Escrito durante el confinamiento
El escritor canario David González acaba de publicar su segundo poemario ‘Todo lo que pienso lleva alas’, compuesto por 69 poemas breves, escritos durante el confinamiento, “que invitan a la reflexión y al descubrimiento personal”, según explica el autor.
El escritor gallego G. G. Velasco, finalista del Premio Literario Amazon 2019 con el thriller psicológico Nadie vendrá a rescatarnos, cambia radicalmente de registro en su obra Todas las veces que nos dijimos adiós, un drama romántico ambientado en lugares tan dispares como Italia, Galicia, Japón, Islandia o México con el que aspira a repetir el éxito de su anterior libro.
"Una mañana cualquiera" es una reflexión acerca de lo que de verdad importa y como nuestra vida puede darse la vuelta una mañana cualquiera, y cómo ahora su autor disfruta de las pequeñas cosas de la vida, situación similar en lo sucedido durante la pandemia de la COVID-19
Nelly Micolta se dio cuenta de los frutos que había recogido cuando comenzó a practicar deporte y a variar su alimentación. Ahora, y tras su experiencia, acerca a todos los lectores este libro imprescindible para cuidar la salud desde cero.
Según una encuesta llevada a cabo por Amazon Kindle en 13 países, leer aumenta la felicidad
Por fin se acerca ese momento del año en el que toca hacer balance como si de un “fin de curso” se tratara. Los días largos y soleados sirven de antesala al verano en el que la lectura será, sin duda, una de las actividades lúdicas más esperadas para muchos.
Grupo Planeta se consolida como el grupo que mayor número de obras ha logrado situar en la clasificación, con ocho libros en total publicados a través de cinco de sus editoriales
Netrivals, empresa tecnológica especializada en el análisis de productos online y líder en direct web, ha realizado un estudio con motivo del Día del Libro para conocer cuáles han sido las 20 publicaciones más populares durante el último año. Para ello, la compañía ha examinado más de 18.500 libros presentes en Amazon España, teniendo en cuenta las novedades que han aparecido entre abril de 2019 y abril de 2020.
El confinamiento por la pandemia del coronavirus nos ha arrebatado parte de nuestros planes de ocio y ha transformado por completo nuestros hábitos diarios, pero, a cambio, la mayoría de los profesionales disfrutan de más tiempo libre para dedicarse a esos proyectos que siempre han querido llevar a cabo y para los que no han logrado encontrar el tiempo. Por eso, estas semanas de reclusión que aún nos quedan, pueden ser aprovechadas para escribir y publicar un libro de éxito capaz de posicionarnos como referentes en nuestro sector.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Los dos astronautas yanquis perdidos en el espacio han amerizado frente a la costa de Florida. Se fueron para una semana, pero una avería en la nave les dejó 9 meses tirados en la Estación Espacial.
Siruela, Madrid, 2021
De las enseñanzas del Diccionario de la real academia pronto deducimos que metamorfosis significa la “transformación que experimentan determinados animales en su desarrollo biológico y que afecta no solo a su forma sino también a sus funciones y su modo de vida”.
La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica vuelve a alumbrarnos con "Las tres heridas", una increíble historia de dos jóvenes mujeres ajenas a la política a las que la guerra civil les cambiará la vida de manera radical. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.
La editorial LapizCero publica el que para muchos es considerado el mejor libro de haiku escrito por occidentales, "Sin otra luz", un poemario elaborado por los españoles: Félix Arce, Manuel Díez y Mercedes Pérez bajo el magisterio del maestro Vicente Haya.
Autor de “La muñeca”
El autor sevillano Antonio Guisado publicó su primera novela “La muñeca” hace unos meses. La obra es un cruce de géneros entre el thriller, el terror y el género policiaco combinados al más puro estilo del maestro estadounidense Stephen King. La novela tiene una trama trepidante en dos tiempos donde la ligereza de la adolescencia y la gravedad de la edad adulta colisionan con la desgarradora energía propia de todos los ritos del pasado.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
A la princesa Leonor le han pillado besándose con un chico moreno en un concierto de reggae-samba en los carnavales de Brasil. A su bola, felices como perdices. Ella, bronceada, escotazo, top lencero blanco boho-chic y collares hippies deslizándose por el canalillo. Él, guapete sin más (ya te digo que no es Mario Casas), camisa azul floreada y despechugado.
