar un ritmo novelesco a sus ensayos”, afirma Ángel Teruel


Se ha presentado en el Espacio Bertelsmann el cuarto tomo de las “Obras Completas” de Carmen Martín Gaite, en esta ocasión dedicado a sus ensayos más conocidos. La editorial encargada de la publicación ha sido Espasa con la colaboración de Círculo de Lectores. La editora Galaxia Gutenberg continuará publicando, como ha hecho con las de María Zambrano (cuyo nuevo volumen se presentó hace unas semanas en la BNE), y a las que le seguirán Guillermo Cabrera Infante o Julio Cortázar, mientras que Círculo de Lectores publicará de otros autores como Mario Vargas Llosa o la propia Carmen Martín Gaite.

La UC3M homenajea a Carmen Martín Gaite con una exposición “El equilibrio y el caos” en el Campus de Getafe

La Biblioteca Carmen Martín Gaite de la Universidad Carlos III de Madrid rinde homenaje a la autora, desde objetos personales, hasta su legado literato

La exposición “El Equilibrio y el Caos”: una mirada al mundo de Carmen Martín Gaite pretende homenajear a la escritora con motivo de la inauguración del edificio que lleva su nombre en la Universidad Carlos III de Madrid, en el Campus de Getafe. La muestra se inaugurará el día 23 de abril, día del Libro, y permanecerá abierta hasta el 22 de mayo en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.

  • 1

Plantarle cara al miedo

“Todos tienen una historia que contar”. Y tú eres Sara Allen, o Caperucita que está en Manhattan, y eres capaz de contar las estrellas, y confirmar que la libertad está en una misma.

El año 2025 marcará el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de nuestras autoras más queridas y respetadas, quien nació en Salamanca el 8 de diciembre de 1925 y falleció en Madrid el 23 de julio de 2000.



El próximo 23 de julio se cumplen 15 años del fallecimiento de la escritora salmantina, autora de "Caperucita en Manhattan". Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 - Madrid, 2000) fue novelista, poeta, ensayista y traductora. Publicó su primera novela, "El balneario", en 1955. Recibió numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias (1988), el Nacional de las Letras Españolas (1994) y el Nadal por su obra Entre visillos (1958).


Espasa y Círculo de Lectores se han unido con motivo de la publicación de las "Obras completas IV - Ensayos I" de Carmen Martín Gaite. El primer volumen de sus ensayos. El próximo jueves 21 de mayo tendrá lugar un encuentro con medios con la intervención de Ana María Martín Gaite (hermana de la escritora), José Teruel (editor de las Obras completas de Carmen Martín Gaite), Lydia Díaz (directora editorial de Círculo de Lectores) y la historiadora Susana Sueiro Seoane.