www.todoliteratura.es
Edición testing    

PENSAMIENTO

Convocado el XXII Premio Nacional de Ensayo ‘Carmen de Burgos’ de la Diputación de Almería

La Diputación Provincial de Almería ha abierto el plazo de inscripción para el XXII Premio Nacional de Ensayo ‘Carmen de Burgos’. La iniciativa, impulsada por el área de Igualdad se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y tiene el objetivo de incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

"Las cadenas que amamos", una panorámica sobre la decadencia actual de Europa

"Las Cadenas que amamos. Una panorámica sobre el retroceso de Occidente a todos los niveles". Está compuesto por 17 ensayos, en muy diferentes campos y elaborados por 17 especialistas, que ponen de relieve el retroceso en valores, cultural, de libertades, económico, de derechos... de los habitantes de Occidente.

"Cartas entre dos amigos", la correspondencia entre dos genios de la pintura

Los cuarenta años de amistad entre Henri Matisse y Pierre Bonnard, dos grandes artistas, se preservan en su correspondencia, breve y espaciada hasta el estallido de la guerra en 1940, más frecuente y expresiva desde entonces, cuando dejan de tener la posibilidad de encontrarse y conversar de viva voz.

Paz Velasco publica "Homo criminalis", un estudio sobre el crimen de la sociedad actual

Los nuevos riesgos de la sociedad actual están a un clic de distancia de nuestro ratón. La criminóloga Paz Velasco nos cuenta en "Homo criminalis" como el escenario del acoso y del abuso sexual a menores se ha trasladado del espacio físico al espacio virtual.

La editorial Fragmenta reedita "¿Humanos o posthumanos?" y "El cerebro espiritual"

En la primera semana de marzo, dos libros reeditados por Fragmenta Editorial llegarán a las librerías. Se trata de la tercera edición del libro ¿Humanos o posthumanos?, coordinado por Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, y de la cuarta edición de El cerebro espiritual, de Francisco J. Rubia.

Iñaki Gabilondo prologa el libro

"Ultrasaturados. El malestar en la cultura de las pantallas", de Juan Carlos Pérez Jiménez

Plaza y Valdés Editores publica un ensayo imprescindible para comprender la realidad del individuo de nuestro tiempo. “Entregados a la cultura de las pantallas, no sospechábamos que la mayoría de nosotros querríamos alienarnos todo el tiempo posible, saltando de un dispositivo a otro, intentando no pisar tierra”, escribe Gabilondo sobre esta obra llamada a golpear el hielo que cubre la atención de las sociedades actuales.

Tras la extraordinaria acogida de "Biografía del silencio" llega ahora "Biografía de la luz", de Pablo d´Ors

Después de cuatro años de escritura, Pablo d’Ors nos presenta Biografía de la luz, una obra con la que el autor confía haber contribuido a que nuestro presente espiritual encuentre sus raíces en el pasado, y pueda caminar así con mayor determinación hacia un futuro más sólido y prometedor.

LEER DE ADENTRO HACIA FUERA

Huso Editorial inicia su colección “Palabras hilanderas”, dirigida por Marifé Santiago Bolaños, con dos libros que llegan para patear las puertas de lo establecido y derribar muros, mandatos, esquemas.

Palabras hilanderas, Huso, 2021

Se publica "Qué es el orientalismo", de José Antonio González Alcantud

Responder a la pregunta ¿qué es el orientalismo? es el objetivo del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Un ensayo de José Antonio Rodríguez Alcantud quien se adentra en el estudio de este fenómeno imaginario nacido en el Oriente y del que, a pesar de las numerosas publicaciones que han tratado de definirlo, aún quedan muchas respuestas en el aire.

La filósofa y escritora Marifé Santiago Bolaños dirige una colección de ensayo creativo desde una poética de la belleza

Huso Editorial presenta su nueva colección Palabras hilanderas

El ensayo como expresión filosófica que une investigación e intuición, proceso creativo, razón poética, pensamiento y arte. Esa es la intención de la nueva colección del sello madrileño. Nombres como Marifé Santiago Bolaños, Laura Freixas, Mercedes de Vega, Luciana Prodan, Eduardo Blázquez, Soledad Córdoba y José Manuel Lucía Megías entregarán obras en este primer semestre.

0,34375