Autor de "Mensaje equivocado"
El escritor Antonio Arteaga es el fundador de Stratos (www.stratos-ad.com) y de LibroVirtual.org, además desempeña la presidencia de la asociación Escritores Solidarios. En el ámbito del desarrollo y la presencia en Internet, su labor se centra en el diseño, desarrollo y lanzamiento de sitios web personalizados, así como en el posicionamiento SEO y SEM e integración con redes sociales. Entre sus clientes se encuentran fundaciones, agencias de viajes, confederaciones, cámaras de comercio, ayuntamientos, organizadores de eventos internacionales y diversas tiendas online, entre otros.
Ed. Akal. 2021
Estamos ante otro estupendo libro de la editora Akal, el autor es de una total garantía, ya que es el vicedirector del departamento de estudios religiosos en el Max Weber Center for Advanced Cultural, and Social Studies en la Universidad de Erfurt; ciudad muy vinculada a la familia de Johann Sebastian Bach (1685-1750); ya que, concretamente en esa ciudad de la Turingia alemana vería la luz el padre del genial compositor, y considerado como el padre de la Música Culta o Académica, me estoy refiriendo a Johann Ambrosius Bach (1645-1695).
Por Pietro La Barbera y Elisa Mascia
Al programa bilingüe italiano-español En busca de la verdadera belleza de Pietro La Barbera y Elisa Mascia que cada domingo, desde principios de octubre de 2023, se ha convertido en una cita con poetas, escritores, artistas, músicos y cantantes de América Latina pero también de otros países que se conectan en directo en YouTube y Facebook para promover los talentos y darles la oportunidad de presentarse con su biografía, una entrevista con preguntas siempre diferentes y la lectura de algunos poemas o muestras de sus trabajos artísticos.
Queridos lectores hoy tengo el placer de compartirles una entrevista que recientemente le he realizado al escritor, ingeniero, abogado, profesor y poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) es un poeta que ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.
¿Cómo descubrir la infidelidad de tu pareja?
¿Crees que tu pareja te está siendo infiel? ¿Necesitas saber qué ocurre cuando tú no estás? ¿Necesitas comprobar si te está engañando? Entonces este es tu libro. Si sospechas que tu pareja te está siendo infiel necesitarás saber si de verdad te está engañando. Francisco Marco, ex director de MÉTODO 3, te ofrece un revelador y apasionante manual lleno de recursos que te ayudará a eliminar tus dudas.
En un fin de semana en el que PODEMOS ha dirimido parte de las controversias suscitadas alrededor de su organización y liderazgo, conviene hacer una mirada sosegada hacia el pasado inmediato, con el objetivo de analizar con perspectiva el fenómeno político que ha supuesto la irrupción de la formación morada.
¿Quién fue en realidad Miguel de Cervantes? ¿Un aventurero más interesado en el comercio que en la literatura, o un genio de las letras? ¿Qué lo llevó a convertirse en un escritor tardío? ¿Acaso su verdadero deseo era ser parte de la corte? ¿Son verídicos los retratos que han perdurado de él, o su apariencia ha sido distorsionada en las numerosas pinturas que hemos visto?
La editorial Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela del historiador José Calvo Poyato, "Sangre en la calle del Turco", que narra las intrigas en las que estaba sumida la política española para encontrar un monarca después de que, tras la expulsión de Isabel II, España hubiera recogido en la Constitución de 1869 su voluntad de seguir siendo una monarquía, pese a la falta de pretendientes a la corona.
Resulta casi inevitable que al escritor Adan Kovaccis se le haya de recordar, paradójicamente, más por todos aquellos escritores que él no ha sido que por sí mismo. Pero acaso en ello debería advertirse una cierta injusticia literaria.
Arzalia Ediciones. 2020
En esta novela-histórica se nos acerca, de forma muy fidedigna a la personalidad del celtíbero-arévaco, Retógenes, que defendió la capital de Numancia del genocidio orquestado por Publio Cornelio Escipión Emiliano Numantino y Segundo Africano, y que antes perpetraría uno de los genocidios más espantosos de la Antigüedad, como fue la destrucción de Cartago, en la denominada Tercera Guerra Púnica o Romana.
