www.todoliteratura.es

biblioteca nacional de espana

05/04/2020@17:44:00

El edificio de la Biblioteca Nacional de España lleva abierto desde que fuera fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Por un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. En 1836, la Biblioteca dejó de ser propiedad de la corona y pasó a depender del Ministerio de la Gobernación, y recibió por primera vez el nombre de Biblioteca Nacional.

De Ediciones de la Torre

Se ha presentado en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España (BNE), el libro "40 miradas sobre el libro y su futuro", editado por José Manuel Delgado de Luque y Manuel Suárez González, con prólogo de Rogelio Blanco, y publicado por Ediciones de la Torre.

Hasta el 17 de marzo del 2019

Se ha presentado en la sede de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Exposición: “Lope y el Teatro del Siglo de Oro”, en cuyo acto han intervenido Ana Santos Aramburo, Directora de la BNE; Ibán García del Blanco, Presidente de AC/E y los comisarios de la exposición Germán Vega García-Luengos y Ramón Valdés Gázquez.

Hasta el 27 de enero

La exposición "AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura" abrió sus puertas el pasado 11 de octubre en la Biblioteca Nacional de España y podrá ser visitada hasta el 27 de enero del 2019.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE)

Hasta el 1 de octubre de 2017

La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), ha inaugurado el pasado martes 4 de julio la exposición “Manos con voz propia. Quinientos años de lengua de signos”, que fue presentada el pasado miércoles 14 de junio, Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, y de la que informamos oportunamente en este medio.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE), en Paseo de Recoletos número 20 de Madrid

Hasta el 28 de mayo de 2017

Se ha presentado en la Biblioteca Nacional de España (BNE), en Paseo de Recoletos número 20 de Madrid, la exposición “¿Qué es una biblioteca para ti?", que podrá ser visitada hasta el 28 de mayo de 2017.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE)

Se ha presentado en la sede de la Biblioteca Nacional de España en Madrid, el libro “Leonardo Da Vinci -cara a cara-“ de Christian Gálvez, presentador del programa Pasapalabra de Telecinco, en un acto al que han asistido numerosas personas, entre ellas el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, y la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo.

Un total de 377 autores pasan sus obras a ser de dominio público

La Biblioteca Nacional de España (BNE) publica hoy un documento con todos los autores españoles que sus obras pasan a domino público, por lo que pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. Entre los autores se encuentras Federico García Lorca, Miguel de Unamuno y Ramón María del Valle Inclán.

Con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes en 2020, la Biblioteca Nacional de España, la Fundación Miguel Delibes, Acción Cultural Española (AC/E), la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid han querido unirse para organizar la exposición "Delibes", concebida para dar a conocer a uno de los escritores más leídos, queridos, admirados, recordados y uno de los nombres imprescindibles de la literatura en español del siglo XX.

Se ha presentado en el Palacio de las Alhajas, situado en la madrileña plaza de San Martín, número 1, la exposición "Leonardo da Vinci. Los rostros del genio", en la que han participado Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, Cristóbal Sánchez, director general de la Fundación Montemadrid y Christian Gálvez, comisario de la exposición.

El presidente de Acción Cultural Española (AC/E) y Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha presentado, en el museo de la Biblioteca Nacional de España la exposición “Pasa página. Una invitación a la lectura” para promover la lectura y el placer por los libros entre todos los públicos.

En la Biblioteca Nacional de España en Madrid

Del 4 de julio al 1 de octubre de 2017

Se ha celebrado en el salón de actos de la BNE la presentación de “Manos con voz propia. Quinientos años de la lengua de signos”, coincidiendo con el día de Día Nacional de la Lengua de Signos Española.

Del 18 de abril al 28 de mayo del 2017

La Biblioteca Nacional, el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la Universidad de Alcalá y la Fundación ACS organizan la exposición ¿Qué es una biblioteca para ti? en el marco de las actividades que realizan con motivo de la semana del libro.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE), Paseo de Recoletos 20 en Madrid

Hasta el 28 de mayo de 2017

Ha tenido lugar en la Biblioteca Nacional de España la presentación de la exposición “Barbieri. Música, fuego y diamantes”, coorganizada por la BNE y Acción Cultural Española (AC/E), en la que han intervenido Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España; Elvira Marco, directora general de AC/E y Emilio Casares, comisario de la exposición.

Mañana se proclama al ganador del Premio de Poesía Adonáis

El jurado –integrado por Carmelo Guillén Acosta, Joaquín Benito de Lucas, Juana Castro, Eloy Sánchez Rosillo, Julio Martínez Mesanza y Enrique García-Máiquez– fallará la entrega del premio y de los accésit, escogidos entre los once finalistas: Luis Llorente, Sergio Navarro, Juan Setien del Valle, Ángela Álvarez Sáez, Gonzalo Gragera, Óscar Díaz, Javier Temprado, Bibiana Collado, Aitor Francos, Emilio Sierra y Camino Román.