Edición testing
|
"La esclavitud en la sociedad romana antigua" es una propuesta para contrarrestar el poco interés que han suscitado, en la literatura especializada, dos colectivos especialmente maltratados en el régimen esclavista: niños y mujeres.
Las upaniṣad son la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Junto a los himnos védicos y la Bhagavadgītā, constituyen los textos sagrados del hinduismo.
"Princesas de cristal" es el título de la nueva publicación que acaba de editar Arcopress, un original libro escrito a tres manos sobre el problema de la anorexia, en el que cada uno de sus autores: Ana López-Recalde, Ignacio López-Goñi y Azucena Díez Suárez, enferma, padre y terapeuta, respectivamente, narran su experiencia sobre esta disfunción desde el lugar que le ha tocado padecerla.
El título de "Cuando Einstein encontró a Kafka", de Diego Moldes nos recuerda mucho a los títulos de los grandes discos de jazz, género musical que el gustaba mucho al científico suizo. El libro narra las principales aportaciones que los judíos han realizado al mundo moderno (siglos XIX, XX y XXI).
Aterriza en librerías de toda España la "Correspondencia" entre Hermann Hesse y Thomas Mann, dos de los escritores más importantes del siglo XX, distinguidos con el Premio Nobel de Literatura y con una extensa y reconocida obra a sus espaldas.
Historia de una amistad
"Notre-Dame" es un libro breve inédito y con varias ilustraciones que Ken Follett escribió días después del incendio de la icónica catedral, en el que describe las emociones que sintió cuando conoció la tragedia y recorre los momentos históricos más determinantes de un edificio que a través de los siglos ha ejercido una fascinación universal.
Esta nueva biografía recoge lo esencial de la vida privada y pública de Miguel de Unamuno fundándose rigurosamente en sus palabras: diarios, epistolarios y obra periodística. Ofrece datos nuevos gracias a documentos inéditos que ayudan a revisitar su vida y personalidad aclarando momentos clave de su existencia.
"España guadaña. Arderéis como en el 36" es el título del nuevo libro del escritor Fernando Sánchez Dragó quien, de la mano de la editorial Almuzara, recoge en este volumen una serie de textos en los que alude al recrudecimiento de la Guerra Civil “desde que hace cosa de quince años saco del desván la izquierda, capitaneada por un don nadie, el siniestro espantajo de la memoria histórica”.
"Suspiros de España" ha sido elegida como Premio Nacional de Ensayo 2019 por "trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea". "Siendo una obra que se apoya en una densa trayectoria de investigación, destaca por su esfuerzo de síntesis y de claridad expositiva, así como por su rigor".
La editorial Rayo Verde presenta “#FakeYou”, volumen dirigido por Simona Levi en el que plantea desmantelar el actual enfoque que se da al problema de la desinformación. por parte de gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de libertad de expresión.
|
|
|