www.todoliteratura.es

arzalia ediciones

16/11/2019@09:00:00

Se despereza el dragón chino; lanza sus dentelladas el oso ruso; aguijonean los escorpiones del desierto; vuelve la convulsión a las cordilleras andinas y Occidente abaja sus lanzas, salvo las del “amigo estadounidense”, que no siempre las utiliza con propiedad. El siglo XXI está preñado de retos, a cada momento más sombríos. Es hora de volver a las voces de la estrategia, a la visión de estado, a soñar una concordia mundial que pareció posible cuando hace justamente 30 años cayeron muros y telones de la vergüenza.

El mundo árabe es, junto a Europa, el gran vecino de España. Menospreciado, temido, exótico y familiar, es, sobre todo, un gran desconocido. Noemía Fierro quiere poner remedio a eso con su ensayo "Detrás del velo".

Ediciones Arzalia lanza la edición bolsillo de ‘Viaje al Corazón de España’, de Fernando García de Cortázar. Con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, el autor acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón de la nación a la que ha dedicado todas sus energías y su decidido compromiso intelectual, un viaje también contra el olvido en horas de desaliento colectivo.

La década de 1970 fue la de la rebeldía social, la protesta, el arte conceptual y la contracultura. Los jóvenes se dejaban seducir por todo lo underground y experimentabancon sexo, drogas y nuevas experiencias. Los adultos primero asistieron asombrados al espectáculo y (algunos) acabaron participando activamente.

Nuestra historia la componen con esfuerzo, audacia y esperanza, todas las gentes, día a día, pero muchas de sus protagonistas habían sido eclipsadas, arrinconadas injustamente.

En 1933 llegó a España, para ponerse al frente de la embajada de Estados Unidos, Claude G. Bowers. Durante los seis años siguientes será un testigo privilegiado y singular de los momentos más turbulentos y trágicos de la historia contemporánea de España. Con un marcado perfil político —no era diplomático, ni siquiera había estudiado una carrera—, se sumergió en la realidad española, viajando de norte a sur del país y mezclándose con todo tipo de personajes, independientemente de su procedencia social.

Xavier Gassió ha acumulado durante cuarenta años la experiencia de la mili en el Sáhara, el testimonio gráfico de su paso por aquella colonia, el acopio de numerosos objetos, así como años de lecturas para ofrecernos una joya destilada de la historiografía sobre el Sáhara español. Esta obra es una sabia mezcla de libro de memorias y de viajes, análisis político e histórico, todo ello salpimentado con toques sociológicos y hasta antropológicos de un periodo de nuestra historia (que también lo es del Sáhara) nunca suficientemente bien tratado. Las propias imágenes (mayoritariamente salidas de la cámara del autor) merecen mención aparte y son dignas del mejor fotógrafo.

Entre la historia y la novela histórica

El artífice y creador de la nueva editorial Arzalia Ediciones Ricardo Artola tiene el propósito de posicionar su nuevo proyecto como una editorial con “identidad histórica” y para ello va a publicar libros tanto de ficción como de no ficción, la novela histórica se mezclará con tratados o ensayos históricos, con la vocación de que sus libros no solo lleguen al lector habitual de este género sino que llegue a todo tipo de lector. No son tiempos para desperdiciar un solo lector.

Ediciones Arzalia lanza "Prepara tu mente. El poder de la serenidad’" del escritor y filósofo Raúl de la Rosa, un libro singular que nos muestra cómo lograr una mente serena y consciente.

Cataluña concentra una lucha secular por las libertades democráticas, las ambigüedades de un nacionalismo a veces excluyente, la amenaza de las rivalidades militantes y los riesgos de una identidad convertida en incierta a fuerza de ser reivindicada.

Autora de "Breve historia de las españolas"

Ángela Vallvey ha cultivado todos los géneros literarios, desde la poesía al ensayo, pasando por la narrativa donde ha conseguido hacerse con grandes premios literarios como el Nadal o ser finalista del Premio Planeta. En esta ocasión, nos trae un ensayo de divulgación histórica “Breve historia de las españolas”, donde hace un pormenorizado repaso de la mujer de nuestro país desde el principio de los tiempos.

Edición de David Pallol

Cuando se emitió, desde la sede de Burgos de Radio Nacional, el último parte de guerra el 1 de abril de 1939 no solo terminaba la contienda civil, sino que empezaba la posguerra más larga y difícil de los últimos siglos en España.

"Viaje al corazón de España" es un recorrido para empaparse de España con el acompañamiento de Fernando García de Cortázar que, gracias a su sensibilidad literaria, nos hace gozar al mismo tiempo de rincones inéditos o bellezas ocultas y de encuentros inesperados en los caminos más trillados.

“Que poco se parecían los conventos de la época a la idea que nosotros tenemos de un convento”

Marta Banús es un caso de eso que llaman “vocación tardía”, no fue hasta pasado los cincuenta años cuando decidió enfrentarse a un buen puñado de folios para escribir su primera obra “El Safareig dels Morts”, una novela ambientada en una Colonia Textil del Llobregat en 1921. Ahora nos sorprende con “La monja bastarda”, una novela histórica donde hace un relato apasionado de Ana De Austria, a la que no hay que confundir con la de los “Tres Mosqueteros”

Arzalia Ediciones nace de la mano de Ricardo Artola. Editor y divulgador de la historia, Artola ha acumulado treinta años de experiencia en el mundo editorial español, dirigiendo colecciones de empresas tan importantes como Alianza Editorial, Planeta o Ediciones B.