Ed. Crítica. 2023
Sobresaliente obra historiográfica sobre el virreinato de La Nueva España, que nunca fue una colonia. Pedro Gobeo de Vitoria nació según deducción del propio Pedro Gobeo, en 1580, y murió hacia 1650, en la ciudad de Sevilla. Su autobiografía indica que: el castellano de Burgos, Francisco Gobeo de Vitoria sería su padre, y la andaluza Isabel de Mena su madre, viuda enseguida. Tendría una hermana llamada Ana de Vitoria Gobeo y Mena.
Un libro de True Crime sobre Manuel Delgado Villegas ha sido publicado por la periodista Cristina Amanda Tur (CAT) y el cineasta Héctor Escandell, bajo la edición de Balàfia Postals. Este asesino, que llegó a confesar hasta 48 homicidios, nunca había sido objeto de una investigación tan minuciosa sobre su historia, a pesar de que se autodenominó como el criminal más relevante de España.
Un documento imprescindible para el debate sobre el porvenir de los pueblos europeos
Europa ha sido casi una utopía deseada por muchos; hoy en día se está convirtiendo en una amarga decepción para las víctimas de la política de austeridad. Un desengaño. ¿Por qué la moneda única, el euro, cuyo objetivo era favorecer el desarrollo colectivo, se ha convertido en una pesadilla para los países menos desarrollados del sur de Europa?
Almuzara presenta "Pisa mi corazón", de Elisa Beni
“Un thriller sobre sexo y poder, que deja sin aliento”
"Pisa mi corazón" es el título del nuevo libro que acaba de publicar con la editorial Almuzara la escritora y periodista, Elisa Beni, quien, a juicio del escritor Juan Manuel de Prada, ha conseguido “una novela con personajes portentosos y una arquitectura muy bien trabada".
|
La escritora Raquel C. G. publica su segunda novela "1000 pedacitos de Laura", tras el éxito de su Ópera prima "Tres Vidas".
"El universo en ti" es una colección de poemas en la que la autora lleva a los lectores a una travesía por sus sentimientos, su espiritualidad y su viaje para descubrir el origen de su alma.
Isaac Martín (Valencia, 1999) ha tenido la osadía de publicar su primer libro de poemas con solo veinte años, la obra se titula Desencuentros: un adiós a la inocencia en el que encontramos referencias constantes a la Biblia y la cultura. Veintisiete poemas componen esta primera obra a la que a buen seguro seguirán otras más, pues, tras su lectura, uno advierte que lo que ha vertido en ella Isaac Martín tan solo supone el principio de cuanto puede ofrecer como poeta.
El ganador recibirá un premio en efectivo de 4.500 euros y un paquete de marketing valorado en 20.000 EUR para promocionar su obra
Amazon ha lanzado la séptima edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa dirigida a descubrir y promocionar nuevos talentos literarios a través del servicio de autopublicación gratuito Kindle Direct Publishing (KDP). La obra ganadora recibirá un premio en efectivo de 4.500 euros y una campaña de marketing valorada en 20.000 euros para promocionar el libro en las tiendas de Amazon.es, Amazon.com y Amazon.mx. Además, el ganador podrá optar a un contrato con Amazon Audible para publicar en formato de audio.
Nos vuelve a sorprender el escritor independiente Manuel Salado con su nueva novela "La foto infinita", una novela escrita bajo la perspectiva de la física cuántica que explica la maldad de mundo actual que camina hacia una Tercera Guerra Mundial vírica.
La autora de bestsellers Elisabeth G. Iborra revela sus aventuras viajeras más convulsas en la segunda entrega del libro La Vuelta al mundo de Lizzy Fogg.
