www.todoliteratura.es

Bután

01/08/2024@21:21:00

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 2 de agosto la película “El monje y el rifle”, escrita y dirigida por Pawo Choyning Dorji, divertida sátira política.

El Premio de Novela Cartagena Negra busca reconocer novelas escritas en castellano, editadas en España y de temática negra publicadas en 2023. Los finalistas se anunciarán en julio de 2024 y el ganador será elegido por el equipo responsable del festival. Este premio busca homenajear y reconocer a los autores que contribuyen al género de la literatura negra.

Por supuesto que los reyes no son los padres. Ya me hubiera gustado tener un rey como padre. Lo dice Azucena del Valle en su nuevo artículo. Unos reyes son magos, otros republicanos y los menos monárquicos. Los únicos reyes que he conocido en mi vida son los de la baraja con la que juego al mus y pierdo porque siempre me toca el de bastos. Aunque ahora que caigo, sí conocí a un rey del Planeta, pero fue de lejos porque no nos dejaban acercarnos. Así que me quedo con el rey mago marrón que decía un niño en la tele de todos.

En un viejo pub de Calcuta, el periodista Kike del Olmo y su compañera Ima Garmendia fraguaron un plan: unir la India y España por tierra en un destartalado Land Rover, Rover para los amigos, al mismo tiempo medio de transporte, albergue y cuartel general.

  • 1

La vida de Butanito contada de manera rigurosa

José María García, “el periodista deportivo más popular de toda la historia española de la popularidad (…) y el más agresivo nuestro sistema planetario”, según escribió Manuel Vázquez Montalbán, ya tiene biografía: "Buenas noches y saludos cordiales", escrita por el periodista valenciano Vicente Ferrer Molina.

Una edición bilingüe, con prólogo de Almudena Grandes

Dicen los maestros orientales que la sabiduría emana del silencio. El camino de la vida es largo y tiene bifurcaciones, así que cada pequeño aspecto influye en nuestras decisiones. Los ojos de quien toma fotografías también deben elegir cada instante, ya que esos momentos trazarán su propia cartografía personal. En el caso de Tania Abitbol, ese mapa tiene un elemento singular: la generosidad. Acercarse a cualquier localización –ya sea desde Katmandú y Nepal, Tibet o Bután‐ es hacerlo casi tocando la brisa de las montañas con las manos: ritos, paisajes, texturas, rostros y colores que lo impregnan todo configurando un relato mágico allí donde sucede la vida