En "Camp Zero", una distopía ambientada en un futuro cercano, un grupo de supervivientes lucha en un Estados Unidos devastado por el calentamiento global. Mientras se enfrentan a secretos y desafíos, la novela explora temas de género, clase e inmigración con gran ingenio y suspense. Michelle Min Sterling debuta brillantemente como autora.
Autor de “Wellness”
El autor estadounidense Nathan Hill visitó España para presentar su segunda novela “Wellness”. Su lectura te produce lo mismo que dice el título: bienestar. Con su primera novela “El Nix” se convirtió en un bestseller en su país y fue traducido a más de 20 países con el mismo éxito de ventas. La novela se encuentra a medio camino entre la novela romántica y la psicológica, pero sin querer dar lecciones, sólo con el sentimiento por delante.
Ed. Salvat. 2023
Dentro de la estupenda colección dedicada a la Prehistoria o a la ‘Evolución Humana’, hoy este libro nos acerca a la posibilidad, según el análisis de la autora de que: “¿Existe un ancestro femenino común a todos los seres humanos? El estudio del ADN nos permite abrir una ventana al pasado para intentar descubrir los rasgos de una tatarabuela que compartimos todos, una Eva que las últimas investigaciones sitúan en el continente africano”.
En la familia de los Radley, la sangre tira mucho. Ellos quieren ser una familia normal, pero no lo consiguen. Lo cuenta Matt Haig, el autor del bestseller mundial La Biblioteca de la Medianoche en "Los Radley"
Nadia es una mujer feliz. Ha cumplido sus aspiraciones profesionales, tiene una relación con el hombre al que ama y un hijo estupendo. Vive en una elegante urbanización, en una casa perfecta para ella y su joven familia. Sin embargo, la felicidad nunca es eterna. Todo empieza a tambalearse cuando recibe un mensaje anónimo en el que acusan a su marido de asesinato.
"Gloria", de NoViolet Bulawayo, es una novela que narra la caída de un régimen opresor en un país ficticio a través de la historia de Destino, una joven cabra. Inspirada en eventos reales, la autora NoViolet Bulawayo utiliza el reino animal como metáfora para desenmascarar la política global contemporánea. Una sátira sobre el poder afilada y salvaje. La obra fue finalista del Premio Booker 2022.
“Odissea, nuevo trabajo de Maria Rovira para 8 bailarines, es un viaje que reflexiona sobre nuestra sociedad y sus acontecimientos recientes, sobre las guerras “modernas” y sus consecuencias migratorias. La original pieza no rehúye el dolor ni la tragedia, resaltando imágenes poéticas y bellas en una creación visual llena de ritmo. Odissea habla de sentimientos como la ausencia y la supervivencia”. Así definen su espectáculo la CREA DANCE COMPANY por MARIA ROVIRA. Con música de Eduard Iniesta.
La autora, Marta del Riego Anta, vuelve con esta novela "Cordillera" a la España rural, a la naturaleza a una historia de sangre y deseo, de animalidad, de mujeres, osas y lobas. Este libro (ADN editorial), una tensa y cuidada narración de 400 páginas en la que no faltan la belleza de los bosques del Alto Sil y los ritmos de las montañas, pero tampoco de las escopetas, la aspereza de la España vaciada, las venganzas y el enfrentamiento entre el mundo rural y el urbano.
Autora de “Homenaje a tu silencio”
De origen francés y español, Paloma Caro es una persona que ha vivido como nómada y, en ocasiones, como emigrante, al igual que su familia a lo largo de generaciones. Nació en España, pero sus abuelos y padres residieron en Francia, Argelia y Marruecos antes de establecerse allí. Reconoce los lugares por su aroma, incluso en las zonas más limpias y ordenadas de las ciudades. Acaba de publicar la novela “Homenaje a tu silencio”, una novela que tiene muchos ecos de su historia.
Autor de "El niño del taxi"
Los secretos están hechos de esa pasta inocente, vestida de las mejores intenciones, disfrazada de preocupación por el prójimo: si no te dije nada era por tu bien. Porque siempre en el orden de las mejores familias el crimen es hablar, nunca callar.