Este artículo trata sobre una escritora, periodista y poeta cubana - española, residente en Chicago, USA. Todas las fotografías han sido expuestas por cortesía de Osiris Valdés López
Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. [1] Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual. Su compromiso con estas causas se ha visto reflejado en libros y campañas que tienen como objetivo erradicar la homofobia y promover un entorno más inclusivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Vivió y viajó por toda España desde 2009 hasta 2022, donde fue madre de un niño llamado Sammy Roldán Valdés, nacido en la isla de Mallorca el 17 de enero de 2014. Una época en la que desarrolló significativamente su carrera literaria. En el 2022 se mudó a Chicago. Valdés López se ha consolidado como periodista desde 2019, colaborando en columnas en diversos medios digitales donde aborda temas culturales, y realiza entrevistas a destacados artistas de la música y la literatura…
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Estoy de acuerdo. Hay que acabar con los bulos. Sin ir más lejos, lo del lenguaje no verbal es una inventada que no entiendo cómo ha podido colar. Y lo crecidos que están los “expertos”, tio. Cualquiera les dice ahora tararí que te vi.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Hemos llegado a tal nivel de estupidez globalizada que no le puede salir gratis a la especie humana. La prueba palmaria es el bodrio tóxico “La Isla de las Tentaciones” referencia moral y fuente de inspiración de la chavalería. Como diría Pablo Iglesias “vivimos cabalgando contradicciones”.
El mayor experto en España nos ofrece las 88 reglas fundamentales para inicarse en el haiku
Vicente Haya es ya considerado como el mayor experto en haikus de la lengua castellana. Supera la docena de libros publicados con referencia a este formato poético, un formato poético tan antiguo en oriente como moderno en occidente, y es que la pasión que ha despertado este terceto sin rima en la cultura popular (de ya muchísimos países) es una eclosión sin parangón en nuestros días.
Si el poeta hace uso -para expresarse, para identificarse- de palabras sencillas a la altura de sus ojos y de su conciencia; si estas palabras vienen ya de antiguo, como el hombre, pero a la vez se hilan entre sí para ofrecernos un discurso sereno donde la realidad es realidad y el sueño, sueño.
Autora de El brindis de Margarita (HarperCollins Ibérica)
Para muchos, el nombre de Ana Alcolea (Zaragoza, 1962) está inequívocamente relacionado con la literatura infantil. Sin embargo, esta es su tercera incursión en el mundo de la literatura para adultos, un ir y venir que no le causa problema alguno: “Se trata de hacer literatura en todos los casos”.
Autora de “De bestias y aves”
Pilar Adón nació en Madrid en 1971. En 2015 Galaxia Gutenberg publicó su novela “Las efímeras” y en 2017 su libro de relatos “La vida sumergida”. En 2010 publicó el volumen de relatos El mes más cruel (Impedimenta), por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac y quedó finalista de los premios Setenil y Tigre Juan. Es autora del relato ilustrado “Eterno amor” y de los poemarios “Da dolor”, “Las órdenes”, “Mente animal” y “La hija del cazador”. Ha traducido obras de autores como John Fowles, Penelope Fitzgerald y Edith Wharton. Publica “De bestias y aves”, otra novela intimista y opresiva que ha ganada el Premio Francisco Umbral 2022.
“Si no pensáramos dejaríamos de existir”
Orteu es un filósofo de andar por casa, de pantuflas de sala de estar o de chanclas para el jardín. Es un filósofo que no quería ser filósofo cuando terminó la carrera de Filosofía y Letras y huyó de la docencia y, ¡lo que es la vida!, se ha convertido al final de su vagar en un filósofo cercano, moderno y rompedor que quiere que todos sus lectores pensemos. De ahí el título de su libro, mejor dicho, de su manifiesto, “PIENSA”. Un manifiesto a la antigua usanza, como si de los años sesenta se tratase.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
El ser humano nace, crece, se reproduce y muere. Lo que se aprende en el colegio nunca se olvida. Vivir es una pesada carga, sobre todo porque sabes que la vas a palmar.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
El Día de los Enamorados es una cutrez. Cupido nunca existió, es un mito decadente y un invento de El Corte Inglés. Está demostrado científica y demoscópicamente que el amor y el matrimonio están sobrevalorados.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Isabel Preysler se retira de la vida pública, silenciosamente, sin comunicados oficiales. ¿Es una fake? ¿Un bulo?, ¿Es fango rosa fucsia? Busco en las hemerotecas del cotilleo.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
A mí no me la cuelan, estamos abducidos. Me da igual que sean los reptilianos o la inteligencia artificial. Cuando me siento a escribir la columna, aparece de manera automática un título en la pantalla del ordenador.
