www.todoliteratura.es

alta sociedad

Autora de "Los crímenes del caviar"
03/02/2025@11:11:00

La reconocida autora Reyes Calderón acaba de presentar su más reciente obra literaria, titulada "Los crímenes del caviar", un thriller que promete mantener a los lectores pegados a sus asientos. Esta novela, que marca su duodécima entrega, se sitúa en un entorno de alta sociedad y lujo, específicamente en la exclusiva urbanización gaditana de Sotogrande.

Reinterpretar el mundo desde un punto de vista sagaz, a la vez que irónico, donde lo superficial es el fiel reflejo de lo más profundo parece una tarea fácil, aunque en verdad no lo sea. Esa distancia que los separa es la que emplea Evelyn Waugh como un espejo a la hora de reflejar lo inmoral y cínico de la sociedad inglesa de entreguerras. La pérdida de valores, la ausencia de dignidad, e incluso de verdaderos sentimientos, rodean y se regodean en los personajes con los que el escritor inglés retrata a la alta sociedad británica.

PLAZA DE GUIPUZCOA

Si escribiera el título de esta columna en inglés, sería otro nivel. Pero también te digo dos cositas: una, me debo a mi público y dos, no hablo inglés. Prefiero hablar solo un idioma con precisión y rigor.

"La alta sociedad": Homenaje al cine mudo

Por Julio Feo

Bruno Dumont, que se dio a conocer en el festival de Cannes con películas como “La vida de Jesús”, premio cámara de oro en 1997; “L’humanicé” 1999, premio especial del jurado, o “Flandres” en 2006, de absoluta radicalidad y cargadas de cierto misticismo, ha operado en estos últimos años un giro en su carrera cinematográfica, con la serie policiaca y burlesca de “Ptit Quinquin” concebida para la televisión y que fue presentada en su versión íntegra en la Quincena de Cannes en 2014.

  • 1

El genio, a veces se convierte en un monstruo y, también, en el peor reflejo de su más nefasta versión. Eso, quizá, fue lo que llevó a Truman Capote a ser una leyenda borrosa y equivocada de sí mismo. Tan equivocada que, en ocasiones, tapó su genialidad como escritor, pues no en vano fue uno de los más destacados narradores de la literatura norteamericana del siglo XX.

"El corazón de la fiesta". Matrimonio y clase, dinero y nación: vuelve Gonzalo Torné con su obra más cáustica, vibrante y desvergonzada.