Que cada uno salude como quiera
Jamás saldré de esta familia. Tampoco sé si quiero hacerlo. En realidad, no. Es una familia peculiar, de lo más variopinto, distinta a todas las demás. Así lo he asimilado y así lo he asumido. No quiero desvincularme de ella. Pero, por otro lado, hay que renovarse en sus planteamientos.
La vida es una sucesión de elecciones que tomaríamos de manera diferente si pudiéramos empezar de nuevo, Mimo. Si lograste tomar las decisiones correctas a la primera, sin equivocarte nunca, entonces eres un dios. Y, a pesar de todo el cariño que te tengo, a pesar de que eres mi hijo, ni siquiera yo creo haber parido a un dios.
2023 ha sido un buen año para la cosecha negra. En España este género cada vez tiene más pujanza y los lectores se decantan por él más que por otros. Los autores españoles están demostrando que están a un nivel no sólo europeo sino mundial. Varios de nuestros escritores se han hecho merecedores para codearse con las vacas sagradas de este tipo de novelas. Esperamos que el resultado cumpla las expectativas de todos nuestros seguidores.
Autora de “Estirpe de sangre”
Hace un año, la escritora madrileña Sandra Aza publicó en Planeta su novela histórica “Libelo de sangre”, anteriormente había ganado el Premio ODILO a la mejor autora, otorgado por el XXII certamen Semana de Novela Histórica de Cartagena. Ahora nos llega “Estirpe de sangre”, la conclusión de su bilogía “libelista”, como a ella le gusta llamarla.
"La novela intenta dar una visión realista de la sociedad americana"
Con "La espera", ya son 39 las novelas que lleva publicadas Michael Connelly. En esta, rescata a Harry Bosch para ayudar a la detective Renée Ballard en una peligrosa investigación sobre un violador múltiple. La sorpresa de la novela radica en que también aparece Maddie Bosch, la hija de Harry.
"Niños de la calle", de Nguyên Phan Quê’ Mai, narra cuatro vidas entrelazadas para siempre por decisiones tomadas en una época difícil para Vietnam.
Con más de 9 millones de copias vendidas a nivel mundial de "La biblioteca de la medianoche", Matt Haig vuelve a la narrativa con "La vida imposible" (AdN), una de las obras más anticipadas del año que, además, cuenta con un destacado protagonismo español.
Carlos Javier Jarquín es escritor, poeta, periodista cultural, columnista y productor musical nicaragüense nació el 26 de junio de 1990 en Rancho Grande, Matagalpa, radica en la ciudad de Masaya. Este joven tiene una poesía esencial en cuya totalidad colindan, sin impertinencia y yo diría que hasta con devoción, los conceptos más sublimes del amor, la felicidad, la libertad y el respeto a una humanidad y a un planeta, urgidos de definiciones.
A los 27 años, Maria Larrea (Bilbao, 1979) descubrió que era adoptada. Todo surge de una forma casual, cuando la escritora bilbaína criada en París visita a una tarotista y esta le revela que los padres que la han criado no son los biológicos. A partir de ahí, y queriendo averiguar sus orígenes reales, Maria comienza una investigación que le llevará a descubrir la verdad de sus orígenes.
Autores de "DoctorX"
Mañas & Ledesma, autores de "En el descuento", han publicado su segunda novela conjunta, "DoctorX". Mañas es conocido por su obra "Historias del Kronen", y ha escrito más de treinta novelas, mientras que Ledesma destaca en el género negro español con su premiada obra "Lo que nos queda de la muerte".
Autor de "Los hemisferios"
Mario Cuenca Sandoval es un joven e interesante escritor. Nacido en Sabadell, emigró como profesor de filosofía a la ciudad de los califas. Desde allí, no sólo enseña lo que es la filosofía a sus adultos estudiantes nocturnos del instituto donde trabaja, sino que tiene las mañanas libres para escribir su obra poética o narrativa. Los hemisferios es su tercera novela y la ha publicado con Seix-Barral.
La primera parte de esta antología, nos guía y nos dirige a pensar que la poesía de José Sarria persigue una identidad que lo lleva a lo más auténtico de su esencia poética, es decir, a lo más genuino de esa memoria, de todos esos mundos que conforman la nomenclatura, la idiosincrasia del ADN del “corpus lírico” que habita.