Autor de “Historia oculta de Estados Unidos”
Javier Ramos de los Santos es periodista, experto universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales, además de un reputado divulgador histórico. Ha publicado en periódicos como Diario 16, 20 minutos o Las Provincias, y en revistas especializadas en historia como Clío Historia, La Aventura de la Historia, Historia Hoy, entre otras. Ahora acaba de publicar en la editorial EDAF “Historia oculta de Estados Unidos”. Al leerlo, nos damos cuenta de lo poco que sabemos sobre ese país.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
No seré yo quien hable bien de Trump, ni delante de mi abogado ni del defensor del Pueblo. “Habla pueblo, habla, libertá, libertá sin ira, libertá”. La democracia entonces estaba recién estrenada, eran otros tiempos, tío. Ir a votar era una escapada romántica, una aventura loca. Qué ingenuidad, qué inocencia. Quién nos ha visto y quién nos ve.
"Un retrato espiritual y moral de una Europa imaginaria"
Adan Kovacsics publica "El vuelo de Europa" en Ediciones del Subsuelo, su primera obra enteramente de ficción. Es traductor del húngaro y del alemán. Nacido en Santiago de Chile, es hijo de inmigrantes húngaros. Premiado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Educación y Cultura de Austria – por las traducciones de Karl Kraus: Los últimos días de la humanidad (1992), Hans Lebert: La piel del lobo (1994), Heimito von Doderer: Un asesinato que todos cometemos, Hans Lebert: El círculo de fuego (1996), Peter Altenberg: Páginas escogidas (1998), Joseph Roth: Las ciudades blancas, Stefan Zweig: Embriaguez de la metamorfosis (2001), Ingeborg Bachmann: El caso Franza/Réquiem por Fanny Goldmann (2002), Karl Kraus: Dichos y contradichos (2004), Ilse Aichinger: La esperanza más grande (2005).
"Vindolanda" es el primer título de una nueva serie de ficción histórica del reputado historiador británico Adrian Goldsworthy. La investigación minuciosa, los personajes brillantemente definidos, las escenas bélicas épicas, todo ello mezclado con traidores, druidas sedientos de sangre y una trama sólida y auténtica, crean una combinación letal y hacen que esta novela sea ficción histórica de primera calidad.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El excelente historiador José Cabello Núñez, secretario de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales, archivero del Archivo Municipal de La Puebla de Cazalla, autor de los excelentes trabajos, sirva de ejemplo: «Hallados dos documentos inéditos sobre la labor recaudadora de Cervantes» (2018); «Nuevos documentos para la biografía de Miguel de Cervantes Saavedra, un comisario real de abastos en los antiguos Reinos de Jaén y Sevilla (1592-1593)», (2016); «Miguel de Cervantes, comisario del Rey en Andalucía: nuevas aportaciones documentales para su biografía» (2015-2016); «Miguel de Cervantes, un comisario real de abastos en La Puebla de Cazalla: documentos inéditos sobre el abastecimiento de la Armada de Felipe II y la Flota de la Carrera de Indias», en Trigo y aceite para la Armada. El Comisario Miguel de Cervantes en el Reino de Sevilla, 1587-1593 (2015); y «Miguel de Cervantes en La Puebla de Cazalla: un nuevo e inédito documento cervantino lo acredita» (2014), quien hasta ahora descubrió 68 nuevos documentos sobre el brillante soldado Miguel de Cervantes Saavedra, «persona inteligente y de confianza», por ejemplo en Morón de la Frontera, Osuna, Porcuna, La Puebla de Cazalla y Villamartín, de estos 7 firmas autógrafas-, descubrió dos nuevas joyas documentales en el Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla, firmadas en el verano de 1590.
Crítica, Barcelona, 2023
Navegar es vivir, lo sabe todo marinero. Navegar es ser, lo sabe todo hombre de bien. Navegar es… gozo y dolor, aventura y calma, pasado y futuro en la memoria, en el corazón.
«No se nace mujer, se llega a serlo»: esta afirmación surge como una flecha de El segundo sexo, obra maestra de Simone de Beauvoir, que provocó un verdadero choque cultural en 1949.
El wasap es un arma de destrucción masiva. Mira el Fiscal General del Estado. Como estés despistao o a tu bola, la lias parda. Y García Ortiz tiene todas las papeletas.
|