www.todoliteratura.es

bernardo galvez

Ed. Harper Collins. 2022
11/03/2025@16:03:00
La presente novela-histórica nos aproxima al siglo XVIII, y a los territorios de la Luisiana y de la Florida, su autora Almudena de Arteaga es la XX duquesa del Infantado, que supongo que no olvidará que su título nace como institución regia, ya en el siglo X del Reino de León o Regnum Imperium Legionensis, y en la concepción de sus monarcas: Ordoño II, Alfonso IV el Monje, Ramiro II el Grande/Magnus Basileus, Ordoño III, Sancho I el Craso, Ordoño IV el Malo, etc., creado como herencia para las hijas solteras de los Reyes de León, en la que se incluían monasterios con sus propiedades.

El sello malagueño Ediciones Azimut, reedita Vidas que fueron, de Ángeles Rubio-Argüelles y Alessandri, publicada inicialmente en Málaga, editorial ARA, en 1957.

Ángeles Rubio-Argüelles desarrolló durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta en Málaga una intensa labor teatral: fundó un teatro en esta ciudad y un corral de comedias en Macharaviaya, además de resucitar el teatro romano para el Festival de Teatro Grecolatino de Málaga. Y también creó una escuela de teatro llamada ARA por cuyas aulas pasaron alumnos tan conocidos hoy en día como Antonio Banderas, Raúl Sénder, Tito Valverde, Fiorella Faltoyano o María Barranco, entre otros muchos. Por último, Ángeles Rubio-Argüelles estuvo casada durante 10 años con Edgar Neville.

  • 1