Se trata de la primera edición de un festival multidisciplinar a cargo del ayuntamiento tricantino que propone un novedoso diálogo entre dos géneros superventas en nuestro país. Literatura, cómic, teatro y cine se darán cita en los espacios culturales más representativos de la ciudad.
Se publica por primera vez de forma simultánea en EE. UU. y España
Los seguidores españoles del multi-bestseller Michael Connelly no tendrán que esperar esta vez para adentrarse en el nuevo caso de Harry Bosch y el Abogado del Lincoln, en el que se unirán para demostrar la inocencia de una mujer condenada por matar a su marido .
“Deseos” es el nuevo poemario del escritor y dramaturgo chileno Gustavo Gac-Artigas. Un libro único tanto en el fondo como en la forma. Un claro ejemplo de cómo una obra profundamente personal puede convertirse en un proyecto colectivo por obra y gracia de las traductoras que han colaborado en que sea una edición trilingüe, lo que lo da un aroma poético tridimensional.
“Europa es el barrio pijo del mundo y por mucho que levanta barreras, la guerra que la rodea se va filtrando”
El escritor peruano Santiago Roncagliolo acaba de publicar en la editorial Alfaguara su nueva novela. “La noche de los alfileres” es un thriller protagonizado por cuatro adolescentes que eran los raros de su colegio. La historia está contada en primera persona por esos cuatro jóvenes que viven una situación que ellos creen límite y donde la violencia campa a sus anchas. “La violencia forma parte del ADN de los latinoamericanos”, afirma sin lugar a dudas.
|
"Catorce días", es una novela coral liderada por Margaret Atwood y Douglas Preston, una hermosa oda a las personas que no pudieron escapar cuando la pandemia golpeó. Una narración conmovedora que muestra cómo, por debajo de la pérdida y el sufrimiento, algunas comunidades consiguieron hacerse más fuertes.
Autora de “Donde se queman los hombres”
Quedamos con la joven escritora Carmen Clara Balmaseda en la cafetería de un hotel cerca de la plaza de Olavide. La autora pacense acaba de publicar su segunda novela “Donde se queman los hombres” en AdN. (Grupo Anaya). A pesar de haber publicado solo dos obras, esta profesora de Lengua y Literatura, se nos ha revelado como una escritora de fuertes convicciones y de intereses muy literarios que nos han mantenido en vilo toda la trama.
Había una vez un actor de Hollywood que se llamaba Al Pacino y que quería ser escritor de novelas. Tras rodar “El Padrino” y dirigir para el cine una obra de Shakespeare, alguien le dijo que en España vivía un profesor que se daba un aire a él y que se llamaba Justo Sotelo. Había nacido en Madrid, en el barrio de Chamberí, se había hecho economista y trabajado como bróker, y luego se había licenciado en literatura y escrito una tesis doctoral sobre un escritor japonés que también se daba un aire a Justo Sotelo, sobre todo en su pasión por la música clásica y el jazz y algunos escritores como Kafka y Scott Fitzgerald, aunque todos decían que tenía una forma de ser más parecida a la de Woody Allen, con sus sempiternas gafas, su continuo cuestionamiento de todo y esa penetrante manera de ver la vida.
La ópera prima de Jonathan Escoffery "Si os sobrevivo" es una obra brillante e ingeniosa sobre la búsqueda de la identidad, el racismo y los sueños.
"Estos días preciosos", de Ann Patchett es una colección de ensayos profundamente personales, con este libro ha sido finalista del Premio Goodreads 2022 a mejor libro de no ficción.
"Estrella del desierto" es la nueva novela negra del escritor estadounidense Michael Connelly, en ella los detectives Renée Ballard y Harry Bosch trabajan juntos para dar caza a la «ballena blanca» del detective, el asesino de una familia entera.
Autor de "Los días felices"
Benito Olmo se ha convertido en uno de los nombres más representativos de la novela negra en España. Fruto de un arduo trabajo de documentación –que, en palabras del autor, le ha llevado a descubrir cosas que le han puesto los pelos de punta− "Los días felices" (AdN, 2023), su nueva novela, se adentra en el negocio de las peleas clandestinas y en las redes de explotación de mendigos.
