www.todoliteratura.es

antonio tocornal

16/02/2025@07:07:00
Siempre hay un punto final. Un exilio del que nunca regresaremos. Un camino que acaba. O una estación de tren cuyas vías no continúan. Sin embargo, en ese despeñadero del mundo también habitan los sueños. Crueles. Etéreos. Inmateriales. Sueños que son el espacio invisible donde habita la fuerza motriz que nos trae y nos lleva, y a la vez, nos deja varados.

OPINIONES DE UN LECTOR

I Premio Internacional de Novela Corta Francisco Ayala. Ediciones Traspiés. 2024. 174 páginas y 11 capítulos. Este libro, como un territorio Comala, nos lleva también al inframundo, a la tierra purgatorio de los muertos y de los recuerdos vivos. Árida es un texto fragmentario, bestial y magistral. La lectura de Árida me ha situado en un paralelo lector con la obra de Juan Rulfo, Pedro Páramo. En la contraportada nos avisan que es una novela coral construida con seis voces, averiguando cuando la leemos que los verdaderos narradores son las voces de seis conciencias. Y es que Antonio Tocornal entiende sus novelas como un mapa, como una isla, como un viaje, como una sensación de felicidad, pero también de tormento; en definitiva, como un territorio textual donde alcanza su “zona de saciedad”. Podría leerse como una novela compuesta de once cuentos, tantos como capítulos tiene. Cuando te atrapa el “ritmo respiratorio” de su narrativa no quieres despertar por si te asfixias.

La novela “Malasanta”, de Antonio Tocornal, ganó el XLI Premio de Novela «Felipe Trigo» 2021 del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz).

  • 1

El escritor de San Fernando (Cádiz) Antonio Tocornal, afincado en Mallorca, ha obtenido el XLI Premio de Novela Felipe Trigo con “Malasanta”.

El poeta y narrador gaditano afincado en Mallorca Antonio Tocornal, nos ha regalado una profunda e interesante novela de realismo mágico con “Pájaros en un cielo de estaño”, puesta en circulación por Ediciones Versátil.