Este artículo trata sobre una escritora, periodista y poeta cubana - española, residente en Chicago, USA. Todas las fotografías han sido expuestas por cortesía de Osiris Valdés López
Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. [1] Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual. Su compromiso con estas causas se ha visto reflejado en libros y campañas que tienen como objetivo erradicar la homofobia y promover un entorno más inclusivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Vivió y viajó por toda España desde 2009 hasta 2022, donde fue madre de un niño llamado Sammy Roldán Valdés, nacido en la isla de Mallorca el 17 de enero de 2014. Una época en la que desarrolló significativamente su carrera literaria. En el 2022 se mudó a Chicago. Valdés López se ha consolidado como periodista desde 2019, colaborando en columnas en diversos medios digitales donde aborda temas culturales, y realiza entrevistas a destacados artistas de la música y la literatura…
En "Patio de recreo", de Richard Powers, autor galardonado con el Premio Pulitzer y conocido por El clamor de los bosques, se entrelazan las historias de cuatro vidas, mostrando al escritor en la cúspide de su talento.
Autor de "El eco de Cobain"
Para Javier Hernández Velázquez el auténtico patrimonio de una sociedad es su memoria y así lo refleja en su obra. Posee una dilatada trayectoria como autor y en su biografía destacan títulos como El fondo de los charcos (finalista del Premio Benito Pérez Armas, 2009), Los heroicos artilleros Batería de Montaña de Tenerife en el Rif 1921-1922 (Premio de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas, 2019), e Indivisa Manent (I Premio Adarve Negro 2021). En M.A.R. Editor ha publicado obras como Un camino a través del infierno (finalista y mención especial del LH Confi dencial), Los ojos del puente (IV Premio Internacional Wilkie Collins, 2014), Nunca bombardees Pearl Harbor, Baraka (VI Premio Novela Histórica Alexandre Dumas, 2019), De un país en llamas y Akasha, vencedora del III Premio Villiers de I´Isle Adam de Novela fantástica y de ciencia ficción. El eco de Cobain es la nueva novela de su personaje Mat Fernández.
"Normas aparte", de Kate Atkinson, transporta al lector a mundos donde lo improbable se convierte en lo inevitable: una reina incumple sus juramentos, una secretaria reflexiona sobre las decisiones que moldearon su vida, y un hombre descubre que un caballo puede cambiar su destino.
Nuestra brillante colaboradora Azucena del Valle ha seleccionado las mejores novelas del año para ella y sus amigas poligoneras del Cobo Calleja. No faltará la polémica, pero su gusto es muy entendido y exquisito. Es una pena que solo podamos seleccionar diez libros -para no aburrir a la concurrencia- porque hizo una lista de 25 títulos imprescindibles que si la hubiesemos publicado completa, se habría colapsado la página.
Autor de “1927. Caído de este lado"
Nacido en 1969 en Úbeda, Jaén, Ildefonso Vilches es un apasionado de la literatura. Se graduó en Ciencias Empresariales en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Jaén en 1996 y actualmente está estudiando el grado de Lengua y Literatura Españolas en la UNED. Entre sus diversas aficiones, destaca su especial interés por el realismo mágico, así como por la novela negra y la literatura del siglo XIX.
Traducción del español al inglés por la poeta y traductora griega Irene Doura-Kavadia
Publicamos en exclusiva unos poemas de la poeta y visionaria rusa de fama mundial Olga Levadnaya, trabajadora cultural de honor de la República de Tartaristán, ganadora de premios literarios republicanos, de toda Rusia e internacionales, miembro de uniones literarias republicanas, rusas e internacionales, autora de 16 libros de poesía y prosa en ruso, inglés, tártaro, turco, traducida a 14 idiomas del mundo, autor de más de 350 publicaciones en revistas, antologías en Rusia y en el extranjero. Olga, es coautora de CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA, Volumen II, compilación de Carlos Javier Jarquín ( C EDITORES, Costa Rica, 2023).
Autor de “Murciélagos blancos”
El escritor Óscar Montoya Martínez (Alicante, 1975) es licenciado en Derecho y vive en Vigo donde trabaja en una empresa de comercio exterior. Su primera novela, "Últimos días de maternidad" (2017), fue escrita y autoeditada por él mismo. En 2019, la editorial AdN decidió publicar De otro lugar, que fue finalista del premio Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón, así como Lo que te persigue (2021). Su cuarta novela es Murciélagos blancos.
Pasado & Presente, Barcelona, 2024
En la vida cotidiana, en su quehacer, se define también, necesariamente, un grado de educación, un nivel de cultura, de vínculo con la realidad. Y, podríamos decir, el vínculo definitivo con la realidad es la aceptación de la realidad biológica de la muerte.
¡Mira que a nuestro dire le da por tocar las narices! Podría ir a estos eventos y ser uno más, pero es que le gusta dar la nota. Cualquier día tenemos que ir a buscarle al hospital porque le han roto las piernas o la crisma. La verdad es que como acierte nos vamos a tener que achantar la mui.
Cuando José Luis de Arrese Magra, gobernador civil y jefe provincial de FET y de las JONS de Málaga, fue recibido por Franco en el Palacio de El Pardo el 9 de mayo de 1941, el Régimen afrontaba su crisis política interna más importante hasta ese momento. Su gestión a partir de ese momento, como ministro secretario del partido único del régimen franquista FET y de las JONS entre los años 1941-1945, fue capital para la supervivencia y prevalencia de la Falange, y con él se dió paso a los años en los que el partido se consolidó en tanto que brazo civil organizado del Régimen.
Autora de "El árbol de la seda"
"El árbol de la seda" es el libro de relatos que acaba de publicar el sello Berenice de Almuzara. Su autora, Lola Egea, reúne en sus páginas veinte historias, unas más largas, otras no tanto, en las que escribe y describe personajes y situaciones, quizá inventadas o quizá vividas, como la de Maimona, una joven de Gambia que suele conjuntar sus vestidos con el turbante y que tiene el poder de leer el futuro mediante los “ufus”, unas tabas que heredó de su abuela.
Pablo Martín Sánchez, autor de El anarquista que se llamaba como yo y Diario de un viejo cabezota, profesor y traductor. Con La anomalía de Hervé Le Tellier ganó el premio Ángel Crespo) presidió el jurado que contó también con la participación de Didier Decoin, Presidente de la Academia Goncourt, cuya institución cumple su 120º aniversario. Este año, cinco universidades formaron parte del jurado: la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Oviedo.
De forma cotidiana Ana Mayo nos cuenta la historia de su abuela, que no se llama Carmen, pero eso no importa.
El arte es la más bella voz, donde cada Alma, transmite vida, fuerza y valor, es aquí donde está impregnada aquella inmortalidad del ser, con presente resplandeciente que denuncia las tinieblas e injusticia en el corazón de nuestra humanidad. Asimismo, se transforma en grito de diversos pueblos, culturas y naciones que enaltecen orgullosamente su riqueza, diversidad cultural como estilo de vida. Esta grandiosidad es percibida, expresada de forma distinta en cada individuo al ser este un mundo infinito en emociones, pensamientos como actitudes.
Bras Rodrigo, nació en Perlora (Asturias-España). Músico, compositor y un gran maestro de la música celta. En cada una de sus obras nos brinda una visión profunda de su tierra, sus costumbres y de los orígenes y leyendas celtas, de las cuales es un gran conocedor y entusiasta. Profesor de gaita en la Escuela Municipal de Música de Corvera (Asturias), fundó la Banda de Gaitas de Corvera, la cual celebra el 25 aniversario desde su fundación en el año 1998. Es importante destacar, que próximamente se llevará a cabo el lanzamiento del que será su tercer álbum con la banda de gaitas.
Todo espejo es un libro abierto, igual que este. Un libro en el que se cruzan lo que vemos y lo que tememos o soñamos. Puertas hacia otras dimensiones, terroríficas inversiones de nosotros mismos, pero también personajes tan sugerentes como Nostradamus o el misterioso mago al servicio de Su Graciosa Majestad el doctor Dee: el primer agente 007 en la Inglaterra del XVI.
|